El Director de "El Día", ¿Premio Canarias de Comun
- fernando el bandera
- Acceso VIP
- Mensajes: 1481
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm
El Director de "El Día", ¿Premio Canarias de Comun
Extraído de www.canariasahora.es, sección TOP SECRET
Proponiendo a Don José Rodríguez para el de Comunicación
ATI VUELVE A CHOTEAR LOS PREMIOS CANARIAS
En medio de tanta chifladura de ATI, que ha salido como un rebaño de cabras locas a defender lo que todavía no tocaba defender de Miguel Zerolo y los suyos, el Cabildo tinerfeño ha dado una nueva vuelta de tuerca al disparate. En el pleno de esa Corporación celebrado este viernes ha propuesto al director-editor de El Día, don Pepito, perdón, don José Rodríguez Ramírez, para el Premio Canarias de Comunicación. Es un nuevo choteo de ese partido a los Premios Canarias, y más concretamente a los de la modalidad de Comunicación, después de que en la edición anterior consiguieran dárselo a los periodistas más afines, los hermanos Carmelo y Martín Rivero. Fue tal el descaro de entonces, que además de los premios le encargaron a dedo, y previo pago de 30.000 euros, el Gabinete de Prensa de la ceremonia de entrega. Y el discurso en nombre de los galardonados. Es una pena que el Cabildo mezclara en su propuesta a los trabajdores de TVE en Canarias, que ya están tardando en decirle a don Ricardo que muchas gracias, pero que prefieren esperar a que haya alguien más serio proponiendo estas cosas.
Y luego dicen en ATI que no hacen caso a sus editoriales
XENÓFOBO Y ANTIREGIONALISTA
Don José Rodríguez Ramírez, director-editor de 'El Día'. Don José, como se le conoce en todos los ambientes políticos, empresariales y periodísticos de Tenerife, nunca se perdonará tener un abuelo natural de La Atalaya de Santa Brígida, isla de Canaria. Lo confesó este viernes en un corrillo con periodistas en el almuerzo gubernamental celebrado en Lanzarote: "Reniego de mi abuelo, que fue un hijo puta porque dejó a toda su familia tirada en Tenerife para regresar a Canaria". Y se quedó tan pancho. El fanatismo de este editor-director le ha llevado últimamente a lanzar truculentos artículos editoriales de marcado carácter rupturista de la región, chantajista con el Gobierno y su presidente y hasta xenófobo. No recordamos el día en que pudimos leer en ese diario que los habitantes de Canaria son de otra raza porque la isla sufrió saqueos y violaciones de piratas bereberes o africanos o negros hediondos, siempre según los historiadores de los que se nutre intelectualmente. Don José aseguró este viernes que los editoriales son creación suya y que lo único que tiene es un amanuense que se los pasa al ordenador. Pore eso creemos que es justo y necesario otorgar a este buen señor el Premio Canarias de Comunicación. Y entregárselo con honores de ordenanza.
La verdad es que, aunque me indigne, lo único que me sorprende es que no se lo hubieran dado ya en la primera edición, junto a varias medallas de oro, doctorados "honoris causa", premios Nobel y Principe de Asturias... Y yo me pregunto ¿hasta cuándo tendremos que aguantar a toda esta banda?. Lo peor de todo es que viendo cómo están de desunidos los partidos en Gran Canaria, y cómo vuelve Tenerife a gritar "Fuenteovejuna, todos a una" alrededor de un Zerolo bajo sospecha, me da que aún tendremos que sufrir este cáncer durante una larga eternidad, si no nos morimos antes.
Otra duda ¿dónde se entregan los premios Canarias este año? ¿en Las Palmas o en Tenerife?. Si se lo conceden, sería interesante ver qué ocurriría en la ceremonia de entrega si se produce en el Teatro Pérez Galdós o en el Alfredo Kraus...
Otra pregunta ¿todavía queda algún ingenuo que diga que lo que aparece en los editoriales de ese periódico no es para nada un sentir general de la sociedad chicharrera?. Si no fuera así, ¿ustedes creen que a semejante señor le propondrían para algún premio en cualquier otro lado?.
