Corrupción en la cúpula del PP
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Y el sol sale por Antequera.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Despues de un desvio interesante del tema, vuelvo a quotearlo para que la gente que le interese lo lea...soycarlo15 escribió:El juez Ruz confirma la legalidad de las grabaciones que iniciaron el caso Gürtel
* Los imputados en el caso, Francisco Correa, Ricardo Galeote y Luis Bárcenas pidieron la nulidad de las escuchas porque consideraban que vulneraban su intimidad.
* Ruz considera que lo que la Constitución prohíbe es la intervención de la conversación sin autorización judicial, pero no la captación de la conversación con un tercero.
El juez Ruz confirma la legalidad de las grabaciones que originaron el caso Gürtel
EFE - El juez Pablo Ruz ha confirmado hoy la legalidad de las escuchas aportadas por el exconcejal de Majadahonda (Madrid) José Luis Peñas que dieron origen al caso Gürtel y cuya nulidad pidieron los imputados Francisco Correa, Ricardo Galeote y Luis Bárcenas por considerar que vulneraban su intimidad.
Ruz ha adoptado esta decisión en un auto en el que destaca que lo que la Constitución prohíbe es la intervención de la conversación sin autorización judicial, pero no la captación de la conversación con otro y recuerda que según doctrina del Supremo la cuestión de la validez de una grabación subrepticia "no ataca la intimidad".
Esas conversaciones, que según el juez no difieren de otros casos validados por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, fueron fuente de prueba respecto de determinados delitos, con lo que la persona que las entregó actuó "en cumplimiento de la obligación de denunciar delitos", destaca el auto.
El magistrado hace suya también la alegación de la acusación ejercida por el dirigente socialista valenciano Ángel Luna en el sentido de que "el origen de la presente causa no son, en sentido estricto, las grabaciones cuestionadas, sino las manifestaciones en modo de denuncia" que hizo el concejal "ante el órgano competente y en las que le relata con detalle y precisión hechos que revisten trascendencia penal".
Ruz cree además que resulta incongruente plantear esta cuestión cuatro años después de levantarse el sumario, sin que entonces las defensas las impugnaran cuando en su día se concedió un plazo extraordinario para ello, "aquietándose por lo tanto a su contenido y presencia entre el material instructor y no siendo denunciada la supuesta ilicitud".
Por tanto, recuerda que será en fase de juicio oral "donde deberán desplegar o no su eficacia las grabaciones aportadas como medio probatorio a valorar por el tribunal".
El instructor del caso Gürtel se ha pronunciado sobre estas grabaciones después de que la sección cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional estimara los recursos de los imputados que pedían invalidar esta prueba, petición que Ruz rechazó de plano.
El motivo por el que se admitieron los recursos fue porque el juez tramitó la petición de los imputados como un incidente de nulidad, es decir, como una solicitud de que se anulara toda la causa, pero ahora la Sala entiende que "el trámite de nulidad de actuaciones escogido por el juzgado no parece ser el más adecuado".
En su recurso, Correa alegaba que estas pruebas se obtuvieron lesionando su derecho a la intimidad y pide que se expulsen de la causa y se anulen "las actuaciones que directa o indirectamente deriven de la prueba nula".
http://noticias.lainformacion.com/espan ... JyQBtQNB1/
vaya, vaya... habrá que inhabilitar a este juez también...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Coño Polonio,ahora eres "Godillo",pero tu no eras del Lomo Los Frailes y ais y estais y sois,
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Los sobresueldos alcanzan al Gobierno de Rajoy: el ministro del Interior ha recibido ingresos por valor de 72.237 euros
“No nos consta”, aseguran desde el gabinete de Jorge Fernández Díaz
JOSÉ MARÍA GARRIDO | 28/05/2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. EFE/Archivo
Según la contabilidad del Partido Popular que está en manos del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y a la que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, el actual ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recibió sobresueldos al menos durante cuatro años. En concreto, el dirigente catalán habría aceptado estas remuneraciones adicionales en 2011 y en el período de tiempo que oscila entre 1994 y 1996. En total, Fernández Díaz se habría embolsado 72.237 euros.
