El club no gastó más de lo que podía. Fue MAR quien puso ese dinero, no el club.N.B.Tiempos escribió:acosta, también es fácil fichar jugadores buenos sin fichar 50 si se tuviera dinero. Vamos, creo yo que el tema de los fichajes nadie discute que por aquí han pasado jugadores muy infumables, y todos estamos de acuerdo que no se confiado en la cantera, con la cual nos podríamos haber salvado de ver jugar a muchos de estos jugadores. Pero la situación económica del club ha sido la razón de tanto trozo viviente.
Con la venta de Rondón no se benefició nadie. Ni el club ni Ramirez, que ni ganó ni perdió dinero. El problema está en que el club gastó 3 millones más de lo que podía, ahí si se puede recriminar que la gestión de esa temporada puso en peligro a la UD 2010-2011. Pero decir que se benefició Ramírez económicamente es una falacia y una injusticia. Fue un error por una apuesta personal que hizo y es recriminable. El Málaga pagó la clausula de Rondón. Que hubiera sido de esta temporada si Rondón siguiera en el club es una duda que tengo, era el único que me ilusionaba para esta temporada.
MAR sí se benefició, en tanto que utilizó al club para recuperar ese dinero que de otra manera no habría podido recuperar. Para explicarme, si yo apuesto en una quiniela, el dinero que invierto sólo lo puedo recuperar si gano, nunca si pierdo. En este caso, MAR recupera lo invertido después de haberlo perdido por su mala gestióny la de su staff, no por la de nadie más. Y la manera de recuperarlo es utilizando al club, pues la venta de Rondón se produce gracias a que este jugador se dio a conocer en la UD Las Palmas, gracias a que destacó en el equipo. Y los beneficios que esta venta trajeron deberían ser para el equipo, pues fue el equipo quien produjo esos beneficios. No MAR. Me podrás decir que fue MAR quien lo trajo, pero eso no implica el éxito que tuvo, pues depende del propio jugador, de un entrenador que lo ponga, de lesiones..., de muchos factores. Porque si fuese así, entonces MAR tendría derecho a apropiarse de dinero cada vez que vende a un jugador que ha llegado en su mandato, como el caso Cejudo. Si uno puede coger lo que le dé la gana, si MAR en este caso puede tocar dinero que no es suyo para recuperar su inversión, debería también entonces poder exigírsele que reponga las pérdidas que dejan los nefastos fichajes. ¿O se beneficia del club para lo bueno pero sus malas gestiones no tienen consecuencias para él?
En definitiva, si no se le puede pedir cuentas en lo económico cuando mete la pata con jugadores, contratos, fichajes, cláusulas, tampoco tiene este señor derecho de coger un dinero que produce el club, no él. Si inviertes y apuestas sabes que puedes perder. To put it simply, "Manolete, si no "quieres" torear pa qué te metes". Sustituyo el "sabes", porque MAR sabe. Y mucho.