Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Los bancos que compren a otros con ayuda pública no verán limitados sus salarios.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... arios.html

Gobierno basura. Ya se nota el cambio, pero a peor. Reventemos éste país de una vez.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por soycarlo15 »

SOY__CANARION escribió:Los bancos que compren a otros con ayuda pública no verán limitados sus salarios.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... arios.html

Gobierno basura. Ya se nota el cambio, pero a peor. Reventemos éste país de una vez.
Esto se llama

A: ha sido rescatado con 100 millones (sueldo limitado de los dirigentes)
B: ha sido rescatado con 90 millones (sueldo limitado de los dirigentes)

A+B: Compran deuda por valor de 31 millones cada banco a C:

A+B+C= 63'3 millones para cada uno y bloqueo desactivado

DPM!!! hecha la ley, hecha la trampa...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por soycarlo15 »

Yo metia hasta el ultimo responsable de los bancos de la crisis por la que pasan como para ser rescatado, y lo que no puedo entender es que se les da un dinero que es de todos para hacer negocios con otros bancos en vez de sanear sus cuentas que para eso se les dio el dinero. Y lo que menos entiendo es que el gobierno lo autorice y el que pone esta forma de escaquearse de la reduccion de sueldo, que es normal, tu eres rescatado, tu te bajas el sueldo...

ya me parecia a mi que eso de bajar sueldos era demaciado bonito... Huelga general YA!!! pero no de 2-3 dias sino de semanas!!!

seguiremos viendo sueldos de 2.5 millones de euros (el de rato) y con su banco rescatado... y luego este dice que prefiere un sueldo precario a no cobrar nada... HDP!!! bajate tu p... sueldo ladrón!!!
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

De Guindos a Olli Rehn: la reforma laboral "será extremadamente agresiva".

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho hoy al vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que la reforma laboral que aprobará el Gobierno este viernes será "extremadamente agresiva", introducirá más flexibilidad en la negociación colectiva y reducirá el coste del despido.

Antes del inicio de la reunión, De Guindos se ha acercado a saludar al vicepresidente del Ejecutivo comunitario, que estaba ya sentado en su sitio, y le ha dado algunos detalles de la reforma laboral.

"Mañana (por el viernes) aprobamos la reforma del mercado laboral y vas a ver que será extremadamente agresiva, con mucha flexibilidad en la negociación colectiva y reducimos la indemnización por despido", le dice De Guindos a Rehn al inicio del Eurogrupo sin ser consciente de que las cámaras están captando sus palabras, según Europa Press.

"Ya verás, yo creo que es un auténtico cambio", ha resaltado el ministro de Economía. Y el vicepresidente de la Comisión le ha contestado: "Eso sería fantástico".


En declaraciones a la prensa antes del inicio de la reunión, el ministro de Economía se había limitado a señalar que la reforma "va a la raíz de los problemas" del mercado de trabajo español.

"Es una reforma laboral completa, que yo creo que va a la raíz de los problemas del mercado laboral español", ha dicho De Guindos. A su juicio, la reforma "es fundamental para devolver a España a la senda del crecimiento".

http://www.eleconomista.es/economia/not ... esiva.html
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Cuando se pone al zorro a "cuidar" de las ovejas, es normal que pasen estas cosas. Un ex-dirigente del mayor banco estafador mundial, cómo ministro de economía.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por takiroud »

El tono de la conversación es tan... malévolo.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

mañana intentará poner una cosa. En principio estoy básicamente de acuerdo con lo dicho
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por soycarlo15 »

Traducción de la nueva reforma laboral: despido totalmente libre y gratis el primer año entre otras cosas...
http://laboro-spain.blogspot.com/2012/0 ... spido.html
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

LLevo desde las 7.00 de la mañana con la reforma de ley, realmente lo que hay es un abaratamiento del despido por todos los flancos. Como me voy por ahí con mi familia, y seguramente ni dormiré en casa, mañana por la tarde intentaré dar mi opinión con todo mas reposado y analizando lo fundamental. Para ilustrar la situación les dejo una " oda al trabajo " de Rosendo como el mismo decía en algún concierto, con su particular manera de tratar los temas. Es en directo y en el programa Tocata, del que los mas mayores se acordarán. Se llama " Aguanta el tipo ".
http://www.youtube.com/watch?v=esSRIGaEoNc

Buen fin de semana y goles amariillos.
Pd: Soycarlo15 he leído el link pero no puedo estar de acuerdo con todo, mañana un pco mas.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

La reforma laboral va tan lejos que si le hubiesen dicho a 10 empresarios agresivos que legislaran a su modo, dudo que mas de dos se atreviesen a semejante reforma. El mayor problema no radica en los grandes titulares, en el descenso en las indemnizaciones por despido, en los 33 días,..... esas cosas que parecen la clave de la reforma pierden absolutamente su fuerza en las ventanas abiertas que permiten generalizar excepciones. Es evidente que el problema de paro en España es una auténtica barbaridad pero no lo es menos que no todo vale.

