Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria
Publicado: Mar Ene 03, 2012 2:18 pm
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Lo de los décimos de lotería levanta pocas sospechassoycarlo15 escribió:http://www.meneame.net/go.php?id=1487354
Santa Cruz de Tenerife gastará cinco millones de euros en un macrofestival de rock
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha presentado este martes el festival de música Rock Coast que se celebrará el próximo mes de mayo. El evento, en el que colaboran el Consistorio, el Gobierno de Canarias y el Cabildo tinerfeño, costará cinco millones de euros. Tres de ellos servirán para pagar el caché de las 22 bandas (16 de ellas locales) que se prevé que actúen, a pesar de que el cartel aún no está confirmado. Lo que sí ha señalado el alcalde, José Manuel Bermúdez, es que los asistentes podrán disfrutar de pistas de paíntball y esquí y de un túnel de viento. "En este caso, no todo es música", ha justificado Bermúdez.
La inversión, que convierte al evento en un macrofestival al más puro estilo de otros de largo recorrido como Primavera Sound, FIB o Rock in Rio, supera ampliamente el presupuesto que financiaba el WOMAD y que en 2011 sufrió un criticado recorte que obligó a reducir la cita internacional en Las Palmas de Gran Canaria a un solo día. Según el alcalde, el coste del concierto "se sustenta fundamentalmente en la venta de entradas, con patrocinios privados y colaboración de entidades públicas"
Bermúdez ha indicado que se espera una afluencia de hasta 80.000 personas durante los tres días que durará el evento, "al menos 15.000 serán visitantes de fuera". El precio del abono completo (120 euros) o diario (50 o 60 euros) servirá para recuperar la inversión, según las cifras de asistencia que espera el consistorio. Además, el alcalde capitalino augura un impacto económico que superará los 18 millones de euros para un festival que contará con su propio stand en Fitur.
Sin cartel confirmado
Sin embargo, a menos de cinco meses de la celebración lo que no se detalló en la presentación fue el cartel de bandas. Es más, en la página web del evento (http://www.rockcoastfestival.com), en el apartado de Artistas, se informa bajo el encabezado de "Próximamente", que "se irán publicando los artistas a medida que se vayan confirmando".
Tras la 'retransmisión' en Twitter algunos usuarios cuestionaron al alcalde sobre las bandas, criticando el hecho de que no se ofrecieran datos sobre los grupos, a lo que el propio Bermúdez aludió a la citada web de la organización como fuente de información futura al respecto, confirmó que, "por supuesto", habrá grupos canarios incluidos en el cartel, y que "se han desvelado muchos datos interesantes a cerca del festival.
http://www.canariasahora.es/noticia/213320/
El Cabildo de Gran Canaria estudia demandar al Gobierno canario por impago
El Cabildo de Gran Canaria estudia demandar al Gobierno de Canarias por el impago de 353.000 euros correspondientes a una subvención de 2010 por promoción turística que sí cobraron las demás islas, según ha informado su consejero de Turismo, Melchor Camón (PP).
Camón ha recordado que la Dirección General de Promoción Turística tenía entre sus funciones conceder subvenciones a los cabildos y que el dinero que correspondía a Gran Canaria no se pudo pagar porque el ejercicio de 2010 se cerró en el mes de noviembre.
"El Gobierno canario ha tenido todo el pasado año para regularizar la situación y no lo ha hecho, y no solo no lo piensa hacer en el 2012, sino que, además, ha retirado las subvenciones para la promoción turística a todos los cabildos insulares", ha destacado.
Melchor Camón rechaza que su área quiera "calentar más cosas", y recuerda que la deuda existe: "Quizás la tengamos que dar por perdida, pero legalmente tenemos que reclamarla como sea, porque de lo contrario Intervención del Cabildo recortaría esa cantidad del presupuesto de la Consejería de Turismo".
El consejero ha destacado que ya ha pedido un informe a los servicios jurídicos del Cabildo de Gran Canaria porque esa subvención fue aprobada por decreto del presidente del Gobierno de Canarias y la institución insular contrajo gastos conforme a ese dinero, lo que nos provoca una serie de quebrantos.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 29950.html
De ser cierta la información no es para menos. Demanda y exigencia de pago de intereses y hasta exigiría también daños y perjuicios por desagravio.pio pio UDLP escribió:El Cabildo de Gran Canaria estudia demandar al Gobierno canario por impago
El Cabildo de Gran Canaria estudia demandar al Gobierno de Canarias por el impago de 353.000 euros correspondientes a una subvención de 2010 por promoción turística que sí cobraron las demás islas, según ha informado su consejero de Turismo, Melchor Camón (PP).
