Trabajo en Canarias
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8525
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Trabajo en Canarias
Hola a todos.
Llevo algunos meses desempleado y bueno, en este tiempo he estado haciendo algunos cursos para no quedarme fuera de mercado, pero el mercado en Canarias no ayuda nada.
Te piden experiencia en la mayoría de trabajos, experiencia para pagarte 1200~1400€.
Si no tienes experiencia empiezan los contratos de 6 meses por 300~400€, por media jornada, aunque te hacen quedarte prácticamente a jornada completa, las horas extra que tienes que hacer y nadie te paga, con la promesa de que después de esos 6 meses te darán jornada completa y 1200€ (brutos, que no netos). Al final te vuelven a meter otros 6 meses con el mismo contrato que tenías y si no lo haces tú ya llegará otro.
Ante esta situación he decidido seguir estudiando y, ya que la situación es la que es, no trabajar para nadie, no cotizar y darme exactamente igual todo. No voy a trabajar por 400, para que el que paga se lleve por mi trabajo más de 2000€ mes y encima una ayuda del estado por el contrato a un chico joven.
¿Alguna experiencia parecida? ¿Alguna opinión al respecto? ¿Algún consejo?
PD: Soy titulado universitario.
Llevo algunos meses desempleado y bueno, en este tiempo he estado haciendo algunos cursos para no quedarme fuera de mercado, pero el mercado en Canarias no ayuda nada.
Te piden experiencia en la mayoría de trabajos, experiencia para pagarte 1200~1400€.
Si no tienes experiencia empiezan los contratos de 6 meses por 300~400€, por media jornada, aunque te hacen quedarte prácticamente a jornada completa, las horas extra que tienes que hacer y nadie te paga, con la promesa de que después de esos 6 meses te darán jornada completa y 1200€ (brutos, que no netos). Al final te vuelven a meter otros 6 meses con el mismo contrato que tenías y si no lo haces tú ya llegará otro.
Ante esta situación he decidido seguir estudiando y, ya que la situación es la que es, no trabajar para nadie, no cotizar y darme exactamente igual todo. No voy a trabajar por 400, para que el que paga se lleve por mi trabajo más de 2000€ mes y encima una ayuda del estado por el contrato a un chico joven.
¿Alguna experiencia parecida? ¿Alguna opinión al respecto? ¿Algún consejo?
PD: Soy titulado universitario.
Re: Trabajo en Canarias
Emigrar
- soychacho
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4033
- Registrado: Sab May 29, 2004 11:22 am
- Ubicación: Las Palmas de G.C.Las Torres.
Re: Trabajo en Canarias
Tú mismo has dado con la solución y es lo que debí haber hecho en su momento,pero ahora con más de 40 años,la cosa se me ha puesto muy peliaguda.
Fómarte,especialmente en idiomas y ya verás como fuera tendrás muchas más y mejores oportunidades que aquí.Vivimos en un archipiélago de camareros y eso es algo incuestionable.
Re: Trabajo en Canarias
¿Que nivel de inglés/alemán?¿Edad?
Según mi experiencia:
Si tienes el B2: Opcionalmente el C1 y Emigra. Polonia, Hungría, República Checa, Eslovenia o Eslovaquia son asequibles para arrancar. Alemania como segunda opción (la idea es saltar allí a la mínima posible), aunque si te cuadra desde el principio, p'alante. No es necesario fregaplatos.
Si tienes conocimientos mínimos de informática y controlas el idioms, puedes entrar a una empresa de IT y de ahí saltar a otro sector después de un par de años. El sueldo da para vivir bien, coger experiencia y ahorrar. El principal problema es el clima y la polución, pero acabas haciendote a ellos.
Si no te ves fuera del país, Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia, sobretodo las tres últimas que es donde se puede vivir. No esperes mucho (alquileres de risa).
Si no tienes el B2: Sacatelo y al paso 1.
Si quieres quedarte, pues la cosa esta muy chunga, meterte en algo relacionado con hostelería, echar horas y poco más. Y rezarle a Pinito porque salga algo decente o pillar algún puesto de teletrabajo en alguna grande
Según mi experiencia:
Si tienes el B2: Opcionalmente el C1 y Emigra. Polonia, Hungría, República Checa, Eslovenia o Eslovaquia son asequibles para arrancar. Alemania como segunda opción (la idea es saltar allí a la mínima posible), aunque si te cuadra desde el principio, p'alante. No es necesario fregaplatos.
