1988: A la calle por la Universidad (Hemeroteca)
- Soy Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2393
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 2:59 pm
- Ubicación: 7 PALMAS (GRADA SUR sector A28)
1988: A la calle por la Universidad (Hemeroteca)
El año 1988 quedó marcado en el calendario como aquel en el que los grancanarios salieron a la calle para gritar «Universidad, Ahora sí», para reclamar una Universidad para Las Palmas. Marcó un hito histórico en Canarias por la multitudinaria participación.
300.000 personas protagonizan la mayor manifestación de la historia de Canarias
A la calle, por la universidad
19 de mayo | Los ciudadanos piden en la calle una universidad
El 10 de marzo el Cabildo de Gran Canaria aprueba por unanimidad la proposición no de ley sobre la Universidad de Las Palmas. El 13 de mayo ATI hace público un manifiesto en contra de la Universidad de Las Palmas, en el que asegura que no permitirá que se atente contra La Laguna. La reacción no se hizo esperar y cinco días más tarde se produce en Gran Canaria la mayor manifestación de la historia del Archipiélago. 300.000 personas se echaron a la calle para reclamar la universidad. Posteriormente, el 28 de noviembre, miles tinerfeños harían lo propio en Santa Cruz, pero en contra de la Universidad de Las Palmas y a favor de la regionalidad de La Laguna.
300.000 personas protagonizan la mayor manifestación de la historia de Canarias
A la calle, por la universidad
19 de mayo | Los ciudadanos piden en la calle una universidad
El 10 de marzo el Cabildo de Gran Canaria aprueba por unanimidad la proposición no de ley sobre la Universidad de Las Palmas. El 13 de mayo ATI hace público un manifiesto en contra de la Universidad de Las Palmas, en el que asegura que no permitirá que se atente contra La Laguna. La reacción no se hizo esperar y cinco días más tarde se produce en Gran Canaria la mayor manifestación de la historia del Archipiélago. 300.000 personas se echaron a la calle para reclamar la universidad. Posteriormente, el 28 de noviembre, miles tinerfeños harían lo propio en Santa Cruz, pero en contra de la Universidad de Las Palmas y a favor de la regionalidad de La Laguna.
Joder, esto me parece más ganas de remover mierda que otra cosa. Si al menos fuera 10 de mayo...
Para que no me digan que lo típico de que intento "defender lo indefendible", que conste que ATI me parece lo más vomitivo políticamente que ha habido en el archipiélago, aunque yo sólo los he conocido en su versión CC (me imagino como serían antes, cuando no necesitaban ser falsos como ahora). Otro dato es que, como algunos saben, estudié en la ULPGC. Pero como dije, no entiendo a qué viene este tema en estos momentos, supongo que su afán será el de hacer una convención de foreros que aporten cosas tan interesantes como "los chichas siempre jodiendo", "los chichas estos... " o el ilustrativo pero no vacío de contenido ":shock:
".
Para que no me digan que lo típico de que intento "defender lo indefendible", que conste que ATI me parece lo más vomitivo políticamente que ha habido en el archipiélago, aunque yo sólo los he conocido en su versión CC (me imagino como serían antes, cuando no necesitaban ser falsos como ahora). Otro dato es que, como algunos saben, estudié en la ULPGC. Pero como dije, no entiendo a qué viene este tema en estos momentos, supongo que su afán será el de hacer una convención de foreros que aporten cosas tan interesantes como "los chichas siempre jodiendo", "los chichas estos... " o el ilustrativo pero no vacío de contenido ":shock:

- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- Una amarilla más
- Towers Inspector
- Mensajes: 86
- Registrado: Mar Oct 28, 2008 10:06 am
Yo todavía tengo una pegatina de las que nos dieron por aquellas fechas para convocarnos a la manifestación. Una que ponía: Universidad, ahora sí.
Por aquél entonces estudiaba en lo que era la Escuela Universitaria Politécnica, antes de convertirse en Universidad y asistí a la manifestación junto con muchos compañeros de clase...
