Conocemos al Real Club Celta de Vigo, rival de la Unión Deportiva Las Palmas en los cuartos de final de la Copa de Campeones, de la mano de Diego Bermúdez de Mundo Celeste.
El RC Celta Juvenil quiere dar un paso más en su gran temporada y poder volver a meterse, como hizo la pasada temporada, entre las 4 mejores canteras de España. El conjunto celeste busca acceder a la Final Four, que está por ver si no se celebra en Vigo dado que estamos en año de centenario del club, tras una temporada de altibajos pero que cierra en plena forma tras sentenciar el título en el campo del eterno rival, el RC Deportivo de A Coruña.
Los pupilos de Fredi Álvarez cierran la temporada con 4 victorias consecutivas y un balance de 24V-3E-3D con un total de 75 puntos. Fredi Álvarez llegó a ser entrenador del Celta B en la temporada 2014/2015 tras un exitoso paso de David De Dios, ahora técnico del Rápido de Bouzas, con el Juvenil llevando al equipo a disputar la final de la Copa de Campeones en Vigo. Si bien, su primera etapa en Vigo fue efímera ya que solo dirigió 12 partidos oficiales al filial celeste con un balance de 5V-2E-5D.
Fredi regresó al club la pasada temporada para tomar las riendas del Juvenil B y, en esta campaña, dio al salto al Juvenil División de Honor ocupando el puesto que dejó vacante Claudio Giraldez tras pasar directamente a entrenar al filial.
El RC Celta realiza una política continuista en cuanto al juvenil, reforzado con algún joven talento, tanto gallego, como es el caso del lateral izquierdo Alejandro González, que procede del Deportivo, o foráneo como el portugués Vicente de Andrade que llega a Vigo de la mano del asesor externo Luis Campos. Además, esta temporada ha regresado el mediocampista Robert Caril tras militar, en la temporada 2020-2021, en el Villarreal.
La política de cantera del club permite un continuo trasvase de jugadores entre los distintos equipos del Celta, desde el primer equipo hasta el Juvenil, pasando por el recién creado (se creó hace 2 años gracias a un convenio con el Gran Peña) Celta C. Esto ha permitido que Carlos Carvalhal, entrenador del primer equipo, cuente habitualmente con canteranos juveniles en los entrenamientos y es común ver a jugadores como Vicente de Andrade en las sesiones de la Ciudad Deportiva de Afouteza en Mos.
Esto, a su vez, permite que los jugadores celestes alternen los equipos para competir cada fin de semana. Es el caso, por ejemplo, de Yoel Lago, un habitual de las convocatorias de Claudio Giraldez pero que ha bajado en las últimas jornadas ha estado con Fredi para certificar el título de liga. Otro caso es el de Fer López, uno de los mayores talentos de A Madroa, como ha reconocido el propio Iago Aspas, que combina Celta C y Juvenil y que también ha bajado en las últimas jornadas para ayudar a conseguir el título de División de Honor.
Fredi ha apostado por un fútbol de toque y ataque, con continuos desmarques de ruptura que descosan las defensas rivales. En ello se esmera un Álex Comparada que, tras sufrir un grave lesión, afronta su último año juvenil, acompañado en ataque por el canterano goleador Álvaro Santos, recién convocado por la selección sub 19. En el centro del campo, Óscar Marcos, recién convocado por la selección española sub 17 para el Europeo sub 17, pone el talento mientras Roi Tato lidera con su capitanía. En defensa es común ver a un Álex González en funciones de carrilero subiendo constantemente la banda, yendo muy bien al corte y poniendo buenos centros.
Por consiguiente, Fredi Álvarez solo es un eslabón más dentro de una cadena que continuamente busca promocionar jugadores para que intenten romper la puerta del primer equipo, como es el caso de Gabri Veiga o, más recientemente, Miguel Rodríguez. El éxito en esta Copa de Campeones se cimentará en la unión de un vestuario que busca desquitarse de haberse quedado a las puertas de la gran final hace solo un año.
Este artículo se modificó el 10/05/2023 15:55 15:55