Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los mer
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los mer
Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los mercados internacionales para ‘subvencionar’ a la banca española
De esta manera obliga al gobierno autónomo a pagar un sobre interés de 7,5 millones anuales, con los que podría contratar 170 médicos, 220 maestros o duplicar las ayudas a los comedores escolares
En Canarias andan perplejos. Habían conseguido una oferta de financiación en el mercado internacional para logar 500 millones de euros a un interés más que razonable, pero el Gobierno central no les permite firmarlo. Les obligan a contratar ese préstamo con la banca española y pagar un sobrecosto en intereses de 7.5 millones de euros anuales mientras dure la devolución del dinero. Y lo peor, es que cuando piden explicaciones, en el Ministerio de Guindos, se las niegan.
Menos interés, y más tiempo para devolver el préstamo…
La historia es así. Canarias es una de las comunidades autonómicas que cumplió con el objetivo de déficit en el último ejercicio y se encuentra entre las menos endeudadas. Aprovechando esta situación, y dentro de la capacidad que por tanto tiene para adquirir deuda para sacar adelante su presupuesto, buscó en el mercado internacional dinero con el que financiar políticas de crecimiento con las que compensar su dramática situación.
Un banco, el HSBC, ante su situación financiera controlada decidió aceptar su petición, 500 millones, y además le ofreció esa cantidad de dinero a un interés razonable, un punto por debajo de los que le ofrecía la banca española, y en unos plazos que le permitían una devolución más desahogada en los plazos.
…pero la respuesta es no
El Gobierno canario de inmediato pidió permiso al Gobierno español. Y para su sorpresa la respuesta ha sido negativa. Manuel Marcos Pérez, portavoz de asuntos económicos del PSOE en el Parlamento canario, se queja de que “ni siquiera nos han dado las razones…, simplemente nos han dicho que dentro de lo que marca el FLA (Fondos de Liquidez Autonómico) había que financiarse con la banca española, pero no nos responden por escrito con las razones que justifiquen porqué no podemos acudir para lograr ese dinero a los mercados internacionales”. El político canario incluso ironiza: “Esta prohibición que nos hacen a acudir a los mercados es el colmo de la contradicción del Gobierno PP con esas políticas liberales que tanto defienden”.
En el gobierno y el parlamento canarios la decisión que les ha hecho llegar el ministerio de Guindos, a través de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, resulta incomprensible, pero también dolorosa. “Nos han marginado de una forma brutal en el los presupuestos -dice a ELPLURAL.COM Manuel Marcos-, nos dedican una inversión por debajo de la media del Estado, no nos permiten flexibilizar el déficit, aunque el desempleo en las islas está por encima del 30% y estamos sufriendo enormes recortes sociales.., y además nos obligan a acudir a una financiación más cara de la que podríamos lograr, sólo porque tenemos que pedir a la banca nacional”.
El PP es como el Monopoly, con ellos siempre gana la banca
Nadie lo dice de manera abierta, pero en la clase política canaria se acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de estar subvencionando de manera encubierta a la banca española por encima del interés de los ciudadanos. “Con el Gobierno del PP -se lee en un documento del PSOE canario- pasa como con el Monopoly: siempre gana la banca”.
Como hemos apuntado, el sobrecosto que el Gobierno canario tendrá que hacer frente si al final no logra el permiso para aceptar el préstamo del HSBC será de 7.5 millones al año. Una cantidad de dinero que, según los datos del costo para el Gobierno canario de diferentes servicios, podría ser empleado para contratar, o mantener el empleo, de 170 médicos especiales, o más de 220 maestros. O incrementar en un 100% los fondos dedicados a crear oportunidades de empleo para los colectivos en situación de riesgo de exclusión social. O prácticamente duplicar los 8,3 millones de euros que tienen presupuestados para los comedores escolares, donde la mitad de los niños reciben ayudas totales o parciales para el abono de las tasas de comedor. O se podría incrementar en más de un 60% el presupuesto para las prestaciones básicas de servicios sociales a través de ayuntamientos y financiar las políticas de Inserción para las personas en riesgo de exclusión social…
En Canarias no se han rendido. Las peticiones parlamentarias para que el Gobierno atunómico exija explicaciones al Gobierno central se van a reproducir esta semana… Aún esperan que no se confirme que en el Gobierno de Rajoy juegan al Monopoly con el escaso dinero de su presupuesto
http://www.elplural.com/2013/06/17/guin ... -espanola/
De esta manera obliga al gobierno autónomo a pagar un sobre interés de 7,5 millones anuales, con los que podría contratar 170 médicos, 220 maestros o duplicar las ayudas a los comedores escolares
En Canarias andan perplejos. Habían conseguido una oferta de financiación en el mercado internacional para logar 500 millones de euros a un interés más que razonable, pero el Gobierno central no les permite firmarlo. Les obligan a contratar ese préstamo con la banca española y pagar un sobrecosto en intereses de 7.5 millones de euros anuales mientras dure la devolución del dinero. Y lo peor, es que cuando piden explicaciones, en el Ministerio de Guindos, se las niegan.
