¿Sabías que a los jugadores del Granca se les ha debido mensualidades? Después criticamos a Betis, Celta y otros equipos en concursal. Son un ejemplo como funcionamiento deportivo en cuanto a sistema de captación de nuevos jugadores, pero eso de que sean un ejemplo deportivo de cuentas lo dudo muchísimo. Todos sabemos que ellos pueden estar jugando en el linde de lo permisivo en cuanto a contratos y variables sobre los jugadores (MVP semanal, partidos jugados...) todo eso es muy fácil si después viene Don Cabildo a sanearte esas cuentas. La UD lleva afrontando esos desfases de manera particular enfocados en la figura del presidente y no siempre encontrando esa financiación como quisiéramos la afición (ventas, subida de abonos, etc...)Moneymaker escribió:Gestión DEPORTIVA.. El granca, con el presupuesto paupérrimo que tiene hace fichajes impresionanates año tras año. Te recuerdo (que parece que tenemos la memoria muy corta) que el cabildo ya ha ayudado a la UD en otras ocasiones, inyectando MUCHISIMO mas dinero del que han recibido todos los clubes deportivos de la isla, incluso salvándonos de descensos administrativos.amarelo escribió:Moneymaker,![]()
![]()
, si no es por las inyecciones de liquidez del Cabildo me río de la deuda del Uni y de los demás. Es fácil tener un club saneado cuando tienes desviaciones de 3 millones de euros frente a tus ingresos y se cubre con dinero público.
El Granca no es el enemigo pero no debe dar clases de gestión, de hecho el Consejero del Cabildo lo ha dicho de forma clara en sus apariciones la semana pasada, hay que ajustar los presupuestos.
No miento verdad?
Bankia confirma acuerdo patrocinio con la UD (Edit)
- yure_udlaspalmas
- Acceso VIP
- Mensajes: 1048
- Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
- Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
- Contactar:
Yo solo digo una cosa, "A todos le interesa estar en la camisa de la UD, pero nadie pone el dinero para estar en ella"
Interés todo el del mundo y más, pero quien se atreve a poner la partida presupuestaria para estar en la camiseta... NADIE, claro y como nadie se ofrece, vienen los encajes de bolillos para poder realizar la gestión económica del club...[/i]
Interés todo el del mundo y más, pero quien se atreve a poner la partida presupuestaria para estar en la camiseta... NADIE, claro y como nadie se ofrece, vienen los encajes de bolillos para poder realizar la gestión económica del club...[/i]
- cambuyon
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 578
- Registrado: Jue Jul 22, 2004 9:30 am
- Ubicación: Isla de Gran Canaria
¿Te identificas tu como FURBOLERO?Tamarán escribió:cambuyon, hablamos de FÚTBOL, no de FURBO. Un poco de respeto por ese lado que mal empiezas hablando de esta manera.
Al igual que Amarelo yo soy aficionado de la UD, del Granca, del Islas Canarias y de cualquier equipo representativo de Gran Canaria. Y no quiero que al Granca se le perjudique en nada pero no es menos cierto que ahora mismo es la niña mimada del Cabildo. ¿Por qué?... yo te lo digo, el Mundial 2014 está a la vuelta de la esquina y a este equipo hay que mantenerlo en ACB hasta entonces cueste lo que cueste.
Méritos tiene el GRANCA de sobra para que el Cabildo apueste por ellos. Se lo han ganado a pulso. Pero no es menos cierto que el reparto que se hace de los dineros con otros deportes no es nada justificable. Especialmente cuando el dinero se maneja sólo para cubrir desfases presupuestarios todas las temporadas.
Como decían por ahí el GRANCA no está en disposicición de hablar mucho en estos momentos.
Y la UD Las Palmas tampoco esta en disposicion de hablar mucho en estos momentos.
Como supongo que hay que demostrar PEDIGREE en este tipo de foros.... por aquello de la falta de madurez de según qué forero..... yo tambien soy seguidor de la UD LAS PALMAS. Y la defiendo a muerte..... pero tambien ejerzo mi libertad de pegarle un pezcozon a un GRANCANARIO que ataca a mi otro equipo, el CB GRAN CANARIA.
Tamaran, entiendo que tu tambien eres de los que opinan que los dineros del CB GRAN CANARIA se los debe dar el cabildo a la UD LAS PALMAS, ¿no? ¿Hablamos en serio de invertir dinero publico en clubes deportivos? ¿O seguimos con el debate simple.... "el futbol es mas y mejor.... que todo lo demas....."?
