X

El arranque de la Primera División. Los partidos principales en agosto y septiembre. ¿Qué esperar?

Como siempre, la Primera División española ocupa el segundo lugar entre los mejores campeonatos del mundo. Por eso cabe destacar los principales equipos de esta temporada. Y los principales partidos del inicio del campeonato. Además, puede usar el sitio web: https://gg.bet/es para predecir quién será el ganador de esta temporada. Aunque no será tan fácil hacerlo, porque como siempre la lucha por el título será feroz, y la lucha por las plazas en los puestos europeos será una locura.

Sobre los favoritos

Barcelona

Si comenzamos desde arriba, entonces el campeón del año pasado no hizo transferencias sensacionales. Aunque todavía hubo dos transiciones interesantes. La primera de ellas es el traspaso de Ilkay Gundogan procedente del Manchester City. Tras ganar el triplete, este jugador quiere intentar vivir y probar su carrera en el mejor club de España. En Barcelona, ​​en el centro del campo, claramente puede sumar creatividad y, sobre todo, goles, porque en Manchester marcaba a menudo. Un jugador experimentado que viene a ganar y añadir aún más nuevas opciones tácticas a Xavi. 

El segundo fichaje fue Iñigo Martínez. Que pasó del Athletic de Bilbao al Barcelona. Otro defensa experimentado, que aún no se sabe si ocupará un lugar titular en Barcelona o no, pero podemos decir con certeza que agregará experiencia a la joven línea de defensa central de Barcelona. Esto cobró especial importancia tras la marcha de Piqué. Además, muchos jugadores de cesión regresaron de la cesión,podemos decir que algunos vienen a reemplazar la base del equipo, algunos se irán a otra cesión y algunos se venderán.

Por lo tanto, se puede decir que el Barcelona aún puede hacer algunas transferencias menores, pero el trabajo principal en el mercado de fichajes está completado. Obviamente, el Barcelona, ​​como el año pasado, sigue siendo el mayor favorito a otro título.

En las primeras jornadas del Barcelona cabe destacar el partido de la tercera jornada a domicilio ante el Villarreal y el partido de la quinta jornada en casa ante el Betis.

Real Madrid

A su vez el Real Madrid fue más visible en el mercado de fichajes. Y ya logró comprar a alguien para prácticamente todas las posiciones. En defensa, tras una cesión muy satisfactoria, decidieron quedarse con Fran García, que hizo una temporada brillante en el Rayo. Un jugador ideal que aportará frescura, juventud y variabilidad al flanco izquierdo de la defensa.

En el centro del campo se compró por 103 millones el joven prodigio polivalente Jude Bellingham. El joven talento siempre soñó con jugar en un equipo con historia y trofeos y por eso decidió elegir al Real Madrid como siguiente paso. Las expectativas son muy altas para este jugador, que debe convertirse en el nuevo joven talento del Real Madrid y en uno de los jugadores más prometedores del futuro.

Más cerca del ataque, se compró por 20 millones el nuevo Mesut Ozil, o mejor dicho Arda Güler, que tiene solo 18 años y además es súper prometedor. Ya logró pasar 2 temporadas completas en la máxima división de Turquía. Ha conseguido marcar 6 goles y hacer una asistencia en la pasada temporada. 

El último aquí es Joselu, que es el canterano del Real Madrid, llegó en sustitución de Karim Benzema. Joselu pasó la última temporada con mucho éxito: 16 goles en La Liga es un indicador muy sólido. Podemos decir con confianza que definitivamente fortalecerá el ataque del club madrileño.

El inicio de temporada no será fácil para el Real. Ya en la primera jornada, tiene partido ante el Athletic de Bilbao en San Mamés. Y en la quinta jornada contra el otro equipo del País Vasco, la Real Sociedad.

Atlético Madrid

No hubo traspasos de alto perfil para Diego Simeone, solo se puede destacar a César Azpilicueta, que dejó el Chelsea, y el traspaso de Caglar Soyuncu procedente del Leicester. Xavi Galán fue comprado al Celta por cinco millones y muchos regresos de la cesión, entre las que destaca Rodrigo RIquelme, que hizo una temporada bastante buena en el Girona.

El calendario del Atlético tampoco es sencillo. La segunda jornada ante el fuerte Betis, la cuarta jornada ante el Sevilla y la quinta ante el Valencia.

Este artículo se modificó el 24/07/2023 20:25 20:25