FILOSOFÍA UD
- Heraklitos
- Administrador concursal
- Mensajes: 6176
- Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
El jugador espontáneo, diferente y creativo que menciona carlinho sincretiza en cierta manera nuestro fútbol, que tal vez no sea sino el gusto mayoritario de nuestra grada o de nuestras canchas. A ese talento lo celebramos como un visionario del juego y un malabarista de la pelota, lo queremos dando siempre la pincelada final, inventando de la nada el último pase, sacando el tacón y quitándonos el sombrero, el globito y el conejo de la chistera, por lo que tradicionalmente —tampoco se le exige mucho defensivamente y— le solemos poner un altar en 3/4 como MP creativo. La mayoría de las veces es la propia naturaleza la que parece bendecir a un pibe con tanta magia como potencia física le haya racaneado.
Ese tipo de jugador, con mayor o menor calidad y/o fortuna, seguirá saliendo espontáneamente aquí o poco más allá, y aún se vislumbran en nuestras categorías inferiores. Mucho han de cambiar las cosas en la Isla para que afecte a la idiosincrasia. No todos presentarán un talento supremo, pero tampoco estarán completamente exentos de otras virtudes. Roque Mesa podría ser uno de esa estirpe de MP creativos, pero a fuerza de sacrificio, voluntad y anticipación —amén de haber coincidido generacionalmente con Viera o Tana— se reconvirtió en un MCD cojonudo. Los tres juntos son capaces por sí solos de conformar un estilo de juego. Si les sumamos las mejores versiones de Macedo y Dany Castellano, etc, nos saldría así mismo la quintaesencia (o caricatura) del «Estilo Setién», como «un once de MP creativos reconvertidos», en cada una de las demarcaciones, para asegurarse un rondo fluido y dinámico.
Sería tan injusto reducir nuestro estilo a su mayor exponente, como considerar nuestro fútbol totalmente ajeno al fútbol directo. La UD a veces ha caído en su propia caricatura, pero generalmente ha sabido equilibrar estas descompensaciones. Al lado de un Tonono se ponía un Castellano, de un Alexis Trujillo, un Felix Marrero... al fin y al cabo la mayoría de nuestros técnicos autóctonos son pragmáticos PacucoRosales y PacoCastellanos.
Manolo Jiménez podrá implementar el estilo que le parezca más oportuno. Coincido con GTRMinerva en que varios de nuestros jugadores (y muchos de los que vienen detrás) se adaptarán sin problemas a un estilo más directo. No es necesario ridiculizar otros estilos o librillos, terminar situándose en una antítesis radical podría terminar resultando tan ridículo o más que lo que se pretendía ridiculizar.
Al cambio forzoso de categoría bien puede venirle un cambio de estilo en el primer equipo, pero ojalá no nos volvamos locos y esperemos que —aunque sea en la cadena— se siga tratando de hacer algún honor a nuestra tradición y no se borre todo rastro de 'coherencia temporal en el estilo' como dice el compañero.
Ese tipo de jugador, con mayor o menor calidad y/o fortuna, seguirá saliendo espontáneamente aquí o poco más allá, y aún se vislumbran en nuestras categorías inferiores. Mucho han de cambiar las cosas en la Isla para que afecte a la idiosincrasia. No todos presentarán un talento supremo, pero tampoco estarán completamente exentos de otras virtudes. Roque Mesa podría ser uno de esa estirpe de MP creativos, pero a fuerza de sacrificio, voluntad y anticipación —amén de haber coincidido generacionalmente con Viera o Tana— se reconvirtió en un MCD cojonudo. Los tres juntos son capaces por sí solos de conformar un estilo de juego. Si les sumamos las mejores versiones de Macedo y Dany Castellano, etc, nos saldría así mismo la quintaesencia (o caricatura) del «Estilo Setién», como «un once de MP creativos reconvertidos», en cada una de las demarcaciones, para asegurarse un rondo fluido y dinámico.
Sería tan injusto reducir nuestro estilo a su mayor exponente, como considerar nuestro fútbol totalmente ajeno al fútbol directo. La UD a veces ha caído en su propia caricatura, pero generalmente ha sabido equilibrar estas descompensaciones. Al lado de un Tonono se ponía un Castellano, de un Alexis Trujillo, un Felix Marrero... al fin y al cabo la mayoría de nuestros técnicos autóctonos son pragmáticos PacucoRosales y PacoCastellanos.
Manolo Jiménez podrá implementar el estilo que le parezca más oportuno. Coincido con GTRMinerva en que varios de nuestros jugadores (y muchos de los que vienen detrás) se adaptarán sin problemas a un estilo más directo. No es necesario ridiculizar otros estilos o librillos, terminar situándose en una antítesis radical podría terminar resultando tan ridículo o más que lo que se pretendía ridiculizar.
Al cambio forzoso de categoría bien puede venirle un cambio de estilo en el primer equipo, pero ojalá no nos volvamos locos y esperemos que —aunque sea en la cadena— se siga tratando de hacer algún honor a nuestra tradición y no se borre todo rastro de 'coherencia temporal en el estilo' como dice el compañero.
