javito, , eres mister estadística

,
Ante los datos aportados me reafirmo,
11 partidos, 7 derrotas, 3 empates una victoria.
De las 7 derrotas fijate que nos ha tocado el Madid 4 veces, en la del Español 07/08 el partido fue polémico y al final el español fue campeón en partido televisado por el plus creo recordar (ademas ganó cómodo), luego nos atropeyó el Sporting 1 vez y el del Athletic que no se debió perder.
En una liga de 16 lo normal es que el Madrid y el Barca te ganen en su casa si o sí y en la tuya ganaras cada 3 años 1 y será el año que lucharas por la 3 o 4 posición. El español te ganó en el año de su vida, que no te doy la razón, que si nos metemos en una liga los 2 primeros de cada grupo y los mejores 3º quedamos donde dice
Tasssio, .
La liga aquella yo la vi en el Insular a las 10 de la mañana, ví al Damm, al barca de Guardiola (juvenil), goleamos aquí al Athletic, era la época de un períodico deportivo que se llamaba Lunes Deportivoi que desapareció, y te diré que de aquella, años 80 tenía que oir lo de parece mentira que le ganemos al Celta en el descuento, luchabamos por no descender y siempre nos atormentaban los puretas con Tonono ,Guedes, y otros, y en aquella UD decadente que incluso bajó a segunda (aunque se paseó y subió) despues de casi 30 años ininterrumpidos en primera, nuestra cantera se salía. Yo soy del 75 con lo que mi ídolo era coke, recuerdo aquellos partidos en la grada curva con el bocadillo de pechuga empanada que me hacia mi madre que lo metía en el albal con el pollo caliente y luego al abrirlo en el descanso estaba todo el pan rallado blando, aquellos bocadillos que se empujaban con un nick de naranja (que tenía poso en el fondo). N unca he leído a nadie hablar de los olores del insular. La UD jugaba a las 20.30 del sabado , con lo que en el descanso empezaban a abrir bocadillos allí que se volvían locos, yo creo que cenaba en el Insular el 75% de los espectadores.
Bueno, pues aunque parezca decadente esta etapa de la UD, entre mis 7 años y mis 20, me toco vivir dos años de primera o tres y por abajo siempre, segunda, primera , segunda , segunda b 4 años , y desde el 96 hasta el 2001 en segunda de nuevo, pues desde aquella
javito, recuerdo oir lo de ya no salen canteranos como antes, la época de Castellano, los Gilbertos,..Ulacia Oregui,... siempre la misma matraquilla pero los filiales saliendose.
Igual que tu, los que tenemos menos de 40 nos pasa como a los de 20, hemos vivido muchas mas miserias que alegrias del primer equipo, pero incluso en esos 80 y 90 de los que habla
Tasssio, siempre el juvenil nacional ocupaba una posición mejor en el panorama nacional que el primer equipo.
En una liga de 16 te digo que la UD estaría en primera siempre, incluso los años de 2ºB y en las camadas buenas siempre entre los 5 primeros.
Por cierto , no es que el juvenil del Tenerife no estuviera, es que para nosotros el Tenerife era un equipo que jugaba contra nosotros en las primeras rondas de la copa del Rey o en la copa de la Liga y que venía lo goleabamos y nos vemos, e incluso los equipos potentes en tercera eran el Telde y el Maspalomas que llegaron a jugar en 2ªB junto al filial amarillo.