El conjunto grancanario ha terminado este sábado la temporada regular donde ha conseguido cuatro récords y aún es posible que consiga otro.
El mejor Juvenil División de Honor de la historia. Así lo atestiguan las sensaciones y los números del equipo de Raúl Martín, que este sábado consiguió ganar contra el San José en Las Delicias – Santa Cruz de Tenerife – su último partido de la temporada regular donde ha conseguido multitud de récords.
Con la victoria (0-1) gracias a un gol de Iván Medina, el equipo grancanario acaba la temporada con 88 puntos de 90 posibles (2,93 puntos por partido), algo inédito y que constituye la mejor puntuación de la historia superando los 85 puntos de 90 posibles (2,83 puntos por partido) que consiguió el equipo amarillo en la temporada 2017-2018 con Juan Germán Jiménez.
Con el gol de este sábado, los amarillos han acabado la temporada regular con 118 goles, lo que supone un nuevo récord marcando 3,93 goles por partido. Supera el registro de 131 goles en 34 jornadas que consiguieron la pasada temporada.
Además del récord ofensivo, el equipo amarillo ha conseguido un nuevo récord defensivo, encajando únicamente 12 goles en las 30 jornadas ligueras, lo que mejora la marca de 13 goles encajados en los 30 partidos de la temporada 2017-2018.
Esta temporada, y el récord quizás más complejo, el equipo amarillo consiguió 27 victorias consecutivas en el campeonato liguero, superado de lejos los anteriores registros de 17 victorias ligueras consecutivas que el equipo amarillo había logrado la pasada temporada y en la temporada 2015-2016 con Pachi Castellano.
Otro récord más complejo aún es el de acumular 54 partidos consecutivos sin conocer la derrota en Liga. Desde la dura derrota (4-1) que sufrieron los amarillos en el Pepe Gonçalvez contra el Huracán el pasado 6 de noviembre de 2021, los amarillos acumulan la friolera de 54 partidos seguidos sin perder en Liga.
Todo ello, en la tercera temporada en la historia que Las Palmas acaba una temporada sin perder ningún partido, algo que ya pasó en la temporada 2000-2001 y en la temporada 2013-2014 con Mingo Oramas.
Entre tanto récord, los amarillos también consiguieron ganar a domicilio al Club Deportivo Tenerife tras ocho años. Actualmente, los amarillos le sacan 28 puntos al Tenerife, que este domingo termina la temporada. Aunque ganen los tinerfeños, se pondrán a 25 puntos de los amarillos y hasta esta temporada, la mayor diferencia entre el primero y el segundo había sido de 23 puntos en la temporada 2015-2016. Cabe destacar que en la temporada 2016-2017 los amarillos le sacaron 25 puntos al Tenerife pero en una Liga de 32 jornadas.
Puntos en una Liga
- 88 puntos en 30 jornadas. 2,93 puntos por partido (2022-2023)
- 85 puntos en 30 jornadas. 2,83 puntos por partido (2017-2018)
Goles en una Liga
- 118 goles en 30 jornadas. 3,93 goles por partido (2022-2023)
- 131 goles en 34 jornadas. 3,85 goles por partido (2021-2022)
Menos goles encajados en una Liga
- 12 goles en 30 partidos. 0,4 goles por partido (2022-2023)
- 13 goles en 30 partidos. 0,43 goles por partido (2017-2018)
Victorias seguidas en una Liga
- 27 victorias (2022-2023). 114 GF y 11 GC (+103)
- 17 victorias (2021-2022). 64 GF y 4 GC (+60)
- 17 victorias (2015-2016). 50 GF y 8 GC (+42)
Partidos consecutivos sin perder en Liga
- 54 partidos consecutivos. 50 victorias y 4 empates (2021-2022 y 2022-2023)
- 50 partidos consecutivos. 47 victorias y 3 empates (2016-2017 y 2017-2018)
Mayor ventaja al segundo clasificado
- 28, 26 o 25 puntos en 30 jornadas al Tenerife (2022-2023)
- 23 puntos en 30 jornadas al Tenerife (2015-2016)
Este artículo se modificó el 08/05/2023 09:21 09:21