X

El 4-4-2 dinámico de Mel que empieza a dar sus frutos

3 de 3 contra los ‘colosos’. Ese es el resultado numérico, pero las tres victorias consecutivas de los de Pepe Mel nos presentan algunos datos para analizar. No todo es suerte y casualidad. El punto negativo: el bajo rendimiento de Kirian Rodríguez, Benito Ramírez, Edu Espiau, Aridai o Maikel Mesa.

Pepe Mel viene variando su táctica y estrategia dependiendo de cada partido y situación. Empezó jugando con un sólo punta al principio de temporada, haciendo un esquema 4-3-3 clásico, pero tras varias lesiones y falta de gol, el equipo ha mutado en diferentes variaciones hasta dar con la clave: un 4-4-2 dinámico que empieza a dar sus resultados. La entrada de Sergio Araujo y Sergio Ruiz al equipo, la recuperación de Javi Castellano y el brillante estado de forma de Álex Suárez y Eric Curbelo, han sido los puntos claves de la recuperación.

En la portería, Mel sólo confía en un hombre desde hace dos meses: Álex Domínguez. El meta cogió el poder de la titularidad tras un par de malas actuaciones de Álvaro Valles y se ha asentado como el portero indiscutible del equipo. Si bien es cierto que debe mejorar en varios aspectos, la portería se mantiene con pocos goles en contra y va ganando en seguridad.

Con una defensa clara y sólida como la que conforman Álvaro Lemos, Álex Suárez, Eric Curbelo y Dani Castellano, el equipo se encuentra cómodo defendiendo, como se ha visto recientemente, a delanteros de renombre de la categoría como Raúl de Tomás, Amath, Borja Bastón y Sabin Merino. El magnífico estado de forma de Álex Suárez y Eric Curbelo, incombustibles, hace que la parcela defensiva esté en un nivel que hacía tiempo que no se veía en el Estadio Gran Canaria. Por otro lado, Álvaro Lemos empieza a demostrar que es de los mejores laterales de la segunda división española y Dani Castellano, mostrándose más confiado de cara al ataque, empieza a brillar. El sistema en ataque hace que los laterales se conviertan en carrileros ofensivos tras cubrirles la espalda los centrales, metiéndose Javi Castellano de ‘tapón’, haciendo una defensa de 3,  para evitar una contra letal del rival.

El cambio sustancial llega con el doble pivote que forman Javi Castellano y Sergio Ruiz. Tras un inicio de competición de Javi Castellano dudoso tras su lesión y unos partidos de recuperación, parece que ha dado con la tecla al mostrar el mejor nivel del gemelo. Su trabajo incesante, frío, invisible pero efectivo y equilibrado, da al equipo la soltura y seguridad suficientes para encarar los partidos con confianza. Dicha seguridad se ve beneficiada, claramente, por su pareja de baile: Sergio Ruiz. La sensación de la temporada, un jugador de altos kilates que la UD ha sabido atraer para un proyecto de futuro. Sergio Ruiz lo tiene todo: velocidad, calma, visión de juego, técnica, posición, inteligencia, tesón y gol. El mediocentro amarillo ha anotado ya 3 goles con el de ayer. Sin duda la gran noticia de este 2020/2021. En la recámara queda el caso de Enzo Loiodice. El francés también ha mostrado un gran nivel en el inicio de campaña y podría ser un excelente recambio para cualquiera de estos dos jugadores en caso de necesidad.

A partir de estos 7 jugadores, empieza el baile en el ataque. Los interiores, que ayer fueron formados por Kirian y Benito, deben tener más fuerza y tomar mejores decisiones de cara a la última parcela del campo. Sin duda, la zona donde más debe mejorar el equipo. Se espera como agua de mayo la llegada de Pejiño para ocupar la banda izquierda y la polivalencia del joven Óscar Clemente para dar un paso al frente y liderar el ataque amarillo por la derecha. Estos interiores se muestran con bastante libertad de movimientos, haciendo internadas por lugares centrales y encontrando huecos por bandas.

En el ataque la diferencia la marcan dos ‘killers’: Sergio Araujo y Rober. El argentino sabe cuáles son sus puntos fuertes: la agresividad, la presión y la calidad de cara a anotar goles que le den oxígeno al equipo. ‘El Chino’ sabe cuando ‘descargar’ llegando a posición de mediapunta en ataque para ayudar a bascular el balón e intentar hacer triangulaciones y últimos pases. Gran nivel a su vuelta de Araujo que está viendo como vuelve a encontrar su mejor versión. Rober, por su lado, es todo desparpajo y electricidad. El joven delantero se desmarca de maravilla, sabe perfectamente cuando entrar por banda y volver ‘loca’ a la defensa rival o cuando su posición de delantero le permite jugar al primer toque. Sus goles y persistencia hacen de él, también, otra de las claves en el esquema de Mel.

Con una estrategia dinámica de posesión y control del partido, pero sabiendo cuándo contragolpear, presionar al rival y cuando dar equilibrio al equipo, los de Mel funcionan como una máquina perfecta con un esquema dinámico pero sólido. El esquema favorece el flujo en ataque, dando la impresión de frescura y llegada. Como punto negativo, las dudas vienen por el bajo rendimiento de jugadores como Kirian Rodríguez, Benito Ramírez, Edu Espiau, Aridai o Maikel Mesa, de los cuales se espera un mejor nivel dentro del club.

 

 

Este artículo se modificó el 26/01/2021 10:40 10:40