Publicado: Dom Abr 24, 2011 4:31 pm
Ni loco! A caso ellos con intereses politico en medioo igual que pudiera ver .... el gol del Marioni nunca se olvidará
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
El Tenerife llegará aquí (espero) descendido y si no sucede lo que comentas sería una tontería dejarse perder sabiendo que 3 puntos son 3 puntos se esté en la posición que esté. Sería un buen final de liga.soto y fernandez escribió:Como sigan en la linea actual,lo mismo ni se presentan.
El BeisbolSOY__CANARION escribió:Una pregunta ignorante mía. Si el CD Tenerife baja a segunda b, dejaria de ser equipo profesional. En ese caso, ¿la Isla de Tenerife no tendría ningun deporte mayoritario en la elite?.
FÚTBOL / UD LAS PALMAS
Sin el Tenerife, 600.000 euros menos
David Ojeda / Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas no quiere que baje el Tenerife. Esa frase, ofensiva quizá para el aficionado más radical, es dogma en el chalé de Pío XII. Fuentes de la entidad analizan las secuelas del virtual descenso blanquiazul y lo cuantifican, literalmente, «como la mitad de la temporada» en términos económicos.El consejo de administración de la Unión Deportiva es pragmático cuando se pone sobre la mesa el posible descenso del Tenerife a Segunda B. Reconocida la enconada confrontación deportiva entre las dos entidades deportivas más relevantes del Archipiélago, las valoraciones económicas descartan cualquier deseo de mal ajeno al eterno rival. La cifra lo dice todo: 600.000 euros, un dato que en la entidad se valora como «la mitad de la temporada». «No nos beneficia para nada que ellos se encuentren en esa situación», dice Nicolás Ortega, vicepresidente del representativo.
El principal detalle que se exponen en Las Palmas es la taquilla. No hay otro evento ahora mismo dentro del contexto actual de la Unión Deportiva en el fútbol profesional que suponga un ingreso de efectivo al que rodea a los derbis. Incluso esta temporada, la hipotética posibilidad de que el Tenerife esté descendido cuando ambos se midan en el Estadio de Gran Canaria en la jornada de clausura del calendario, tiene el suficiente morbo como para que en el club se estime como una fuente de ingresos interesante.
Pero no solo en taquilla está cuantificado el lastre que supondría para el presupuesto de Las Palmas que el Tenerife saliera por la de atrás del fútbol profesional. En el club se habla de la pérdida de un aliado, de una entidad amiga a la hora de hacer frente común ante patrocinadores, pero, sobre todo, instituciones para exigir derechos y negociar subvenciones y patrocinios.
En el núcleo del consejo de administración ejecutan ese pensamiento sobre una entidad con la que los lazos han sido muy estrechos en los últimos años, como cuando juntos presionaron hace tres temporadas ante la Liga de Fútbol Profesional con la intención de que la Televisión Canaria diera un derbi elegido legítimamente por Canal+. Eso no se repitió este curso, ya que los blanquiazules se ligaron mediante firma a Sogecable, mientras Las Palmas optó por otra plataforma.
Salvo ese pequeño detalle, en el que pelearon en sentidos opuestos, ambos han trabajado de manera conjunta en muchos campos. De hecho, Miguel Ángel Ramírez, a través de su empresa de seguridad, forma parte de la tarta accionarial blanquiazul.
www.canarias7.es
Jejeje ¿Día del club?piopioalways escribió:FÚTBOL / UD LAS PALMAS
Sin el Tenerife, 600.000 euros menos
David Ojeda / Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas no quiere que baje el Tenerife. Esa frase, ofensiva quizá para el aficionado más radical, es dogma en el chalé de Pío XII. Fuentes de la entidad analizan las secuelas del virtual descenso blanquiazul y lo cuantifican, literalmente, «como la mitad de la temporada» en términos económicos.El consejo de administración de la Unión Deportiva es pragmático cuando se pone sobre la mesa el posible descenso del Tenerife a Segunda B. Reconocida la enconada confrontación deportiva entre las dos entidades deportivas más relevantes del Archipiélago, las valoraciones económicas descartan cualquier deseo de mal ajeno al eterno rival. La cifra lo dice todo: 600.000 euros, un dato que en la entidad se valora como «la mitad de la temporada». «No nos beneficia para nada que ellos se encuentren en esa situación», dice Nicolás Ortega, vicepresidente del representativo.
El principal detalle que se exponen en Las Palmas es la taquilla. No hay otro evento ahora mismo dentro del contexto actual de la Unión Deportiva en el fútbol profesional que suponga un ingreso de efectivo al que rodea a los derbis. Incluso esta temporada, la hipotética posibilidad de que el Tenerife esté descendido cuando ambos se midan en el Estadio de Gran Canaria en la jornada de clausura del calendario, tiene el suficiente morbo como para que en el club se estime como una fuente de ingresos interesante.
Pero no solo en taquilla está cuantificado el lastre que supondría para el presupuesto de Las Palmas que el Tenerife saliera por la de atrás del fútbol profesional. En el club se habla de la pérdida de un aliado, de una entidad amiga a la hora de hacer frente común ante patrocinadores, pero, sobre todo, instituciones para exigir derechos y negociar subvenciones y patrocinios.
En el núcleo del consejo de administración ejecutan ese pensamiento sobre una entidad con la que los lazos han sido muy estrechos en los últimos años, como cuando juntos presionaron hace tres temporadas ante la Liga de Fútbol Profesional con la intención de que la Televisión Canaria diera un derbi elegido legítimamente por Canal+. Eso no se repitió este curso, ya que los blanquiazules se ligaron mediante firma a Sogecable, mientras Las Palmas optó por otra plataforma.