- Heraklitos
- Administrador concursal
- Mensajes: 6176
- Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
¡Jueguen a un toque nada más!
Juan Manuel Rodríguez
Técnico de Las Palmas Atlético
(Partido de pretemporada UD - LP At.)
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
Se pronostican un total de 16 fichajes en la UD Las Palmas, en un equipo que se muestra orgulloso de su cantera.
No-logic.
No-logic.
- GTRMinerva
- Administrador concursal
- Mensajes: 6288
- Registrado: Lun Feb 24, 2014 5:14 am
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
Manolo Jiménez.Ningún equipo gana solo defendiendo y ningún equipo gana solo atacando. El fútbol es equilibrio.
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 10748
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
¿Filosofía y futbol? Mala pareja.
Si se refieren a la UD, como cualquier otro club, es ganar el máximo de partidos . Con gol de puntera, de cabeza, el otro equipo con una posesión del 75%, jugando lo mejor que se pueda.
El balón se va a ir por la linea de fondo......llega Aythami y logra salvar al balón ..... que vuelve al campo hacia el otro lado del área donde llega Araujo , mete la pierna y GOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLL
Eso es la filosofía, los ascensos y los títulos no se merecen, se ganan.
Si se refieren a la UD, como cualquier otro club, es ganar el máximo de partidos . Con gol de puntera, de cabeza, el otro equipo con una posesión del 75%, jugando lo mejor que se pueda.
El balón se va a ir por la linea de fondo......llega Aythami y logra salvar al balón ..... que vuelve al campo hacia el otro lado del área donde llega Araujo , mete la pierna y GOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLL
Eso es la filosofía, los ascensos y los títulos no se merecen, se ganan.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26640
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
La del Bonus.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26640
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
El Betis optò por Setièn y nosotros nos quedamos con Ramírez y sus colegas y así van a unos y a otros,Profesionalidad versus Colegueo.Y en esas estamos,el problema "el amor por unos colores" que si no le iban a dar pos c... a todo esto.
- Heraklitos
- Administrador concursal
- Mensajes: 6176
- Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
PLANTILLA 2018/2019
24 fichas (proporción 14/10)
PORTEROS
Raúl Fernández
Nauzet Pérez
DEFENSAS
Juan Cala
Mantovani
David García
Deivid Barrera
A. Lemos
De la Bella
Diego Parras
Dani Castellano
MEDIOCENTROS
Timor
Rivera
De Galarreta
Peñalba (sf)
Maikel Mesa
Javi Castellano
MEDIAPUNTAS/EXTREMOS
Fidel
Sacko
Blum
Tana Domínguez
Momo Figueroa
DELANTEROS
Rubén Castro
Araujo
Mir
Pekhart
____________________________
CEDIDOS
Mateo García
Benito Del Toro
Borja Herrera
24 fichas (proporción 14/10)
PORTEROS
Raúl Fernández
Nauzet Pérez
DEFENSAS
Juan Cala
Mantovani
David García
Deivid Barrera
A. Lemos
De la Bella
Diego Parras
Dani Castellano
MEDIOCENTROS
Timor
Rivera
De Galarreta
Peñalba (sf)
Maikel Mesa
Javi Castellano
MEDIAPUNTAS/EXTREMOS
Fidel
Sacko
Blum
Tana Domínguez
Momo Figueroa
DELANTEROS
Rubén Castro
Araujo
Mir
Pekhart
____________________________
CEDIDOS
Mateo García
Benito Del Toro
Borja Herrera
- Heraklitos
- Administrador concursal
- Mensajes: 6176
- Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26640
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
El Taca-Taca se lo trae de Manchester.
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
8 años en inglaterra y no sabe ni decir 2 frases en ingles. Por lo demás, que se quede allí.
- Mr Yo
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9749
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
Viene a sustituir a Momo cuando se retire en 2020.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 5784
- Registrado: Lun Mar 21, 2016 4:13 pm
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
Y Ramirez encantado de la vida. Aquí lo tendremos hasta los 40 años. Todos saben ya que aquí tienen un lugar donde retirarse tranquilamente.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17924
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
Ojala viniera Silva con 34 años, 1-2 años de gran nivel podria darnos. Si hay que tener jugadores de esta edad, que al menos sean de este nivel.
- Canarion2006
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7506
- Registrado: Mié Jun 19, 2013 8:22 am
Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP
Sería genial, pero eso va a depender muchísimo si ascendemos directamente está temporada con holgura y no pegarnos mucho en una categoría mediocre repleto de equipos históricos que por malas decisiones de sus directivos o otras razones acabaron en este basurero.
Silva en Primera con la UD sería de gran ayuda, no creo que ni de coña se venga a Segunda por el tema del límite salarial, por eso es mejor ascender cuanto antes y ganar varios partidos consecutivos muy importantes y no quedarnos empanados como hoy, por cierto.
Última edición por Canarion2006 el Vie Sep 14, 2018 12:04 am, editado 1 vez en total.