Saludos
CAMBUYON
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
A ver. Yo soy del Granca a muerte. Pero es una realidad que el cabildo ayuda en exceso al equipode baloncesto, en cual pone millones de € anuales. Siendo la niña mimada del cabildo. Mientras que la UD es la niña fea. Y pese a decir esto no significa que esté en contra del granca. Pero si me gustaría más apoyopor el primer equipo de canarias en masa social. Y por tanto que más canarios representa.
Que quieres que te diga, ahora hablas de mejor gestión deportiva. Luko46, te ha contestado de sobra.Luko46 escribió:¿Sabías que a los jugadores del Granca se les ha debido mensualidades? Después criticamos a Betis, Celta y otros equipos en concursal. Son un ejemplo como funcionamiento deportivo en cuanto a sistema de captación de nuevos jugadores, pero eso de que sean un ejemplo deportivo de cuentas lo dudo muchísimo. Todos sabemos que ellos pueden estar jugando en el linde de lo permisivo en cuanto a contratos y variables sobre los jugadores (MVP semanal, partidos jugados...) todo eso es muy fácil si después viene Don Cabildo a sanearte esas cuentas. La UD lleva afrontando esos desfases de manera particular enfocados en la figura del presidente y no siempre encontrando esa financiación como quisiéramos la afición (ventas, subida de abonos, etc...)Moneymaker escribió:Gestión DEPORTIVA.. El granca, con el presupuesto paupérrimo que tiene hace fichajes impresionanates año tras año. Te recuerdo (que parece que tenemos la memoria muy corta) que el cabildo ya ha ayudado a la UD en otras ocasiones, inyectando MUCHISIMO mas dinero del que han recibido todos los clubes deportivos de la isla, incluso salvándonos de descensos administrativos.amarelo escribió:Moneymaker,![]()
![]()
, si no es por las inyecciones de liquidez del Cabildo me río de la deuda del Uni y de los demás. Es fácil tener un club saneado cuando tienes desviaciones de 3 millones de euros frente a tus ingresos y se cubre con dinero público.
El Granca no es el enemigo pero no debe dar clases de gestión, de hecho el Consejero del Cabildo lo ha dicho de forma clara en sus apariciones la semana pasada, hay que ajustar los presupuestos.
No miento verdad?
Si generas 1,5 millones de Euros a lo sumo y en tu maravillosa gestión deportiva te ventilas 5,5 o 6 o....., y arrastras año tras año unos déficit infumables ¿ donde está la gestión deportiva ?. ¿ Te refieres a que con 6 millones logran iguales resultados que otros con 9 ?, puede que desde el punto de vista estrictamente clasificatorio sea así pero de que me sirve que un consejo con menos dinero que otros saque mejores resultados clasificatorios si eso implica que al año siguiente volverá a tener un desequilibrio de cuentas terrible, ¿ donde está ese tirón del equipo? , en que se manifiesta desde el punto de vista económico la buena gestión deportiva,.....
No se puede separar la gestión deportiva de la económica, una buena gestión deportiva es la que saca máximo rendimiento a sus recursos disponibles, si obviamos por sistema el asunto recursos y montamos equipos de 5, 6, 6,5 millones, según nos dé, ¿ cual es el criterio de gestión deportiva y económica ?
En Gran Canaria, como en todos lados, lo que nos gusta es ganar, yo he visto el CID lleno para ver al Guaguas Las Palmas, al Sandra etc, y cuando los equipos decaen la afición abandona. Luego queda un poso de masa social detrás y es evidente que entre todos los clubes de nuestra isla el que lo tiene mas vigoroso es la UD.
- Chewy
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3989
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 7:02 pm
- Ubicación: Grada Naciente
A dia de hoy me pongo en el escenario mas desfavorable para la UD... y es que Bankia va a pasar de nosotros y no nos patrocinará el año que viene. Por cierto, les dejo una cita con lo que cobrarán anualmente los directivos de Bankia.
Rato, Olivas y Verdú cobrarán en total 10,15 millones al año
Rodrigo Rato, presidente de Bankia, Juan José Olivas, vicepresidente, y Francisco Verdú, consejero delegado.
