UD Las Palmas y Girona evidencian la falta de ritmo en un partido netamente aburrido, que permite, eso sí, el regreso del fútbol. La UD fue mejor con Fede Varela, Aridai y Cristian López en el césped.
La UD Las Palmas regresaba después de tres meses de parón a la competición. Una competición esperada, en la que no conoce la victoria en 2020 tras la marcha de Jonathan Viera, y en la que sin duda le queda mucho trabajo por hacer.
Los partidos previos al de la UD, tanto de Primera como de Segunda, habían denotado un ritmo alto, pero muy alejado del pasado. Es normal tratándose de un parón tan largo. En apenas tres semanas los jugadores han tenido que ponerse a tono, y les queda mucho, a tenor por lo visto hoy en el césped del Estadio de Gran Canaria.
Sin público, sin sonido ambiente, y con un nivel bajo. Así transcurrió una primera mitad que recuerda al de los primeros partidos amistosos de una pretemporada, si bien, son tres puntos los que están en juego. Pepe Mel debe buscar dinamismo, porque la UD, al menos en la primera mitad, no reflejó nada distinto a la antigua normalidad.
Una UD Las Palmas que intentó salir a dominar el choque, pero que pronto encontró dificultades para tener protagonismo. Los jugadores amarillos, algo tal vez normal, no entendieron la necesidad de tomar riesgos. Los pases excesivamente al pie y el poco riesgo pasada la línea del medio del campo agradaban a un Girona sin exigencias defensivas.
En balones divididos estuvo floja y también en gestión de balón. Costó mucho darse a la vuelta a unos jugadores que prefirieron no tomar riesgos de ningún tipo haciendo el partido aburrido. El Girona, sin apretar mucho, se hizo dominador del partido.
La única ocasión con cierta peligrosidad llegó prácticamente al filo del descanso, en un pase atrás de De la Bella que Pedri no logró conectar. El partido terminó, y fue una buena noticia para una UD perdida.
Más dinamismo
Sorprendió el cambio en el descanso de Mel, dejando en el banquillo a Pedri, entrando Fede Varela. El tinerfeño no ha llegado al 100% tras el parón, y Mel quiere dosificarlo. Lo cierto es que el mejor de los amarillos fue Varela. Sin miedo, con ganas de avanzar y hacer jugar al equipo.
En el 48, un paso en falso de Josep en una falta a más de 40 metros, prácticamente permite el primero. Tuvo que sacar una mano atrás para evitar el tanto del Girona. Los cambios en el 60 de Cristian por Rubén Castro y Aridai por Benito mejoraron al equipo.
La UD no dispuso de tiros a portería, Riesgo fue un invitado de excepción en un partido que transcurrió sobre la nada. Los de Mel deben seguir mejorando en confianza. Clau Mendes, que debutó en el 90, dio alguna muestra de frescura y puede ser Jugadores tiene, se acabaron la excusas. El próximo miércoles, nuevo reto ante el Almería. Esto no para.
UD Las Palmas: Josep Martínez; Curbelo, Mantovani, Aythami, De la Bella; Javi Castellano, Galarreta (Tana, min. 87), Pedri (Fede Varela, min. 45), Narváez (Clau Mendes, min. 90), Benito (Aridai, min. 51); y Rubén Castro (Cristian López, min. 61). Entrenador: Pepe Mel.
Girona FC: Riesgo; Maffeo, Juanpe, Miquel, Mojica; Gambau, Diamanka (Jonathan Soriano, min. 69), Borja (Ibra, min. 69), Jairo (Aday, min. 57), Gallar (Valeri, min. 57); y Stuani. Entrenador: Pep Martí.
Goles: No hubo.
Árbitro: Iglesias Villanueva, comité gallego. Amonestó por los locales a Benito, Javi Castellano, Cristian López; y a los visitantes Diamanka, Gumbau,
Incidencias: Estadio de Gran Canaria, Jornada 32ª de LaLiga Smartbank.
Este artículo se modificó el 17/06/2020 10:44 10:44