Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Para seguir las progresiones de los jugadores cedidos a otros equipos o de los ex-jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas.
Avatar de Usuario
Faycan Amarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5580
Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:47 pm
Ubicación: En el Insular

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Faycan Amarillo »

AmarillismoIlustrado escribió: Mar May 16, 2023 12:54 pm
pitasabila escribió: Mar May 16, 2023 12:41 pm
Faycan Amarillo escribió: Mar May 16, 2023 9:58 am

Pimienta prefiere morir con su idea, el estilo es irrenunciable, .... yo prefiero vivir aunque sea con la idea prestada de otro, aquí se trata de ganar y ascender.
Al contrario, precisamente por renunciar a su idea y pretender jugar más directo estamos así. Este equipo no tiene el físico para jugar directo, como se hace cada vez que Valles juega la pelota y estamos por delante. Si el equipo tuviera la pelota y la usara con criterio cuando nos ponemos por delante, definitivamente no estaríamos así de mal, y mucho menos regalando tantas opciones a los contrarios.

¿Cuándo nos come el rival? Cuando nos ganan los duelos individuales. Cuando el balón está en disputa.
Menos mal que no soy el único que lo piensa. La debilidad defensiva que estamos sufriendo ahora es consecuencia de tener que jugar más directo. Es imposible ser un equipo perfecto en todos los registros y dominarlos todos. La gente pretende que juguemos más rápido, que tiremos más y que sigamos teniendo la solidez defensiva de la primera vuelta :?
Sí, pero no jugamos directos por convicción, sino por miedo a perder, el balón nos quema y nos la quitamos de encima de un patadón.
Amanecer_Amarillo
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9401
Registrado: Lun Mar 21, 2016 4:13 pm

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Amanecer_Amarillo »

pitasabila escribió: Mar May 16, 2023 2:01 pm
Amanecer_Amarillo escribió: Mar May 16, 2023 1:20 pm
pitasabila escribió: Mar May 16, 2023 12:41 pm

Al contrario, precisamente por renunciar a su idea y pretender jugar más directo estamos así. Este equipo no tiene el físico para jugar directo, como se hace cada vez que Valles juega la pelota y estamos por delante. Si el equipo tuviera la pelota y la usara con criterio cuando nos ponemos por delante, definitivamente no estaríamos así de mal, y mucho menos regalando tantas opciones a los contrarios.

¿Cuándo nos come el rival? Cuando nos ganan los duelos individuales. Cuando el balón está en disputa.
El problema es que ni tener el balón estaba funcionando ya. Como el rival fuera a comernos arriba perdíamos el balón con mucha facilidad y nos creaban peligro. Y la creación ofensiva era practicamente inexistente. Aparte de que aún queriendo tener el balón estábamos teniendo numerosas pérdidas.
Es que los rivales no te van a comer arriba. Se dedican a esperar encerrados atrás el momento en el que nos dediquemos a pegar melonazos, aprietan en línea de medios, ganan los duelos individuales y nos generan a partir de ahí. Es el problema de querer renunciar a lo que te ha llevado arriba cuando tu equipo no está configurado para jugar a otra cosa.
Eso era cuando el equipo estaba bien, cuando el equipo empezó a hacer partidos horribles a pesar de que aún sacaban buenos resultados se veía que la cosa cada vez iba a peor y desde entonces ha seguido degenerando y no por cambiar el estilo. Si algo ha cambiado en la forma de jugar ha sido precisamente porque lo que se estaba haciendo bien se dejó de hacer bien. El equipo ya no presionaba arriba como antes para robar el balón, las líneas estaban más distantes, se perdían muchísimos balones en el centro del campo entre pase y pase. Por perder balones, hasta se perdían sacando los dichosos gilicorners con contras peligrosas del rival como resultado.

