El capitán de la Unión Deportiva Las Palmas es el único superviviente de la última victoria amarilla en tierras navarras, donde únicamente ha ganado en tres ocasiones tras veinte visitas.
El conjunto grancanario vuelve este sábado a visitar al Club Atlético Osasuna. Visitar tierras navarras nunca ha sido tarea sencilla para los amarillos, que perdieron todos los partidos disputados en el antiguo estadio de San Juan y que en El Sadar únicamente han conquistado la victoria en tres ocasiones.
Dos de esas victorias fueron en Primera División y en los años ochenta: 1-3 en noviembre de 1981 y 0-1 en diciembre de 1985. Ahora, también en los últimos meses del año, Las Palmas rinde visita al Osasuna, donde consiguió su última victoria en Segunda División y en 2015, un año mágico en la entidad amarilla que acabó con el penúltimo ascenso a la élite del futbol nacional.
El equipo de Paco Herrera visitaba El Sadar con el objetivo de meterle presión a Sporting de Gijón y Girona por los puestos de ascenso directo una vez el Real Betis ya tenía encaminado su regreso a Primera División. Delante, un Osasuna que se jugaba la vida y que había cogido oxígeno con la llegada de Enrique Martín al banquillo.
A los seis minutos de partido, Jonathan Viera recuperó el balón ante una mala salida de Osasuna, recorrió buena parte del campo contrario hasta que llegó a la frontal del área y mandó el balón a la escuadra para adelantar a los amarillos. Posteriormente, en un saque de esquina, Nikola Vujadinović le ganó el salto a David García en un saque de esquina y mandó el balón al fondo de la red con un cabezazo inalcanzable para Raúl Lizoain.
Rápidamente respondió la Unión Deportiva Las Palmas con un magnífico centro lateral de Ángel López que dentro del área Sergio Araujo controló con el pecho, se la puso para su pierna derecha y fusiló a Asier Riesgo para poner la victoria en el casillero de Las Palmas, que acabó ascendiendo en la posterior promoción de ascenso.
Este artículo se modificó el 11/11/2023 00:35 00:35