Proponiendo a Don José Rodríguez para el de Comunicación
ATI VUELVE A CHOTEAR LOS PREMIOS CANARIAS
En medio de tanta chifladura de ATI, que ha salido como un rebaño de cabras locas a defender lo que todavía no tocaba defender de Miguel Zerolo y los suyos, el Cabildo tinerfeño ha dado una nueva vuelta de tuerca al disparate. En el pleno de esa Corporación celebrado este viernes ha propuesto al director-editor de El Día, don Pepito, perdón, don José Rodríguez Ramírez, para el Premio Canarias de Comunicación. Es un nuevo choteo de ese partido a los Premios Canarias, y más concretamente a los de la modalidad de Comunicación, después de que en la edición anterior consiguieran dárselo a los periodistas más afines, los hermanos Carmelo y Martín Rivero. Fue tal el descaro de entonces, que además de los premios le encargaron a dedo, y previo pago de 30.000 euros, el Gabinete de Prensa de la ceremonia de entrega. Y el discurso en nombre de los galardonados. Es una pena que el Cabildo mezclara en su propuesta a los trabajdores de TVE en Canarias, que ya están tardando en decirle a don Ricardo que muchas gracias, pero que prefieren esperar a que haya alguien más serio proponiendo estas cosas.
Y luego dicen en ATI que no hacen caso a sus editoriales
XENÓFOBO Y ANTIREGIONALISTA
Don José Rodríguez Ramírez, director-editor de 'El Día'. Don José, como se le conoce en todos los ambientes políticos, empresariales y periodísticos de Tenerife, nunca se perdonará tener un abuelo natural de La Atalaya de Santa Brígida, isla de Canaria. Lo confesó este viernes en un corrillo con periodistas en el almuerzo gubernamental celebrado en Lanzarote: "Reniego de mi abuelo, que fue un hijo puta porque dejó a toda su familia tirada en Tenerife para regresar a Canaria". Y se quedó tan pancho. El fanatismo de este editor-director le ha llevado últimamente a lanzar truculentos artículos editoriales de marcado carácter rupturista de la región, chantajista con el Gobierno y su presidente y hasta xenófobo. No recordamos el día en que pudimos leer en ese diario que los habitantes de Canaria son de otra raza porque la isla sufrió saqueos y violaciones de piratas bereberes o africanos o negros hediondos, siempre según los historiadores de los que se nutre intelectualmente. Don José aseguró este viernes que los editoriales son creación suya y que lo único que tiene es un amanuense que se los pasa al ordenador. Pore eso creemos que es justo y necesario otorgar a este buen señor el Premio Canarias de Comunicación. Y entregárselo con honores de ordenanza.
La verdad es que, aunque me indigne, lo único que me sorprende es que no se lo hubieran dado ya en la primera edición, junto a varias medallas de oro, doctorados "honoris causa", premios Nobel y Principe de Asturias... Y yo me pregunto ¿hasta cuándo tendremos que aguantar a toda esta banda?. Lo peor de todo es que viendo cómo están de desunidos los partidos en Gran Canaria, y cómo vuelve Tenerife a gritar "Fuenteovejuna, todos a una" alrededor de un Zerolo bajo sospecha, me da que aún tendremos que sufrir este cáncer durante una larga eternidad, si no nos morimos antes.
Otra duda ¿dónde se entregan los premios Canarias este año? ¿en Las Palmas o en Tenerife?. Si se lo conceden, sería interesante ver qué ocurriría en la ceremonia de entrega si se produce en el Teatro Pérez Galdós o en el Alfredo Kraus...
Otra pregunta ¿todavía queda algún ingenuo que diga que lo que aparece en los editoriales de ese periódico no es para nada un sentir general de la sociedad chicharrera?. Si no fuera así, ¿ustedes creen que a semejante señor le propondrían para algún premio en cualquier otro lado?.
-
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 141
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm
Re: El Director de "El Día", ¿Premio Canarias de C
Coño, que bien nos conoces a los chicharreros. ¿A cuántos tinerfeños conoces? Pregúntales a ver que piensan de las memeces de ese periódico. A mí es al primero que me jode que ese subnormal hable en nombre de los tinerfeños, debería hablar en su nombre, y como mucho, en el de su puta madre. Esa es una de las pocas personas de las cuales su muerte me causaría satisfacción.fernando el bandera escribió:Otra pregunta ¿todavía queda algún ingenuo que diga que lo que aparece en los editoriales de ese periódico no es para nada un sentir general de la sociedad chicharrera?. Si no fuera así, ¿ustedes creen que a semejante señor le propondrían para algún premio en cualquier otro lado?.
Y para quien vaya a preguntarme cómo es que entonces se vende tanto ese periódico, le digo que la gente no lo compra para leer las editoriales, si no para informarse (a veces malinformarse), incluso me atrevo a decir que la mitad lo compra por la sección de deportes (que es buena, lo único que escapa). Además estoy seguro que ha perdido un huevo de tirada, cada vez tiene peor fama, hasta los periódicos de allá (de Tenerife) lo critican en sus editoriales.
