¿Qué pasa con el TEATRO GUINIGUADA?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

¿Qué pasa con el TEATRO GUINIGUADA?

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Y digo yo ¿Qué pasa con el Teatro Guiniguada de toda la vida? Un edificio emblemático de nuestra ciudad, bien bonito y en plena Vegueta esta pobremente abandonado. ¿Por qué esta tan abandonado? No es sólo que seguimos teniendo un espacio menos para la cultura sino también que estamos perdiendo el valor histórico, artístico y arquitectónico del edificio mismo. ¿Quien lo cerró? ¿Por qué? ¿Cuando se va a reabrir?

¿O es que estamos también olvidando que Las Palmas de Gran Canaria es y ha sido siempre la pionera -con diferencia- en la vida cultural del archipiélago? No nos olvidemos y defendamos la cultura de nuestra Capital y de nuestra Isla.

¡¡REAPERTURA DEL TEATRO GUINIGUADA YA!!
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Te voy a decir que es lo que pasa en una frase.

Los políticos son unos golfos.

Saludos
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

El Gobierno prevé que las obras del Teatro Guiniguada estén finalizadas en 2008

1 2 3 4 5 (0 votos) ACN Press
jueves, 22 de noviembre de 2007
Canarias/ La consejera de Educación, Cultura, Deportes y Universidades del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, afirmó hoy en el Parlamento que la previsión presupuestaria para 2008 permitirá la conclusión de las obras de rehabilitación del teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, así como de su equipamiento.


Milagros Luis Brito, que respondió así la diputada de Coalición Canaria (CC) María del Mar Julios, relató que el expediente, que arranca en 2002, está pendiente de la culminación de la tercera fase de los trabajos, pero aclaró que el contrato de está adjudicado y se dispone de la redacción de la obra y del informe de planeamiento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La consejera aseguró que su departamento estará alerta para evitar retrasos en la conclusión de las obras de una infraestructura cultural de primera magnitud.

María del Mar Julios habló de las dificultades que ha atravesado la obra y la firmeza de sus antecesores a la hora de afrontar las irregularidades en los trabajos y las deficiencias encontradas, y confió en la pronta reapertura de un teatro con una historia importante y necesaria para cubrir la demanda cultural de la isla y de Canarias.

http://www.canarias24horas.com/index.ph ... d=99999999
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Universitario escribió:El Gobierno prevé que las obras del Teatro Guiniguada estén finalizadas en 2008

http://www.canarias24horas.com/index.ph ... d=99999999
:) Gracias amigo Universitario por la noticia.

Ahora bien, no me la acabo de creer mucho. Cada vez que paso por el Guiniguada veo la misma situación de abandono... :(

(Edito, corrijo y despolitizo, porque lo verdaderamente interesante es la cultura)
Última edición por UnoDeGranCanaria el Jue Ene 17, 2008 9:27 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Amarillo forever
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3619
Registrado: Mié Jun 21, 2006 6:50 pm
Ubicación: GRANNN Canaria

Mensaje por Amarillo forever »

UnoDeGranCanaria escribió:
Universitario escribió:El Gobierno prevé que las obras del Teatro Guiniguada estén finalizadas en 2008

http://www.canarias24horas.com/index.ph ... d=99999999
:) Gracias amigo Universitario por la noticia.

Ahora bien, no me la acabo de creer mucho. Y menos con ATI-cc de por medio. Cada vez que paso por el Guiniguada veo la misma situación de abandono... :(
Chahco loko si te metes en politica te voto pa presidente... :lol: :lol:

PD: ESTO ES POLITICA
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Historia del "Guiniguada"

A principios de los años 40 del pasado siglo XX, se inició la construcción de un edificio destinado a cine, oficinas y viviendas en las calles Mesa de León y Herrería, en el Barrio de Vegueta de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La propietaria del inmueble era Susana Cardoso Ruíz de Medina, viuda de L. Avellaneda y el arquitecto de la obra, Antonio Cardona Aragón.

Con el tiempo, ese "espléndido y peculiar edificio se convirtió en una de las obras más representativas y reconocidas del reseñado arquitecto madrileño" obtuvo el reconocimiento oficial del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1951, aunque el cine que albergaba se abrió al público en julio de 1946 con el nombre de Cine Avellaneda, manteniéndolo sus propietarios hasta 1986 ininterrumpidamente.

