CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Recuerdan el lio,con el cierre de la Unidad de Cirugia Cardiaca del Materno Infantil,bueno,pues que si,si,que si,no,que si Medicos italianos,segùn me cuentan,ha muerto una niña en Tenerife,con una patologia de este tipo,por temas burocraticos de traslado,por lo que me dicen,una niña de nacionalidad china es la victima y tenian que trasladarla a Las Palmas,para posteriormente ir a Madrid,concretamente a La Paz,pero que si hoy,que si mañana,al final la niña ha acabado falleciendo.
Lamentable y penoso.
PD:Espero poder aportar mas datos,pero de momento,estàn queriendo taparlo.Una verguenza.
Lamentable y penoso.
PD:Espero poder aportar mas datos,pero de momento,estàn queriendo taparlo.Una verguenza.
Re: CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3175523
aqui sale por si te interesa
aqui sale por si te interesa
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Que vergüenza...¿como es posible que haya ocurrido esto? ¿Y por qué lo censuran? Hijos de p...
Después ves a los borregos de CC presumiendo de su gestión...
Después ves a los borregos de CC presumiendo de su gestión...
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Lo cierto es que en internet no encuentro ninguna reseña a esta información.BLADEXS escribió:Que vergüenza...¿como es posible que haya ocurrido esto? ¿Y por qué lo censuran? Hijos de p...
Después ves a los borregos de CC presumiendo de su gestión...
Y lo extraño también es que todas las semanas se escucha algo de tal o cual partido político menos de CC que a veces parece que ni existe. En cambio, después resulta que son el partido más corrupto a nivel nacional en proporción.
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
AnSiTe escribió:Lo cierto es que en internet no encuentro ninguna reseña a esta información.BLADEXS escribió:Que vergüenza...¿como es posible que haya ocurrido esto? ¿Y por qué lo censuran? Hijos de p...
Después ves a los borregos de CC presumiendo de su gestión...
Y lo extraño también es que todas las semanas se escucha algo de tal o cual partido político menos de CC que a veces parece que ni existe. En cambio, después resulta que son el partido más corrupto a nivel nacional en proporción.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=295107
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Gracias por el enlace Tony, veremos en que acaba todo este asunto que apunta muy mal desde un principio.Tony_lp escribió:AnSiTe escribió:Lo cierto es que en internet no encuentro ninguna reseña a esta información.BLADEXS escribió:Que vergüenza...¿como es posible que haya ocurrido esto? ¿Y por qué lo censuran? Hijos de p...
Después ves a los borregos de CC presumiendo de su gestión...
Y lo extraño también es que todas las semanas se escucha algo de tal o cual partido político menos de CC que a veces parece que ni existe. En cambio, después resulta que son el partido más corrupto a nivel nacional en proporción.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=295107
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
De nada Ansite.AnSiTe escribió:Gracias por el enlace Tony, veremos en que acaba todo este asunto que apunta muy mal desde un principio.Tony_lp escribió:AnSiTe escribió: Lo cierto es que en internet no encuentro ninguna reseña a esta información.
Y lo extraño también es que todas las semanas se escucha algo de tal o cual partido político menos de CC que a veces parece que ni existe. En cambio, después resulta que son el partido más corrupto a nivel nacional en proporción.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=295107
Por lo pronto la consejería está echando balones fuera.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Segùn me cuentan se trata de una pareja de ciudadanos chinos,padres de la niña,a la que se les dijo que la niña iba a ser trasladada a Madrid,para ser operada en La Paz,total que el padre lleva una semana en Madrid,para lo de los preparativos,y alla esperaban a la niña cada dia,y que mañana ,y luego que pasado,asi cada dia.
Ahora la excusa que dan desde Sanidad es razones de tipo meteorologico,que imposibilitaban el traslado,total un desproposito.
Ahora la excusa que dan desde Sanidad es razones de tipo meteorologico,que imposibilitaban el traslado,total un desproposito.