Por ejemplo, establecer un año de prueba, ¿ alguien necesita ese espacio temporal para saber si alguien es adecuado a un puesto o es una forma de que el empresario pueda jugar con la plantilla nueva ?. El caso en el que se puede justificar esa cantidad de tiempo en prueba es unn caso de cada mil, puestos muy específicos y super cualificados.

Otro caso en el que se abre el despido es en los procedentes, 20 días. Es tan amplio el abanico de posibilidades para acogerse a tal situación que parece casi imposible que no se pueda alegar. Por ejemplo, un simple descenso de ventas puede servir. Esto no quita que se esté vendiendo mucho y ganando dinero, es el mero descenso el que habilita esa situación. Con este tipo de medidas ¿ quien cobrará 33 días ?, lo cierto es que si la empresa está bien asesorada muy poca gente. Este tipo de ventanas son las que desvirtúan todo lo demás.

Los efectos económicos en varios sectores van a ser demoledores, atención a los reajustes de plantillas, simplemente por aprovechar la bajada de cifras ( que no perdidas ) para depurar plantillas y cambiar despidos de gran cuantía por los de 20 días y empezar en período razonable con contrataciones al abrigo de nuevo marco,......... Con un contrato indefinido de 33 días, que se cobrarán de forma excepcional y no general, por ventanas como la citada anteriormente, mercado como el inmobiliario caerán en barrena. ¿ Que banco le va a dar préstamo a un señor con dos años y medio de antigüedad en un bar, cafetería, supermercado,... ? con una nómina de 1000€, si lo mas probable es que su indemnización ronde los 20 días por año trabajado, unos 650€ x 2,5 años. Esto en el tema hipotecario será demoledor, y tirará los precios sobre la marcha, entre otras cosas ya que ninguna entidad querrá correr riesgos tan altos. Por supuesto empezarán a exigir cantidades del 30 o 40% en efectivo y prestaran el restante por si hay impagos poder adjudicarse por el 50% y no tener pérdidas derivadas de la operación.......

Sinceramente, la cosa está mal pero nunca pensé que el PP se atreviese a ir tan lejos en las reformas aprovechando la coyuntura. No puede aplaudir la ley ya que me parece salvaje, no hay mas que ver que ni una sola asociación de empresarios la ha criticado ( que yo leyese ).

Dicho todo lo anterior, en España la gente mas joven debe cambiar la mentalidad y apostar por emprender, difícilmente podrán llevar una vida cómoda con los salarios que vienen y las condiciones que tendrán y hay que empezar a pensar en ser bueno, cobrar por los servicios, dar un buen servicio como base para la fidelización del cliente y como mejor publidad, el boca a boca como garantía de futuro y despachos multidisciplinares donde los clientes de uno se convierten en los del otro y viceversa, donde las organizaciones son flexibles, se retroalimentan, están ajustadas en costes y se acostumbran a competir en el día a día.

Las condiciones para el emprendedor si son muy buenas, proporcionalmente inversa al de los trabajadores por cuenta ajena. En cualquier caso, y yo no soy ejemplo de nada, empiezo un máster en unos días que me quitará entre 4 y 6 horas diarias de mi tiempo que sacaré de las largas noches y es que esto es así, el que quiera estar al día y comer caliente no puede dejar de invertir en sí mismo ni un segundo.

PD: disculpas por no escribir ayer, la UD me mata.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

Lío con el déficit público del 2011. Se publica en muchos sitios que podrían haberse inflado las cifras según la Comisión Europea. Lo tienen en cincodias y parece que parte de un teletipo de Reuters. Me da igual quien gobierne pero espero que esto no sea cierto, es lo que faltaba.

El Euribor sigue bajando, buenas noticias para los hipotecados con un euribor +x y que este mes va a cerrar por debajo del 1,70%, no todo va a ser malo.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29058
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por soto y fernandez »

Pues para mi que se han quedado cortos,creo que cuando se sabrà con seguridad es en Marzo.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Para indemnizaciones de directores de cajas, bancos y demás parásitos sociales no veo ninguna reforma. Fastidiar, única y exclusivamente, al trabajador. Darle la totalidad del mango de la sartén al empresario.

Yo sólo espero que la gente espabile de una vez y empecemos a reventar éste país por los cuatro costados. Esto ya no se puede permitir.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

Parece que nos instalamos en una época de sombras que viene para quedarse.