Salvo ese pequeño detalle, en el que pelearon en sentidos opuestos, ambos han trabajado de manera conjunta en muchos campos. De hecho, Miguel Ángel Ramírez, a través de su empresa de seguridad, forma parte de la tarta accionarial blanquiazul.
www.canarias7.es
piopioalways escribió:FÚTBOL / UD LAS PALMAS
Sin el Tenerife, 600.000 euros menos
David Ojeda / Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas no quiere que baje el Tenerife. Esa frase, ofensiva quizá para el aficionado más radical, es dogma en el chalé de Pío XII. Fuentes de la entidad analizan las secuelas del virtual descenso blanquiazul y lo cuantifican, literalmente, «como la mitad de la temporada» en términos económicos.El consejo de administración de la Unión Deportiva es pragmático cuando se pone sobre la mesa el posible descenso del Tenerife a Segunda B. Reconocida la enconada confrontación deportiva entre las dos entidades deportivas más relevantes del Archipiélago, las valoraciones económicas descartan cualquier deseo de mal ajeno al eterno rival. La cifra lo dice todo: 600.000 euros, un dato que en la entidad se valora como «la mitad de la temporada». «No nos beneficia para nada que ellos se encuentren en esa situación», dice Nicolás Ortega, vicepresidente del representativo.
El principal detalle que se exponen en Las Palmas es la taquilla. No hay otro evento ahora mismo dentro del contexto actual de la Unión Deportiva en el fútbol profesional que suponga un ingreso de efectivo al que rodea a los derbis. Incluso esta temporada, la hipotética posibilidad de que el Tenerife esté descendido cuando ambos se midan en el Estadio de Gran Canaria en la jornada de clausura del calendario, tiene el suficiente morbo como para que en el club se estime como una fuente de ingresos interesante.
Pero no solo en taquilla está cuantificado el lastre que supondría para el presupuesto de Las Palmas que el Tenerife saliera por la de atrás del fútbol profesional. En el club se habla de la pérdida de un aliado, de una entidad amiga a la hora de hacer frente común ante patrocinadores, pero, sobre todo, instituciones para exigir derechos y negociar subvenciones y patrocinios.
En el núcleo del consejo de administración ejecutan ese pensamiento sobre una entidad con la que los lazos han sido muy estrechos en los últimos años, como cuando juntos presionaron hace tres temporadas ante la Liga de Fútbol Profesional con la intención de que la Televisión Canaria diera un derbi elegido legítimamente por Canal+. Eso no se repitió este curso, ya que los blanquiazules se ligaron mediante firma a Sogecable, mientras Las Palmas optó por otra plataforma.
Salvo ese pequeño detalle, en el que pelearon en sentidos opuestos, ambos han trabajado de manera conjunta en muchos campos. De hecho, Miguel Ángel Ramírez, a través de su empresa de seguridad, forma parte de la tarta accionarial blanquiazul.
www.canarias7.es
piopioalways escribió:FÚTBOL / UD LAS PALMAS
Sin el Tenerife, 600.000 euros menos
David Ojeda / Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas no quiere que baje el Tenerife. Esa frase, ofensiva quizá para el aficionado más radical, es dogma en el chalé de Pío XII. Fuentes de la entidad analizan las secuelas del virtual descenso blanquiazul y lo cuantifican, literalmente, «como la mitad de la temporada» en términos económicos.El consejo de administración de la Unión Deportiva es pragmático cuando se pone sobre la mesa el posible descenso del Tenerife a Segunda B. Reconocida la enconada confrontación deportiva entre las dos entidades deportivas más relevantes del Archipiélago, las valoraciones económicas descartan cualquier deseo de mal ajeno al eterno rival. La cifra lo dice todo: 600.000 euros, un dato que en la entidad se valora como «la mitad de la temporada». «No nos beneficia para nada que ellos se encuentren en esa situación», dice Nicolás Ortega, vicepresidente del representativo.
El principal detalle que se exponen en Las Palmas es la taquilla. No hay otro evento ahora mismo dentro del contexto actual de la Unión Deportiva en el fútbol profesional que suponga un ingreso de efectivo al que rodea a los derbis. Incluso esta temporada, la hipotética posibilidad de que el Tenerife esté descendido cuando ambos se midan en el Estadio de Gran Canaria en la jornada de clausura del calendario, tiene el suficiente morbo como para que en el club se estime como una fuente de ingresos interesante.
Pero no solo en taquilla está cuantificado el lastre que supondría para el presupuesto de Las Palmas que el Tenerife saliera por la de atrás del fútbol profesional. En el club se habla de la pérdida de un aliado, de una entidad amiga a la hora de hacer frente común ante patrocinadores, pero, sobre todo, instituciones para exigir derechos y negociar subvenciones y patrocinios.
En el núcleo del consejo de administración ejecutan ese pensamiento sobre una entidad con la que los lazos han sido muy estrechos en los últimos años, como cuando juntos presionaron hace tres temporadas ante la Liga de Fútbol Profesional con la intención de que la Televisión Canaria diera un derbi elegido legítimamente por Canal+. Eso no se repitió este curso, ya que los blanquiazules se ligaron mediante firma a Sogecable, mientras Las Palmas optó por otra plataforma.
Salvo ese pequeño detalle, en el que pelearon en sentidos opuestos, ambos han trabajado de manera conjunta en muchos campos. De hecho, Miguel Ángel Ramírez, a través de su empresa de seguridad, forma parte de la tarta accionarial blanquiazul.
www.canarias7.es