El presidente de la UD Las Palmas ha salido al paso del movimiento generado para que dé un paso al costado tras casi 15 años al frente del club. Hoy, en una entrevista concedida en la emisora oficial del club, ha repasado todos los temas relacionados con su paquete accionarial y una venta a la que dice que está dispuesto siempre que venga una oferta que satisfaga sus intereses. Hasta entonces, no piensa en marcharse.
El comunicado de la Federación de peñas: «Hemos vivido una experiencia muy grata con ellos. También con Ultra Naciente en diferentes reuniones que han transmitido al club diferentes iniciativas. El club las ha recogido de buena manera y han sido aceptadas y estamos trabajando en ello. Estoy muy satisfecho con la implicación de ellos. Esto se inicia con unas reuniones. Está bien que los aficionados quieran cambiar cosas, y yo también les demandé a ellos que nos trasladaran sus inquietudes. Cuando la afición te da indicaciones es mejor que ir por libre. Habrá un antes y un después de estas reuniones. El comunicado de la Federación de Peñas va en ese sentido».
El comunicado de Ultra Naciente: «Ellos son una peña importantísima para mí. Siempre nos han ayudado y a mí me han apoyado en infinidad de ocasiones. Dadas las circunstancias del club, ellos entienden que se ha acabado un ciclo. Los futbolistas han escuchado gritos en su contra y lo han aceptado. Yo debo hacer lo mismo. Los aficionados tienen derecho a ir a los partidos y a manifestarse. Siempre que lo hagan de forma correcta respetando la Ley del Deporte, no vamos a tener ningún problema. Yo tengo una obligación intransferible: la ley no me permite darle la espalda a la entidad como administrador.
Dar un paso al costado: «El Deportivo tiene un accionariado diferente al nuestro. No hay grandes paquetes de accionistas, pero aquí la realidad es otra: hubo ampliaciones de capital y nadie quiso ir, y yo tuve que cumplimentarlas y eso hizo que yo me convirtiera en máximo accionista. La ley no me permite darle la espalda a esas responsabilidades y estaré el tiempo necesario hasta que alguien me compre el paquete de acciones. Hasta que eso no pase, yo estaré. Si alguien quiere comprar mi paquete, que se ponga en contacto conmigo y lo hablaremos. Hasta entonces, yo seré el presidente».
La encuesta de venta del club: «No hicimos la encuesta porque me quedó claro que había una cantidad de aficionados importantes que querían que yo me fuera. Ahora me queda claro que, si viene alguien de fuera, también podemos vender. Se está buscando un dramatismo que no existe. En los 14 años que llevo como presidente hemos estado más años en Segunda A, y en los últimos 10 años antes de que yo llegara estuvo más años en Segunda B. Ascendimos a Primera, estuvimos tres años consecutivos y el último año las cosas no salieron bien. Tratamos de hacer una plantilla competitiva en Segunda y tenemos que trabajar con ilusión para que la próxima temporada podamos competir. Se vive un dramatismo que yo no lo veo. Antes de llegar nosotros, la cantinela era saber si el equipo podía competir. Desde que llegamos nosotros, nos ceñimos a la parte deportiva. Nos tomaremos el tiempo necesario para regresar a Primera. No tenemos ninguna prisa. Ahora, volvemos a ser un equipo más de la categoría con un presupuesto más igualado al resto de equipos. No sé cuánto tiempo nos llevará. Haremos las cosas bien y apostaremos por la cantera como lo hemos hecho. En Primera, traicionamos el proyecto de cantera por las exigencias de la categoría. Tenemos que volver a ese proyecto».
Mucha gente pide su marcha: «El fútbol depende de cómo vayan las cosas en el terreno de juego. He visto el Estadio con 4.000 personas pero también lo he visto lleno. Este año hay un sentimiento importante de frustración y tenemos que tomar decisiones correctas. Trataremos de convencer a las personas que no están de acuerdo con nuestro trabajo y que piden mi dimisión. Esto es una Sociedad Anónima Deportiva y lo que tengo que hacer es trabajar para convencerles de que vean que la cosa mejora. Esto se verá con la influencia de los resultados. Me imagino que no lo piden por algo personal, sino por los resultados del club y por el descenso de la pasada temporada. Entiendo que haya aficionados que no estén de acuerdo conmigo, pero me encanta esto y sigo con ilusión y ganas».
Sus problemas con la justicia: «No se tiene la información veraz de las cosas. Hace 3 semanas fui a un juzgado a declarar por una querella de la fiscalía y acredité que no había ni una verdad en ello. Me pusieron una orden de busca y captura y luego se me dio la razón. Es lo que me toca vivir y me defenderé con toda tranquilidad, pero contra eso no puede hacer nada si influye. Soy el mismo que puso el patrimonio para salvar a la UD Las Palmas cuando alguien lo hizo. Si hay alguna empresa mía que debe dinero a sus empleados, es porque a nosotros no nos pagan como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Yo soy solo accionista de la empresa, no soy el administrador. Si las cosas no funcionan, lo que tienen que hacer es cerrar las empresas. Me toca dar explicaciones cuando las tengo que dar. Por ejemplo, no tengo nada que ver con Seguridad Integral Canaria y la gente me sigue vinculando».
Las ofertas para comprar el club: «Las ofertas que llegaron en su día han dejado de existir. Yo estoy abierto a cualquier oferta, no es verdad que no quiera vender. Si hay alguien interesado y la oferta satisface mis intereses, no tengo ningún inconveniente».
Este artículo se modificó el 01/05/2019 17:34 17:34