14.117,64 euros en 2011
Sólo en 2011, el titular de Interior habría percibido mediante diversas transferencias realizadas desde la cuenta bancaria con la que opera el Partido Popular a nivel nacional 14.117,64 euros. Una cifra que según se desprende del formulario 190 (en el que se refleja un resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta) se declaró bajo la clave G (Rendimientos de actividades económicas: actividades profesionales) y no bajo la clave A (Rendimientos del trabajo: Empleados por cuenta ajena en general).
Con un sueldo oficial de 120.564 euros
Lo más llamativo es que Fernández Díaz recibió estos sobresueldos siendo vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados, y por tanto, contando con un importante salario y numerosas ventajes frente al resto de parlamentarios. Tanto es así que su sueldo bruto oficial alcanzó en 2011 los 120.564,36 euros (de los cuales sólo estaba obligado a tributar 95.030,32 euros). Además, al ser miembro de la Mesa del Congreso, el dirigente catalán contaba con un coche oficial que estaba a su disposición las 24 horas del día y la ayuda de dos secretarias personales que trabajaban exclusivamente para él.
Pagos hasta 1996
Antes de 2011, el actual ministro de Interior también se benefició de sobresueldos por parte del Partido Popular. Según la contabilidad oficial del Partido Popular, Fernández Díaz obtuvo remuneraciones adicionales en los años 1994, 1995 y 1996. Pagos que se habrían interrumpido tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales celebradas en 1996. Cabe recordar que bajo el Gobierno de José María Aznar el político catalán ocupó de forma continuada importantes cargos públicos –fue secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes-.
Ministro polémico
Político de total confianza para Mariano Rajoy, el nombramiento de Fernández Díaz como ministro del Interior incluso fue cuestionado por amplios sectores del Partido Popular. Aunque es uno de los principales representantes del ala moderada del PP catalán -en lo que estrictamente se refiere a su trato con los partidos nacionalistas-, su pertenencia al Opus Dei y a la Sacra Orden Constantiniana de San Jorge -partidaria de relativizar la pederastia en la Iglesia-, han marcado su acción política. Como ejemplo basta recordar que Fernández Díaz se ha opuesto a la legalización de los matrimonios homosexuales porque “no garantizan la pervivencia de la especie” y ha llegado a comparar el aborto con los crímenes de ETA.
“No nos consta”
ELPLURAL.COM se ha puesto en contacto con el Gabinete de Comunicación del Ministerio del Interior para conocer la versión de Fernández Díaz sobre los sobresueldos de los que presuntamente se benefició. La respuesta de los responsables de prensa se ha limitado a un simple “no nos consta”.
Sueldos vs. sobresueldos
La información en exclusiva de Jorge Fernández Díaz se suma a la que este periódico ha publicado sobre otros dirigentes del Partido Popular como Alicia Sánchez-Camacho, Alberto Ruíz-Gallardón y Pío García-Escudero. En todos los caso, el Partido Popular ha admitido que determinados dirigentes cobraban del partido al margen de su remuneración como parlamentarios pero que estos pagos “son sueldos y no sobresueldos”.
http://www.elplural.com/2013/05/28/los- ... 237-euros/
“No nos consta”, aseguran desde el gabinete de Jorge Fernández Díaz
JOSÉ MARÍA GARRIDO | 28/05/2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. EFE/Archivo
Según la contabilidad del Partido Popular que está en manos del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y a la que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, el actual ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recibió sobresueldos al menos durante cuatro años. En concreto, el dirigente catalán habría aceptado estas remuneraciones adicionales en 2011 y en el período de tiempo que oscila entre 1994 y 1996. En total, Fernández Díaz se habría embolsado 72.237 euros.
14.117,64 euros en 2011
Sólo en 2011, el titular de Interior habría percibido mediante diversas transferencias realizadas desde la cuenta bancaria con la que opera el Partido Popular a nivel nacional 14.117,64 euros. Una cifra que según se desprende del formulario 190 (en el que se refleja un resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta) se declaró bajo la clave G (Rendimientos de actividades económicas: actividades profesionales) y no bajo la clave A (Rendimientos del trabajo: Empleados por cuenta ajena en general).
Con un sueldo oficial de 120.564 euros
Lo más llamativo es que Fernández Díaz recibió estos sobresueldos siendo vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados, y por tanto, contando con un importante salario y numerosas ventajes frente al resto de parlamentarios. Tanto es así que su sueldo bruto oficial alcanzó en 2011 los 120.564,36 euros (de los cuales sólo estaba obligado a tributar 95.030,32 euros). Además, al ser miembro de la Mesa del Congreso, el dirigente catalán contaba con un coche oficial que estaba a su disposición las 24 horas del día y la ayuda de dos secretarias personales que trabajaban exclusivamente para él.