Por aquel entonces, el resumen de cada partido era, Las Palmas tocaba a ritmo de caracol a 100 km de la portería contraria. Cuando querían jugar más rápido la perdían. Para tratar de no perderla seguían jugando a ritmo de caracol sin crear peligro alguno, ya que el equipo rival lo tenía muy fácil para defenderte. Cuando el rival robaba te llegaba con peligro en 3 pases y ya empezaba a costarnos recuperar la posición. Y esta situación siguió empeorando hasta que llegó el partido contra el Tenerife que nos fueron a morder arriba y nos metieron 4 y a partir de ahí todos los rivales empezaron a hacer lo mismo y hasta la fecha.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14927
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por pitasabila »

Amanecer_Amarillo escribió: Mar May 16, 2023 6:25 pm
pitasabila escribió: Mar May 16, 2023 2:01 pm
Amanecer_Amarillo escribió: Mar May 16, 2023 1:20 pm

El problema es que ni tener el balón estaba funcionando ya. Como el rival fuera a comernos arriba perdíamos el balón con mucha facilidad y nos creaban peligro. Y la creación ofensiva era practicamente inexistente. Aparte de que aún queriendo tener el balón estábamos teniendo numerosas pérdidas.
Es que los rivales no te van a comer arriba. Se dedican a esperar encerrados atrás el momento en el que nos dediquemos a pegar melonazos, aprietan en línea de medios, ganan los duelos individuales y nos generan a partir de ahí. Es el problema de querer renunciar a lo que te ha llevado arriba cuando tu equipo no está configurado para jugar a otra cosa.
Eso era cuando el equipo estaba bien, cuando el equipo empezó a hacer partidos horribles a pesar de que aún sacaban buenos resultados se veía que la cosa cada vez iba a peor y desde entonces ha seguido degenerando y no por cambiar el estilo. Si algo ha cambiado en la forma de jugar ha sido precisamente porque lo que se estaba haciendo bien se dejó de hacer bien. El equipo ya no presionaba arriba como antes para robar el balón, las líneas estaban más distantes, se perdían muchísimos balones en el centro del campo entre pase y pase. Por perder balones, hasta se perdían sacando los dichosos gilicorners con contras peligrosas del rival como resultado.

Por aquel entonces, el resumen de cada partido era, Las Palmas tocaba a ritmo de caracol a 100 km de la portería contraria. Cuando querían jugar más rápido la perdían. Para tratar de no perderla seguían jugando a ritmo de caracol sin crear peligro alguno, ya que el equipo rival lo tenía muy fácil para defenderte. Cuando el rival robaba te llegaba con peligro en 3 pases y ya empezaba a costarnos recuperar la posición. Y esta situación siguió empeorando hasta que llegó el partido contra el Tenerife que nos fueron a morder arriba y nos metieron 4 y a partir de ahí todos los rivales empezaron a hacer lo mismo y hasta la fecha.
Eso ha sido así los últimos 7-8 partidos (más o menos desde el derbi en Tenerife). Precisamente cuando el equipo ha querido saltarse las líneas de creación de juego tras ponerse en ventaja. Cuando al equipo le ha faltado el físico para seguir la presión alta. Cuando ha renunciado a una posesión que te ha ayudado a ponerte en ventaja. No había mediocampo, no había tanto juego de posición ni, por supuesto, una idea desarrollada ni peligro de cara al arco rival. Porque se puede jugar directo, pero con criterio y los jugadores adecuados. ¿Quién coño va a ganar un duelo físico en línea de medios? ¿Loiodice, Fabio, Kirian, Viera, Moleiro?
Amanecer_Amarillo
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9401
Registrado: Lun Mar 21, 2016 4:13 pm

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Amanecer_Amarillo »

pitasabila escribió: Mar May 16, 2023 8:41 pm
Amanecer_Amarillo escribió: Mar May 16, 2023 6:25 pm
pitasabila escribió: Mar May 16, 2023 2:01 pm

Es que los rivales no te van a comer arriba. Se dedican a esperar encerrados atrás el momento en el que nos dediquemos a pegar melonazos, aprietan en línea de medios, ganan los duelos individuales y nos generan a partir de ahí. Es el problema de querer renunciar a lo que te ha llevado arriba cuando tu equipo no está configurado para jugar a otra cosa.
Eso era cuando el equipo estaba bien, cuando el equipo empezó a hacer partidos horribles a pesar de que aún sacaban buenos resultados se veía que la cosa cada vez iba a peor y desde entonces ha seguido degenerando y no por cambiar el estilo. Si algo ha cambiado en la forma de jugar ha sido precisamente porque lo que se estaba haciendo bien se dejó de hacer bien. El equipo ya no presionaba arriba como antes para robar el balón, las líneas estaban más distantes, se perdían muchísimos balones en el centro del campo entre pase y pase. Por perder balones, hasta se perdían sacando los dichosos gilicorners con contras peligrosas del rival como resultado.