Si tienes conocimientos mínimos de informática y controlas el idioms, puedes entrar a una empresa de IT y de ahí saltar a otro sector después de un par de años. El sueldo da para vivir bien, coger experiencia y ahorrar. El principal problema es el clima y la polución, pero acabas haciendote a ellos.
Si no te ves fuera del país, Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia, sobretodo las tres últimas que es donde se puede vivir. No esperes mucho (alquileres de risa).
Si no tienes el B2: Sacatelo y al paso 1.
Si quieres quedarte, pues la cosa esta muy chunga, meterte en algo relacionado con hostelería, echar horas y poco más. Y rezarle a Pinito porque salga algo decente o pillar algún puesto de teletrabajo en alguna grande
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8525
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Trabajo en Canarias
Mi problema son los idiomas, que tengo que coger más soltura al hablar. Con respecto a lo de la informática, es mi titulación universitaria, así que en ese sentido tengo las puertas abiertas.Teldense escribió: ↑Dom Oct 28, 2018 10:39 pm ¿Que nivel de inglés/alemán?¿Edad?
Según mi experiencia:
Si tienes el B2: Opcionalmente el C1 y Emigra. Polonia, Hungría, República Checa, Eslovenia o Eslovaquia son asequibles para arrancar. Alemania como segunda opción (la idea es saltar allí a la mínima posible), aunque si te cuadra desde el principio, p'alante. No es necesario fregaplatos.
Si tienes conocimientos mínimos de informática y controlas el idioms, puedes entrar a una empresa de IT y de ahí saltar a otro sector después de un par de años. El sueldo da para vivir bien, coger experiencia y ahorrar. El principal problema es el clima y la polución, pero acabas haciendote a ellos.
Si no te ves fuera del país, Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia, sobretodo las tres últimas que es donde se puede vivir. No esperes mucho (alquileres de risa).
Si no tienes el B2: Sacatelo y al paso 1.
Si quieres quedarte, pues la cosa esta muy chunga, meterte en algo relacionado con hostelería, echar horas y poco más. Y rezarle a Pinito porque salga algo decente o pillar algún puesto de teletrabajo en alguna grande
Estoy intentando estos meses pillar curro aquí porque tengo aquí a la chica y, si voy a Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, es para hacerlo con garantía de que podré estar allí sin ningún tipo de apuro económico y tener un buen curro con la experiencia que aquí coges.
Gracias por los consejos

- UDLPALanzarote
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 524
- Registrado: Lun Jun 23, 2014 7:51 pm
Re: Trabajo en Canarias
Mi chica es eslovena y créeme, no te conviene ir a Eslovenia, sueldos bajos, muy bajos diría yo y la problemática de tener que aprender esloveno y el resto de países del este pues más o menos lo mismo.
España no es un país para informáticos, es un país para camareros y recepcionistas, algo relacionado con el turismo, eso está claro. Mi pregunta sería, por qué no pruebas en Irlanda o Canadá?.
Yo estudié en Irlanda dos años, se vive muy bien y hay muchas oportunidades para los informáticos allí, y te digo lo de Canadá porque mi primo estudió programación y ahora trabaja en lo que estudió (muy raro hoy día) en Montreal.
España no es un país para informáticos, es un país para camareros y recepcionistas, algo relacionado con el turismo, eso está claro. Mi pregunta sería, por qué no pruebas en Irlanda o Canadá?.
Yo estudié en Irlanda dos años, se vive muy bien y hay muchas oportunidades para los informáticos allí, y te digo lo de Canadá porque mi primo estudió programación y ahora trabaja en lo que estudió (muy raro hoy día) en Montreal.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8525
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Trabajo en Canarias
Bueno, me he movido un poco y parece que esta semana ha sido algo que no me volverá a pasar...
Cuando esté todo bien atado hablaré
Cuando esté todo bien atado hablaré

Re: Trabajo en Canarias
En Polonia según qué trabajos pagan para vivir bien (Poznan, Cracovia, Sczeczcin y Varsovia principalmente) y si se es apañado, ahorrar un buen pico.UDLPALanzarote escribió: ↑Mié Oct 31, 2018 7:55 pm Mi chica es eslovena y créeme, no te conviene ir a Eslovenia, sueldos bajos, muy bajos diría yo y la problemática de tener que aprender esloveno y el resto de países del este pues más o menos lo mismo.
