La UD acumula 67 días sin ganar dando una imagen aceptable en Santo Domingo. Faltó ambición para querer sacar algo más en Madrid. El VAR, nuevamente, fue protagonista. Rubén Castro anotó en el último minuto pero estaba ligeramente adelantado.
Más de dos meses sin ganar y la sensación que está cerca, pero no se termina de conseguir. Las Palmas sigue en su propia frustración, sin querer ser protagonista, repleta de miedos pero con argumentos para creérselo. En Santo Domingo tuvo momentos de buen fútbol, pero faltó continuidad y creérselo.
Comenzó el partido con un Alcorcón muy intenso, encontrando espacios a las espaldas de la medular grancanaria, y a dos velocidades por encima de los de Mel. El Alcorcón siempre lo ha tenido claro y su estilo en Santo Domingo ha variado, pero no la intensidad.
En la primera aparición de los isleños llegaría el primer tanto. Pedri recorrió varios metros con el balón con el Alcorcón en repliegue, cedió a Aridai, frenó, centró y en el segundo palo apareció Fede Varela para únicamente empujarla. Sin ser extraordinaria, una de las mejores jugadas que se recuerdan de la UD últimamente (min. 11).
El calvario de Ruiz de Galarreta sumaba un nuevo episodio, cuando tenía que pedir el cambio de manera obligatoria tirándose las manos al cuádriceps. No termina de recuperarse el mediocampista, ni de tener continuidad en este curso. Entró un Fabio absolutamente desubicado en la salida con balón y en el cierre de los espacios durante la primera mitad.
Stoichkov avisaba en el minuto 23 de la endeblez defensiva de los de Mel, que dejaban numerosos espacios a las espaldas de Eric Curbelo y Mantovani. El balón del delantero alfarero se fue llorando al palo y no entró de milagro.
Las Palmas se mostraba poco contundente en los balones divididos, como de costumbre. Una posible falta sobre Rubén Castro, inició el empate. Mantovani, fuera de sitio y con un latifundio a sus espaldas, habilitó a Dani Romera que corrió sin oposición hasta el área. Luego, los centrocampistas grancanarios no llegaron a tiempo para el remate de Arribas, que llegó completamente solo desde atrás (min. 34). Volvía el empate al marcador.
Las Palmas necesitaba más personalidad, y algo de suerte. El VAR le está siendo esquivo. En el minuto 49 Areces Franco tendrá que explica por qué no pitó penalti en una charla mano de Richard Boateng. En las redes sociales nadie lo entendía. Las Palmas debería pedir explicaciones al Comité Técnico de Árbitros de manera oficial [aquí puede ver las imágenes].
Más control y empate
La UD salió en la segunda mitad con otro aire, queriendo más control sobre el balón, influenciado por un Alcorcón que también dio un paso atrás esperando la iniciativa de los de Me.
Fede Varela, aparentemente fatigado, dejó entrada a Tana en el minuto 57 en un partido que caminaba hacia la nada. El equilibrio fue máximo y el miedo a perder, compartido.
En el minuto 89, tras un córner, Rubén la metió dentro pero estaba ligeramente adelantado. El VAR, ahora sí, funcionaba para eliminar el tanto de la posible victoria amarilla. Los grancanarios se vuelven a casa con un punto que al final, sabe a poco.
AD Alcorcón 1-1 UD Las Palmas
AD Alcorcón: Dani Jiménez; Laure, Pomares, Diéguez, R. Boateng, Dani Romera (Rui Costa, min. 69), Mula, David Fernández, Stoichkov, Arribas (Sosa, min. 69) y Perea. Entrenador: Fran Fernández.
UD Las Palmas: Álvaro Valles; Eric Curbelo, Mantovani, Mauricio Lemos, Benito Ramírez; Javi Castellano, Ruiz de Galarreta (Fabio, min. 21), Aridai (Narváez, min. 69), Fede Varela (Tana, min. 57), Pedri; y Rubén Castro. Entrenador: Pepe Mel.
Goles: 0-1, Fede Varela, min 11; 1-1, Arribas, min. 34.
Árbitro: Areces Franco, comité asturiano. Amonestó al local Richard Boateng, Diéguez, David Fernández; y a los visitantes Mantovani, Javi Castellano, Pedri, Eric Curbelo.
Incidencias: 4.000 espectadores en Santo Domingo.
Este artículo se modificó el 24/02/2020 20:16 20:16