Por aquél entonces estudiaba en lo que era la Escuela Universitaria Politécnica, antes de convertirse en Universidad y asistí a la manifestación junto con muchos compañeros de clase...
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Pues yo recuerdo aquella manifestacion, pase por ella y era impresionante han pasado algunos años y creo aun no se ha visto una igual en toda canarias, yo en ese año tenia 16 años, ya era un pendeju
valla epoca aquella, me acuerdo si señor
gracias por recordar esas cosas del pasado para que nos refresque la memoria




gracias por recordar esas cosas del pasado para que nos refresque la memoria
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26407
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Lástima que esa manifestación no se produjera antes de que empezaran a construir el EGC, o al menos antes de trasladarnos... porque creo que a estas alturas el efecto no sería el mismo.konnito escribió:Razon tienes en lo que dices, ustedes se pueden imaginar 300.000 personas clamando en la calle diciendo no a la mjuerte del insularsiete_estrellas_verdes escribió:Algo parecido salvaría el Insular de la piqueta... pero claro...
Con respecto al post, lo lamentable no es únicamente ATI, sino los miles de tinerfeños que lucharon porque aquí no hubiera universidad...

Pues mira, me gustaría leer algo más sobre este tema, yo estudie en la laguna pero por que mi carrera no se encuentra aqui, sino otro gallo hubiera cantado..yo me acuerdo de esa manifestacion, con tan solo 8 años fui con mi padre y mi abuelo...3 generaciones luchando por lo nuestro
Alguien tiene algun enlace sobre esto??
Alguien tiene algun enlace sobre esto??
- Soy Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2393
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 2:59 pm
- Ubicación: 7 PALMAS (GRADA SUR sector A28)
1989: Nace al fin la ULPGC tras una larga batalla
1989: Nace al fin la ULPGC tras una larga batallalaramy escribió:Pues mira, me gustaría leer algo más sobre este tema, yo estudie en la laguna pero por que mi carrera no se encuentra aqui, sino otro gallo hubiera cantado..yo me acuerdo de esa manifestacion, con tan solo 8 años fui con mi padre y mi abuelo...3 generaciones luchando por lo nuestro
Alguien tiene algun enlace sobre esto??
Sudor y lágrimas costó a los grancanarios que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fuese una realidad, pero tras manifestaciones en contra en Tenerife, dimisiones de claustros y pateos de estudiantes tinerfeños, el 2 de octubre se abrió el primer período de matrículas de la historia de la ULPGC.
Gran Canaria llevaba años clamando por una universidad y, tras varios intentos de las fuerzas políticas de la Isla y multitudinarias manifestaciones populares, por fin, el Parlamento canario aprobó la nueva ley universitaria que hacía nacer la ULPGC.
26 de abril: El Parlamento da respuesta al anhelo universitario.
El Parlamento de Canarias aprueba por una mayoría de dos tercios la nueva ley universitaria que significa el nacimiento de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Pero la batalla venía de lejos. Este mismo año, el 30 de marzo, el CDS del Cabildo de Tenerife había pedido que se paralizara la ley. Pero el 11 de abril, la Comisión de Educación aprobó la Ley de Reorganización Universitaria.
Cinco días después, miles de personas se manifestaron en Santa Cruz de Tenerife contra la ULPGC. Y tras la aprobación continuaron los conflictos. Así, el 27 de abril, dimitió el vicerrector de la Universidad de La Laguna en Las Palmas, Manuel Lobo. Poco después, la Universidad de La Laguna interpuso un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para que se suspendiera la nueva ley, que no prosperó. A partir de ese momento, el 31 de julio, una comisión de transferencias de centros académicos entre ambas universidades comenzó a trabajar, no sin problemas, hasta que el 2 de octubre, la ULPGC abrió el primer período de matrículas de su historia. Al día siguiente, toda la Junta de Gobierno de ULL dimitió y se inició una huelga en los centros.
