Javier Vidales, Adrián Colunga y Saúl Berjón daban brillo a la conexión entre el Pájara Playas y la provincia del norte de España. Saúl, rival este lunes.
Eran otros tiempos en el fútbol canario y en la Unión Deportiva Las Palmas. En los primeros diez años del nuevo milenio, la Segunda División B estaba repleta de equipos canarios, entre ellos el desaparecido Pájara Playas de Jandía, que incluso llegó a jugar la Copa del Rey contra el Real Madrid en el 2001.
El mejor Pájara Playas de la historia lo hizo Javier Vidales. Desde Astorga, el entrenador asturiano llevó al conjunto majorero a ser segundo en la categoría de bronce del fútbol español, pero no dio el nivel en la promoción de ascenso y fue último en un grupo con el Lleida, la Cultural Leonesa y el Celta de Vigo B.
Tras su paso por el Vecindario, Las Palmas no había perdido de vista al asturiano y en mayo de 2006, la entidad grancanaria lo incorporó al club como secretario técnico. A partir de ahí, su scouting en la isla majorera y en su ex equipo trajo dos llamativos jugadores: Adrián Colunga y Saúl Berjón.
Ambos eran primos pero nunca coincidieron juntos ni en Fuerteventura ni en Gran Canaria. La suerte de ambos fue dispar, sobre todo con finales distintos. Adrián Colunga fue traspasado al Recreativo de Huelva por 2.750.000 euros, un conjunto andaluz que militaba en Primera División.
Saúl intentó forzar su salida al Espanyol
Saúl Berjón, por su parte, demostró un buen nivel en el equipo pero siempre parecía que podía dar más. Hasta 66 partidos oficiales disputó de amarillo, pero solo fue titular en 29 de ellos y disputó el partido completo en tan solo quince ocasiones.
Su marcha fue más convulsa, sobre todo una vez que el primer verano forzó para irse al Espanyol, que quería firmar al jugador a coste cero y posteriormente cederlo a otro equipo, ofreciendo a Las Palmas un serie de objetivos si el ariete asturiano regresaba y triunfaba en el Espanyol. Eso le costó incluso ser apartado del equipo por Sergio Kresic en el verano de 2009.
El siguiente verano, el jugador asturiano ya sí consiguió salir y lo hizo rumbo al Barcelona B por unos 250.000€. A partir de ahí, una buena carrera donde acumula muchas temporadas en Segunda División A y dos buenas temporadas en Primera División con el Eibar.
En el verano de 2020 fichó por el Burgos tras cuatro temporadas en el Real Oviedo y lideró al conjunto burgalés a la categoría de plata del fútbol español. Ahora, es una pieza clave en el rival de este lunes y uno de los principales problemas que se puede encontrar el equipo grancanario en El Plantío.
Este artículo se modificó el 17/09/2021 15:04 15:04