X

La RFEF aprueba la revolución de la Copa del Rey

Luis Rubiales ha entrado con fuerza en la Real Federación Española de Fútbol. El expresidente de la AFE va poco a poco implementando unas medidas que cambiarán el deporte en este país y, además del nuevo formato de la Supercopa, se dará pie a una novedosa Copa del Rey en la que se verá inmersa la UD Las Palmas el próximo curso.

Más equipos, más categorías y el final del calvario del doble partido para los equipos modestos. La Copa del Rey toma una nueva cara y su formato ha sido aprobado hoy en la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol. La Unión Deportiva Las Palmas, que se vio apeada este año a las primeras de cambio, tendrá una nueva oportunidad y no será – previsiblemente – el único equipo grancanario en participar.

Y es que la nueva Copa del Rey, que llevará el sello de Luis Rubiales, contará con la participación de hasta 116 equipos (20 de Primera, 22 de Segunda, 28 de Segunda B, 32 de Tercera, 4 semifinalistas de la Copa de la RFEF y 10 de la eliminatoria previa de la máxima categoría de cada federación territorial.

Así, las eliminatorias comenzarán el 18 de diciembre – con la excepción de los cuatro equipos que vayan a disputar la Supercopa de España – para los clubes que disputen el título final con cruces a un único partido: solo las semifinales se jugarán a ida y vuelta y la gran final se reserva para el 18 de abril.

Por lo tanto, se da cabida a que entren los mejores equipos de las categorías más modestas del fútbol español, entre los que se podrán encontrar clubes insulares. Eso sí, que cumplan una condición: que no jueguen en campos de césped artificial o, que si lo hacen, sea en campos homologados y entre equipos de fútbol no profesional.

Este artículo se modificó el 30/04/2019 15:18 15:18