La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva.

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Espin
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1060
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:10 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por Espin »

amarelo escribió:
Espin escribió:
Lo que no te has preguntado es si hay laterales y medios con calidad dispuestos a venir cobrando una miseria como Nauzet y Momo.

Que sencillo lo ven todo algunos
Aquí no hablo de sencillo o difícil, hablo de lógico ( por cierto bastante desagradable tu última frase o coletilla ). Lo sencillo es ser del Madrid o del Barca y no perder el sueño con la UD, eso si que es fácil y por desgracia mayoritario.

Jugadores que marcan la diferencia y se echan a su espalda a un equipo como De Lucas cobran sobre 400.000€, así que hablar de 250.000 una miseria es como poco discutible. Si a esto le añadimos que entre ambos fichajes se llevarían el 20% aproximado de todo el presupuesto para el primer equipo, ¿ tiene alguna lógica como estrategia ?, menos cuando el fuerte de la cantera está en los tres media puntas y cuando están cubiertos, y cuando lo que empuja de atrás es en esas posiciones salvo honrosas excepciones como Matías,...... Para colmo no hablamos de un año sino de 4, así que de no funcionar habríamos condicionado toda la política de fichajes durante al menos 4 años.

En cualquier caso trato de dar argumentos que creo acertados aunque discutibles sin duda. No estaría mal que hicieses lo mismo para enriquecer el debate.
No me has contestado a que si hay laterales o medios con calidad dispuestos a venir cobrando 200 mil euros
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por amarelo »

Espin, , tu ganas, de no querer enriquecer el debate al menos que no te lo cargues. Tienes razón.
Espin
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1060
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:10 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por Espin »

amarelo escribió:Espin, , tu ganas, de no querer enriquecer el debate al menos que no te lo cargues. Tienes razón.
No quiero ganar nada solo digo que en la teoria es facil diseñar un equipo o plantilla, pero luego en la practica intervienen otros factores (economicos, predisposicion de jugadores a venir...) a los que tienes que amoldarte
JAMAKUKE
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1713
Registrado: Mié Jun 15, 2011 11:44 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por JAMAKUKE »

No es un error fichar a Momo o a Nauzet, porque mejoran y suben la calidad de la plantilla, el error fue haber fichado a Herner, Dani Castellano o dejar a Randy o a Pignol que no tienen nivel para jugar en la UD, esos jugadores si que le estan cerrando el paso a la cantera
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por amarelo »

JAMAKUKE escribió:No es un error fichar a Momo o a Nauzet, porque mejoran y suben la calidad de la plantilla, el error fue haber fichado a Herner, Dani Castellano o dejar a Randy o a Pignol que no tienen nivel para jugar en la UD, esos jugadores si que le estan cerrando el paso a la cantera
En fin, entiendo que hay nombres que ilusionan pero insisto que en lo que hay que gastar 500.000 € en nóminas, sobre un presupuesto real del primer equipo que acabará rozando los 2,5 millones, es en reforzar todas las posiciones que mas flojean y que con mayor dificultad se cubrirán con lo que hay en filial y juvenil en un plazo de 3 años. Si mi nivel de media punta está en 7 y lo puedo poner en 8-9, es mas inteligente poner mi nivel defensivo en 6-7 si lo tengo en 3. Si hay una carrera de equipos y el tiempo se corta en el 5º participante del equipo, de que me sirve contratar un velocista que corra mucho si mi cuarto y quinto hombre son lentos y el cronómetro se corta en el quinto, ¿ no será mejor subir el nivel de estos dos y dejar lo del velocista para mejor ocasión ?.

