Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por soycarlo15 »

Islandia logra reducir su tasa de paro del 12% al 5% en dos años

Más muestras de la buena marcha de la economía islandesa. Según los datos difundidos hoy por la oficina nacional de estadísticas, la tasa de desempleo ha bajado al 5% de la población activa en septiembre, un punto porcentual menos que hace un año.

Islandia fue uno de los primeros países afectados por el estallido de la crisis financiera y en recibir la ayuda internacional. En 2010, el desempleo alcanzó su máximo al tocar el 12% en mayo de ese año, y desde entonces ha ido en descenso de forma continuada.

Con una población activa de 180.700 personas, solo 9.000 islandeses en edad de trabajar están desempleados. El resto, 171.700, tienen empleo. En términos desestacionalizados, la cifra de parados aumenta hasta los 10.900 y la tasa se eleva al 6%, lo que también supone un descenso con respecto al 6,4% de agosto.

La oficina de estadísticas destaca que el paro es más pronunciado entre las mujeres que entre los hombres. La tasa de desempleo femenina se sitúa en el 5,7%, mientras que la masculina está en el 4,3%.

El caso de Islandia ha despertado el interés por erigirse en ejemplo viviente de que se puede abordar la salida de la crisis de una forma distinta a la que propugna Bruselas. "En la recesión en Europa, nosotros fuimos el primer país en caer, pero también hemos sido la primera nación en salir. Si hay que sacar alguna lección de la recuperación islandesa, es que la austeridad, por sí sola, no funciona", aseguraba recientemente el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior islandés, Össur Skarpheoinsson.

En 2008, todo el sistema financiero de Islandia quebró, a lo que siguió una grave crisis crediticia, la decisión de nacionalizar a los tres principales bancos, el Kaupthing, Landsbanki y Glitnir. Tras recibir el dinero del FMI, 2,100 millones de dólares, el gobierno islandés optó por avalar los depósitos de los islandeses y reestructurar toda la deuda extranjera. Además de los fuertes recortes impuestos por la autoridad internacional, el país nórdico devaluó su moneda, lo que ayudó a mitigar los efectos de la crisis impulsando las exportaciones.

"A día de hoy, tenemos una de las tasas de desempleo más bajas en Europa y un sólido crecimiento económico. El modelo islandés funciona", destacaba el titular de Exteriores de Islandia.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... eados.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por soycarlo15 »

Nosotros podemos hacer lo mismo? SI, claramente
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12188
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por perreta »

Canarias o nos independizamos o nos morimos de hambre, el sistema colonial impuesto por España en Canarias, favorece a los intereses españoles y a sus exportaciones, creando en Canarias un mercado cautivo para las empresas españolas que están evitando la diversificación de la economía de Canarias...
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14746
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por Mr Yo »

Islandia tiene menos población activa que LPGC. Es complicado extrapolar, pero hay ciertas cosas que han hecho en Islandia que deberían ser tomadas en cuenta. La austeridad por la austeridad no soluciona nada.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por AnSiTe »

Mr Yo escribió:Islandia tiene menos población activa que LPGC. Es complicado extrapolar, pero hay ciertas cosas que han hecho en Islandia que deberían ser tomadas en cuenta. La austeridad por la austeridad no soluciona nada.
Merkel podrá pasar a la historia como Miss Austeridad.

Merkel y Alemania tampoco están haciendo mucho por aligerar un poco el peso de los "países del sur". Parece que a ellos les va muy bien así.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por soto y fernandez »

Total que Islandia tenia menos paro que Telde.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por soycarlo15 »

Y que mas da que sea pequeña, cada uno se adapta a lo que tiene. Mas ingresos mas gastos. Al final lo que valen son las politicas aplicadas. Porque por ejemplo una persona que tiene 60 mil euros de ingreso tendra unos gastos mayores que uno que cobra 15 mil y segun lo que tiene puede ahorrar mas o menos que el otro... (creo que me he liado)

Lo que importa es que hacen para ahorrar sin sufrir y en que invierten para ir creciendo no si uno cobra mas o menos
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1543
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por Sergio-R »

AnSiTe escribió:
Mr Yo escribió:Islandia tiene menos población activa que LPGC. Es complicado extrapolar, pero hay ciertas cosas que han hecho en Islandia que deberían ser tomadas en cuenta. La austeridad por la austeridad no soluciona nada.
Merkel podrá pasar a la historia como Miss Austeridad.

Merkel y Alemania tampoco están haciendo mucho por aligerar un poco el peso de los "países del sur". Parece que a ellos les va muy bien así.
Quizá pase a la historia como la presidenta que más ayudo a Alemania... en detrimento de todos los demás.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14746
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por Mr Yo »

El tamaño de la población influye mucho. No es lo mismo dirigir un pais de 300.000 personas que uno de 47 millones.
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por atistirma »

Ayer hablando con una americana, le conté la tasa de paro de Canarias y solo le faltó llorar.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por SOY__CANARION »

Sergio-R escribió:
AnSiTe escribió:
Mr Yo escribió:Islandia tiene menos población activa que LPGC. Es complicado extrapolar, pero hay ciertas cosas que han hecho en Islandia que deberían ser tomadas en cuenta. La austeridad por la austeridad no soluciona nada.
Merkel podrá pasar a la historia como Miss Austeridad.

Merkel y Alemania tampoco están haciendo mucho por aligerar un poco el peso de los "países del sur". Parece que a ellos les va muy bien así.
Quizá pase a la historia como la presidenta que más ayudo a Alemania... en detrimento de todos los demás.
En detrimento del engañabobos de la UE, la cual ellos quería cómo agua de Mayo.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por amarelo »

No me creo lo de Islandia, sin dinero público para la banca ni recortes ni mas recortes, ¿ no se inventarán los datos ?????. :shock: :shock: . Solo hay un modelo, solo hay un pensamiento y al que no esté de acuerdo.....
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo escribió:No me creo lo de Islandia, sin dinero público para la banca ni recortes ni mas recortes, ¿ no se inventarán los datos ?????. :shock: :shock: . Solo hay un modelo, solo hay un pensamiento y al que no esté de acuerdo.....
Se le exprime, se le ningunea, se le hace callar, etcétera (estando en cualquier país del sur europeo).
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7473
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por GuerreroCanario »

perreta# escribió:Canarias o nos independizamos o nos morimos de hambre, el sistema colonial impuesto por España en Canarias, favorece a los intereses españoles y a sus exportaciones, creando en Canarias un mercado cautivo para las empresas españolas que están evitando la diversificación de la economía de Canarias...
Sinceramente, pienso que si nos independizamos, nos moriremos de hambre... ¿Quien nos saca adelante?¿El 50% de los que han fracasado escolarmente? ¿Donde? ¿Barriendo las calles? ¿Plantando marihuana?

En fin... Y lo de seguir viviendo del turismo habría que verlo si las islas dejaran de pertenecer a Europa...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Islandia logra reducir el paro del 12% al 5% en dos años

Mensaje por AnSiTe »

Hoy por hoy pensar en independencia es una quimera. Si llegáramos a ser independientes no pasarían muchos años para separarnos en una Canarias oriental y otra occidental.
Después tenemos a Marruecos y sus pretensiones del gran Marruecos. Además como gozan de cierta impunidad en la ONU pues peor todavía. Sólo hay que ver como no hay solución todavía para la cuestión del Sahara.
Todo esto nada más que para empezar.
Responder