Lo de la recesión me hace gracia. Resulta que hoy es noticia en muchos informativos, periódicos,......, que muchos estamos en recesión aunque hasta los datos oficiales de este primer trimestre en curso se hagan públicos solo transitamos hacia ella. No me voy a poner a buscar la fecha de cuando avisé de que serían en el último trimestre del 2011 y primero de 2012 cuando nos sumergiríamos en las tenebrosas aguas del decrecimiento pero lo sabía todo el mundo aunque sea ahora cuando interese darle bombo, quien sabe si para justificar medidas .......

Lo cierto es que esta oleada de neoliberalismo, donde el humanismo desaparece, es un triunfo de los países que defienden el menos Estado. O quizás aún peor, ya que en esos Estados se propugna la máxima de pocos impuestos, poca red social y a buscarse la vida todo el mundo, en el sentido mas amplio empezando por la sanidad y tantos otros servicios básicos. Aquí, en el viejo continente es menos Estado para todos menos para recaudar impuestos y pagar las excelsas facturas de un capitalismo depravado. La tónica del divide y vencerás y de ver a un partido con tiernos ojos paternalistas, donde solo la esperanza de pensar que alguien tendrá que sacarnos de ésta, hace que muchos no critiquen nada.

En este escenario no hay empresarios y trabajadores, hay gigantes y pequeños. Es lastimoso pasear por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ( pongo el ejemplo ya que ayer lo hacía ) y ver el reguero de cierres de pequeñas tiendas, locales de se alquila, pisos en venta, tiendas vacías,...., y es así en todo el país, no se crean que solo pasa en su calle. Detrás de cada comercio que pone el candado hay deudas, tragedias familiares, en ocasiones denuncias de empleados,... y ex-autónomos sin derecho a ningún tipo de prestación que pagan la osadía de emprender y pensar que ellos podían aportar su grano de arena a un sector económico, crear empleo y por supuesto vivir mejor que como asalariado. Para ellos no hay rescate, ni ayudas, ni prejubilaciones, y en muchos casos no habrá tampoco segundas oportunidades.

Me preocupa a veces la dialéctica imperante en todos los debates ( o casi todos ), donde se habla de trabajadores y empresarios, dando por hecho que con dos equipos se puede jugar una liga y no es así. Hoy mismo habría el telecanarias de las 15.00 y al hablar del tiempo en la cumbre gran canaria, con las imágenes decía la alocución que sorprendía la cantidad de niños en la cumbre en día lectivo así como la cantidad de gente que pedía no salir ya que se suponía que estaban trabajando o de baja. Esto que es parte de lo que ocurre en Spañistan, ni tiene que representar a todos los trabajadores ni es justo hablar de empresarios en sentido peyorativo. Si un señor dueño de una cafetería con 3 empleados y en perdidas por el descenso del consumo no tiene 6.ooo€ ( por ejemplo ) para pagar la indemnización de sus empleados, difícilmente tendrá dinero para pagar la factura de un reajuste de personal hecha con apoyo de informes económicos, pagando los mismos, a un abogado especialista que organice el reajuste de plantilla,......etc.

El autónomo del que hablábamos a los tres meses de su baja perderá la asistencia sanitaria, y solo podrá tener cobertura en la cartilla de un pariente previo empadronamiento con él y declarando estar mantenido o por declaración de insolvencia,.... ¿ Quien ha dicho que es fácil emprender ?. Por ello, debíamos tener el máximo respeto a todos y cada uno de los que intentan algo y máxime ahora, entre otras cosas ya que pueden ser nuestros empleadores y los dos nuestros parientes, amigos o hijos.

En este maremagnum de miseria, quiero llamar la atención de ciertas estupideces que se lanzan por ahí para que vayan calando y que veremos discutir como tema capital en no mucho tiempo. Siempre el mismo esquema, se lanza idea, se crea preocupación, se asume la mayor y mordisco en el cuello. Hoy el asunto es el de la pensiones. Los que siguen el hilo saben que yo mismo defendí lo razonable de subir la edad si el Estado no da para mas y ha subido la esperanza de vida, la pirámide de población es la que sabemos,....... Hoy otra vuelta de tuerca. Dicen desde algún punto de las instituciones europeas que no vale con eso, que hay que pensar en pensiones privadas complementarias, ! acabáramos !. Cosa lógica y que debe ser la preocupación máxima de los 5 millones de parados, ¿ cuanto destino al plan de pensiones privadas ?. Parece claro que empezamos a llegar a esas zonas donde todo es poco y muchas cosas de las que veo empiezan a dar asco, y perdonen que no use otra palabra pero es que no creo que lo defina tan adecuadamente.

