Influye más en el entorno, en la afluencia al estadio, no.es lo mismo jugar el partido definitivo en casa que fuera a la hora de la taquilla, en resumen los euros. Luego lo de la presión, etc, creo que está sobre valorada pero es una opinión personal. El.día del Tenerife la actuación de la Ud fue deplorable, a muchos les fastidio que se hablase del mejor partido de los foráneos,...., pero al final una bajada por fondos de segura, más de 31.000 personas, el ambientazo, sirvieron para que el.equipo jugase a nada, el equipo no retirase a puerta y Barbosa parase dos o tres.michaelscott escribió:Con un empate nos galeria empatar en casa. Excepto que los de bajo ganen todos todo cosa que es imposible. En un empate no es mal resultado. Yo también soy de los que piensas que ser tercero no influye mucho. Al final la eliminatoria la gana el que gana los partidos. Y lo del desempate a favor del tercero es sólo en casa de mimos goles en la vuelta como en la ida. Sigue existiendo el valor doble de goles.ezequiel escribió:Con un empate tenemos promoción? Explicamelo por favor
Creo q lo q no sea ganar nos puede dejar sin promoción al final
Es más importante la dinámica que el orden de los partidos desde el punto de vista deportivo. Si vemos lo extradeportivo creo que es clave el factor campo, de hecho.creo que la primera.eliminatoria no tendrá mucho tirón, los abonados y unos miles más. Será la segunda donde salte la banca y se llene el.estadio.