X

España, Dinamarca e Inglaterra, favoritas para llegar a semifinales, con el Bélgica-Italia como el duelo más igualado de cuartos

Suiza-España, Bélgica-Italia, República Checa-Dinamarca e Inglaterra-Ucrania son los cruces de cuartos de final de la Eurocopa 2020, después de que este martes se cerrarán los octavos, que han deparado la eliminación de las tres grandes selecciones que formaban parte del ‘grupo de la muerte’, Francia, Alemania y Portugal.

En la fase de grupos, estas tres selecciones cumplieron con lo esperado en el grupo F pese a que pasaron más apuros de los previstos ante Hungría, que igualó ante franceses (1-1) y alemanes (2-2). 

En el grupo A Italia firmó un pleno de puntos y Turquía no se estrenó, lo que facilitó que País de Gales y Suiza avanzarán a los cruces con cuatro puntos cada una. Bélgica también hizo pleno en el grupo B, en el que Dinamarca, con mejor diferencia de goles que Finlandia y Rusia en el triple empate a 3 puntos, selló su pase a octavos como segunda. Países Bajos, en el C, firmó el tercer pleno, siendo Austria segunda con 6 puntos y Ucrania tercera con 3 puntos. Inglaterra mandó en el grupo D, en el que Croacia, segunda y República Checa, tercera, también avanzaron de ronda. Y España sufrió más de lo previsto para clasificarse en el grupo E, pero cumplió con su cometido por detrás de Suecia.

Tras esa fase, la mitad de las eliminatorias de octavos no pudieron resolverse en noventa minutos. Bélgica, República Checa, Dinamarca e Inglaterra sí certificaron su clasificación sin tener que acudir al tiempo extra, pero España, Italia y Ucrania necesitaron la prórroga y Suiza, la tanda de penaltis.

La gran sorpresa de los octavos ha sido sin lugar a dudas la eliminación de Francia a manos de Suiza por penaltis (3-3). El combinado galo, gran favorito al título desde el inicio del campeonato, remontó un gol en contra y se puso 3-1, pero dos goles postreros de los helvéticos llevaron el duelo a la prórroga y posteriormente a los penaltis, donde Mbappé falló el lanzamiento decisivo que eliminó a la campeona del mundo.

Suiza será el rival de España en cuartos, el viernes en San Petersburgo. La selección de Luis Enrique remontó ante Croacia tras un autogol de Unai Simón y con 3-1 a su favor, sufrió una pájara en los últimos minutos que le costó el empate, pero en la prórroga resurgió para cerrar su pase (3-5). La ‘roja’ ha pasado de tener problemas realizadores, a convertirse en la selección más anotadora al haber sumado diez goles en sus dos últimos encuentros. Su crecimiento en el torneo la convierte en clara favorita para tumbar a Suiza y medirse en semifinales a Bélgica o a Italia.

Bélgica derrotó por la mínima a Portugal (1-0) con gol del menor de los Hazard. Pero con Eden ‘tocado’ y De Bruyne duda aunque parece que jugará en cuartos las apuestas le dan como víctima ante Italia. La ‘azzurra’ ha sido posiblemente la sorpresa positiva del torneo, no por el pleno de puntos logrado en la fase de grupos, sino por el buen juego desplegado. Ante Austria necesitó la prórroga pero salvó su compromiso (0-2). Será sin embargo, el cruce más equilibrado.

Otra de las sorpresas positivas del torneo ha sido la de la ‘modesta’ República Checa,  que supo aprovechar la superioridad numérica tras la expulsión de De Ligt en el minuto 55 para llevarse el partido contra Países Bajos (0-2). Dinamarca, que estuvo con un pie y medio fuera del torneo tras perder sus dos primeros encuentros, será su rival en octavos después de arrollar a País de Gales (0-4). Para llegar a ese encuentro el cuadro nórdico necesitó golear a Rusia (1-4), por lo que los daneses ya han olvidado el susto del desplome de Eriksen en su estreno, pasan por su mejor momento, y son favoritos para plantarse en semifinales.

Inglaterra y Ucrania se enfrentarán en Roma también en busca de las semifinales. La selección británica, tras vencer a Alemania en Wembley (2-0), confía en cumplir con lo esperado en la capital italiana para regresar a casa, porque Londres albergará las semifinales y la final. Tratará de impedirlo un combinado ucraniano que al eliminar a Suecia con un gol en el descuento de la prórroga ya ha hecho historia (1-2). No tiene nada que perder y sueña con dar la campanada en el duelo, a priori, más desequilibrado.

Los tres grandes favoritos de la Eurocopa 2021 y que pertenecieron al grupo de la muerte de esta edición (Francia, Alemania y Portugal) fueron eliminados en 8vos de final y nadie lo imaginó. Todo ha sido muy cambiante en esta Eurocopa 2021 que en un principio estaba programada para el 2020; por dicha razón es buena idea seguir de cerca la competición con los pronósticos de expertos en fútbol que ofrece Wincomparator.