Rodrigo Rato, José Luis Olivas y Francisco Verdú, los tres primeros ejecutivos de Bankia, recibirán una remuneración anual total de un máximo de 10,15 millones de euros, según consta en el folleto de la oferta remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta remuneración total para el presidente, el vicepresidente y el consejero delegado de la futura cotizada, la parte fija ascenderá a 4,08 millones de euros y la parte variable hasta un máximo de 6,076 millones de euros.
Hasta ahora, los sueldos de Rodrigo Rato, en Caja Madrid, y Verdú, en Banca March, no eran públicos. José Luis Olivas, en cambio, como no tenía funciones ejecutivas en Bancaja su sueldo se limitaba a las dietas por ir a reuniones.
La remuneración total para los 32 directivos de la sociedad, incluyendo a los consejeros ejecutivos y al resto de altos directos y directivos, ascenderá a un máximo de 24,19 millones de euros, compuesta de una parte fija de 13,49 millones de euros y de una parte variable total de hasta un máximo de 10,69 millones de euros.
En lo que respecta a la remuneración anual estimada de los consejeros de Bankia por su pertenencia al consejo, asciende a un total de 1,78 millones de euros. De este importe, la remuneración correspondiente a Rodrigo Rato asciende a 196.000 euros y la de Olivas a 156.000 euros, mientras que la de Verdú es de 36.000 euros.
Además, los consejeros tendrán derecho a percibir una retribución complementaria por un importe equivalente al 20% del total global que le corresponda en acciones de Bankia.
Los consejeros ejecutivos y el resto de altos directivos y directivos tendrán también un derecho contractual a recibir derechos pasivos, esencialmente planes de pensiones o instrumentos de ahorro ligados al retiro o jubilación, por un importe total de 2,9 millones de euros, de los que 1,265 millones de euros corresponden al presidente, al vicepresidente y al consejero delegado.
Debut el 20 de julio
Bankia debutará en Bolsa el próximo 20 de julio a un precio de entre 4,41 y 5,05 euros, lo que supone otorgar a la entidad una capitalización de entre 7.641 y 8.749 millones de euros.
Esta horquilla de precios para la salida en Bolsa de Bankia, el banco constituido por el grupo de siete cajas de ahorros que lideran Caja Madrid y Bancaja, supone un descuento de entre el 49% y el 54% de su valor en libros, que se eleva a 13.276 millones de euros.
Bankia ofrece un total de 824.572.253 acciones, ampliables a 82.457.226 acciones adicionales si los bancos colocadores ejercen su opción de compra ('green shoe'), por lo que la captación total de la operación oscilará entre 4.000 y 4.580 millones de euros.
La oferta ascenderá al 49,97% del capital social del banco en caso de que se ejercite en su totalidad el 'green shoe', lo que permite a las cajas fundadoras mantener el control sobre la futura cotizada.
La oferta se dirige en un 40% a inversores institucionales y en un 60% a particulares. De acuerdo con el calendario previsto en el folleto, la fijación del precio de la oferta tendrá lugar el 18 de julio, la admisión a negociación será el día 20, y la liquidación de la oferta, el 22 de julio. Previamente, el periodo de solicitudes vinculantes se abrirá el 12 de julio y se cerrará el 14.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
No, amigo, te equivocas conmigo. No pretendo que el Cabildo le de dinero a la UD Las Palmas. Tampoco insinúo que le ayude a cubrir presupuestos o a buscar jugadores para hacer una plantilla más competitiva. Entiendo que la UD Las Palmas debe gestionar sus propios recursos, administrándolos adecuadamente y formar las plantillas en función de los ingresos que sea capaz de generar.cambuyon escribió:
¿Te identificas tu como FURBOLERO?
Y la UD Las Palmas tampoco esta en disposicion de hablar mucho en estos momentos.
Como supongo que hay que demostrar PEDIGREE en este tipo de foros.... por aquello de la falta de madurez de según qué forero..... yo tambien soy seguidor de la UD LAS PALMAS. Y la defiendo a muerte..... pero tambien ejerzo mi libertad de pegarle un pezcozon a un GRANCANARIO que ataca a mi otro equipo, el CB GRAN CANARIA.
Tamaran, entiendo que tu tambien eres de los que opinan que los dineros del CB GRAN CANARIA se los debe dar el cabildo a la UD LAS PALMAS, ¿no? ¿Hablamos en serio de invertir dinero publico en clubes deportivos? ¿O seguimos con el debate simple.... "el futbol es mas y mejor.... que todo lo demas....."?