Pagos hasta 1996
Antes de 2011, el actual ministro de Interior también se benefició de sobresueldos por parte del Partido Popular. Según la contabilidad oficial del Partido Popular, Fernández Díaz obtuvo remuneraciones adicionales en los años 1994, 1995 y 1996. Pagos que se habrían interrumpido tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales celebradas en 1996. Cabe recordar que bajo el Gobierno de José María Aznar el político catalán ocupó de forma continuada importantes cargos públicos –fue secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo y secretario de Estado de Relaciones con las Cortes-.
Ministro polémico
Político de total confianza para Mariano Rajoy, el nombramiento de Fernández Díaz como ministro del Interior incluso fue cuestionado por amplios sectores del Partido Popular. Aunque es uno de los principales representantes del ala moderada del PP catalán -en lo que estrictamente se refiere a su trato con los partidos nacionalistas-, su pertenencia al Opus Dei y a la Sacra Orden Constantiniana de San Jorge -partidaria de relativizar la pederastia en la Iglesia-, han marcado su acción política. Como ejemplo basta recordar que Fernández Díaz se ha opuesto a la legalización de los matrimonios homosexuales porque “no garantizan la pervivencia de la especie” y ha llegado a comparar el aborto con los crímenes de ETA.
“No nos consta”
ELPLURAL.COM se ha puesto en contacto con el Gabinete de Comunicación del Ministerio del Interior para conocer la versión de Fernández Díaz sobre los sobresueldos de los que presuntamente se benefició. La respuesta de los responsables de prensa se ha limitado a un simple “no nos consta”.
Sueldos vs. sobresueldos
La información en exclusiva de Jorge Fernández Díaz se suma a la que este periódico ha publicado sobre otros dirigentes del Partido Popular como Alicia Sánchez-Camacho, Alberto Ruíz-Gallardón y Pío García-Escudero. En todos los caso, el Partido Popular ha admitido que determinados dirigentes cobraban del partido al margen de su remuneración como parlamentarios pero que estos pagos “son sueldos y no sobresueldos”.
http://www.elplural.com/2013/05/28/los- ... 237-euros/
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Hacienda prueba que Mato mintió sobre un viaje a Suiza en 2004
La Agencia Tributaria encuentra datos "irrefutables" de que el viaje de la hoy ministra para dejar a su hija en un campamento de verano se pagó con la Caja B de Gürtel. Mato aseguró en su día que lo había abonado de su bolsillo
ANDRÉS MUÑIZ Madrid 31/05/2013 07:30 Actualizado: 31/05/2013 07:30

El último informe de la Agencia Tributaria incorporado al 'caso Gürtel' deja como mentirosa a la ministra Ana Mato. Hacienda asegura que está probado de forma "irrefutable" que el viaje que la dirigente del PP hizo en el verano de 2004 a Suiza para dejar a una de sus hijas en un campamento de verano, fue pagado por la 'trama Gürtel' "haciendo uso de la caja B de la sede central de la calle Serrano de Madrid". Ana Mato aseguró en un comunicado en enero de 2011 que ese gasto fue pagado íntegramente por ella.
En abril de 2010, cuando se levantó el secreto del sumario del 'caso Gürtel', se conocieron documentos que señalaban que la trama había pagado, entre otros gastos, los billetes de avión Madrid-Ginebra-Madrid de Mato y una de sus hijas (2210,94 euros), la estancia en el hotel cpt Suisse Golf (165,67 euros) y el desplazamiento en tren Ginebra-Montreux (120,60 euros). En la última localidad es donde se celebró el campamento.
La ahora ministra señaló entonces que había pagado ella esos gastos, y anunció acciones legales "ante cualquier falsa acusación sobre mi persona".
Tras mencionarse el mismo viaje en un informe policial de enero de 2011 incorporado a la causa, la dirigente del PP insistió en su desmentido: "El informe de la UDEF, con fecha 19 de enero de 2011, y conocido hoy (24 de enero de 2011), no aporta nada nuevo sobre lo investigado, filtrado y publicado. La única anotación que se refiere a mi persona corresponde a un viaje a Suiza, que como ya expliqué en abril de 2010 cuando se conoció la noticia, fue íntegramente pagado por mí".