Por Rumanía y Chequia tengo según me comentan que más o menos igual situación.
UDLPALanzarote escribió: ↑Mié Oct 31, 2018 7:55 pm España no es un país para informáticos, es un país para camareros y recepcionistas, algo relacionado con el turismo, eso está claro.
Buean resumen de la situación actual.
Irlanda tampoco está nada mal, junto con Holanda y Alemania, Francia según qué ciudades, y habría que ver como va UK con lo del Brexit. Buenos sueldos, calidad de vida alta y bastantes empresas tecnológicas metidas de por medio.UDLPALanzarote escribió: ↑Mié Oct 31, 2018 7:55 pm Mi pregunta sería, por qué no pruebas en Irlanda o Canadá?.
- UDLPALanzarote
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 524
- Registrado: Lun Jun 23, 2014 7:51 pm
Re: Trabajo en Canarias
En Rumanía de primera mano te digo que tampoco, hay 4 personas trabajando conmigo en el aeropuerto de esos países, una polaca y tres rumanos que estudiaron distintas ramas, la cosa allí está bastante peluda, cada vez más, junto con los italianos (mayoritariamente del sur de Italia), los rumanos aquí en Lanzarote hay cada vez más.Teldense escribió: ↑Jue Nov 01, 2018 12:55 amEn Polonia según qué trabajos pagan para vivir bien (Poznan, Cracovia, Sczeczcin y Varsovia principalmente) y si se es apañado, ahorrar un buen pico.UDLPALanzarote escribió: ↑Mié Oct 31, 2018 7:55 pm Mi chica es eslovena y créeme, no te conviene ir a Eslovenia, sueldos bajos, muy bajos diría yo y la problemática de tener que aprender esloveno y el resto de países del este pues más o menos lo mismo.
Por Rumanía y Chequia tengo según me comentan que más o menos igual situación.
UDLPALanzarote escribió: ↑Mié Oct 31, 2018 7:55 pm España no es un país para informáticos, es un país para camareros y recepcionistas, algo relacionado con el turismo, eso está claro.
Buean resumen de la situación actual.
Irlanda tampoco está nada mal, junto con Holanda y Alemania, Francia según qué ciudades, y habría que ver como va UK con lo del Brexit. Buenos sueldos, calidad de vida alta y bastantes empresas tecnológicas metidas de por medio.UDLPALanzarote escribió: ↑Mié Oct 31, 2018 7:55 pm Mi pregunta sería, por qué no pruebas en Irlanda o Canadá?.
Irlanda diría que es la ¨tierra prometida¨, preciosa y mucha calidad de vida, pagan bien y puedes ahorrar basntante, yo de Alemania he escuchado de los que están en mi entorno de todo, algunos contentos y otros que no pudieron ejercer su carrera (con convalidaciones incluídas) y al final acabaron aceptando los famosos ¨mini jobs¨ pero que regresaron quemados de allá.
La pobre diversificación de la economía de nuestro país y en este caso concreto de la Comunidad Autónoma donde vivímos pues no da sino para lo que da, de todas formas, yo animaría a que salieras al menos un año Canary.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8525
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Trabajo en Canarias
Bueno, hoy he hecho una entrevista en inglés y creo que me voy a trabajar a Alemania los próximos 6 meses 

- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8525
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: Trabajo en Canarias
No sé. Hoy fui a hablar con la empresa y no sé si al final me contratarán.
La entrevista la logré porque fui el ganador del premio al mejor hacker del Climathon.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Trabajo en Canarias
Por desgracia es asi... llevo desde los 18 años fuera de Gran Canaria... y ya ha pasado más de una decada... mi intencion es volver a corto-medio-largo plazo... pero creo que en mi caso se implentará el "muy largo plazo" por desgracia... el mercado laboral/reforma laboral en canarias deberia cambiar ya... no puede ser que vengan desde afuera a trabajar a las islas, mientras que el canario se muere de hambre y tiene que emigrar... gracias Coalicion Canaria-PP/PSOE por permitirlo...