Por aquel entonces, el resumen de cada partido era, Las Palmas tocaba a ritmo de caracol a 100 km de la portería contraria. Cuando querían jugar más rápido la perdían. Para tratar de no perderla seguían jugando a ritmo de caracol sin crear peligro alguno, ya que el equipo rival lo tenía muy fácil para defenderte. Cuando el rival robaba te llegaba con peligro en 3 pases y ya empezaba a costarnos recuperar la posición. Y esta situación siguió empeorando hasta que llegó el partido contra el Tenerife que nos fueron a morder arriba y nos metieron 4 y a partir de ahí todos los rivales empezaron a hacer lo mismo y hasta la fecha.
Eso ha sido así los últimos 7-8 partidos (más o menos desde el derbi en Tenerife). Precisamente cuando el equipo ha querido saltarse las líneas de creación de juego tras ponerse en ventaja. Cuando al equipo le ha faltado el físico para seguir la presión alta. Cuando ha renunciado a una posesión que te ha ayudado a ponerte en ventaja. No había mediocampo, no había tanto juego de posición ni, por supuesto, una idea desarrollada ni peligro de cara al arco rival. Porque se puede jugar directo, pero con criterio y los jugadores adecuados. ¿Quién coño va a ganar un duelo físico en línea de medios? ¿Loiodice, Fabio, Kirian, Viera, Moleiro?
Pero es que, como te decía, al equipo tampoco le da para jugar como jugaba a principios de la temporada y la alternativa no es jugar al pelotazo, es la falacia del falso dilema en la que se presenta sólo dos opciones, jugar al pase corto a velocidad de caracol o jugar al pelotazo. Jugar al pelotazo no funciona, Ok. Jugar al pasesito tampoco nos funciona ahora mismo porque implica una serie de cosas que ahora mismo el equipo no tiene. Implica presión alta que no tiene, implica movimiento que no tiene, implica velocidad de desplazamiento que no tiene e implica calidad que con los mejores jugadores en baja forma tampoco tiene, por lo que ni se recupera arriba, ni se mantiene el balón porque se pierde en pases erróneos o en movimientos lentos que permiten al rival encimarte y robarte, ni hay movilidad en los jugadores para romper líneas, sorprender y que no te cojan la matrícula y tampoco hay capacidad de repliegue rápido tras pérdida.

Alternativas hay decenas, cientos. No es o juego al pase corto sin movilidad o juego al pelotazo sin pies ni cabeza. El entrenador debe analizar como está ahora mismo el equipo, lo que puede dar de sí ahora mismo y buscar el sistema más efectivo para poder ganar los partidos.

El equipo debe evitar situaciones en las que se pierda el balón en el centro del campo, porque nos cuesta recuperar el sitio y tendemos a irnos muy arriba, por lo que cuando hay un robo, con dar dos pasos ya se te coloca el rival en situación de crearte peligro. Si hay que perder un balón debe ser cerca del área rival, y dado los problemas mencionados lo suyo es terminar siempre la jugada, si no se puede terminar con un disparo en buena situación que se termine con un disparo de media distancia, porque siempre va a ser eso mejor que arriesgar el balón, perderlo y que temonten una contra con el equipo contándole un mundo bajar para defender. Y si se pierde el balón, falta rápida y a colocarse de nuevo.

Durante la primera parte del primer tiempo contra el Villarreal el equipo jugó rápido y dinámico, teniendo en cuenta que en otros partidos van caminando y pasando el balón lentamente hasta perderlo en zona de peligro. Pero tras ponernos por delante en el marcador no se siguió jugando igual.

Yo no soy el entrenador y no conozco exactamente como están los jugadores pero si puedo ver que hace muchos meses que el equipo ya no puede jugar como a principios de temporada y un buen entrenador se adapta y busca la mejor solución posible.
Jasikevicius
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12168
Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
Ubicación: Las Palmas

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Jasikevicius »

Hazlo.

Muchas gracias por este año, hacia mucho tiempo que no veía ESTA AFICIÓN por la UD, probablemente desde el Insular.

Hazlo míster.
Avatar de Usuario
super_chico
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7027
Registrado: Mar Sep 12, 2006 12:33 pm
Ubicación: Alcaravaneras

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por super_chico »

Ha sido una temporada llena de ilusión y a veces también de muchas dudas.