E insistía en sus amenazas de acciones legales: "He dado instrucciones a mis abogados para que estudien las acciones judiciales oportunas ante cualquier falsa información, insinuación o acusación que ponga en entredicho mi buen nombre".
Pese a esa insistencia de Mato, la Agencia Tributaria se muestra machacona con el mismo asunto y señala, en el informe de 109 folios entregado al juez Pablo Ruz esta semana, que ese viaje se pagó por la trama Gürtel, en concreto con fondos de la caja B incautada al contable de la red, José Luis Izquierdo.
Al hablar de una serie de facturas por servicios prestados a Jesús Sepúlveda el año 2004, que incluyen expresamente el viaje de Mato con su hija a Ginebra, Hacienda destaca que no fueron pagadas por el cliente (Sepúlveda) "sino por el propio grupo FCS (Francisco Correa Sánchez) haciendo uso de la Caja B de la sede central de la calle Serrano de Madrid". Es decir, no por Mato, como ella sostiene.
La prueba "irrefutable", que también llevó a la Policía a la misma conclusión, es el archivo 'Caja Pagos B' contenido en el pendrive intervenido en el domicilio de José Luis Izquierdo, que señalaba 'Ingreso BBVA Canc. Fras. Pasadena V. c/Cgo. Jesús Sepúlveda' por importe de 8.972,00 euros.
Además, está el justificante del ingreso en el banco con fondos opacos de la organización, junto con un estadillo del "Extracto servicios sres. Sepúlveda-Mato', con anotaciones manuscritas, que incluye, junto a otros, los tres conceptos de aquel desplazamiento de Mato y su hija: los billetes de avión, los de tren, y la estancia en el hotel.
La suma de los citados gastos de 2004, más uno del año 2003, suman exactamente 8.971,73 euros. que se corresponden con los 8.972 recogidos en el pendrive de Izquierdo.

Hacienda añade que cuando PasadenaViajes cobró de la 'caja B' de la calle Serrano, emitió por duplicado justificantes del pago en documentos que reconocen haber recibido el precio de las facturas del propio Sepúlveda.
Exactamente el mismo sistema, según Hacienda, se usó para el pago por Gürtel de otra factura de Sepúlveda, de fecha 20 de octubre de 2004, recogida en un albarán que se refiere al alquiler de vehículos a favor de Ana Mato en los meses de julio y agosto de dicho año.
http://www.publico.es/456331/hacienda-p ... za-en-2004
La Agencia Tributaria encuentra datos "irrefutables" de que el viaje de la hoy ministra para dejar a su hija en un campamento de verano se pagó con la Caja B de Gürtel. Mato aseguró en su día que lo había abonado de su bolsillo
ANDRÉS MUÑIZ Madrid 31/05/2013 07:30 Actualizado: 31/05/2013 07:30
La trama Gürtel pagó a Ana Mato un viaje a Disneyland París
Correa pagó tres cumpleaños y una comunión en casa de Ana Mato
El PSOE reitera que Mato debe dimitir por no conocer "lo de su casa" y ella opina que son calumnias
El juez calcula que el exmarido de Mato recibió medio millón de la trama Gürtel
Jesús Sepúlveda dice que Ana Mato es "inocente"

El último informe de la Agencia Tributaria incorporado al 'caso Gürtel' deja como mentirosa a la ministra Ana Mato. Hacienda asegura que está probado de forma "irrefutable" que el viaje que la dirigente del PP hizo en el verano de 2004 a Suiza para dejar a una de sus hijas en un campamento de verano, fue pagado por la 'trama Gürtel' "haciendo uso de la caja B de la sede central de la calle Serrano de Madrid". Ana Mato aseguró en un comunicado en enero de 2011 que ese gasto fue pagado íntegramente por ella.
En abril de 2010, cuando se levantó el secreto del sumario del 'caso Gürtel', se conocieron documentos que señalaban que la trama había pagado, entre otros gastos, los billetes de avión Madrid-Ginebra-Madrid de Mato y una de sus hijas (2210,94 euros), la estancia en el hotel cpt Suisse Golf (165,67 euros) y el desplazamiento en tren Ginebra-Montreux (120,60 euros). En la última localidad es donde se celebró el campamento.
