X

Ultra Naciente: «Hay que poner las cosas del derecho»

Foto: Ultra Naciente

En un comunicado, el grupo de animación alienta a la afición y los jugadores para poner pasión en el encuentro de esta noche ante el Deportivo Alavés, rival directo por la permanencia.

El comunicado de Ultra Naciente es el siguiente:

A PONER ESTO DEL REVÉS DERECHO

Nosotros no somos psicólogos.
Pero de emociones sabemos un rato. Con mejor o peor suerte, con fallos y aciertos, hemos sido junto con el resto de socios y aficionados amarillos, los portadores de los sentimientos y pasiones dentro del estadio. Primero en aquel pequeño y vetusto recinto dentro de la ciudad. Y después, en la “moderna” instalación fuera de la misma.

Por eso, ya que esta semana estamos de propuestas y que, además, el club en el último partido contra el Betis sacó un cartel de una conocida película, vamos a agarrarnos del mismo, pero dándole una vuelta. La película habla sobre las emociones: alegría, tristeza, miedo, ira… nosotros creemos, que en el fútbol y especialmente si hablamos de los aficionados-hinchas de un club, sólo aplican 3. Solamente 3. Y siempre estás sumergido, al menos, en una de ellas. Las desglosamos.

EMOCIÓN 1: Pasión.
Esta emoción es tremendamente positiva. Es la mejor. Es la emoción que tiene el respetable cuando asciendes, cuando la pelota entra, cuando juegas y compites. Es la emoción que tienes cuando vences al eterno rival, cuando eres capaz de tumbar a uno de los grandes. Cuando puedes soñar con algo más, con alguna final o puestos europeos. Es la emoción que tienes cuando ganas. Cuando todo el estadio se levanta, cuando todos vamos a una. Cuando abrazas al de al lado. Cuando certificas la permanencia.

EMOCIÓN 2: Rabia.
Esta emoción también es positiva. Aunque parezca que no, lo es. Es justamente lo contrario a la emoción anterior. Cuando la pelota no entra, cuando no juegas, cuando ves de cerca el descenso, cuando las cosas no salen y cuando te tienes que olvidar de los sueños. Es la emoción de salir cabreado del estadio, de apagar la tele, de los golpes en la mesa. Es una emoción que no gusta, pero que sueles pasar por ella. Y decimos que es positiva, porque aunque te duela, te sigue importando y mucho.

EMOCIÓN 3: Indiferencia.
Pero esta emoción es realmente jodida. Es cuando nada importa. Si te quedas o si te vas, si entra o si no entra. Cuando ya no vas, o si vas, no estás. Cuando ya no enciendes ni la tele. Cuando ya no te levantas. Cuando al de al lado ni lo miras. Y esta es la emoción a evitar, siempre. Pase lo que pase.

Entendido esto, ¿tú en qué emoción estás?

Mira, te decimos algo: te guste más o te guste menos, quieras o no quieras aceptarlo. La única opción de darle un giro a eso, es ponerte en modo pasión. Tienes que escoger la emoción 1. Te apetezca o no. Aunque tengas que autoengañarte.

La única forma de poder vencer es la pasión. Ya sabemos que probablemente estás en la Emoción 2. Te enfada la situación, te enfada haber llegado a esto. Tienes todo el derecho del mundo. Y ojalá que no estés en la emoción 3. Pero no hay opciones, no hay tiempo. La emoción 2, resta. La emoción 3, resta más. Pero la emoción 1 suma y suma mucho.

Tienes que ir al estadio, tienes que enfundarte la camiseta y la bufanda, tienes que agarrar la bandera. Tienes que presionar al árbitro, tienes que meterle miedo al rival. Ya habrá tiempo de irnos a otras emociones. Pero hoy, desde las siete de la tarde, tienes que estar en modo pasión. Ya la pelota y los protagonistas dictarán sentencia. Pero que por nosotros no sea.

A los jugadores: ¡PÓNGANSE DERECHOS!

Aficionado, acuérdate: Pasión. ¡Arriba D’ellos!

ESTADIO DE GRAN CANARIA
VIE, 14 MARZO 2025 ~ 20:00 HC
#ViveLaPasión

Este artículo se modificó el 15/03/2025 11:32 11:32