Una rápida expulsión de Saúl Coco (min. 4), al ser considerado último hombre, provoca otra actuación de querer y no poder ante un Sevilla pragmático, que se llevó los tres puntos gracias a un gol de En-Nesyri en la primera mitad. Lukebakio cerró el marcador en el minuto 93.
Llevaba un mes la Unión Deportiva Las Palmas sin pisar su estadio, el Estadio de Gran Canaria, y las ganas de la afición estaban en su punto máximo. El objetivo: conseguir tres puntos ante el todopoderoso Sevilla que aumentarán a 40 unidades los puntos conseguidos por el equipo de García Pimienta. Día soleado, partidazo. Pero los aficionados no se esperaban un actor que iba a romperles la tarde: Muñiz Ruiz.
En el minuto 4 de partido se rompió el plan de Pimienta. Mika Marmol –hoy, desacertado en muchísimas acciones– saltó la línea, dejando un hueco descomunal a sus espaldas. Gudelj avanzó y fue derribado por Saúl Coco, a 40 metros de la portería. En principio, amarilla. El VAR llama a Muñiz Ruiz para apercibirle: Coco era último hombre. Roja. Coco no hizo por hacer falta, pero el fútbol moderno es esto: dependiendo del peso y color de tu camiseta las decisiones son unas u otras. Con uno menos todo el partido, como en Barcelona.
Las Palmas, lejos de aminorarse, siguió pidiendo el balón, queriendo jugar a lo que otros no quieren que juegue. Hacer fútbol. A veces no es tan sencillo. Y más cuando el árbitro suma, con pequeñas decisiones, a que los equipos que desean realizar un estilo de juego vistoso no lo hagan. Moleiro, por dentro, con Sandro tirado a banda, percutió y dio dinamismo a la UD por dentro.
Isaac Romero, el mejor del Sevilla en la primera mitad, tuvo dos ocasiones claras, haciendo todo bien, pero definiendo mal con el interior. La UD daba la cara, a pesar del calor descomunal y la enorme dificultad que supone doblegar al Sevilla con uno menos.
Se adelantó el Sevilla con un gol de En-Nesyri que viene precedido de un error de concepto de Álex Suárez y Mika Marmol, que no salen coordinados, habilitando al delantero marroquí para que hiciera el 0-1 en un gran cabezazo a la base del poste (min. 42).
Al descanso se llegaba con una estadística desoladora: la UD había cometido dos faltas, y tenía tres amarillas y un expulsado. Que llamen a la Nave del Misterio.
La UD y Sandro, contra todos
Quien más lo intentó en la UD Las Palmas fue Sandro Ramírez. En el minuto 57, un buen disparo suyo estuvo a punto de convertirse en el empate. Poco después desde muy lejos y de falta, casi sorprende a Nyland.
El Sevilla se atrincheró, sabiendo que la capacidad de la UD iba en decrecimiento. Pimienta no movió el banquillo hasta el 77, metiendo a Munir y quitando a Sandro. El resultado todavía le daba esperanzas a la UD Las Palmas, que si bien no generaba peligro, tiraba de orgullo en cada acción para ganar ese centímetro que le diera ventaja para intentarlo.
La UD no pudo generar más peligro. Abocado a buscar centros laterales no había un rematador. Sorprende que Sory Kaba prácticamente no tenga minutos (entró en el 90), ni siquiera con el guión del partido perfecto para él. Las Palmas vuelve a perder, dando la cara eso sí, en una temporada que se está haciendo larga. Lukebakio cerró, en una contra, el partido con el 0-2. Próxima salida: Celta de Vigo.
Unión Deportiva Las Palmas 0-2 Sevilla Fútbol Club
UD Las Palmas: Aarón Escandell; Álex Suárez (Sory Kaba, min. 90), Saúl Coco, Mika Marmol, Sergi Cardona; Perrone (Campaña, min. 86), Kirian, Javi Muñoz (Benito, min. 76), Marvin, Moleiro; y Sandro (Munir, min. 76). Entrenador: García Pimienta.
Sevilla FC: Nyland; Ocampos (Aoume, min. 65), Badé (Jesús Navas, min. 65), Sergio Ramos, Kike Salas, Pedrosa; Gudelj, Soumaré, Óliver Torres (Lukebakio, min. 77); Isaac (Suso, min. 77) y En-Nesyri. Entrenador: Quique Sánchez Flores.
Goles: 0-1, En-Nesyri, min. 42; 0-2, Lukebakio, min. 93.
Árbitro: Muñiz Ruiz, comité gallego. Amonestó a los locales Álex Suárez, Sandro, Marvin Park; y a los visitantes Ramos, Kike Salas. Expulsó a Saúl Coco de manera directa (min. 4).
Incidencias: Estadio de Gran Canaria, 31ª jornada de LaLiga, 23.698 espectadores.
Este artículo se modificó el 15/04/2024 10:39 10:39