Saludos
CAMBUYON
Al Cabildo sólo le pido y exijo que resuelva una situación que ellos mismos crearon. Que terminen el estadio de una puñetera vez. Se inauguró en 2003 y estamos en 2011, y la obra sigue incompleta. Que traten a la UD Las Palmas como a cualquier otro equipo de la isla sin cobrarle pagar un alquiler por unas instalaciones que usa. Nadie más las paga. Sólo la UD Las Palmas que tiene que dejarse cada año casi medio millón de euros por un arrendamiento que no es exclusivo.
Por ello también le pido que le conceda mayor margen para trabajar en el estadio. Que no tengan que pedir favores para que les abran la puerta y acceder a las instalaciones. Que la hagan sentirse como en casa y no como un extraño que llega a casa ajena.
Le pido al Cabildo que arregle todo lo que pide la UD y si no que recule y le devuelva el Estadio Insular. Aquí sólo hablamos de lo que pide la UD pero no de lo que da. Las Palmas le ha dejado a la ciudad y la isla los terrenos del Insular en Ciudad Jardín que tienen un valor incalculable y nadie habla de eso. También ofreció a cambio de la ciudad deportiva los terrenos de Barranco Seco, ya que no le terminan de desbloquear las licencias para que la misma entidad amarilla se hiciera por cuenta propia su Ciudad Deportiva.
No te olvides que el Cabildo engañó en 2003 a la UD Las Palmas sacándola del Insular y quitándole todos los derechos y libertades que hasta entonces tenía. Con el club al borde del abismo y como propietario que también era de la entidad, puso a Luis González de Presidente y firmó la salida del recinto de Ciudad Jardín. Ese ha sido uno de los daños más grandes que se la ha hecho a Las Palmas y el Cabildo todavía no lo ha reparado.
Y todavía aún hay gente que le dice a Las Palmas que se busque la vida. Ojalá pudiera irse y construirse un propio estadio, a ver qué carajo hacen estos dirigentes cabildicios con esa megaobra y cómo la justifican ante el pueblo.
Ya está bien de atacar siempre a la UD. Yo también soy del Granca. Voy cada vez que puedo pero siempre sigo toda su trayectoria. Me he desplazado a verlo en la copa del rey, y sufro y vibro con cada partido como el que más. Pero la realidad hoy en día es que al Gran Canaria le da mucho dinero y le cubre todos los desfases. Que no le cobra un duro por jugar en sus instalaciones y que hoy por hoy es un club protegido porque el 2014 está a la vuelta de la esquina.
Yo soy futbolero, pero nos estamos equivocando en señalar al Granca como enemigo de la UD.
Es cierto que el Cabildo esta detras del CB Gran Canaria, pero no nos olvidemos que tambien estuvo en 1992 detras de la UD para su conversion en S.A.D.
Ya lo dije antes y lo digo ahora.....dejen la "guerra civil" entre la UD y el Granca, eso no es bueno!!
Es cierto que el Cabildo esta detras del CB Gran Canaria, pero no nos olvidemos que tambien estuvo en 1992 detras de la UD para su conversion en S.A.D.
Ya lo dije antes y lo digo ahora.....dejen la "guerra civil" entre la UD y el Granca, eso no es bueno!!
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Si va por mi el comentario, no estoy en contra del Granca. ¡Faltaría más!.TuRuLP escribió:Yo soy futbolero, pero nos estamos equivocando en señalar al Granca como enemigo de la UD.
Es cierto que el Cabildo esta detras del CB Gran Canaria, pero no nos olvidemos que tambien estuvo en 1992 detras de la UD para su conversion en S.A.D.
Ya lo dije antes y lo digo ahora.....dejen la "guerra civil" entre la UD y el Granca, eso no es bueno!!
Y en 1992 el cabildo estuvo detrás de la conversión en S.A.D. de la UD Las Palmas y del propio CB Gran Canaria.
Carajo que la UD sólo pide que el Cabildo termine una obra que es del CABILDO y que está sin acabar. Que Las Palmas le ha regalado al Cabildo EL ESTADIO INSULAR. Que la UD Las Palmas no pide dinero. No pide subvenciones. No pide que le paguen fichajes. No pide que le den todas las temporadas 5 millones de euros.
Míguel Ángel Ramírez toma la delantera en Bankia y Banca Cívica.
