Guía para convertirte en un nadacampista. AMPLIADO!
Publicado: Dom Oct 16, 2011 9:53 pm
Guía de cómo convertirte en una nadacampista
1 ¿Qué es un nadacampista?
Un nadacampista es un jugador de fútbol, que finge jugar en la posición de mediocentro defensivo.
2 ¿Cuáles la mayor característica de un nadacampista?
Un nadacampista principalmente destaca porque se rige por el principio “Si no tocas el balón no cometes errores, sino cometes errores no te pueden criticar.”
3 ¿Qué beneficios tiene ser un nadacampsita?
Los nadacampistas suelen ser bien valorados por los aficionados. Al evitar cualquier contacto con el balón, no cometen errores, y por tanto aunque no destaquen tampoco se les echará la culpa de un mal juego. Lo normal es que en la valoración tras un partido un nadacampista saqué un 6 o 7. No destaca, pero tampoco se le culpa. Conseguir evitar las culpas, es su principal misión. Lo normal es que la culpa recaiga principalmente en el compañero creador de juego, ya que estos últimos tuvieron ambición y compañerismo, cosa que los nadacampistas no valoran.
4 ¿Hay que ser un buen defensor para ser un nadacampista?
No hay que ser el mejor defensa del mundo, pero si es cierto que si se requiere un conocimiento mínimo en esta parcela. Tampoco a los nadacampsita se le suelen exigir mucho, realemente con dos o tres balones cortados en un partido se puede dar como un buen trabajo. Siempre y cuando siga a pie de puntilla el obetivo de contacto mínimo con el balón.
5¿Cual es la difrencia entre un mediocentrodefensivo y un nadacampista?
Un mediocentrodefensivo (Makelele, Gattuso, Mascherano...) son jugadores que juegan en el medio campo, y su principal misión es defender. También participan y apoyan la contrucción de juego, dando pases en cortos, apoyando a los otro mediocentros. Obviamente no realiza pases al hueco, ni cambios de banda al pie, ni destacan por sus regates. Pero si que intentan ayudar en la construcción del ataque cada vez que pueden. Un nadacampista no hace esto último. Entre ayudar y esconderse siempre optará por esconderse.
Consejos para ser un nadacampista:
- Nunca te desmarques; si lo haces corres el riesgo de que te pasen el balón y por tanto puedes perderlo y que la gente te vea cometiendo un error. Recuerda la principal norma del nada campista. Si no tocas el balón, no te pueden pitar, ya que no cometes errores.
- Intenta siempre estar detrás de un contrario. Así evitarás que algún compañero se emocione y te la pase. Si incluso se puede estar por detrás de más de un contrario mejor. Todo lo que reduzca la posibilidad de que te pasen el balón es mejor.
- Si por accidente te llega el balón, lo primero que tienes que hacer es pasarla hacia atrás, bien sea la defensa, o el portero. Da igual que ellos tampoco tenga una misión creadora en el juego, pero así otro, aunque sea tu compañero, se come el marrón, y en caso de error, el público se meterá con él y no contigo. Recuerda, eres un nadacampista, tu misión es no hacer nada. Nadie te aplaudirá pero lo importante es que no te piten.
- Es importantísimo que nunca te ofrezcas en ninguna faceta del juego. Ni en saques de banda, ni cuando la tenga tu defensa, ni cuando tu compañero en el mediocampo necesite apoyo. Recuerda tu misión es que mejor que la pierdan ellos que tú.
El mundo está lleno de jugadores que cometieron el error y no quisieron ser un nadacampista, como es lógico pagaron concretes su error, aquí unos cuantos ejemplos recientes (¡No cometas su error!):
- Miguel García.
- Pollo.
- Darino.
- Cobas.