La ahora ministra señaló entonces que había pagado ella esos gastos, y anunció acciones legales "ante cualquier falsa acusación sobre mi persona".
Tras mencionarse el mismo viaje en un informe policial de enero de 2011 incorporado a la causa, la dirigente del PP insistió en su desmentido: "El informe de la UDEF, con fecha 19 de enero de 2011, y conocido hoy (24 de enero de 2011), no aporta nada nuevo sobre lo investigado, filtrado y publicado. La única anotación que se refiere a mi persona corresponde a un viaje a Suiza, que como ya expliqué en abril de 2010 cuando se conoció la noticia, fue íntegramente pagado por mí".
E insistía en sus amenazas de acciones legales: "He dado instrucciones a mis abogados para que estudien las acciones judiciales oportunas ante cualquier falsa información, insinuación o acusación que ponga en entredicho mi buen nombre".
Pese a esa insistencia de Mato, la Agencia Tributaria se muestra machacona con el mismo asunto y señala, en el informe de 109 folios entregado al juez Pablo Ruz esta semana, que ese viaje se pagó por la trama Gürtel, en concreto con fondos de la caja B incautada al contable de la red, José Luis Izquierdo.
Al hablar de una serie de facturas por servicios prestados a Jesús Sepúlveda el año 2004, que incluyen expresamente el viaje de Mato con su hija a Ginebra, Hacienda destaca que no fueron pagadas por el cliente (Sepúlveda) "sino por el propio grupo FCS (Francisco Correa Sánchez) haciendo uso de la Caja B de la sede central de la calle Serrano de Madrid". Es decir, no por Mato, como ella sostiene.
La prueba "irrefutable", que también llevó a la Policía a la misma conclusión, es el archivo 'Caja Pagos B' contenido en el pendrive intervenido en el domicilio de José Luis Izquierdo, que señalaba 'Ingreso BBVA Canc. Fras. Pasadena V. c/Cgo. Jesús Sepúlveda' por importe de 8.972,00 euros.
Además, está el justificante del ingreso en el banco con fondos opacos de la organización, junto con un estadillo del "Extracto servicios sres. Sepúlveda-Mato', con anotaciones manuscritas, que incluye, junto a otros, los tres conceptos de aquel desplazamiento de Mato y su hija: los billetes de avión, los de tren, y la estancia en el hotel.
La suma de los citados gastos de 2004, más uno del año 2003, suman exactamente 8.971,73 euros. que se corresponden con los 8.972 recogidos en el pendrive de Izquierdo.

Hacienda añade que cuando PasadenaViajes cobró de la 'caja B' de la calle Serrano, emitió por duplicado justificantes del pago en documentos que reconocen haber recibido el precio de las facturas del propio Sepúlveda.
Exactamente el mismo sistema, según Hacienda, se usó para el pago por Gürtel de otra factura de Sepúlveda, de fecha 20 de octubre de 2004, recogida en un albarán que se refiere al alquiler de vehículos a favor de Ana Mato en los meses de julio y agosto de dicho año.
http://www.publico.es/456331/hacienda-p ... za-en-2004
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
La hija de Mato hizo la comunión dos años seguidos, según Hacienda
Un informe de la Agencia Tributaria remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz asegura que empresas de la «red Gürtel» pagaron una serie de viajes y eventos al ex alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda y su familia, entre ellos parte de un viaje a Disneyland París en 1998 y otro a Dublín un año después a su ex mujer, la ministra de Sanidad, Ana Mato.
Las conclusiones del informe, de 109 páginas, reflejan que la «red Gürtel» pagó como un «regalo» parte del viaje a Disneyland de Ana Mato y uno de sus hijos, por al menos 3.635 francos, aunque otra parte corrió a cargo de la Dirección General para España y Portugal de Disneyland París. Sin embargo, según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas a la ministra, el viaje no se corresponde con el presupuesto real ni con el número de personas que en él participaron. Además, han asegurado que Mato «no tiene constancia de pagos de nadie ajeno a la familia». Según estas fuentes, la ministra defiende que ella misma corrió con sus gastos durante este viaje y respecto a los de su hijo, asegura que llegó a un acuerdo con Sepúlveda para que él se hiciera cargo de los mismos.