Camón ha recordado que la Dirección General de Promoción Turística tenía entre sus funciones conceder subvenciones a los cabildos y que el dinero que correspondía a Gran Canaria no se pudo pagar porque el ejercicio de 2010 se cerró en el mes de noviembre.
"El Gobierno canario ha tenido todo el pasado año para regularizar la situación y no lo ha hecho, y no solo no lo piensa hacer en el 2012, sino que, además, ha retirado las subvenciones para la promoción turística a todos los cabildos insulares", ha destacado.
Ojalá, mucho se está tardando.Nauzet escribió:Con este período de recortes, no estaría de más recortar en una institución que no sirve para nada como el Gobierno de Canarias, y que cada isla se autogestione a través de su Cabildo y recibiendo las partidas correspondientes directamente desde Madrid y Bruselas, sin los intermediarios del desGobierno de Canarias.
Nos iría mejor a todos.
Les dejo la pagina de facebook donde se ha formado el revuelo y con mucha razón por la promoción de Trivago poniendo la Playa de Las Canteras en "Tenerife".Promotur margina a Gran Canaria en Fitur
El vídeo promocional del pabellón de Canarias presenta a la Isla sin La Isleta y del tamaño de La Gomera, mientras Tenerife aparece en el centro del Archipiélago. Gran Canaria acusa a Promotur de dañar la imagen a la isla
La indignación del Cabildo de Gran Canaria con la Consejería de Turismo del Gobierno regional y la empresa pública Promotur sigue en aumento. Los "fallos en la promoción" insular, aseguró ayer el consejero del Patronato grancanario, Melchor Camón, se han manifestado evidentes después de que, durante la inauguración de la Feria de Turismo Internacional que se celebra en Madrid, una proyección audiovisual presentara la geografía de Gran Canaria sin La Isleta y a una escala menor de la real.
Con un malestar más que notorio, Camón aseguró que el vídeo que muestra a las Islas en 3D para dar a conocer todos sus productos turísticos cuenta con "evidentes" errores. "No solo nos han quitado La Isleta sino que, además, el tamaño de Gran Canaria ha sido reducido hasta hacerlo similar al de La Gomera o El Hierro y, en la distribución de las islas, Tenerife ocupa el centro de todo el Archipiélago", detalló el consejero del Cabildo grancanario.
Para Melchor Camón esta es "otra historia más de tantas que ya llevamos vividas. Si esa es la promoción que nos quieren hacer, poco van a conseguir", afirmó. El consejero apuntó además que "luego parece que nuestra reacción es una salida de tono pero es que ya es un cúmulo de experiencias negativas del mismo tipo".
El incidente se suma a la "exclusión" que Gran Canaria sufrió del vídeo promocional lanzado por Turespaña a través de Internet hace unos días y en el que solo se muestran imágenes de Lanzarote, La Palma, Tenerife y Fuerteventura. Una marginación que el presidente de la corporación insular, José Miguel Bravo de Laguna, consideró más que suficiente para justificar la presencia diferenciada de la Isla en Fitur con un stand propio.
Melchor Camón señaló como responsable de lo sucedido al Gobierno canario. "Yo ya le he dado las quejas oportunas verbalmente a uno de los técnicos de Promotur, responsables del pabellón, y estamos a la espera de que nos den explicaciones porque el responsable, en principio, es la Consejería de Turismo, que es quien ha montado toda la historia", afirmó.
Por su parte, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, rechazó ayer hacer declaraciones ante las acusaciones de Melchor Camón. El Ejecutivo solo se pronunció para comentar que "este es un debate que está más que superado y en el que no vamos a entrar", en referencia al pleito insular.
El vídeo de la polémica fue realizado, según dio a conocer la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, por el socio tecnológico de la empresa ganadora del concurso celebrado para este proyecto. Se trata de una productora de Barcelona, cuyo nombre no se ha querido facilitar, que delegó la creación de dicha animación 3D.
Las Canteras en Tenerife
De otro lado, el portal de reservas de viajes Trivago promociona la isla Tenerife como destino turístico utilizando para ilustrar su publicación una fotografía de la playa de Las Canteras, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria. Las reacciones no se han hecho esperar y los comentarios no han parado de aparecer en la red social Facebook junto a la foto. La mayoría denuncia este error como "un engaño publicitario". Trivago ya ha pedido disculpas y los administradores del perfil cambiaron la etiqueta de la foto por playa de Las Canteras, Las Palmas.
http://www.laprovincia.es/pi-especial-f ... 31654.html