Estos jugadores que carecían de cierta calidad, cometieron el error de querer ser algo más que un nadacampista. Se olvidaron que lo importante es que el público no te vea cometer errores. Y si no tocas el balón, no puedes cometer errores y por tanto no te silbarán. Estos jugadores se olvidaron de esto, y cometieron errores, por ello el público no se los perdono. Hay gente que lo llama compañerismo y ambición. Recuerda que el compañerismo y la ambición cavaron la tumba de estos jugadores. No cometas su error, el compañerismo y la ambición no tiene valor para un nadacampista.
Valores que un nadacampsita no debe tener:
- Ambición.
- Compañerismo.
- Lealtad.
- Compromiso.
- Sacrificio.
PARADOJA DEL NADACAMPISMO.
La paradoja del nadacampismo se basa en que el nadacampista será valorada por resolver algo (robar balones) que de lo que realemnte es el culpable (perder balones). Al jugar con un nadacampista la mayoría de balones lo pierde el otro mediocentro, o bien al dar los pelotazos los centrales o laterales, por no tener un mediocentro que apoye la salida del balón de los centrales, y/o apoye al otro mediocentro creador. Asi que el nadacampista principalmente roba los balones que pierde el propio equipo ocasionado por jugar con un nadacampista. Es decir una total paradoja.
RECUERDA, TÚ PUEDES SER UN NADACAMPISTA. NO HACE FALTA TENER CALIDAD, NI TAN SIQUIERA ESTAR EN BUENA FORMA. TAN SÓLO UNOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS QUE TE HAGAN EVITAR TOCAR EL BALÓN EN TODO EL PARTIDO.
OBTÉN LA GUÍA COMPLETA DEL NADACAMPISTA POR EL MÓDICO PRECIO DE 9,99 €. INTERESADOS MENSAJE PRIVADO.
PD: Aunque no lo parezca este tema si tiene que ver mucho con la UD LAS PALMAS, en la actualidad. Simplemente lo cuento de forma sutil e irónica. Pero la crítica está clara. Antes de que se pida el cierre del post o se me insulte que quede claro este concepto de crítica a una faceta de juego de la UD LAS PALMAS. Ya que creo que realemtne existe esta posición del nadacampista actualmente en la UD.
1 ¿Qué es un nadacampista?
Un nadacampista es un jugador de fútbol, que finge jugar en la posición de mediocentro defensivo.
2 ¿Cuáles la mayor característica de un nadacampista?
Un nadacampista principalmente destaca porque se rige por el principio “Si no tocas el balón no cometes errores, sino cometes errores no te pueden criticar.”
3 ¿Qué beneficios tiene ser un nadacampsita?
Los nadacampistas suelen ser bien valorados por los aficionados. Al evitar cualquier contacto con el balón, no cometen errores, y por tanto aunque no destaquen tampoco se les echará la culpa de un mal juego. Lo normal es que en la valoración tras un partido un nadacampista saqué un 6 o 7. No destaca, pero tampoco se le culpa. Conseguir evitar las culpas, es su principal misión. Lo normal es que la culpa recaiga principalmente en el compañero creador de juego, ya que estos últimos tuvieron ambición y compañerismo, cosa que los nadacampistas no valoran.
4 ¿Hay que ser un buen defensor para ser un nadacampista?
No hay que ser el mejor defensa del mundo, pero si es cierto que si se requiere un conocimiento mínimo en esta parcela. Tampoco a los nadacampsita se le suelen exigir mucho, realemente con dos o tres balones cortados en un partido se puede dar como un buen trabajo. Siempre y cuando siga a pie de puntilla el obetivo de contacto mínimo con el balón.
5¿Cual es la difrencia entre un mediocentrodefensivo y un nadacampista?
Un mediocentrodefensivo (Makelele, Gattuso, Mascherano...) son jugadores que juegan en el medio campo, y su principal misión es defender. También participan y apoyan la contrucción de juego, dando pases en cortos, apoyando a los otro mediocentros. Obviamente no realiza pases al hueco, ni cambios de banda al pie, ni destacan por sus regates. Pero si que intentan ayudar en la construcción del ataque cada vez que pueden. Un nadacampista no hace esto último. Entre ayudar y esconderse siempre optará por esconderse.