En el informe de Hacienda, al que ha tenido acceso este diario, aparece reflejada en años consecutivos la misma comunión de la hija de la titular de Sanidad. Así, en el apartado de «conclusiones» se anota en los años 2004 y 2005, en concepto de «servicios prestados», la «celebración de la comunión de la hija de Jesús Sepúlveda», algo a todas luces imposible.
El documento entregado al juez contiene un listado de hasta 15 servicios prestados a Sepúlveda y su familia por las empresas de Correa, como un viaje a Helsinki del que fuera primer edil del municipio madrileño en 1996, cuyo importe se desconoce.
También se apunta el pago de 295,82 euros para billetes de avión en 1999 cuyo destino no se concreta. A la empresa vinculada a la trama Pasadena Viajes se la señala también como responsable del pago de viajes de los que se benefició a esta familia por un total de 28.905,63 euros de 2001 a 2004.
Según un portavoz del Ministerio de Sanidad, los datos aportados son «más de lo mismo» y Mato «nada tiene que ver» con ellos. En cualquier caso, fuentes autorizadas por la ministra han hecho hincapié en que tanto el juez Antonio Pedreira como el fiscal ya defendieron que no había motivos para imputar a Ana Mato en el «caso Gürtel» por un delito de cohecho por los regalos que Correa supuestamente había realizado a su ex marido.
El propio Sepúlveda, recuerdan las mismas fuentes, desvinculó en su día a la actual ministra de la gestión de estos viajes familiares mediante un comunicado en el que señaló que él era el que se ocupaba «personalmente» de sus actividades económicas y profesionales y era el único responsable de «cualquier decisión económica o movimiento» en sus cuentas.
http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... aiCC9jDurc
Un informe de la Agencia Tributaria remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz asegura que empresas de la «red Gürtel» pagaron una serie de viajes y eventos al ex alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda y su familia, entre ellos parte de un viaje a Disneyland París en 1998 y otro a Dublín un año después a su ex mujer, la ministra de Sanidad, Ana Mato.
Las conclusiones del informe, de 109 páginas, reflejan que la «red Gürtel» pagó como un «regalo» parte del viaje a Disneyland de Ana Mato y uno de sus hijos, por al menos 3.635 francos, aunque otra parte corrió a cargo de la Dirección General para España y Portugal de Disneyland París. Sin embargo, según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas a la ministra, el viaje no se corresponde con el presupuesto real ni con el número de personas que en él participaron. Además, han asegurado que Mato «no tiene constancia de pagos de nadie ajeno a la familia». Según estas fuentes, la ministra defiende que ella misma corrió con sus gastos durante este viaje y respecto a los de su hijo, asegura que llegó a un acuerdo con Sepúlveda para que él se hiciera cargo de los mismos.
En el informe de Hacienda, al que ha tenido acceso este diario, aparece reflejada en años consecutivos la misma comunión de la hija de la titular de Sanidad. Así, en el apartado de «conclusiones» se anota en los años 2004 y 2005, en concepto de «servicios prestados», la «celebración de la comunión de la hija de Jesús Sepúlveda», algo a todas luces imposible.
El documento entregado al juez contiene un listado de hasta 15 servicios prestados a Sepúlveda y su familia por las empresas de Correa, como un viaje a Helsinki del que fuera primer edil del municipio madrileño en 1996, cuyo importe se desconoce.
También se apunta el pago de 295,82 euros para billetes de avión en 1999 cuyo destino no se concreta. A la empresa vinculada a la trama Pasadena Viajes se la señala también como responsable del pago de viajes de los que se benefició a esta familia por un total de 28.905,63 euros de 2001 a 2004.
Según un portavoz del Ministerio de Sanidad, los datos aportados son «más de lo mismo» y Mato «nada tiene que ver» con ellos. En cualquier caso, fuentes autorizadas por la ministra han hecho hincapié en que tanto el juez Antonio Pedreira como el fiscal ya defendieron que no había motivos para imputar a Ana Mato en el «caso Gürtel» por un delito de cohecho por los regalos que Correa supuestamente había realizado a su ex marido.