Durante cuatro décadas, el populoso Cine Avellaneda fue un referente en la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como espacio de ocio, esparcimiento y entretenimiento; y distintas generaciones de grancanarios disfrutaron en el mismo, del séptimo arte. En el año 1986 se inició el trámite de adquisición del Cine Avellaneda por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias para destinarlo como sede de la Filmoteca Canaria y como Teatro.

Antes de su reapertura, como el inmueble no contaba con las instalaciones adecuadas para poder acoger representaciones teatrales, se realizaron en el mismo una serie de reformas, reiniciando su actividad un año más tarde, en 1987. A partir de ese momento, el Gobierno de Canarias cambió su nombre por el de Teatro Guiniguada.

El Teatro Guiniguada se considera un edificio singular, pues se encuentra afectado en el Conjunto Histórico de Vegueta protegido en el Plan General de Ordenación Urbana de Las Palmas de Gran Canaria con un grado de Rehabilitación Alta; además, está catalogado como edificio de interés histórico y topológico con la ficha nº 92 del PEPRI Vegueta-Triana.
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

El Gobierno revisa el proyecto de la última fase del Guiniguada y sacará la reforma a concurso

El arquitecto Javier Mena dice que se trabaja con urgencia

JORGE BALBÁS PEÑA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El inicio de las obras de la tercera y última fase del teatro Guiniguada deberá esperar. La Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno canario trabaja, en estos momentos, en una actualización del proyecto, redactado por el equipo de arquitectos Javier Mena y Ramón Chesa.

Estos arquitectos grancanarios ganaron el concurso de redacción del proyecto y de dirección de la obra. Tras finalizar y entregar a la Viceconsejería de Cultura el proyecto en abril de 2006, el equipo formado por Mena y Chesa esperan que salga a licitación la reforma.

Problemas con la empresa constructora de la segunda fase y trámites burocráticos propios de la administración han impedido a la Viceconsejería sacar a concurso la ejecución de la obra.
La Viceconsejería de Cultura informó ayer que su Servicio de Arquitectura revisa el proyecto, una especie de adecuación a la normativa actual, y buscará sacar en breve el concurso público de ejecución de la obra. Por su parte, el arquitecto Javier Mena confirmó ayer estos hechos e indicó que la Viceconsejería de Cultura trabaja en una "actualización del proyecto" al reajustar la normativa en temas menores, como el entramado eléctrico, que en el momento de redactarse la tercera fase -en el año 2006- no estaba todavía vigente.

"El Gobierno canario nos ha transmitido que las obras de terminación del teatro Guiniguada es una asunto urgente", precisó Mena, quien confirmó, al periódico, que seguirá siendo, junto a Chesa, directores de la obra.

Como se recordará, la Viceconsejería de Cultura, dirigida entonces por Dulce Pérez, llevaba desde 2005 a 2007 intentando cancelar el contrato de la segunda fase con la constructora OHL. El Gobierno de Canarias utilizó la vía más drástica y procedió a un "acto de ocupación" del teatro, basado en su "interés social", con el propósito de extinguir su relación contractual con la empresa OHL, y recuperar las llaves del local. La Viceconsejería de Cultura se personó en el coliseo, junto a los representantes de OHL, constructora encargada de la segunda fase de la reforma, y levantó un acta en el que se hizo un peritaje del estado del teatro. Desde ese momento, la Viceconsejería de Cultura, dirigida ahora Alberto Delgado, desea sacar a concurso la tercera (última) fase de obra.

De forma paralela, la Fiscalía del TSJC presentó una denuncia al Juzgado de Instrucción para que se abra una investigación judicial tras observar cómo supuestamente la Administración regional abonaba determinadas partidas sin responder, realmente, a trabajos realizados.

Esta primera fase de la denuncia no significa que vaya a existir una sentencia condenatoria, informaron fuentes de la Fiscalía, pero se activa porque responde a indicios periciales observados ya en una auditoría realizada a la reforma donde se anunciaba un desfase entre las cantidades pagadas y las obras ejecutadas.

La supuesta estafa está en pagar certificaciones de obras no realizadas. Si se demuestra, además, que se engaña a alguien (persona o Administración) para que dé un dinero habría defraudación.

