El jugador grancanario, tras regresar a la disciplina de la UD Las Palmas, ha contado con la confianza de Pepe Mel con dos titularidades consecutivas. No pide aplausos, únicamente «un poco de tranquilidad» para hacer su fútbol.
Tana es un futbolista distinto, con talento. Es indudable. Su papel en Primera División con Quique Setién lo atestigua. Un fijo en sus planes, por dentro o en banda, un futbolista con capacidad inventiva y resolutivo.
Tras varias temporadas donde no sentía el cariño de la afición y su único objetivo fue probar suerte en el extranjero, regresó en diciembre a la UD Las Palmas –tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023–. Pensó en continuar su aventura en el extranjero, pero le convencieron para continuar. Ahora Tana está comprometido para ser un futbolista importante y revertir el pensamiento de la grada.
«He pedido perdón por las cosas que hice mal y me gustaría que me perdonasen»
En una entrevista a Marca, el jugador de San Cristóbal indicó que siempre estará contento de vestir la camiseta amarilla: «se confunde el querer seguir, con el no sentir los colores. He vivido una época en la que se me ha criticado mucho y que era muy fácil darme a mí. No solo era pensar en mí o en el dinero, sino también en la salud mental y física mía y de mi familia. Las cosas que me dicen afecta a mi entorno y duele mucho. Se han dicho muchas cosas, muchas de ellas inventadas, para hacerme daño», explicó.
Con respecto a la afición, indicó que entiende «que no se puede gustar a todo el mundo», sin embargo reconoce que «he cometido errores en el pasado y sé que hay gente que eso le ha dolido. He pedido perdón por las cosas que hice mal y me gustaría que me perdonasen. Solo pido poder jugar tranquilo para poder ofrecer lo que ellos quieren. Es muy difícil querer arreglar las cosas si te siguen dando. No pido grandes aplausos si no es lo que toca, pero sí un poco de tranquilidad para poder centrarme en el partido y hacerlo bien», señaló en Marca.
Tana se pone como objetivo «ir partido a partido parar entrar en play-off» indicando que «somos Las Palmas y tenemos que ir a por todo».
Este artículo se modificó el 06/02/2020 15:54 15:54