El propio Sepúlveda, recuerdan las mismas fuentes, desvinculó en su día a la actual ministra de la gestión de estos viajes familiares mediante un comunicado en el que señaló que él era el que se ocupaba «personalmente» de sus actividades económicas y profesionales y era el único responsable de «cualquier decisión económica o movimiento» en sus cuentas.
http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... aiCC9jDurc
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Blesa rescató a la FAES de Aznar a pesar de que Caja Madrid se hundía

El PP intenta eximirse de la acusación de que pagó a Miguel Blesa, pero Miguel Blesa sí inyectó dinero en el PP. Concretamente lo hizo a través de su fundación de estudios FAES, presidida por José María Aznar, el 17 de noviembre de 2008, concediéndole un crédito de medio millón de euros, según recogen las actas del Consejo de Administración incorporadas al sumario y que revelan que FAES obtuvo el crédito a un tipo de interés del Euríbor de +1,25%.
La responsabilidad de la financiaciación de la fundación FAES recayó casi íntegramente en Caja Madrid, que financió más del 80% de los créditos que pidió, según recogen las auditorías de la fundación realizadas por Ernst and Young.
fundacion faesEl prestamo a FAES le fue concendido cuando peor estaba la situación de Caja Madrid. En el mismo momento en el que se concedía el prestamo para sufragar la organización, los tres consejeros de la entidad bancaria -José María De la Riva, Alberto Recarte y José María Arteta- planteaban dudas sobre la evolución de las políticas de crédito de la entidad. Alberto Recarte informaba entonces de que Caja Madrid acumulaba 119.137 millones de euros en créditos entre los que la morosidad había llegado al 3,74%, pero fue en esa misma reunión en la que decidieron conceder el préstamo a la fundación presidida por Jose María Aznar.
En dicha reunión, en la que se valoró que los resultados habían comenzado a caer a un ritmo del 6,7% interanual y que la situación comenzaba a desmoronarse, Blesa optó por, entre otras cosas, retrasar la salida a bolsa y restringir las políticas de crédito “hasta que la situación económica y bursátil lo aconsejen”, según sus palabras.
http://postdigital.es/2013/05/blesa-fae ... id-hundia/#

El PP intenta eximirse de la acusación de que pagó a Miguel Blesa, pero Miguel Blesa sí inyectó dinero en el PP. Concretamente lo hizo a través de su fundación de estudios FAES, presidida por José María Aznar, el 17 de noviembre de 2008, concediéndole un crédito de medio millón de euros, según recogen las actas del Consejo de Administración incorporadas al sumario y que revelan que FAES obtuvo el crédito a un tipo de interés del Euríbor de +1,25%.
La responsabilidad de la financiaciación de la fundación FAES recayó casi íntegramente en Caja Madrid, que financió más del 80% de los créditos que pidió, según recogen las auditorías de la fundación realizadas por Ernst and Young.
fundacion faesEl prestamo a FAES le fue concendido cuando peor estaba la situación de Caja Madrid. En el mismo momento en el que se concedía el prestamo para sufragar la organización, los tres consejeros de la entidad bancaria -José María De la Riva, Alberto Recarte y José María Arteta- planteaban dudas sobre la evolución de las políticas de crédito de la entidad. Alberto Recarte informaba entonces de que Caja Madrid acumulaba 119.137 millones de euros en créditos entre los que la morosidad había llegado al 3,74%, pero fue en esa misma reunión en la que decidieron conceder el préstamo a la fundación presidida por Jose María Aznar.
En dicha reunión, en la que se valoró que los resultados habían comenzado a caer a un ritmo del 6,7% interanual y que la situación comenzaba a desmoronarse, Blesa optó por, entre otras cosas, retrasar la salida a bolsa y restringir las políticas de crédito “hasta que la situación económica y bursátil lo aconsejen”, según sus palabras.
http://postdigital.es/2013/05/blesa-fae ... id-hundia/#
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
¿Pero el crèdito lo han pagado ò no ?
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Blesa tambien se enrollaba muy bien con I.U. entre 2005 y 2009,les concediò 9 crèditos por valor de 5,4 millones de Euros y eso que de creditos anteriores debian una pasta que no habian devuelto,este Blesa,"ponia huevos en todas las cestas".
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Políticos del PP implican a Aznar y a Arenas en los pagos en negro ante el juez

El expresidente del Gobierno, José María Aznar.
Políticos del Partido Popular y empresarios interrogados por el juez a lo largo del proceso de investigación del caso conocido como 'los papeles de Bárcenas', han señalado a José María Aznar y a Javier Arenas como algunos de los dirigentes que no solo estaban al corriente, sino que autorizaron los sobres con dinero negro.
