Cuando era pequeño creo que estaban solo La Ballena y Las Arenas. Recuerdo cuando abrió el Atlántico en Vecindario, luego el Muelle, 7 Palmas, el Mirador y las Terrazas, las Ramblas, el del Tablero y ahora Los Alisios que seguramente no será el último.
La isla crece en habitantes como es lógico, pero no en tamaño. El resultado a largo plazo parece que es la supermasificación. No solo los centros comerciales, también viviendas, carreteras, etc. En el sur es una pasada. Meloneras pasó de ser una playa virgen a todo un complejo turístico de hoteles, apartamentos y centros comerciales. Luego todos los hoteles gigantes de Maspalomas como el Villa del Conde o el Baobab y ahora me parece que quieren construir otro hotel gigante por Pasito. La cosa parece que se va moviendo en dirección a Mogán, como los hoteles en los acantilados de Amadores o la playa nueva que han construido en Tauro. En fin, una isla cada vez con menos campo y más fea en mi opinión.
Otra cosa que también me llama la atención es el tráfico. Al crecer el número de habitantes, crece el número de coches y a eso hay que sumarle que antes había muchísima más gente que se movía en guagua, gente que no tenía carnet o coche propio por motivos económicos, algo que ahora es menos común.
En los 90 no existían las caravanas en las carreteras. Como mucho si había un accidente en la pista o volviendo del sur un domingo por la tarde tras un puente. Era algo puntual. Ahora hay colas todos los días en la pista en hora punta (entrar y salir del trabajo), ya sea para bajar al sur o para entrar a Las Palmas. Hablo desde Telde, pero tengo entendido que la autopista del norte también es un suplicio. El tráfico dentro de la capital también ha empeorado mucho.
Alguien ve alguna solución a todo esto, o la cosa solo irá a peor? No me quiero imaginar como será Gran Canaria dentro de 50 años, más masificada y con mayores incomodidades.
Perdón por el pesimísmo, pero tenía que desahogarme