Pero estamos ahí en el momento preciso con un gran trabajo del cuerpo técnico.

Hay que rematarlo a lo grande.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por soto y fernandez »

Subir y hasta luego Lucas !
Avatar de Usuario
CANARIOLANDES
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3934
Registrado: Vie Ene 07, 2005 9:02 pm
Ubicación: utrecht,Holanda.....mas canario que el gofio,las papas arruga y el mojo

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por CANARIOLANDES »

Al menos no hacíamos el ridículo fuera de casa como temporadas anteriores,por ejemplo ridículo tipo Mel, yo le daría una oportunidad si se asciende o no,es su primer año como entrenador profesional,aun le queda por aprender
Amanecer_Amarillo
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9401
Registrado: Lun Mar 21, 2016 4:13 pm

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Amanecer_Amarillo »

También le falta comprarse unas buenas gafas porque en rueda de prensa dijo que el Cartagena nos metió un gol cuando mejor estábamos cuando la realidad fue que la UD estaba desaparecida en defensa y el Cartagena llegaba con una facilidad tremenda y ya había tenido varias llegadas con peligro antes del gol.

No me gusta hablar del futuro cuando nos estamos jugando el ascenso dentro de pocos días pero si subimos y mantenemos a Pimienta mi apuesta es que lo acabarian echando al poco tiempo como sucedió con Paco Herrera. Lo tengo bastante claro.

Dicho esto, entiendo perfectamente que le renueven como premio al ascenso, una cosa no quita la otra. Pero vamos, que creo que ha demostrado de sobra que cuando vienen mal dadas tiene bastante miopía aparte de otro montón de cosas que ya se han comentado en este hilo. También es verdad que ningún entrenador es perfecto y que el equipo tuvo sus buenos momentos en la primera vuelta y que igual viene otro que es mil veces peor.

Y si, fuera de casa espectacular pero en casa ha sido un desastre.
Avatar de Usuario
Canarion2006
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 16373
Registrado: Mié Jun 19, 2013 8:22 am

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Canarion2006 »

Amanecer_Amarillo escribió: Dom May 21, 2023 6:10 pm También le falta comprarse unas buenas gafas porque en rueda de prensa dijo que el Cartagena nos metió un gol cuando mejor estábamos cuando la realidad fue que la UD estaba desaparecida en defensa y el Cartagena llegaba con una facilidad tremenda y ya había tenido varias llegadas con peligro antes del gol.

No me gusta hablar del futuro cuando nos estamos jugando el ascenso dentro de pocos días pero si subimos y mantenemos a Pimienta mi apuesta es que lo acabarian echando al poco tiempo como sucedió con Paco Herrera. Lo tengo bastante claro.

Dicho esto, entiendo perfectamente que le renueven como premio al ascenso, una cosa no quita la otra. Pero vamos, que creo que ha demostrado de sobra que cuando vienen mal dadas tiene bastante miopía aparte de otro montón de cosas que ya se han comentado en este hilo. También es verdad que ningún entrenador es perfecto y que el equipo tuvo sus buenos momentos en la primera vuelta y que igual viene otro que es mil veces peor.

Y si, fuera de casa espectacular pero en casa ha sido un desastre.
Es que en el último párrafo el hecho de que no seamos muy de confianza y fiar como locales hacen que restemos puntos y seriedad a la hora de jugarnos un ascenso, si de verdad fuéramos como el equipo de la primera vuelta y con ese equilibrio de ganar como locales y a domicilio no tendríamos tantos problemas por delante y seguimos arrastrando así porque sí...

Y lo del gol, él va a seguir diciéndole lo que venga en gana muy a nuestro pesar en la escuela que fue enseñado como lo es La Masía y no lo atribuya a un golpe de suerte que eso me preocupa, y no dice nada porque somos las hermanas de la caridad personificadas en defensa, la de regalos que más de un equipo tiene asegurado a la hora de meter uno o varios goles...
appc-canarion
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4424
Registrado: Mar May 03, 2005 10:54 am
Ubicación: Zaragoza

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por appc-canarion »

Trabajo, trabajo y trabajo. Conseguir el ascenso el sábado, y renovar aquí. Y ojalá muchas temporadas aquí. Con sus errores, con sus defectos, pero qué diferencia y qué pena que algunos (por suerte pocos y con poca influencia en las decisiones del club) valoren tan poco su trabajo.
alvarus
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4500
Registrado: Mié Sep 17, 2014 5:33 pm

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por alvarus »

Pero vamos a ver si asciende porque no le van a renovar???? Cumpliría con creces los objetivos que les puso el club y todo esto con clubes que te duplican en presupuesto de plantilla, no se yo creo que hay que tener un poco de perspectiva
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12851
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por pio pio UDLP »

Si asciende debe seguir.
Jasikevicius
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12168
Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
Ubicación: Las Palmas

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Jasikevicius »

Alguno se lo debe hacer mirar.