Consejos para ser un nadacampista:
- Nunca te desmarques; si lo haces corres el riesgo de que te pasen el balón y por tanto puedes perderlo y que la gente te vea cometiendo un error. Recuerda la principal norma del nada campista. Si no tocas el balón, no te pueden pitar, ya que no cometes errores.
- Intenta siempre estar detrás de un contrario. Así evitarás que algún compañero se emocione y te la pase. Si incluso se puede estar por detrás de más de un contrario mejor. Todo lo que reduzca la posibilidad de que te pasen el balón es mejor.
- Si por accidente te llega el balón, lo primero que tienes que hacer es pasarla hacia atrás, bien sea la defensa, o el portero. Da igual que ellos tampoco tenga una misión creadora en el juego, pero así otro, aunque sea tu compañero, se come el marrón, y en caso de error, el público se meterá con él y no contigo. Recuerda, eres un nadacampista, tu misión es no hacer nada. Nadie te aplaudirá pero lo importante es que no te piten.
- Es importantísimo que nunca te ofrezcas en ninguna faceta del juego. Ni en saques de banda, ni cuando la tenga tu defensa, ni cuando tu compañero en el mediocampo necesite apoyo. Recuerda tu misión es que mejor que la pierdan ellos que tú.
El mundo está lleno de jugadores que cometieron el error y no quisieron ser un nadacampista, como es lógico pagaron concretes su error, aquí unos cuantos ejemplos recientes (¡No cometas su error!):
- Miguel García.
- Pollo.
- Darino.
- Cobas.
Estos jugadores que carecían de cierta calidad, cometieron el error de querer ser algo más que un nadacampista. Se olvidaron que lo importante es que el público no te vea cometer errores. Y si no tocas el balón, no puedes cometer errores y por tanto no te silbarán. Estos jugadores se olvidaron de esto, y cometieron errores, por ello el público no se los perdono. Hay gente que lo llama compañerismo y ambición. Recuerda que el compañerismo y la ambición cavaron la tumba de estos jugadores. No cometas su error, el compañerismo y la ambición no tiene valor para un nadacampista.
Valores que un nadacampsita no debe tener:
- Ambición.
- Compañerismo.
- Lealtad.
- Compromiso.
- Sacrificio.
PARADOJA DEL NADACAMPISMO.
La paradoja del nadacampismo se basa en que el nadacampista será valorada por resolver algo (robar balones) que de lo que realemnte es el culpable (perder balones). Al jugar con un nadacampista la mayoría de balones lo pierde el otro mediocentro, o bien al dar los pelotazos los centrales o laterales, por no tener un mediocentro que apoye la salida del balón de los centrales, y/o apoye al otro mediocentro creador. Asi que el nadacampista principalmente roba los balones que pierde el propio equipo ocasionado por jugar con un nadacampista. Es decir una total paradoja.
RECUERDA, TÚ PUEDES SER UN NADACAMPISTA. NO HACE FALTA TENER CALIDAD, NI TAN SIQUIERA ESTAR EN BUENA FORMA. TAN SÓLO UNOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS QUE TE HAGAN EVITAR TOCAR EL BALÓN EN TODO EL PARTIDO.
OBTÉN LA GUÍA COMPLETA DEL NADACAMPISTA POR EL MÓDICO PRECIO DE 9,99 €. INTERESADOS MENSAJE PRIVADO.
PD: Aunque no lo parezca este tema si tiene que ver mucho con la UD LAS PALMAS, en la actualidad. Simplemente lo cuento de forma sutil e irónica. Pero la crítica está clara. Antes de que se pida el cierre del post o se me insulte que quede claro este concepto de crítica a una faceta de juego de la UD LAS PALMAS. Ya que creo que realemtne existe esta posición del nadacampista actualmente en la UD.