X

Todo lo que necesitas saber sobre los Juegos Olímpicos Tokyo 2020

Ya todos esperan el encendido de la antorcha olímpica en señal del inicio de una ceremonia deportiva  histórica en la que muchos países se disputan las medallas de la gloria: Los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Los dirigentes de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 afinan motores para recibir, a mediados de año, una marea de deportistas que buscan la revancha para hacerse de las medallas doradas para sus países luego de cuatro años de espera.

Todas las casas de apuestas online se preparan con los pronósticos para hacerte ganar dinero mientras disfrutas en casa de tus atletas predilectos. Entre los favoritos a acumular un gran número de medallones en Tokyo se encuentra Estados Unidos, un fuerte contrincante que siempre se lleva una buena cantidad de preseas, y más ahora que el camino está algo despejado con la posible partida de Rusia de las competencias.  

Pero, ¿qué nos deparan los Juegos Olímpicos de Tokyo en 2020? Hay muchos detalles insospechados detrás de un magno evento deportivo como éste, sin mencionar el despliegue tecnológico característico de una ciudad ultra moderna y visionaria como lo es la capital de Japón. A continuación destapamos la cortina y te develamos todo lo que necesitas saber acerca de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. 

  • Tokyo tiene la primicia en juegos olímpicos organizados en una ciudad asiática, así como lo lees,  fue la sede de los Juegos olímpicos en 1964, circunstancia que la convirtió en la primera metrópoli asiática en organizar este tipo de eventos.
  • Los Juegos olímpicos fue un detonante importante para catapultar a Japón hacia la modernidad.
  • Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 se fundamentan, según sus organizadores, en tres principios para cambiar el mundo: “lograr lo mejor de si mismo, unirse en la diversidad y conectar con el futuro”.
  • La ceremonia inaugural de los juegos será el 24 de julio en el Estadio Olímpico de Tokyo.
  • El cronograma olímpico se llevará a cabo en un periodo de 17 días, emprendido desde el 24 de julio al 9 de agosto, no obstante previo al acto inaugural se realizarán los partidos de futbol y softbol iniciales, y el día 24 de julio comenzará la clasificación en las disciplinas deportivas de tiro con arco y remo.
  • A partir del 25 de julio se darán cita en las competencias atletas de 21 deportes distintos, esto abarca: ping-pong, esgrima, gimnasia, ciclismo y tenis.
  • Las finales de los encuentros deportivos  están programadas entre el 31 de julio y el 9 de agosto.
  • El acto de cierre del evento organizado para el 9 de agosto concordará con el último día de competiciones.
  • En la cronología de los Juegos Olímpicos se contabilizan un total de 540 eventos en distintas disciplinas deportivas.
  • Se dispondrán de 43 sedes para los juegos ubicadas en dos áreas: la Zona del Patrimonio y la Zona de la Bahía de Tokyo.
  • El estadio principal será el Nuevo Estadio Nacional repitiendo la estrategia de los Juegos Olímpicos de 1964. El estadio cuenta con 68.000 localidades dispuestas para duelos deportivos de pista y campo.
  • La mascota de Tokyo 2020 se llama Miraitowa que significa en japonés “futuro” (Mirai) y “eternidad” (towa), se presenta como una figura futurista en colores blanco, azul y negro con la insignia de los Juegos Olímpicos colocada en la cabeza. Fue diseñada por el artista japonés Ryo Taniguchi, luego de un proceso de selección en el que participaron 5 millones de niños japoneses quienes comentaron sobre las propuestas e intervinieron en la aprobación.