Si hablan con cualquiera de los aficionados habituales o entrenadores de base y regionales que siguen a la UD y su cadena, casi todos coincidirán en los nombres que tienen posibilidades de dar el salto a corto y medio plazo. El domingo pasado conversé con alguno en el partido del filial y los nombres coinciden entre la mayoría. Si voy a tener recursos limitados, ¿ que ficho para mejorar ?, pues donde estoy mas flojo y la base no llega, ¿ que posiciones son ?, pues no la media punta ni los extremos, de eso la UD es una factoría inagotable. ¿ Que nombres tienen buena pinta ? pues decir unos es señalar a otros así que me lo ahorro pero si se dan un salto por el filial, verán que con matices todos ponen el pero en determinadas lineas, ¿ coinciden con las carencias del primer equipo ? pues será ahí donde se deben quemar las naves. Si Artiles fuese lateral, yo pediría que no se gastase en esa posición pero resulta que los nombres que suenan coinciden con posiciones donde se desenvuelven los jugadores con mas futuro próximo de la UD, hasta el punto de que no creo que muchos cambiasen la pareja Vitolo-Viera por Alemán-Momo, ni siquiera Artiles- Vitolo poro estos últimos. ¿ eso quiere decir que son malos ?, en absoluto, quiere decir que lo ideal es hacer un proyecto equilibrado y si nos quedamos sin un duro, luego no nos podremos quejar de fichajes como Herner, Dani, Randy,....., ya que el nivel de la plantilla no lo subiremos con gente que cobra 36.000, 70.000 o 100.000, y claro que hay posiciones mas caras, por ejemplo la de los laterales y mas la de los zurdos, entre otras cosas ya que hay menos y por eso hay equipos de primera siguiendo a los de segunda.

Yo creo que mi postura es clara, puede que errónea, pero debíamos manejar desde ya una lista de laterales que acaban contrato y de medio centros y ver sus circunstancias en los últimos dos años, si han tenido problemas en sus clubes para cobrar, a cuanto ascienden sus contratos, edad,... y ver con el presupuesto cuales son las mejores opciones para reforzar los puestos mas difíciles, lo demás cantera y donde destacamos continuidad mientras se pueda.
Avatar de Usuario
mosquiado
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3541
Registrado: Mié Ago 05, 2009 9:45 pm

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por mosquiado »

Creo que la clave aquí es readaptar jugadores a otros puestos, si nuestra cantera solo produce mediapuntas a lo mejor lo que falla es el sistema de formación. Se trata de que salgan jugadores en todas las posiciones, desde el portero hasta el delantero centro, y si no hay un puesto específico, buscarlo fuera. De la cantidad sale la calidad.
JAMAKUKE
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1713
Registrado: Mié Jun 15, 2011 11:44 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por JAMAKUKE »

mosquiado escribió:Creo que la clave aquí es readaptar jugadores a otros puestos, si nuestra cantera solo produce mediapuntas a lo mejor lo que falla es el sistema de formación. Se trata de que salgan jugadores en todas las posiciones, desde el portero hasta el delantero centro, y si no hay un puesto específico, buscarlo fuera. De la cantidad sale la calidad.
Entiendo lo que dices amarelo, y es verdad que lo que mas sale de la cantera son mediapuntas y extremos, pero lo que dice mosquiado tambien es verdad, que se ha hecho hasta ahora para solucionar eso? se siguen fichando mediapuntas como Manu Dimas del Vecindario, que me parece muy bien, es un jugador que tiene muy buena pinta, pero igual ya va siendo hora de centrarse en reforzar los filiales con jugadores que le hacen más falta a la UD por ser unas posiciones deficitarias, si en los filiales no existen ese tipo de jugadores pues centra todos tus esfuerzos en buscar ese tipo de futbolistas, tampoco descartes (con Ramírez todo es posible) que Viera no sea el unico jugador que se vaya a vender a final de temporada, a lo mejor con la venta de Viera no es suficiente y hay que vender alguno más(Vitolo), puede que el interes por Momo y Nauzet se deba a una estrategia para preparar el terreno de una posible venta de esos dos
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por amarelo »

Es evidente que no podemos descartar ventas. El año pasado se incurrió en déficit y lo cubrió el presidente y este parece que vamos por el mismo camino. Esto dibuja un escenario en el que se venda a quien se vende difícilmente acabará repercutiendo en el club. Lo que pasa es que si se promociona en el primer equipo determinadas posiciones también es obvio que es posible que los chicos quieran ocupar esos puestos. El otro día me preguntaba un señor en el partido del filial que si Juanpe es de la cantera y Laguardia es del Zaragoza ¿ no debíamos dar minutos al nuestro frente a otro que de triunfar se irá?, mas si cabe cuando es una posición que desde David García no sale nadie..........

Lo de la venta de Vitolo lo veo difícil salvo que haga una gran segunda vuelta ya que tras la lesión no ha vuelto a ser el mismo, a pesar de que está recuperando la velocidad en las últimas jornadas. Quizás si se venda pero me da que debía recuperar el nivel que mostró para que ésta fuese atractiva.