Canarias7 anticipa que el presidente de la UD Las Palmas se ha convertido en el mayor canario en ambas entidades.
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez Alonso, se ha convertido en el mayor inversor empresarial canario en Bankia y Banca Cívica, las dos entidades en las que participan La Caja de Canarias y Cajacanarias. Esta noticia la anticipa hoy, lunes 4 de julio, la edición de papel de Canarias7, bajo la firma de su subdirector José Mujica. Reza la información que Ramírez "no da puntada sin hilo. Su diversificación empresarial a lo largo de los diez últimos años le convierte en uno de los inversores referenciales de las Islas, sobre todo, si se analiza la expansión de su grupo matriz (Seguridad Integral Canaria) y el salto que dio para presidir la Unión Deportiva, a la que salvó de la quiebra tras varios años de proceso concursal que está a punto de clausurarse". Añade el rotativo que "ahora vuelve a sorprender al convertirse en el mayor inversor canario de Bankia y Banca Cívica, las dos entidades que el próximo día 20 debutarán en Bolsa".
La compra de este amplio paquete de acciones la habría realizado Miguel Ángel Ramírez en los dos primeros días de comercialización de la Oferta Pública de Suscripción, que está en marcha desde el pasado miércoles. Precisa C7 que "con su participación en Bolsa, Miguel Ángel Ramírez vuelve a tomar la delantera en esa camaleónica capacidad para mostrar a la opinión pública su apuesta por lo canario" (...)".
No se precisa aún las entidades mediante las cuales el presidente de la UD ha suscrito sus acciones calificándose su estrategia empresarial como "una jugada de pizarra" que "ha optado por invertir la misma cantidad en las dos cabeceras".
Cabe destacar también que La Caja de Canarias ha sido patrocinador de las camisetas de la UD Las Palmas en las últimas décadas y que, de acuerdo con las expresiones del propio presidente Ramírez la pasada semana, el representativo grancanario no tenía aún una oferta concreta para la continuidad de esta sponsorización la próxima temporada.
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=369
Canarias7 anticipa que el presidente de la UD Las Palmas se ha convertido en el mayor canario en ambas entidades.
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez Alonso, se ha convertido en el mayor inversor empresarial canario en Bankia y Banca Cívica, las dos entidades en las que participan La Caja de Canarias y Cajacanarias. Esta noticia la anticipa hoy, lunes 4 de julio, la edición de papel de Canarias7, bajo la firma de su subdirector José Mujica. Reza la información que Ramírez "no da puntada sin hilo. Su diversificación empresarial a lo largo de los diez últimos años le convierte en uno de los inversores referenciales de las Islas, sobre todo, si se analiza la expansión de su grupo matriz (Seguridad Integral Canaria) y el salto que dio para presidir la Unión Deportiva, a la que salvó de la quiebra tras varios años de proceso concursal que está a punto de clausurarse". Añade el rotativo que "ahora vuelve a sorprender al convertirse en el mayor inversor canario de Bankia y Banca Cívica, las dos entidades que el próximo día 20 debutarán en Bolsa".
La compra de este amplio paquete de acciones la habría realizado Miguel Ángel Ramírez en los dos primeros días de comercialización de la Oferta Pública de Suscripción, que está en marcha desde el pasado miércoles. Precisa C7 que "con su participación en Bolsa, Miguel Ángel Ramírez vuelve a tomar la delantera en esa camaleónica capacidad para mostrar a la opinión pública su apuesta por lo canario" (...)".
No se precisa aún las entidades mediante las cuales el presidente de la UD ha suscrito sus acciones calificándose su estrategia empresarial como "una jugada de pizarra" que "ha optado por invertir la misma cantidad en las dos cabeceras".
Cabe destacar también que La Caja de Canarias ha sido patrocinador de las camisetas de la UD Las Palmas en las últimas décadas y que, de acuerdo con las expresiones del propio presidente Ramírez la pasada semana, el representativo grancanario no tenía aún una oferta concreta para la continuidad de esta sponsorización la próxima temporada.
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=369
Tikkaboo escribió:Míguel Ángel Ramírez toma la delantera en Bankia y Banca Cívica.
Canarias7 anticipa que el presidente de la UD Las Palmas se ha convertido en el mayor canario en ambas entidades.