La cadena Ser ha tenido acceso a las grabaciones con las declaraciones de algunos de estos cargos involucrados en el proceso de instrucción.
El exdiputado del PP, Jaime Ignacio del Burgo, señala directamente al expresidente del Gobierno, José María Aznar, como la persona que autorizó pagos en B. Del Burgo afirma a preguntas del juez que Luis Bárcenas entregó dinero en sobres al exconsejero de Salud navarro, Calixto Ayesa, y nombra al "presidente del partido, José María Aznar", como la persona que autoriza esa entrega económica.
La declaración de Pío García Escudero, presidente del Senado, involucra al propio Javier Arenas. García Escudero explica que solicitó un préstamo al PP, y que fue Arenas, como secretario general, quien dio luz verde a que le fuese entregado un dinero extra de las arcas de la formación. "Lo recuerdo con bastante confusión, estaba muy agobiado por lo que tenía que afrontar", argumenta el presidente del Senado en su testimonio ante el juez instructor.
Jaume Matas, expresidente balear, aseguró que pactó una retribución extra sin tener ningún cargo en el PP con Javier Arenas para poder pagar el alquiler de su piso. En las anotaciones B de Luis Bárcenas figura un pago de dinero justificado con el escrito "A Matas para piso".
http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... -juez.html

El expresidente del Gobierno, José María Aznar.
Políticos del Partido Popular y empresarios interrogados por el juez a lo largo del proceso de investigación del caso conocido como 'los papeles de Bárcenas', han señalado a José María Aznar y a Javier Arenas como algunos de los dirigentes que no solo estaban al corriente, sino que autorizaron los sobres con dinero negro.
La cadena Ser ha tenido acceso a las grabaciones con las declaraciones de algunos de estos cargos involucrados en el proceso de instrucción.
El exdiputado del PP, Jaime Ignacio del Burgo, señala directamente al expresidente del Gobierno, José María Aznar, como la persona que autorizó pagos en B. Del Burgo afirma a preguntas del juez que Luis Bárcenas entregó dinero en sobres al exconsejero de Salud navarro, Calixto Ayesa, y nombra al "presidente del partido, José María Aznar", como la persona que autoriza esa entrega económica.
La declaración de Pío García Escudero, presidente del Senado, involucra al propio Javier Arenas. García Escudero explica que solicitó un préstamo al PP, y que fue Arenas, como secretario general, quien dio luz verde a que le fuese entregado un dinero extra de las arcas de la formación. "Lo recuerdo con bastante confusión, estaba muy agobiado por lo que tenía que afrontar", argumenta el presidente del Senado en su testimonio ante el juez instructor.
Jaume Matas, expresidente balear, aseguró que pactó una retribución extra sin tener ningún cargo en el PP con Javier Arenas para poder pagar el alquiler de su piso. En las anotaciones B de Luis Bárcenas figura un pago de dinero justificado con el escrito "A Matas para piso".
http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... -juez.html
Re: Corrupción en la cúpula del PP
El hermano de Fátima Báñez imputado en el caso MercaSevilla. Las redes que se tocan. http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... scomentado
Corrupción en la cúpula del PP
El padre de Fatima Bañes, que falleció hace años, también es imputado.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Lo de MercaSevilla es mejor no menearlo mucho,es "la madre de todos",de ahi arranca lo de los ERE de la Junta,lo de "A las Mariscadas" de los colegas de I.U.,con su vicealcalde de Sevilla,..................a ver que pasa con el padre de la ministra y ya estamos todos.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Otro intoxicador........en el Foro.¿Hermano? ¿Padre fallecido?atistirma escribió:El hermano de Fátima Báñez imputado en el caso MercaSevilla. Las redes que se tocan. http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... scomentado
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Que pasa? que si alguien pone algo que es actualidad y que le interesa ya es un intoxicador? si protesta es un pro-etarra? si hace un escrache es nazismo?, si hace huelga es un perroflauta?, pero tu no eres un troll no?soto y fernandez escribió:Otro intoxicador........en el Foro.¿Hermano? ¿Padre fallecido?atistirma escribió:El hermano de Fátima Báñez imputado en el caso MercaSevilla. Las redes que se tocan. http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... scomentado