En cualquier caso no es fácil organizar el club a medio plazo, menos cuando los recursos son limitados, pero hay que buscar cierta lógica a la estructura, a la inversión y todo con una planificación bien trazada. La mayoría de nosotros salvo escuchar la palabra cantera todo el rato no sabemos hacia donde camina el club, y cuando no es cantera es la penuria económica. Con estos condimentos o se traza una linea conocida y conocible o es muy difícil llegar a puerto.

El otro día un forero hablaba de el Poli Ejido, yo leía que el Sporting Mahonés podía disputar su último encuentro, ya vimos desaparecer varios equipos en verano, es muy probable que el año que viene tengan que rehacer la categoría de bronce ya que esto no parece tener buena pinta.

Hay dos cosas claras, los contratos van a ser a la baja por regla general y con menos dinero se hará mejor equipo. Cuando reduzcan los patrocinios, dinero público, televisiones,....., habrá partes de los presupuestos residuales como por ejemplo los abonos, que empezarán a marcar diferencias. En presupuestos de 8 o 9 millones, la diferencia de ingresar por abonos 1 millón o 400.000 € no es significativa pero si estos se reducen a 3 o 4 millones si generarán gaps entre clubes y posibilidades reales de montar equipos.

Para mi las grandes fortalezas de la UD son la cantera, tenemos una base ( y no solo la UD sino las islas ) que son claramente diferenciadores a la hora de nutrir al primer equipo en comparación a Alcoyano, Huesca, Xerez, Alcorcón,....., y la mayoría de los equipos de segunda salvo los grandes, por otro lado la bajada de presupuestos nos acerca a otros equipos a la hora de fichar, un mercado a la baja es una gran fortaleza y mas si apuntas a donde realmente lo necesitas, y por último, la Ud es un equipo pagador desde hace varios años y que ha emprendido un camino que otros han de andar ahora. Manejando bien estos factores tenemos un futuro a medio plazo que nos debe colocar en primera y entre los 10 primeros clasificados ( que en primera hay muchísimos equipos con problemas ).
Avatar de Usuario
ayoze
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4946
Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por ayoze »

Ayer escuchando el programa Tiempo de Juego, flipé cuando mencionaron que había un presidente de 2ºB que "solo" ofrecía 30.000 € como tope salarial -supongo que anuales- y que se le estaban ofreciendo muchos jugadores porque sabían que cobraban seguro. Que en esa categoría un sueldo de 30.000 € se considere poco quitando a los pocos equipos que hay con masas social y venidos de categoría superior, me parece de guasa. Lo que me sorprendió no fue que los jugadores se ofrecieran, sino que ese sueldo pareciera bajo por jugar en una categoría más amateur que profesional.

Está claro que si las cosas se hacen y nos salen medianamente bien, y en el fútbol español se empiezan a perseguir de un modo serio estos temas de impagos, más pronto que tarde deberíamos estar en primera . Es que no me explico que con la que está cayendo, prácticamente sigamos sin poder competir en el mercado de 2º División. Más comparándonos con entidades como las que nombra amarelo.

Parece que más de cuatro no se han dado cuenta en la situación en la que está el fútbol en general, pero como aquí no pasa nada hasta que te veas abocado a desaparecer, pues a firmar lo que no tengo y a tomar por saco.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5528
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por Morete-Markov. »

La burbuja en el fútbol español tiene que pinchar tarde o temprano. Ganar 30.000 € en segunda b es de locos, y también me parece que 150.000 en segunda es un disparate. Los futbolistas se van a tener que mentalizar que resolverse la vida jugando unos cuantos años pasará a ser una utopía: a cobrar como cualquier trabajador bien remunerado y a volar, excepto en Madrid o Barcelona. Es ridículo que un jugador que no sabe ni centrar con la zurda obtenga esas barbaridades que ni siquiera genera en sueños, y más ridículo que un ceo de cualquier empresa, con título universitario, máster en Harvard y no sé cuantos reciclajes se embolse "sólo" 50.000. El agravio es penoso y esas cifras fuera de lugar han llevado a la bancarrota al fútbol profesional y al amateur de segunda b. El mundo no es inamovible y el fútbol está dentro del círculo: lo que antes era una cosa, ahora es otra. Incluso hasta las fichas las borraría de un plumazo: sueldo y, si acaso, primas por objetivos, y si no te has enriquecido en los años de profesional, es tu problema cuando te retires. O buscas otra cosa, o te formas mientras estás en la alta competición o te vas al paro y cobras un subsidio como todo dios.

