X

La UD rebaja su hype (1-3)

El Fuenlabrada aumenta las dudas de la Unión Deportiva Las Palmas sin Pedri, logrando una clara victoria sin prácticamente disparar a la portería del Josep. Dos penaltis y un gol validado por el VAR terminan por desequilibrar la balanza. Segunda derrota consecutiva. Viera, con un golazo de falta, hizo el tanto amarillo. 

El desastre parecía claro desde el principio. Pepe Mel lleva repitiendo, tras la derrota en Cádiz, el diagnóstico: Las Palmas es un equipo mediocre, sin velocidad en las transiciones. El Fuenlabrada, un equipo con un ADN defensivo, lo tuvo claro desde el principio. Cerró espacios por dentro y empezó a jugar con los nervios de la UD.

Los amarillos, obcecados en la absurda polémica arbitral –cada partido es una historia distinta, de nada sirve recordar asuntos del pasado– fue desesperándose con Areces Franco. Además, esta tarde en el Estadio de Gran Canaria sí funcionó el VOR a la hora de informar al colegiado asturiano. Hubo dos jugadas claves en la primera parte, todas ellas correctas, que terminaron por desnivelar la balanza.

Antes, la UD fue cavando su tumba. Escribiendo con renglones torcidos su propia crónica. Viera, más fallón de lo habitual, no encontró ni un solo socio. Galarreta y Fabio estuvieron completamente desaparecidos. Del partido de Cristian Cedrés, mejor ni hablar. Con el panorama en la zona de creación, poco se podía esperar.

En la defensa, el agujero producido tras la salida de Mantovani es más que claro. Mauricio Lemos, lento y excesivamente confiado, provocó en el minuto 29 un penalti clarísimo sobre Oriol Riera, corroborado por el VAR. En la jugada posterior Srnic estuvo a punto de hacer el 1-0. En la revisión, se decretó penalti. Hugo Fraile engañó a Josep e hizo el primero.

La UD entró en desesperación, con entradas a destiempo, tratando de ir por delante de un guión macabro. Sólo un lanzamiento de Mauricio Lemos de una falta lejana puso algo de apuros en la portería del Fuenlabrada, muy bien defendida por el cuadro madrileño.

En el minuto 44, una nueva indecisión en la zaga, terminaría con un desmarque de Nteka, que con un disparo fuerte al palo hacía el segundo. El asistente levantó la bandera, pero la repetición era clara: no existía offside. Se revisó. El VAR hizo su trabajo. Y gol. Las Palmas se fue al descanso cabizbaja, nerviosa y repetitiva en sus propios dramas.

Mejora con Kirian

Galarreta salió por Kirian y la Unión Deportiva Las Palmas mejoró con la circulación de balón. Necesitaba imprimir velocidad, Kirian se ofreció por todo el campo, empezó a avanzar entre líneas y Jonathan Viera a recibir en situaciones más favorecedoras.

Las Palmas fue otra en la segunda mitad, más incisiva, ante un Fuenlabrada parapetado, ciertamente cómodo. Lemos con un cabezazo, apunto estuvo de hacer el 1-2. Aythami Artiles empujó desde atrás, y trató de hacerse fuerte en las jugadas ensayadas. Los de Mel fueron superiores pero no consiguieron derrocar la muralla del Fuenlabrada.

Vallejo, con dos amarillas, dejó a su equipo con diez; pero pocos minutos después el Fuenlabrada, que prácticamente no se había acercado a la portería de Josep, encontraría otro penalti con una mano clara de Eric Curbelo en el área. Hugo Fraile volvería a engañar a Josep para hacer el tercero. El Fuenlabrada no se lo creía.

Viera puso un poco de picante con un tanto bellísimo de falta directa pero la UD Las Palmas, excesivamente nerviosa, pendiente en exceso del árbitro, volvió a caer. Deja ciertas preocupaciones, la duda de si el papel de Pedri es tan relevante, y la extraña capacidad de generar dramas donde debe imperar la cordura. A todo esto, Las Palmas sigue a un punto de play-off. Pero rebaja su hype.

UD Las Palmas 1-3 Fuenlabrada

UD Las Palmas: Josep; Álvaro Lemos (Curbelo, min. 33), Mauricio Lemos, Aythami, De la Bella; Cedrés (Narvaéz, min. 71), Fabio, Ruiz de Galarreta (Kirian, min. 54), Srnic; Viera y Pekhart. Entrenador: Pepe Mel.

Fuenlabrada: Biel Ribas; Iribas, Chico Flores, Juanma, Antonio Cristian; Hugo Fraile, Cristóbal Márquez, Álex Vallejo, Javier Gómez (Fernández, min. 68); Oriol Riera (Jeisson, min. 63) y Nteka (Ciss, min. 80). Entrenador: Meré.

Goles: 0-1, Hugo Fraile (p), min. 29; 0-2, Nteka, min. 44; 0-3, Hugo Fraile (p), min. 83; 1-3, Jonathan Viera, min. 88.

Árbitro: Areces Franco, comité asturiano. Amonestó a los visitantes Chico Flores, Oriol Riera, Juanma y Ciss. A los locales Mauricio Lemos, Cedrés, Pekhart y Srnic. Expulsó por doble amonestación a Vallejo (min. 47 y min. 78).

Incidencias: Estadio de Gran Canaria, 13ª jornada de LaLiga SmartBank. 13.136 espectadores.

Este artículo se modificó el 29/10/2019 12:18 12:18