Como anécdota, te puedo incluir que en ese mismo año ocurrieron internacionalmente otros hechos importantes como el de la "Caída del Muro de Berlín".
Ya ves, en dicha fecha se derrumbaron muchos muros.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Tenerife bajo la manipulación mediática y hostil de ATI y el Periódico EL DÍA, se opuso siempre a que Gran Canaria tuviera una Universidad. Vendían el mensaje victimista que se pretendía atentar contra la ULL, una mentira sangrante y perniciosa que se demostró su falsedad con el tiempo.
La ULL y la Ciudad de La Laguna vivían en gran parte gracias a la cantidad de grancanarios que tenían que desplazarse a vivir allí durante todo el curso. Entiéndase que muchas residencias de estudiantes, bares, restaurantes, centros de ocio, etc.. se forraban gracias a miles de grancanarios que allí pasaban gran parte del año.
Pero lo triste de todo esto es que otra gran parte de grancanarios no podían acceder a unos estudios universitarios porque no tenían capacidad económica para ello.
Además la ULL jamás se preocupó por los centros que tenía abiertos en Gran Canaria. Todos en unas condiciones lamentables, totalmente abandonados y sin una mínima calidad para impartir una enseñanza de primer nivel.
Como canario observé con tristeza como gran parte de Tenerife se tiró a la calle a negarnos el derecho a la educación, una circunstancia que no se ha dado nunca en ninguna otra parte del mundo. Mientras en otras comunidades se abrían nuevas universidades sin ningún problema, en Canarias se formaba este problema gracias a la insolidaridad de una parte importante de tinerfeños. Bien es cierto que muchos de ellos manipulados y engañados por una prensa insularista hasta las cejas.
Pero Gran Canaria ganó su derecho. Tras una manifestación de más de 200 mil personas en 1982, tuvieron que repetir otra en 1988 que ha sido la más multitudinaria que se haya celebrado en toda Canarias. El pueblo se echó a la calle y exigió su derecho a la cultura y a la enseñanza.
Los insolidarios de Tenerife hicieron lo imposible porque la cultura se mediatizara en Gran Canaria. Proclamaron mentiras, engañaron a su pueblo y murieron con las botas puestas. Pero Gran Canaria ganó su derecho y consiguió su universidad.
La ULL y la Ciudad de La Laguna vivían en gran parte gracias a la cantidad de grancanarios que tenían que desplazarse a vivir allí durante todo el curso. Entiéndase que muchas residencias de estudiantes, bares, restaurantes, centros de ocio, etc.. se forraban gracias a miles de grancanarios que allí pasaban gran parte del año.
Pero lo triste de todo esto es que otra gran parte de grancanarios no podían acceder a unos estudios universitarios porque no tenían capacidad económica para ello.
Además la ULL jamás se preocupó por los centros que tenía abiertos en Gran Canaria. Todos en unas condiciones lamentables, totalmente abandonados y sin una mínima calidad para impartir una enseñanza de primer nivel.
Como canario observé con tristeza como gran parte de Tenerife se tiró a la calle a negarnos el derecho a la educación, una circunstancia que no se ha dado nunca en ninguna otra parte del mundo. Mientras en otras comunidades se abrían nuevas universidades sin ningún problema, en Canarias se formaba este problema gracias a la insolidaridad de una parte importante de tinerfeños. Bien es cierto que muchos de ellos manipulados y engañados por una prensa insularista hasta las cejas.
Pero Gran Canaria ganó su derecho. Tras una manifestación de más de 200 mil personas en 1982, tuvieron que repetir otra en 1988 que ha sido la más multitudinaria que se haya celebrado en toda Canarias. El pueblo se echó a la calle y exigió su derecho a la cultura y a la enseñanza.
Los insolidarios de Tenerife hicieron lo imposible porque la cultura se mediatizara en Gran Canaria. Proclamaron mentiras, engañaron a su pueblo y murieron con las botas puestas. Pero Gran Canaria ganó su derecho y consiguió su universidad.