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... a-concurso
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

El juez Parramón pide una auditoría de los gastos del teatro Guiniguada para acreditar las irregularidades

►El juez estudiará el informe y decidirá luego si imputa a técnicos del Gobierno
►La Fiscalía del TSJC denunció el caso tras hallar indicios de falsedad y fraude
06-02-2008

JORGE BALBÁS PEÑA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Continúa la investigación judicial del caso teatro Guiniguada, donde se investigan presuntas irregularidades cometidas durante el proceso de reforma del coliseo realizadas entre 2000 y 2005. El Juzgado de Instrucción número 7, presidido por el juez Miguel Ángel Parramón, ha pedido la elaboración de una auditoría -por perito judicial- de los gastos efectuados por el Gobierno de Canarias en la rehabilitación del teatro Guiniguada y su correspondencia concreta con las certificaciones de obra que fueron aportadas por las empresas adjudicatarias de las obras o indicación concreta del desfase existente entre las certificaciones de obras abonadas y las obras realmente efectuadas.

Cuando las conclusiones de la auditoría lleguen al juzgado, Miguel Ángel Parramón decidirá, en principio, si llama a testificar o imputa a técnicos del Gobierno canario. De esta forma, el Juzgado de Instrucción número 7 sigue las recomendaciones del jefe fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Vicente Garrido, quien había realizado una investigación del caso y decidió presentar una denuncia ante el Juzgado para que se esclareciesen posibles irregularidades en las obras del teatro Guiniguada tras hallar indicios de responsabilidad penal.

La Fiscalía del TSJC pedía, en la denuncia, que se desarrollara una auditoría y reclamaba a la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno canario los expedientes completos de contratación -de cada una de las fases- de las obras de rehabilitación del espacio escénico. Así mismo, recomendaba solicitar de la Viceconsejería de Cultura y Deportes información sobre las personas o entidades concretas redactoras materiales del Proyecto elaborado para la rehabilitación del teatro Guiniguada.

En la denuncia del fiscal jefe, que instruye ahora el juez Parramón, se habla de la detección de irregularidades en la obra del teatro, constitutivas de forma indiciaria de un delito continuado de falsedad y de defraudación, cometido por cuatro técnicos o arquitectos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

La Fiscalía reclama la toma de declaración en concepto de imputados de los cuatro técnicos, cosa que todavía no ha ocurrido a la espera de conocer los resultados de la auditoría judicial.

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... ularidades
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Vuelven las obras al Guiniguada

Carmen Delia Aranda
Las Palmas de Gran Canaria
Después de ocho años cerrado por unas reformas que han acabado en la Fiscalía, el Teatro Guiniguada empieza a ver luz al final de túnel. El viceconsejero de Cultura del Gobierno canario, Alberto Delgado, anunció que la tercera y última fase de las obras del recinto saldrá a concurso en mayo o junio. El proyecto de los arquitectos Mena y Chesa se ejecutará en un año y medio.

Si no consigo poner el teatro Guiniguada en marcha en esta legislatura, me despido», dijo, a su llegada al cargo, el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Alberto Delgado. Ayer, anunció que el mes que viene, o a más tardar en junio, el Ejecutivo sacará a concurso las obras para culminar la remodelación y dotación del equipamiento escénico.

Este trámite burocrático supondrá desempolvar el proyecto diseñado por el equipo de arquitectos Mena y Chesa, que ha estado guardado en un cajón desde abril de 2006 a la espera de que la Justicia pusiera luz en las irregularidades cometidas por los anteriores responsables de la remodelación, quienes certificaron obras que jamás fueron ejecutadas. De momento, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias imputa presuntos delitos de falsedad y de defraudación a cuatro técnicos o arquitectos dependientes de la Consejería de Cultura.

«Los servicios jurídicos del Gobierno han pedido un informe a la Fiscalía diciendo que no había problemas para seguir con la obra», comentó Delgado, quien asegura que la reanudación de los trabajos no obstaculizarán las diligencias judiciales.

La intervención, presupuestada inicialmente en unos 450.000 euros, durarán alrededor de un año y medio y, según el viceconsejero, tiene como objetivo dejar el teatro completamente equipado. Con este montante económico, que en palabras del responsable en materia Cultural del Gobierno canario se tendrá que incrementar, se acometerán las obras de revestimiento, la dotación de los equipos de luz y sonido, la climatización del recinto y la adaptación del inmueble para discapacitados físicos.

«La idea es que sean los propios grupos de teatro los que se encarguen de gestionar el teatro, que será un centro de producción, con programación permanente, donde puedan estrenarse las obras», aseguró el gestor cultural del Ejecutivo canario. Delgado aseguró que la puesta en marcha del Guiniguada se ha convertido en un reto personal. «Soy una mosca cojonera, la persona que más lata está dando con este tema», afirmó.