No en mi nombre
EL EDITORIALISTA Y DIRECTOR DE EL DÍA NOMINADO A LOS PREMIOS CANARIAS
Según informaba el pasado sábado el propio diario El Día, su editor y director José Rodríguez Ramírez ha sido propuesto por ATI-CC como candidato al Premio Canarias 2007 en la modalidad de Comunicación. Según la Ley 2/1997, de 24 marzo, de Premios Canarias este galardón se concibe como un «instrumento de fomento de la cultura y al mismo tiempo como expresión del agradecimiento de la Comunidad Autónoma al esfuerzo de aquellas personas o entidades que, en relación con nuestro archipiélago, hubieran contribuido con su trabajo a la promoción y tutela de la cultura canaria y de los valores que representan la identidad regional, de acuerdo con lo establecido en los artículos 5, apartado 2, letra b), y 30, nº 9, del Estatuto de Autonomía de Canarias».
Por tanto, y habida cuenta del contenido de las editoriales del diario El Día, habrá que suponer que para ATI-CC la promoción y tutela de nuestra cultura y la defensa de los valores que representan nuestra identidad regional consiste en hacer afirmaciones como las siguientes:
«[...] Es más difícil que el Gobierno de Canarias suelte los euros para evitar que el primer centro de enseñanza superior del Archipiélago se caiga a pedazos que para que los hijos de los inmigrantes reciban una atención suplementaria en las escuelas»
«[...] Y está poniendo en peligro el bienestar de la población mayoritaria del Archipiélago, es decir, la de raza blanca y origen europeo».
«[...] Mauricio, al declararnos africanos a todos los canarios, se ha dejado llevar por una percepción que es más propia de su provincia, Las Palmas, donde mucha gente no considera a los berberiscos tan extraños étnicamente (explicaciones históricas no faltan), y no ha respetado los sentimientos de tinerfeños, palmeros, gomeros y herreños, que están a años luz de esas ideas».
«[...] No somos ilusos ni pedimos imposibles, sino muy juiciosos y amantes, repetimos, de la Justicia, con mayúsculas. Ese "gran" [de Gran Canaria] es una cabro..., como dijo alguien recientemente [...] Insistimos, si el Archipiélago se levanta un día con que, por desgracia, ha sido aprobado un precario y mentiroso Estatuto de Autonomía con el "gran", ese día será el RIP de Tenerife y de las cinco islas restantes.».
¿Concordia? ¿Tutela de la cultura canaria? ¿Identidad regional? ¿Valoración de lo recogido en el Estatuto de Autonomía de Canarias? Yo lo dudo, aunque no sé lo que pensará ATI-CC de todo esto, pero por lo que se ve mucho no le disgusta... Ahora bien, si lo que quieren es darle un premio al director de El Día por su desinteresada defensa de ATI, pues que se lo den, pero no en nombre de todos los canarios. Al menos, no en mi nombre.
FUENTE: www.zebensuyrodriguez.galeon.com
Según informaba el pasado sábado el propio diario El Día, su editor y director José Rodríguez Ramírez ha sido propuesto por ATI-CC como candidato al Premio Canarias 2007 en la modalidad de Comunicación. Según la Ley 2/1997, de 24 marzo, de Premios Canarias este galardón se concibe como un «instrumento de fomento de la cultura y al mismo tiempo como expresión del agradecimiento de la Comunidad Autónoma al esfuerzo de aquellas personas o entidades que, en relación con nuestro archipiélago, hubieran contribuido con su trabajo a la promoción y tutela de la cultura canaria y de los valores que representan la identidad regional, de acuerdo con lo establecido en los artículos 5, apartado 2, letra b), y 30, nº 9, del Estatuto de Autonomía de Canarias».
Por tanto, y habida cuenta del contenido de las editoriales del diario El Día, habrá que suponer que para ATI-CC la promoción y tutela de nuestra cultura y la defensa de los valores que representan nuestra identidad regional consiste en hacer afirmaciones como las siguientes:
«[...] Es más difícil que el Gobierno de Canarias suelte los euros para evitar que el primer centro de enseñanza superior del Archipiélago se caiga a pedazos que para que los hijos de los inmigrantes reciban una atención suplementaria en las escuelas»
«[...] Y está poniendo en peligro el bienestar de la población mayoritaria del Archipiélago, es decir, la de raza blanca y origen europeo».
