A quién no le ha sentado bien más de una vez llevarse una reprimenda (no hablo de bofetones ni violencia, quizás una bronca con castigo incluído) porque hace las cosas mal y a raíz de eso ha espabilado o modificado su conducta? A mí, al menos, si me ha pasado.siete_estrellas_verdes escribió:Hay maneras y maneras de protestar.
Desde no aparecer por Siete Palmas hasta desear la victoria de tu propio equipo.
Ninguna de ellas, imagino, ayuda a que la pelota entre.
Animar y crear entorno positivo de trabajo, sí ayuda.
Vamos, yo no soy psicólogo deportivo ni coach, pero me suena que debe de ser así.
Lo de estas semanas atrás ha rozado el histerismo. Se han leído, visto y escuchado cosas muy fuertes.
Y nadie pedirá disculpas ni arrepentimiento si le ganamos a Real Mallorca y puntuamos en las dos salidas consecutivas.
Al revés, dirán aquello de "como hemos protestado, los jugadores han espabilado"
Seguro que son los mismos que "educarían " a sus hijos a bofetones.
Ojo y yo no digo que lo de ayer sea gracias a las protestas contra el Castilla, que puede serlo.
Por esta manera de pensar que tengo yo (no digo que yo tenga la razón) deduzco que a corto plazo si puede que se haga un flaco favor, pero a la larga el protestar puede ayudar a que las personas se den cuenta que hay algo que falla y hay que modificarlo, ya sean conductas o problemas de otra índole.
Está claro que hay maneras y maneras... Entiendo su postura de animar, es otra manera de verlo y la respeto 100% al mismo tiempo que la admiro.
Lo del histerismo lo veo normal, esto es un sentimiento muy grande y la gente expresa su dolor de distintas maneras, yo al menos, los entiendo aunque no comparta ciertos tipos de histerismo ( a mi también me duele ver y escuchar los olés al contrario), pero no dudo que es una reacción por el sentimiento que sienten hacia la UD.
Creo que a los jugadores por un lado le duele oír ciertas cosas pero que al fin y al cabo son gajes del oficio y tienen que vivir con ello estén en el equipo que estén. No es algo propio de la UD y su afición. Y por esa parte estoy seguro que ellos como profesionales que son (hasta cierto límite, claro) lo aguantan y entienden.
Le doy toda la razón del mundo. Está más que demostrado, desde el foro, que cuando perdemos el foro se llena, pero cuando ganamos, no hay tanto movimiento.Jimmy McNulty escribió:Resumiendo por encima, Xebi, personalmente nunca le echaré en cara a nadie que critique cuando las cosas van mal. Lo que sí creo que no tiene cabida es solo aparecer cuando las cosas van mal y encima tildar de oportunistas a los demás y arrementer contra los que quieren ver el lado positivo de la situación. Cuando el equipo pierde el foro se llena hasta la bandera, pero cuando obtenemos una victoria tan importante como la de ayer, esto parece el patio de un colegio en vacaciones.
Yo puedo entenderlo pensando que para muchos el foro es un lugar donde escupir todo el cabreo que llevamos dentro en determinados momentos y en esos momentos con el cabreo la gente utiliza el foro como herramienta de desahogo
En cambio, lo de ayer es como que tranquiliza a la gente y no sienten tanta necesidad de desahogo, por eso no vemos tantos post.
Vamos, es mi manera de entenderlo, no sé si realmente será así o no.
También digo que en momentos en los que vamos muy bien el foro ha tenido los records de personas conectadas al mismo tiempo.
Saludos!