X

El día que el Gran Canaria se iba a inaugurar contra el Levante

Hace casi 20 años del estreno del Estadio de Gran Canaria, que se iba a presentar en competición oficial contra el Levante, tal y como rememora @el_neso en Twitter, pero la Real Federación Española de Fútbol lo impidió un día antes alegando motivos de seguridad.

El pasado 8 de mayo de 2003 quedó inaugurado oficialmente el Estadio de Gran Canaria en un partido amistoso contra el Anderlecht y cuatro días después, la propia Unión Deportiva Las Palmas solicitó a la Liga de Fútbol Profesional y a la Real Federación Española de Fútbol disputar en el recinto de Siete Palmas los partidos ligueros contra Levante y Real Murcia.

Todo parecía indicar que el encuentro contra el conjunto valenciano sería el estreno oficial del Estadio de Gran Canaria. Fijado para el 24 de mayo a las 17:30 horas, en la tarde del día 23 llegó la negativa de la federación «por no ajustarse el recinto a la normativa oficial de seguridad».

Ya todo estaba preparado en el recinto de Siete Palmas, por lo que cogió por sorpresa a la afición y al club la decisión final de tenerse que jugar el partido en el Estadio Insular. De hecho, las portadas del día después del partido recogía fotos de aficionados en los aledaños del Gran Canaria ya que no se habían enterado de que el partido finalmente se iba a disputar en Ciudad Jardín.

Aquel partido, con dos equipos lejos de los puestos de ascenso a Primera División – el Albacete ya le sacaba siete puntos al Levante a falta de 18 puntos – congregó a pocos espectadores en el Estadio Insular, entre seis mil o nueve mil espectadores según las crónicas de aquel partido que acabó en empate con goles de Gustavo Reggi para los amarillos y el portugués Duda para el Levante.

Este artículo se modificó el 22/04/2023 20:02 20:02