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Así es, esta mañana decían en la radio que el helicóptero no podía salir por razones meteorológicas, seguro que si llega a ser hij@ de Pau hubiera ido a piola de un guanchancha hasta Gran Canaria.soto y fernandez escribió:Segùn me cuentan se trata de una pareja de ciudadanos chinos,padres de la niña,a la que se les dijo que la niña iba a ser trasladada a Madrid,para ser operada en La Paz,total que el padre lleva una semana en Madrid,para lo de los preparativos,y alla esperaban a la niña cada dia,y que mañana ,y luego que pasado,asi cada dia.
Ahora la excusa que dan desde Sanidad es razones de tipo meteorologico,que imposibilitaban el traslado,total un desproposito.
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: Re: CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Gracias Tony_lp a ver si se amplía más información al respecto desde otros medios y que esto no vuelva a ocurrir.Tony_lp escribió:http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=295107
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Hoy me han contado desde el PSOE de Canarias que andan muy "moscas" ya que la negativa del traslado del bebe vino directamente de la consejería de Sanidad.
Y esto ha sido el donante para dar plantón a CC en la reunión que había con PP con un plan de empleo de fondo.
Y esto ha sido el donante para dar plantón a CC en la reunión que había con PP con un plan de empleo de fondo.
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
Sanidad, sobre la menor fallecida: "No hubo decisión administrativa o política" sobre el traslado
La Consejería de Sanidad, con Brígida Mendoza al frente, ha hecho pública este viernes su posición en relación a las denuncias en torno a la muerte de una menor con cardiopatía congénita en Tenerife. Mendoza compareció acompañada de varios altos cargos sanitarios.
Tras la comparecencia, Sanidad ha hecho público el siguiente comunicado: "En primer lugar, expresar las condolencias a la familia de la niña fallecida.
En segundo lugar (siempre teniendo en cuenta la legislación vigente que impide dar datos de carácter personal de los pacientes ni referir informes pormenorizados de su patología), aclarar que desde el primer momento se ha estado en permanente contacto con todos los medios de comunicación. De hecho, la propia consejera atendió ayer a varios de ellos.
En tercer lugar, negar tajantemente que haya habido decisiones administrativas o políticas en referencia a un traslado. Son los médicos implicados en cada caso quienes siempre deciden cómo, cuándo y a dónde se traslada a un paciente. Por tanto, quien afirme que la Consejería de Sanidad trata los casos clínicos a base de decisiones administrativas, miente.
Ante situaciones clínicas de urgencia son los médicos los que deciden el traslado de un paciente al Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria cuando el centro tiene la capacidad de resolución del proceso y, en caso contrario, resuelven su traslado a un Centro de referencia nacional.
En el caso del paciente que nos ocupa, como no puede ser de otra forma, el equipo médico del Hospital Universitario La Candelaria de Tenerife ha adoptado todas las decisiones necesarias, incluido su traslado al Hospital la Paz de Madrid.
El traslado de cada paciente es un caso concreto y se valoran (por parte de lo médicos) multitud de factores para efectuarlo.
De hecho, el pasado martes, 12 de marzo, a pesar de no haber desaparecido del todo las condiciones meteorológicas adversas, se realizó el traslado sanitario aéreo de un menor desde Gran Canaria dada la estabilidad clínica del mismo.
En cuarto lugar y en referencia a los tiempos transcurridos entre cualquier indicación de traslado por parte de un médico y el día en que se produce éste, para efectuar el mismo se deben de dar dos circunstancias:
Ø Que el paciente esté estable
Ø Que las condiciones meteorológicas lo permitan
Es en base a estas dos condiciones por lo que, entre la indicación de un médico de traslado del paciente y el traslado efectivo puedan pasar varios días.
No hay esperas. Un médico decide en un día x el traslado de un paciente pero después siempre tiene que aguardar para hacerlo a que la persona esté estable y las condiciones atmosféricas lo permitan para no poner en peligro la vida del enfermo.