Estas ideas acabarán cuajando en los mas afortunados que harán mayores aportaciones a sus planes o crearán nuevos y ¿ quien gestionará toda ese dinero ?, si ha pensado en prima la Cáceres esa no es la respuesta.

Entre muchas cosas que me rondan la cabeza y me cabrean, la última. En Grecia hubo un gobierno que dejó el país como un solar, las elecciones trajeron a uno nuevo pero que sufrió tantas presiones que no pudo maniobrar y recortó hasta la saciedad. Como era poco le pusieron un "tecnócrata" al frente ( como llaman ahora a estas figuras puestas por seres del mas allá para dirigir los designios de los mortales ). Tras presionar para aprobar el ni se sabe ya que plan de rescate y después de no haber dejado títere con cabeza, última vuelta de tuerca y elecciones con los deberes hechos y el que venga que se las ventile pero sin capacidad de maniobra. Para colmo algunos tienen la desfachatez de decirles ahora que si se quieren ir del euro que hagan un referendum........ ¿ahora ? cuando las medidas que han devastado el país han llevado a una caída del 7% el PIB en el último trimestre. Esto no se puede hacer, les hubiesen dejado hace años que se fueran, que el Dragma se hundiera, que hiciesen default y que se las ventilasen ellos con su hiper inflación,..... , pero después de todo lo que se les ha exigido, solo insinuar que se pueden ir si quieren me produce vergüenza.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por Morete-Markov. »

¿No existía unanimidad a nivel nacional de que estábamos viviendo por encima de nuestras posibilidades? ¿que nuestro 8% de déficit público es consecuencia de que gastábamos más de lo que ingresábamos? ¿que nuestra caída del PIB es por gestión incompetente en los comienzos de la crisis?

Ahora resulta que no solamente eramos los PIGS los despilfarradores, sino que ahora se unen Holanda o Bélgica. Y que nadie dude de que los siguientes serán otros más poderosos como Francia o Alemania. Tiempo al tiempo. ¿ahora somos todos?

Los ciudadanos son incapaces de analizar que no existe relación entre una prima de riesgo moderadamente alta, y crecimientos del PIB negativos, es decir, destrucción de empleo (falta de demanda, disminución de recaudación, aumento de los costos por protección a los ciudadanos, etc). La razón es muy sencilla: los principales medios de comunicación, así como la clase política, siguen en su línea de intoxicación general. Toda la banca europea sigue sin prestar a la economía productiva (PYMES), ya que es más rentable comprar deuda al 1% al BCE, y especular con la prima de riesgo al 5%. ¿La razón? de manera consciente desde la UE, se está permitiendo sanear los balances de los bancos europeos a costa de primas de riesgo elevadas. Es decir, básicamente vía nuestras rentas del trabajo (IRPF, Sociedades, etc) a través de la compra de deuda pública.

¿Hasta cuando Europa continuará aplicando recetas neoliberales? ¿hasta cuando Europa podrá aguantar que sólo se este protegiendo a la banca, y no a los ciudadanos? ¿alguien en su sano juicio puede defender solo medidas de recorte presupuestario sin programas de creación de empleo? Cabe poca duda de que algunos gobiernos europeos, igual que Washington, no han sido previsores desde el punto de vista financiero, que han vivido más allá de sus posibilidades y han creado gravámenes a los ciudadanos por culpa de las deudas. Había que hacer algo. Sin embargo, lo que se está haciendo no es democrático. Es una señal de que las élites occidentales –la Comisión Trilateral, el Consejo de Relaciones Exteriores, el Grupo Bilderberg, las corporaciones transnacionales, los bancos gigantescos, y los muy ricos– ya no creen en la democracia.

Tal vez los futuros historiadores concluirán que la democracia sirvió otrora los intereses del dinero para liberarse del poder de reyes, aristocracia y gobiernos depredadores, pero a medida que el dinero estableció el control sobre los gobiernos la democracia se convirtió en un problema. Los historiadores hablarán de la transición del derecho divino de los reyes al derecho divino del dinero. (Paul Craig Roberts).

Me he quedado estupefacto con lo que comentas de las tiendas y locales en LPGC. ¿No empieza ya a aflorar un sentimiento de rabia, más allá del miedo, el cabreo generalizado o la sumisión mostrada hasta ahora por los pueblos? Pues será cuando el hambre apriete, supongo, cuando ya no quede ni un yogurt en la nevera... Lo tengo más que claro: algo tiene que pasar, algo gordo e implacable, no hay otra.


http://www.hoy.es/v/20120216/economia/e ... 20216.html
Responder