El presidente de la UD Las Palmas repasó la actualidad del club en una entrevista en Fiebre Amarilla, espacio de UD Radio. En ella, contestó a preguntas sobre la parcela deportiva, la relación con la afición y sus agrupaciones, las redes sociales del equipo o la figura de Pedri. Repase todas sus palabras aquí:
La situación respecto al Deportivo y Málaga: «Si la UD Las Palmas no hubiese creído fielmente en su cantera, hoy posiblemente estaría con el Málaga y el Deportivo en descenso. La diferencia está en la apuesta decidida por los jugadores de la casa. Los tres estábamos en un momento de crisis. Las Palmas tiene a su filial en 2ªB y el tercer equipo en Tercera. Es el fruto del trabajo del departamento de captación y formación. Uno de mis primeros fichajes fue Tonono y Las Palmas Atlético ha ascendido tres veces a 2ªB. Nunca habíamos estado tres años seguidos en la categoría de bronce.
La filosofía del club: «Tenemos una industria de crear futbolistas. Los formamos y los vendemos. El primer equipo es un escaparate. Si no cuidamos nuestra fábrica, nos irá peor. Nos ha costado muchísimos años estar donde estamos hoy. Son 14 años empeñados en que esto ocurra así. Me equivoqué cuando estuvimos en Primera, me dejé llevar por la ilusión de todos por aquel fútbol que maravillaba con Setién. Renunciamos a dar oportunidades a canteranos por jugadores de nivel inmediato. Ahora Pepe Mel ha cogido a chicos que competían por no descender a Tercera y está siendo fiel al espíritu del club. En Primera, los entrenadores quieren a jugadores hechos. Lo pagamos con el descenso. Nos volveremos a consolidar en Primera con canteranos de Las Palmas».
La venta de Pedri: «Bienvenido sea el caso de Pedri. A él no lo conocía nadie. Es un producto de la cantera. No lo conocía ni el entrenador del primer equipo. Se fió de los informes y le convenció. Es un jugador de otro nivel. Con 16 años lo conseguimos colocar en el fútbol profesional y venderlo al Barcelona, donde tendremos unos emolumentos importantes en el futuro si el jugador sigue su proyección. Está a otro nivel y sale uno cada mucho tiempo. Con su edad y ese talento, muy pocos».
Tranquilidad económica: «Los clubes se gestionan como empresas. Cuando las cosas van bien estamos tranquilos, pero si van muy mal, también.
La relación con la afición: «No voy a opinar nada sobre la afición de la UD Las Palmas. Últimamente todas mis declaraciones las cogen con papel de fumar. Yo estoy encantado de haber dado el paso cuando lo di, como seguro lo hubieran hecho muchos. Me jugué mi patrimonio y respeto a toda la afición a pesar de que algunos crean que no es así. Respeto total y absoluto y estoy a disposición de aclarar cualquier duda. Mi teléfono móvil se lo dan a quien quiera desde el club».
La relación con la Federación de Peñas: «La Federación de Peñas decidió romper relaciones con el Consejo de Administración. Hay un Consejo de Federaciones y ellos buscaban una sede alternativa por este motivo. Nosotros le expusimos nuestros temas y, a partir de ahí, ellos decidirán si cambiar o no el destino. Tratamos a todo el mundo muy bien».
Los bloqueos en twitter: «La UD Las Palmas se ven en todo el mundo y no se puede usar una campaña con el lema ‘Ramírez Vende Ya‘. No lo podemos permitir. En tu twitter puedes criticar lo que tú quieras, pero no lo metas en la red social de la UD que se ve a nivel mundial. Hay muchos patrocinadores que nos ven, por lo que la decisión que se adoptó es que esas personas, que fueron advertidas, y siguieron desafiando a la entidad, fue bloquearlos. Tú puedes no estar de acuerdo y pedir una dimisión, pero desde el respeto
¿Molesta el aficionado cuando entra tarde al Estadio?: «Creo que sí, sobre todo al aficionado. Si entras tarde, molestas al que ya está viendo el partido al ubicarte. El equipo necesita el cariño de sus aficionados, el equipo lo nota. Tenemos que bajar el listón y estar todos juntos. Lo importante es que el club llegue a Primera lo antes posible. El club va a existir después de mí, no soy eterno. Soy un relevista y hay que estar con el club».
Desacuerdo con la Ultra Naciente: «El sentir de una peña es animar al equipo, organizar los viajes y estar organizados. No decidir quién es el delegado, director de comunicación, si uno va al Chiringuito… Eso le compete al Consejo de Administración y no podemos delegar esa responsabilidad en nadie. Soy yo quien debe tomar esas decisiones aunque me des tu opinión, pero a veces no te podrá valer lo que yo te diga. Me encantaría que la Ultra Naciente pudiera entender que las cosas cambian y que se pueden encontrar soluciones con el club al que aman. Estoy a su disposición, no hay problema».
Quejas mezcladas por la gestión de sus otras empresas: «Yo no dirijo ninguna empresa desde el año 2011. Tengo 50 años y podría vivir el resto de mi vida tranquilo. La responsabilidad de dirigir un club no es en términos amateur. La responsabilidad es importante como máximo mandatario y es subrogable a nadie. Debo tener los cinco sentidos aquí.
¿Venderá a algún jugador en invierno?: «Hoy no tenemos sobre la mesa ningún interés por comprar ningún jugador. No trabajamos sobre esa hipótesis. Solo podría venir alguien que nos ayudara a mitigar la salida de Viera. Me gustaría que no viniese nadie, pero si Jonathan se va hay que buscar algo que entendemos que no tenemos en casa. El equipo es bastante competitivo en el resto de puestos. No hay que mover mucho el bloque. Es posible que el míster tome la decisión de sacar a alguno».
Este artículo se modificó el 04/12/2019 17:47 17:47