Un funesto galimatías de 8 años.

El Guiniguada cerró sus puertas en 2000, cuando el espacio escénico empezaba a colgar el cartel de no hay localidades bajo la gestión de los grupos de teatro locales. El Gobierno canario lo cerró para reformarlo. Entre el 2000 y el 2004 se invirtieron unos 3,35 millones de euros en la remodelación. Sin embargo, muchas de las obras certificadas no fueron ejecutadas. Fue el propio Ejecutivo regional quien puso en conocimiento de la Fiscalía estas anomalías y cuatro funcionarios tendrán que responder ante la Justicia por las irregularidades.

"Saavedra es sensible a la ampliación de La Regenta".

La reforma del Teatro Guiniguada no es la única obra que pretende reactivar la Viceconsejería de Cultura del Gobierno canario durante este mandato en la capital grancanaria. El responsable de este departamento aseguró ayer que ha mantenido conversaciones con el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, para que el Ayuntamiento dé su visto bueno al proyecto de ampliación del centro de arte La Regenta.

Delgado manifestó que este proyecto, diseñado por José Antonio Sosa Díaz-Saavedra y María Luisa González del estudio de arquitectura Nred, está a la espera de que sea aprobado por el Consistorio y que la Comisión de Urbanismo de la anterior Corporación municipal rechazó el plan con un voto en contra.

Esta ampliación, consistente en crear dos nuevas plantas sobre la cubierta actual, serviría para acoger un centro de producción artística, con una sala de conferencias, estudios y un plató para la producción de audiovisuales, entre otras dotaciones.

«Es un proyecto moderno, pero sin tocar la fachada», comentó Delgado, quien aseguró que esta parte del inmueble no se verá desde la calle porque estará retranqueada.

El viceconsejero se mostró satisfecho por la receptividad de Jerónimo Saavedra hacia este proyecto y dijo que el alcalde es partidario del crecimiento vertical de la ciudad.

Tres años y listo.

Aunque Delgado no precisó el coste de la reforma de La Regenta, señaló que sólo falta la licencia municipal para acometer la obra. «Si dan el permiso, en tres años estará terminada, seguro», indicó el viceconsejero.

Además, anunció que la ejecución de estas obras obligará a cerrar el inmueble de la calle León y Castillo que actualmente alberga oficinas, ocho estudios-taller, un centro de documentación, una sala polivalente, dos plantas para exposiciones y una amplia terraza.


http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=92430
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

UnoDeGranCanaria, Joder , para no saber que pasa con el teatro Guniguada bastantes noticias has puesto sobre la marcha.

¿ Mi teoría ?

Que eres un arquitecto o algo por el estilo , 1º con la insistencia con el tema del trenecito-tranvía-Metro ... y ahora con el Guiniguada también pillarás cacho con alguna comisión. :lol:


Que constes que es una paranoya mia ehh y no quiero faltar el respeto ni mucho menos , pero no se porqué tengo esa idea de usted. :wink:
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

Yo oi decir ke el dueño del cine avellaneda era el abuelo de jorge el del celta.

(un apunte rosa relacionado con nuestro ekipo). :wink:
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

HeriVega escribió:UnoDeGranCanaria, Joder , para no saber que pasa con el teatro Guniguada bastantes noticias has puesto sobre la marcha.

¿ Mi teoría ?

Que eres un arquitecto o algo por el estilo , 1º con la insistencia con el tema del trenecito-tranvía-Metro ... y ahora con el Guiniguada también pillarás cacho con alguna comisión. :lol:


Que constes que es una paranoya mia ehh y no quiero faltar el respeto ni mucho menos , pero no se porqué tengo esa idea de usted. :wink:
Querido Herivega:

Algún forero de este foro se queja de que hay mucha noticia rosa y poca amarilla. Yo como grancanario veo que noticias amarillas también pueden ser aquellas que mejoren nuestra tierra: Gran Canaria ¿Qué opinas tu?

El Guiniguada, un teatro tan bonito en el corazón de Vegueta, tan famoso como ha sido (y es) y esta tan póbremente abandonado.. :( La cultura de nuestra Ciudad se merece una reapertura tan buena (o más) que la del Galdós.

Un saludo

(PSD: Hice carrera de letras... y llego a fin de mes como casi todos...¡Tirandillo! :wink: )
Responder