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez Alonso, se ha convertido en el mayor inversor empresarial canario en Bankia y Banca Cívica, las dos entidades en las que participan La Caja de Canarias y Cajacanarias. Esta noticia la anticipa hoy, lunes 4 de julio, la edición de papel de Canarias7, bajo la firma de su subdirector José Mujica. Reza la información que Ramírez "no da puntada sin hilo. Su diversificación empresarial a lo largo de los diez últimos años le convierte en uno de los inversores referenciales de las Islas, sobre todo, si se analiza la expansión de su grupo matriz (Seguridad Integral Canaria) y el salto que dio para presidir la Unión Deportiva, a la que salvó de la quiebra tras varios años de proceso concursal que está a punto de clausurarse". Añade el rotativo que "ahora vuelve a sorprender al convertirse en el mayor inversor canario de Bankia y Banca Cívica, las dos entidades que el próximo día 20 debutarán en Bolsa".
La compra de este amplio paquete de acciones la habría realizado Miguel Ángel Ramírez en los dos primeros días de comercialización de la Oferta Pública de Suscripción, que está en marcha desde el pasado miércoles. Precisa C7 que "con su participación en Bolsa, Miguel Ángel Ramírez vuelve a tomar la delantera en esa camaleónica capacidad para mostrar a la opinión pública su apuesta por lo canario" (...)".
No se precisa aún las entidades mediante las cuales el presidente de la UD ha suscrito sus acciones calificándose su estrategia empresarial como "una jugada de pizarra" que "ha optado por invertir la misma cantidad en las dos cabeceras".
Cabe destacar también que La Caja de Canarias ha sido patrocinador de las camisetas de la UD Las Palmas en las últimas décadas y que, de acuerdo con las expresiones del propio presidente Ramírez la pasada semana, el representativo grancanario no tenía aún una oferta concreta para la continuidad de esta sponsorización la próxima temporada.
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=369
Justo acabo de leerlo, la verdad que cuanto menos una operación un tanto curiosa y supongo que algo puede que saque la UD de esto.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Pues eso espero, porque si no, no tiene importancia para mí las inversiones de MAR. Pero supongo que la UD saldrá beneficiada de esto...Luko46 escribió:Tikkaboo escribió:Míguel Ángel Ramírez toma la delantera en Bankia y Banca Cívica.
Canarias7 anticipa que el presidente de la UD Las Palmas se ha convertido en el mayor canario en ambas entidades.
El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez Alonso, se ha convertido en el mayor inversor empresarial canario en Bankia y Banca Cívica, las dos entidades en las que participan La Caja de Canarias y Cajacanarias. Esta noticia la anticipa hoy, lunes 4 de julio, la edición de papel de Canarias7, bajo la firma de su subdirector José Mujica. Reza la información que Ramírez "no da puntada sin hilo. Su diversificación empresarial a lo largo de los diez últimos años le convierte en uno de los inversores referenciales de las Islas, sobre todo, si se analiza la expansión de su grupo matriz (Seguridad Integral Canaria) y el salto que dio para presidir la Unión Deportiva, a la que salvó de la quiebra tras varios años de proceso concursal que está a punto de clausurarse". Añade el rotativo que "ahora vuelve a sorprender al convertirse en el mayor inversor canario de Bankia y Banca Cívica, las dos entidades que el próximo día 20 debutarán en Bolsa".
La compra de este amplio paquete de acciones la habría realizado Miguel Ángel Ramírez en los dos primeros días de comercialización de la Oferta Pública de Suscripción, que está en marcha desde el pasado miércoles. Precisa C7 que "con su participación en Bolsa, Miguel Ángel Ramírez vuelve a tomar la delantera en esa camaleónica capacidad para mostrar a la opinión pública su apuesta por lo canario" (...)".
No se precisa aún las entidades mediante las cuales el presidente de la UD ha suscrito sus acciones calificándose su estrategia empresarial como "una jugada de pizarra" que "ha optado por invertir la misma cantidad en las dos cabeceras".
Cabe destacar también que La Caja de Canarias ha sido patrocinador de las camisetas de la UD Las Palmas en las últimas décadas y que, de acuerdo con las expresiones del propio presidente Ramírez la pasada semana, el representativo grancanario no tenía aún una oferta concreta para la continuidad de esta sponsorización la próxima temporada.
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=369
Justo acabo de leerlo, la verdad que cuanto menos una operación un tanto curiosa y supongo que algo puede que saque la UD de esto.