Por poner un poco de perspectiva al asunto, la UDLP en TODA SU HISTORIA nunca ha perdido SOLO 6 partidos en una temporada, 7 si lo ha conseguido.

Esto será como QS, cuando lo echen y vengan las mediocridades a las que estamos acostumbrados, veremos lo que teníamos, nada nuevo en este club.

Se dice pronto, 6 partidos de 41, ni que fuéramos el Manchester City.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5649
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: Francisco Javier GARCÍA PIMIENTA

Mensaje por Morete-Markov. »

Francamente los datos son demoledores, sobre todo por los resultados a domicilio. Es histórico, una verdadera pasada, no se puede discutir, más allá de si se han jugado partidos pésimos o mejores.

Pero como dato, es abusivo, impensable y difícil de repetir.

También es cierto que el equipo se le ha caído varios meses y no ha sabido/podido rehacerlo, salvo estos últimos partidos, por fases, en que parece que de nuevo lo ha hecho carburar, un poco de aquella manera.

Igualmente, este equipo debía estar en primera desde hace 4 o 5 jornadas en circunstancias normales. Ahora te la juegas a un partido y no se tenía que haber llegado a esto. Pero ser de la UD es ser sufridor, casi siempre el camino tortuoso, de espinas y el más largo y complicado posible, también es histórico, es el adn de la UD.

Ha tenido ruedas de prensa muy discutibles y ha llegado a sacar de quicio a muchos con su inmovilismo, cambios cantados o falta de recursos y soluciones.

Como persona siempre me pareció educadísimo, amable, cercano y muy respetuoso. Es un entrenador con una idea de fútbol alejada de lo que odiamos casi al 100% por aquí, eso es innegable, pero no ha llegado a dejar el equipo redondo, rozando la perfección, pero ha tenido mucho lastre en forma de lesiones, bajas formas y hasta un episodio que pudo ser trágico.

En definitiva hay luces y sombras, y una muy grande como la de mantener a un jugador muy importante pero bajo de forma, quizás con algún kilo de más o directamente lesionado, y eso es muy grave, mucho.

Se le ha permitido y también pudo ser cesado porque llegó al límite.

Esta debe ser de las pocas veces que he pensado en un entrenador de largo recorrido, un mini Ferguson que pudiera estar varios años haciendo un buen trabajo, siendo parte del club y quedar muy unido al mismo. Muy cerca de lo que pudo ser Setién.

Yo, a pesar de todo, deseo con toda la fuerza del mundo que el sábado a las 22 horas sea entrenador de Primera División, porque previamente lo que más me importa en el mundo es que ese dia, el equipo de mi vida vuelva donde tiene que estar por los siglos de los siglos.

Cuando lleguemos, que me vuelvan a preguntar por Pimienta, pero ya digo desde ya que merecido lo tendrá, y ya el fútbol dirá.


A todos suerte, ánimo, ilusión, fuerza y felicidad. Es un momento Histórico.

Ganar el sábado no será solo ganar un partido de fútbol. Será ganar para Gran Canaria, para el futuro, para los jóvenes, los niños y los mayores, para despegar hacia un futuro más prometedor, alegre, importante, para que una sociedad cercana al hartazgo, la opresión y las imposiciones de locura se libere de un tiempo que nunca más debe volver a repetirse, de salir de un momento de la historia que quedará grabado a fuego como uno de los más catastróficos, desnortados y bochornosos jamás vividos por la Humanidad, haya sido en nombre de lo que haya sido, tan adornado de mentiras, calumnias, ilegalidades a mansalva y estados de histeria nunca antes visto y que jamás tendrán justificación.

Con esa victoria empezaremos a cerrar, sutilmente y de forma generosa, unas heridas que dificilmente algunos olvidaremos. Se puede hacer a través del fútbol y espero que así sea.
Responder