No puede existir un traslado sin que las constantes vitales sean estables.
Asimismo, cuando hablamos de condiciones meteorológicas no nos referimos a que haya o no una borrasca. Los condicionantes son mucho más complejos ya que, por ejemplo, turbulencias pueden hacer que a un paciente intubado se le salga la intubación y fallezca.
Las condiciones meteorológicas adversas y prolongadas en el tiempo, si bien no son ninguna contraindicación para un vuelo no sanitario, tienen graves repercusiones sobre la estabilidad hemodinámica de pacientes críticos.
Es obvio, por tanto, que los médicos expertos en transporte de pacientes críticos valoran siempre si la situación clínica del paciente toleran un traslado de estas características.
En quinto lugar y en referencia a lo anunciado ayer por la Asociación “El Defensor del Paciente” en diversos medios de comunicación sobre carta ante la Fiscalía, se trata de una asociación que, al constituirse, se registró como “El defensor del paciente”. Por tanto, no se trata de ningún organismo oficial.
De cualquier modo, si existiese dicha denuncia (la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en este momento no tiene constancia) y, ante nuevos anuncios efectuados hoy mismo por otras entidades, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias tiene el convencimiento absoluto sobre la correcta actuación en este caso no dudando en ningún momento del rigor del equipo médico y, por supuesto, cuenta con toda la información disponible para la autoridad judicial.
En sexto lugar, ante manifestaciones efectuadas ayer sobre el cierre de agendas, negar taxativamente que exista cierre en las mismas. Los menores que en las próximas semanas tengan cita en el Hospital Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria cuentan con sus horas y días de cita fijados y comunicados a sus padres.
En séptimo lugar la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias solicita públicamente a cuantos realicen manifestaciones públicas que, tengan en cuenta la especial vulnerabilidad y fragilidad de las familias con menores afectados por cardiopatías congénitas: para valorar casos concretos hay que contar siempre con toda la documentación que lo avale y no guiarse por rumores infundados.
Finalmente, comunicar como ya se había anunciado, que a partir de hoy se encuentra en Gran Canaria, concretamente en el Hospital Universitario Materno Infantil, el Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca Infantil del Hospital La Paz de Madrid y que el próximo 1 de abril comenzará su actividad el otro profesional contratado".
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=295245
La Consejería de Sanidad, con Brígida Mendoza al frente, ha hecho pública este viernes su posición en relación a las denuncias en torno a la muerte de una menor con cardiopatía congénita en Tenerife. Mendoza compareció acompañada de varios altos cargos sanitarios.
Tras la comparecencia, Sanidad ha hecho público el siguiente comunicado: "En primer lugar, expresar las condolencias a la familia de la niña fallecida.
En segundo lugar (siempre teniendo en cuenta la legislación vigente que impide dar datos de carácter personal de los pacientes ni referir informes pormenorizados de su patología), aclarar que desde el primer momento se ha estado en permanente contacto con todos los medios de comunicación. De hecho, la propia consejera atendió ayer a varios de ellos.
En tercer lugar, negar tajantemente que haya habido decisiones administrativas o políticas en referencia a un traslado. Son los médicos implicados en cada caso quienes siempre deciden cómo, cuándo y a dónde se traslada a un paciente. Por tanto, quien afirme que la Consejería de Sanidad trata los casos clínicos a base de decisiones administrativas, miente.
Ante situaciones clínicas de urgencia son los médicos los que deciden el traslado de un paciente al Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria cuando el centro tiene la capacidad de resolución del proceso y, en caso contrario, resuelven su traslado a un Centro de referencia nacional.
En el caso del paciente que nos ocupa, como no puede ser de otra forma, el equipo médico del Hospital Universitario La Candelaria de Tenerife ha adoptado todas las decisiones necesarias, incluido su traslado al Hospital la Paz de Madrid.
El traslado de cada paciente es un caso concreto y se valoran (por parte de lo médicos) multitud de factores para efectuarlo.