Menos interés, y más tiempo para devolver el préstamo…
La historia es así. Canarias es una de las comunidades autonómicas que cumplió con el objetivo de déficit en el último ejercicio y se encuentra entre las menos endeudadas. Aprovechando esta situación, y dentro de la capacidad que por tanto tiene para adquirir deuda para sacar adelante su presupuesto, buscó en el mercado internacional dinero con el que financiar políticas de crecimiento con las que compensar su dramática situación.
Un banco, el HSBC, ante su situación financiera controlada decidió aceptar su petición, 500 millones, y además le ofreció esa cantidad de dinero a un interés razonable, un punto por debajo de los que le ofrecía la banca española, y en unos plazos que le permitían una devolución más desahogada en los plazos.
…pero la respuesta es no
El Gobierno canario de inmediato pidió permiso al Gobierno español. Y para su sorpresa la respuesta ha sido negativa. Manuel Marcos Pérez, portavoz de asuntos económicos del PSOE en el Parlamento canario, se queja de que “ni siquiera nos han dado las razones…, simplemente nos han dicho que dentro de lo que marca el FLA (Fondos de Liquidez Autonómico) había que financiarse con la banca española, pero no nos responden por escrito con las razones que justifiquen porqué no podemos acudir para lograr ese dinero a los mercados internacionales”. El político canario incluso ironiza: “Esta prohibición que nos hacen a acudir a los mercados es el colmo de la contradicción del Gobierno PP con esas políticas liberales que tanto defienden”.
En el gobierno y el parlamento canarios la decisión que les ha hecho llegar el ministerio de Guindos, a través de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, resulta incomprensible, pero también dolorosa. “Nos han marginado de una forma brutal en el los presupuestos -dice a ELPLURAL.COM Manuel Marcos-, nos dedican una inversión por debajo de la media del Estado, no nos permiten flexibilizar el déficit, aunque el desempleo en las islas está por encima del 30% y estamos sufriendo enormes recortes sociales.., y además nos obligan a acudir a una financiación más cara de la que podríamos lograr, sólo porque tenemos que pedir a la banca nacional”.
El PP es como el Monopoly, con ellos siempre gana la banca
Nadie lo dice de manera abierta, pero en la clase política canaria se acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de estar subvencionando de manera encubierta a la banca española por encima del interés de los ciudadanos. “Con el Gobierno del PP -se lee en un documento del PSOE canario- pasa como con el Monopoly: siempre gana la banca”.
Como hemos apuntado, el sobrecosto que el Gobierno canario tendrá que hacer frente si al final no logra el permiso para aceptar el préstamo del HSBC será de 7.5 millones al año. Una cantidad de dinero que, según los datos del costo para el Gobierno canario de diferentes servicios, podría ser empleado para contratar, o mantener el empleo, de 170 médicos especiales, o más de 220 maestros. O incrementar en un 100% los fondos dedicados a crear oportunidades de empleo para los colectivos en situación de riesgo de exclusión social. O prácticamente duplicar los 8,3 millones de euros que tienen presupuestados para los comedores escolares, donde la mitad de los niños reciben ayudas totales o parciales para el abono de las tasas de comedor. O se podría incrementar en más de un 60% el presupuesto para las prestaciones básicas de servicios sociales a través de ayuntamientos y financiar las políticas de Inserción para las personas en riesgo de exclusión social…
En Canarias no se han rendido. Las peticiones parlamentarias para que el Gobierno atunómico exija explicaciones al Gobierno central se van a reproducir esta semana… Aún esperan que no se confirme que en el Gobierno de Rajoy juegan al Monopoly con el escaso dinero de su presupuesto
http://www.elplural.com/2013/06/17/guin ... -espanola/
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12154
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los
Somos su colonia, no se que coño esperabas...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en
Yo no me esperaba otra cosa... solo espero que la gente abra los ojos y dejen de ver al PP y al PSOE como los salvadores, cuando son la escoria que nos estan hundiendo intencionadamente por sus intereses personales y de partido... asco me dan...perreta# escribió:Somos su colonia, no se que coño esperabas...
Y lo que mas asco me da es que esten jodiendo a mis islas de forma descarada
Enviado desde mi Samsung Galaxy S3 usando Tapatalk 2
Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los
NI se jode a Canarias ni a nuestras islas ni nada de eso. Nos joden a nosotros, a las personas que vivimos aquí.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los
Los Vascos pidiendo independencia, los Catalanes un tanto de lo mismo, y quien de verdad tendríamos que pedirla somos nosotros. Vaya gentuza estos de "España".
Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los
Estos están para beneficiar a los que tienen que beneficiar, y por el camino repartirse el botín de comisiones, puestos donde mamar, y las consejerías de jubilación. Mientras tanto, nosotros en Canarias a seguir dependiendo de un Estado al que solo servimos como mercado cautivo. Algún día nos daremos cuenta en esta bendita tierra de las oportunidades que tenemos, y que para abrirse al mundo, primero hay que salir de España.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14736
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los
Si cualquier otra comunidad hubiera solicitado el prestamo, la respuesta hubiera sido la misma. No es porque sea Canarias, sino porque el FLA no lo permite. Otro cantar es que sea una medida razonable o no.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12154
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Guindos prohíbe a Canarias financiarse más barato en los
Canarias no pagará a traidores.