Porque ni siquiera en primera se genera la barbaridad para pagar fichas astronómicas. En la UD tenemos el ejemplo de Portillo, con una ficha de 300.000 €: dado su rendimiento, esa cifra es un insulto a la inteligencia, pero el lumbreras que lleva haciendo esos contratos incomprensibles ahí sigue. Cuanto antes se entienda este mantra, mejor para los jugadores de fútbol: mejor cobrar seguro pero poco, que firmar por mucho y no cobrar. En la época de los grandes futbolistas de la UD, los Hernández, Castellano, Pepe Juan o Morete montaron sus negocios para cuando les llegara el retiro: uno con una floristería, otro con peluquerías y otro con terrenos y ganado o maquinaria industrial, invirtiendo lo justo que ganaban porque sabían que ricos, no se iban a hacer.

Pues ya están cogiendo recortes. Y si no, a dar clases como Farías. Cada cual debe saber como enfocar su futuro, dando por sentado que algo tendrá que hacer porque rico, sólo Messi, Cristiano y un par de ellos más. Generalizando, of course. Mientras tanto, pensar en fichar por la UD se convertirá en una opción inmejorable con la vista puesta en primera división si quieren elevar sus ingresos y entonces, tal vez, vivir del dinero en depósitos. Pero sólo tal vez.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por amarelo »

De acuerdo en todo Morete-Markov. Ese es el espíritu y el marco en el que bien planificado se abre un mundo de potencialidades y oportunidades para nuestra UD. Lo demás es seguir trayendo a jugadores de vuelta con precios de antaño que hipotecan presente y futuro de la entidad.
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por riki raka »

El club debería tener mayores miras a la hora de intentar colocar a determinados jugadores.

el mercado español está totalmente devaluado. Intentar vender algún jugador en el, solo te va a reportar a día de hoy una pequeña propina y gracias.

Creo que se debería intentar promocionar a los jugadores que se piensan vender en ligas como la inglesa o la alemana ahora mismo.

Ni se imaginan como está sonando en Inglaterra nuestra isla gracias a Silva ahora mismo. En Manchester incluso ya han realizado algunos reportajes, sobre como salen tantos jugadores buenos de un lugar pequeño y alejado como el nuestro.

Que el club se espabile y aproveche todo esto para publicitar al club y para que equipos de mayor potencial económico de Inglaterra se vengan por aquí y vean lo que hay. La diferencia de pagos entre esos equipos y los españoles bien lo merece si no queda más remedio que vender a alguno de nuestros canteranos.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 28680
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por soto y fernandez »

Riki raka eso es demasiado imaginativo para nuestros dirigentes,hasta el Alcoyano tiene un jugador cedido por el Arsenal.
Avatar de Usuario
coloramarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6355
Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Telde

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por coloramarillo »

soto y fernandez escribió:Riki raka eso es demasiado imaginativo para nuestros dirigentes,hasta el Alcoyano tiene un jugador cedido por el Arsenal.
Y además los ingleses y alemanes son muy serios en sus transacciones, por si fuera poco..., olvídate riki raka, eso está totalmente descartado.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 28680
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La UD, el futuro del fútbol y la planificación deportiva

Mensaje por soto y fernandez »

Con episodios como el de hoy con lo de Viera y confrontandolo con las declaraciones de no hace mucho que no se iba a vender hasta Junio,etc,etc.;hablar de Planificación,Proyectos y demas es boberia,esto es salir del paso,tapar agujeros y tirar palante,basicamente subsistir,aunque eso si asesorados.
PD:Y vuelvo a insistir por lo importante que son las formas en todo,en un equipo profesional que acuerda traspasar a un jugador y no juega para no arriesgar la operación ¿que hace ese jugador sentado en el banquillo? y con cara de ofendido;y para estar en el banquillo presentaron su ficha paara estar alli de mirón,creando ambiente,esto es inconcebible.
Y ahora nos enteramos que el jugador no se quiere ir y ahora ¿que hacemos?;sin dinero y sin jugador,chiquito negocio,¿ y aguien sabe o ha oido algo del 15% del traspaso?,a ver si ese va a ser el lio,que son 450.000 euracos si hablamos de 3 kilos.
Responder