De hecho, el pasado martes, 12 de marzo, a pesar de no haber desaparecido del todo las condiciones meteorológicas adversas, se realizó el traslado sanitario aéreo de un menor desde Gran Canaria dada la estabilidad clínica del mismo.
En cuarto lugar y en referencia a los tiempos transcurridos entre cualquier indicación de traslado por parte de un médico y el día en que se produce éste, para efectuar el mismo se deben de dar dos circunstancias:
Ø Que el paciente esté estable
Ø Que las condiciones meteorológicas lo permitan
Es en base a estas dos condiciones por lo que, entre la indicación de un médico de traslado del paciente y el traslado efectivo puedan pasar varios días.
No hay esperas. Un médico decide en un día x el traslado de un paciente pero después siempre tiene que aguardar para hacerlo a que la persona esté estable y las condiciones atmosféricas lo permitan para no poner en peligro la vida del enfermo.
No puede existir un traslado sin que las constantes vitales sean estables.
Asimismo, cuando hablamos de condiciones meteorológicas no nos referimos a que haya o no una borrasca. Los condicionantes son mucho más complejos ya que, por ejemplo, turbulencias pueden hacer que a un paciente intubado se le salga la intubación y fallezca.
Las condiciones meteorológicas adversas y prolongadas en el tiempo, si bien no son ninguna contraindicación para un vuelo no sanitario, tienen graves repercusiones sobre la estabilidad hemodinámica de pacientes críticos.
Es obvio, por tanto, que los médicos expertos en transporte de pacientes críticos valoran siempre si la situación clínica del paciente toleran un traslado de estas características.
En quinto lugar y en referencia a lo anunciado ayer por la Asociación “El Defensor del Paciente” en diversos medios de comunicación sobre carta ante la Fiscalía, se trata de una asociación que, al constituirse, se registró como “El defensor del paciente”. Por tanto, no se trata de ningún organismo oficial.
De cualquier modo, si existiese dicha denuncia (la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en este momento no tiene constancia) y, ante nuevos anuncios efectuados hoy mismo por otras entidades, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias tiene el convencimiento absoluto sobre la correcta actuación en este caso no dudando en ningún momento del rigor del equipo médico y, por supuesto, cuenta con toda la información disponible para la autoridad judicial.
En sexto lugar, ante manifestaciones efectuadas ayer sobre el cierre de agendas, negar taxativamente que exista cierre en las mismas. Los menores que en las próximas semanas tengan cita en el Hospital Universitario Insular Materno-Infantil de Gran Canaria cuentan con sus horas y días de cita fijados y comunicados a sus padres.
En séptimo lugar la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias solicita públicamente a cuantos realicen manifestaciones públicas que, tengan en cuenta la especial vulnerabilidad y fragilidad de las familias con menores afectados por cardiopatías congénitas: para valorar casos concretos hay que contar siempre con toda la documentación que lo avale y no guiarse por rumores infundados.
Finalmente, comunicar como ya se había anunciado, que a partir de hoy se encuentra en Gran Canaria, concretamente en el Hospital Universitario Materno Infantil, el Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca Infantil del Hospital La Paz de Madrid y que el próximo 1 de abril comenzará su actividad el otro profesional contratado".
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=295245
CIRUGIA PEDIATRICA EN CANARIAS
En resumen: balones fuera, yo no he sido, los culpables son otros
¿Condiciones meteorológicas adversas? ¿Ha explotado otro volcán que ha dejado el cielo lleno de cenizas y se ha cerrado el espacio aéreo? Porque creo que los aviones han volado sin incidencias en estos días, y el traslado a la península se hace en avión medicalizado, no helicóptero.
¿Condiciones meteorológicas adversas? ¿Ha explotado otro volcán que ha dejado el cielo lleno de cenizas y se ha cerrado el espacio aéreo? Porque creo que los aviones han volado sin incidencias en estos días, y el traslado a la península se hace en avión medicalizado, no helicóptero.