Diego Martínez compareció en rueda de prensa este lunes en la previa del partido que tiene la UD Las Palmas ante el Sevilla (Martes, 20:30 hora canaria). El entrenador se mostró aún esperanzado de conseguir la salvación aunque consciente de que para ello necesita sacar los tres puntos del Sánchez Pizjuán.
Sobre el partido de este martes, Diego Martínez explico que «tenemos una oportunidad única de sumar tres puntos, sabemos lo complicado que es jugar en el Sánchez Pizjuán es un campo muy complicado pero dada las alturas de la temporada y la situación de ambos equipos muchas de las posibilidades de permanencia pasan por ganar allí. Y a eso vamos, creo que el equipo está concienciado, no ha sido fácil después del partido del otro día y estamos viendo que en LaLiga hasta el rabo todo es toro pueden pasar muchas cosas y nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo que es alcanzar la mejor versión para intentar ganar los tres puntos «
En Sevilla se vive un ambiente bastante hostil, con el equipo cerca del descenso, sobre esto el técnico amarillo dijo que: «La realidad es que quedan tres partidos de liga, muchas de nuestras opciones de permanencia pasan por ganar allí. Para ellos también es un partido que quién lo iba a decir a principio de temporada que iba a darse. Pero es que en tres jornadas pueden pasar muchas cosas. Nosotros intentar recuperar nuestra mejor versión, que no la hemos tenido los dos últimos partidos, no hemos estado bien, si a nivel de querer y de actitud, pero tenemos que ser precisos, tener acierto de cara a puerta, no perder tantos balones… Pero todo eso nos tiene que ayudar a aprender de cara al partido de mañana».
Sobre el estado anímico de los jugadores, tras las imágenes vistas el pasado viernes con Moleiro o Álex Suárez aguantándose las lágrimas sobre el Gran Canaria: «Tenemos una oportunidad única. Comparto que ha sido un momento muy duro, es verdad que la noche del viernes fue difícil para todo el mundo, porque nos duele, perdimos una oportunidad muy importante pero ya pasó. El pasado, pasado es, y ahora tenemos que pensar que el fútbol nos tiene preparado otra oportunidad de resarcirnos y darle la vuelta a la situación porque queremos agarrarnos a primera sí o sí».
Diego Martínez también fue preguntado sobre si ha logrado sacar el máximo rendimiento a la plantilla: «Por momentos hemos hecho muy buenos partidos, en otros momentos hemos hecho muy malos partidos. Hay jugadores importantes que en momentos importantes no han estado, nos han pasado muchas cosas. El máximo no lo sé, lo veremos a final de temporada, lo que está claro es que de momento no es suficiente para conseguir la permanencia que es lo que queremos. Lo que sí puedo garantizar es que todos, equipo técnico, jugadores nos estamos dejando el alma en cada entrenamiento y en cada partido, con aciertos y errores, pero estamos dando todo lo que tenemos».
Sobre el poco uso de canteranos, Diego Martínez aseguró que: «Yo creo que eso no es así, los jugadores pueden debutar o no, pero sí que hacemos trabajo con ellos día a día. Y luego es verdad que desde que llegamos estamos intentando estabilizar al equipo para competir en Primera División. Es tan importante tenerlos preparados para que cuando entren puedan competir como no precipitarlos a situaciones que puedan perjudicarles en el futuro. Pero por supuesto que creemos en ellos y estamos muy comprometidos con su desarrollo».
Sobre qué tiene que cambiar en la UD para ganar: «Primero el acierto. Sin ser buenos partidos creo que hemos tenido ocasiones muy claras. Perder menos balones, hemos tenido mucha precipitación en ciertos momentos que nos han hecho estar por debajo de nuestro nivel individual y colectivo. Acertar en la alineación porque hemos jugado hace muy pocos días y las sensaciones de los jugadores mañana por la mañana van a ser muy importantes para tomar una decisión óptima. Y competir al máximo, estar lo más acertado posible e intentar no conceder en cosas que dependen de nosotros. Y la gestión emocional también va a ser importante, va a ser un ambiente exigente a todos los niveles».
Sobre si plantear un partido largo para que la afición y el Sevilla se pongan nerviosos: «Nosotros si podemos marcar en el primer minuto mejor, como siempre, pero es que no hemos sido capaces de hacer. Sí que el equipo ha tenido la intención. Pero lo más importante en no desestabilizarnos, estar focalizados en el plan de partido, saber que eso puede suceder, pero pueden pasar otras cosas y tenemos que dar respuesta y estar preparados para todo. Pero nuestra intención y nuestra iniciativa es ir a ganar el partido y estar acertados en los 90 minutos y el descuento. Lo importante es sumar los tres puntos y habrá que hacer muchas cosas bien».
¿Cambia algo la idea previa de partido el hecho de que solo vale ganar?: «Nosotros siempre hemos ido a ganar, luego es verdad que está el acierto. Lo más importante es que nosotros estemos en nuestra mejor versión, y eso habrá que gestionar no solo las emociones, también un rival que te va a apretar mucho. Y nosotros tenemos que tener la precisión y la personalidad suficiente para salir de eso».
Sobre si el equipo tiene miedo a perder, y eso les hace rendir por debajo del nivel: «Con partidos de este tipo, creo que cuando tu necesitas ganar sí o sí, no todo el mundo lo gestiona de la misma manera. Y es cierto que en los últimos partidos en casa el querer agradar, el necesitar ganar sí creo que en algunos momentos nos ha impedido tener nuestra mejor versión. Si a eso le añades que imagínate te pones por delante te vas sintiendo más cómodo en el juego y eso lo facilita todo. Pero cuando vas a remolque y con todo en contra lo hace todavía más difícil y más cuesta arriba. Pero no solo a nosotros, estamos viendo que los partidos de final de temporada no solo los equipos de abajo, sino todos los que se juegan algo, en los partidos decisivos esto es algo común».
«Yo creo que los equipos que se merezcan quedarse en Primera División son los que consigan la salvación a final de temporada. Hace 10 años hubo un equipo que se salvó con los mismo puntos que tenemos nosotros ahora. Pero cada año es diferente, no solo vale con lo que tu hagas, sino dependes de los demás. Respecto a las probabilidades, pues a eso nos agarramos. Pero son estimaciones, luego la realidad te dice otra cosa y lo hemos vivido. Independientemente del número, el equipo quiere agarrarse a la permanencia, porque es tan bonita como difícil, pero queremos agarrarnos a ella».
Este artículo se modificó el 12/05/2025 10:35 10:35