«[...] Mauricio, al declararnos africanos a todos los canarios, se ha dejado llevar por una percepción que es más propia de su provincia, Las Palmas, donde mucha gente no considera a los berberiscos tan extraños étnicamente (explicaciones históricas no faltan), y no ha respetado los sentimientos de tinerfeños, palmeros, gomeros y herreños, que están a años luz de esas ideas».
«[...] No somos ilusos ni pedimos imposibles, sino muy juiciosos y amantes, repetimos, de la Justicia, con mayúsculas. Ese "gran" [de Gran Canaria] es una cabro..., como dijo alguien recientemente [...] Insistimos, si el Archipiélago se levanta un día con que, por desgracia, ha sido aprobado un precario y mentiroso Estatuto de Autonomía con el "gran", ese día será el RIP de Tenerife y de las cinco islas restantes.».
¿Concordia? ¿Tutela de la cultura canaria? ¿Identidad regional? ¿Valoración de lo recogido en el Estatuto de Autonomía de Canarias? Yo lo dudo, aunque no sé lo que pensará ATI-CC de todo esto, pero por lo que se ve mucho no le disgusta... Ahora bien, si lo que quieren es darle un premio al director de El Día por su desinteresada defensa de ATI, pues que se lo den, pero no en nombre de todos los canarios. Al menos, no en mi nombre.
FUENTE: www.zebensuyrodriguez.galeon.com
- eurico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2681
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 7:45 pm
- Ubicación: Las palmas de gc (city of love)
Sin lugar a duda lo de ese sujeto respecto a nuestra isla es una cuestión de ponzoña y va mas allá de lo profesional.... es una cruzada de un tarado y fundamentalista y como tal hay que tratarlo, no darle cancha ni cuartelillo, pero flaquo favor hace Ati colocandolo donde lo coloca..... pero bueno..... la pena es que me he dado cuenta que al menos en internet algunos tinerfeños le hacen la seguidilla a este hombre en muchas de sus tonterias, espero que solo sea eso unos cuantos que se aprovechan de internet para seguir sus estupidas ideas o que simplemente lo dicen por calentar aun mas los foros de futbol y no sea algo mas generalizado, por que sinceramente la cosa iria muy mal si no fuera eso
Re: No en mi nombre
JOSÉ RODRÍGUEZ RAMÍREZ Y SU CONCEPTO DE LA JUSTICIA
En la Editorial del diario El Día del lunes 18 de diciembre, José Rodríguez Ramírez (a la sazón nominado por ATI como Premio Canarias) después de afirmar su confianza en la inocencia de Miguel Zerolo en los delitos que se le imputan, ofrece a sus lectores una peculiar concepción de la justicia:
«[...] Volviendo a las actuaciones de los fiscales: no ponemos la mano en el fuego por nadie, pero nos atrevemos a decir que creemos en la inocencia de Miguel Zerolo. Y si hubo una compraventa urbanística que reportó grandes beneficios a dos empresarios, ¿no es eso lo que persiguen todos los negocios, el máximo nivel de ganancia? Otra cosa bien distinta es que haya delito, porque puede haber lo que vulgarmente se llama "pelotazo", pero eso no implica vulneración de la ley».
Así que ya lo saben: un "pelotazo" no es una vulneración de la ley aunque haya delito. Si les gustó la reflexión pueden encontrar más como ésta en cualquiera de las editoriales de El Día.
FUENTE: www.zebensuyrodriguez.galeon.com
En la Editorial del diario El Día del lunes 18 de diciembre, José Rodríguez Ramírez (a la sazón nominado por ATI como Premio Canarias) después de afirmar su confianza en la inocencia de Miguel Zerolo en los delitos que se le imputan, ofrece a sus lectores una peculiar concepción de la justicia:
«[...] Volviendo a las actuaciones de los fiscales: no ponemos la mano en el fuego por nadie, pero nos atrevemos a decir que creemos en la inocencia de Miguel Zerolo. Y si hubo una compraventa urbanística que reportó grandes beneficios a dos empresarios, ¿no es eso lo que persiguen todos los negocios, el máximo nivel de ganancia? Otra cosa bien distinta es que haya delito, porque puede haber lo que vulgarmente se llama "pelotazo", pero eso no implica vulneración de la ley».
Así que ya lo saben: un "pelotazo" no es una vulneración de la ley aunque haya delito. Si les gustó la reflexión pueden encontrar más como ésta en cualquiera de las editoriales de El Día.
FUENTE: www.zebensuyrodriguez.galeon.com