El cuadro merengue logra una remontada tras ir perdiendo 0-2 al descanso ante el colista, el Almería. Las decisiones de Hernández Maeso y el VAR, claves en el inicio de la remontada blanca.
El Almería llegaba al descanso en el Estadio Santiago Bernabéu ganando 0-2, con muchas dudas del Real Madrid, y un aire gélido recorriendo el recinto blanco. El Real Madrid tenía que remontar en la segunda parte, no cometer errores, y ser enormemente efectivo de cara a portería rival. El Almería no había ganado en todo el campeonato.
Y se obró la remontada. Por el empuje del Real Madrid, imparable en muchos aspectos, y con las decisiones a favor del cuadro merengue de Hernández Maeso –con la inestimable colaboración del VAR–, que permitieron el inicio del volteo del marcador.
En el 1-2, Rudiger se apoya claramente sobre Edgar, para un penalti posterior tras remate de Joselu, que da en la mano de un jugador del Almería, también desequilibrado. Bellingham transformó el penalti desde los once metros.
Cuando todo parecía indicar que la remontada iba a llegar, otra jugada polémica: Arribas hizo el 1-3, pero en el inicio de la jugada hubo un manotazo sobre Bellingham. El VAR llamó al árbitro, que no vio la jugada, y lo anuló.
En el 2-2, Vinicius recibió un centro desde la banda y logró el gol, impactando el balón entre el hombro y el brazo. Revisado en el VAR. Gol del Real Madrid.
El árbitro decretó 11 minutos de alargue. En el 99 llegaría el gol de la victoria gracias a Carvajal, que aprovechó una gran asistencia de Bellingham de cabeza para hacer el 3-2 y llevar la locura al Bernabéu.
Bellingham vio la quinta amarilla y no jugará ante la UD Las Palmas. El próximo sábado, UD Las Palmas vs. Real Madrid.
Este artículo se modificó el 23/01/2024 06:56 06:56