
Hablan de opcion de compra obligatoria de 12 millones si juega en 25 partidos en 2 temporadas.
Está claro que es una cesión con mucho riesgo, luego te tienes que gastar ese dinero sí o sí, imagínate que el Betis desciende, vaya gracia tener que pagar ese dinero estando en segundaTikkaboo escribió:Yias, compañero. Impecable resumen. Yo no lo hubiera hecho mejor.canarion_92 escribió:Yo es que creo que por ahí van los tiros con la oferta del Betis
El Betis tiene mucho dinero comprometido para la próxima temporada por el tema salarios y dudo mucho que el límite salarial les permita gastar esa millonada en WJ este verano
Por eso les va mejor llevárselo cedido dos años y en ese momento hacer el fichaje
Para el grupo inversor también es mejor de esa manera, ese millón de euros que nos tendrían que dar este verano se lo quedan ellos
Lo del 10% se tendría que haber negociado sin fecha de caducidad, limitarlo sólo a este verano es un mal acuerdo para nosotros, pero bueno. Por lo menos el jugador rindió bien
No obstante, lo que te señalo en rojo. Ya les vale que WJ rinda como hasta ahora. De lo contrario se verán en la obligación de comprar los derechos de un "truño" por 12 millonazos de chelines. Una razón más que golosa para el grupo inversor.
Pues no sería la primera vez en la historia del fútbol que ocurre eso de "regalar" un pequeño porcentaje de una futura venta. De hecho los fondos de inversión funcionan así, tienen en propiedad un porcentaje de la ficha del jugador (en el caso de WJ es del 100%) y en el futuro reciben dinero por esoosky escribió:¿Pero tu te crees que los dueños del pase del jugador son tontos? ...canarion_92 escribió:Lo del 10% se tendría que haber negociado sin fecha de caducidad, limitarlo sólo a este verano es un mal acuerdo para nosotros, pero bueno. Por lo menos el jugador rindió bien![]()
Nadie firmaria eso, es decir, regalar el 10% del pase del jugador indefinidamente y encima cedertelo.
No es el mismo caso, el caso de Araujo es que la UD compraba y ellos se quedaban por un porcentaje (pero porque el jugador era suyo). Pero que nos lo cedan y encima quedarnos con una opcion de compra indefinida cuando no hemos pagado nada por el, ni es nuestro no lo he visto nunca la verdad.canarion_92 escribió:Pues no sería la primera vez en la historia del fútbol que ocurre eso de "regalar" un pequeño porcentaje de una futura venta. De hecho los fondos de inversión funcionan así, tienen en propiedad un porcentaje de la ficha del jugador (en el caso de WJ es del 100%) y en el futuro reciben dinero por esoosky escribió:¿Pero tu te crees que los dueños del pase del jugador son tontos? ...canarion_92 escribió:Lo del 10% se tendría que haber negociado sin fecha de caducidad, limitarlo sólo a este verano es un mal acuerdo para nosotros, pero bueno. Por lo menos el jugador rindió bien![]()
Nadie firmaria eso, es decir, regalar el 10% del pase del jugador indefinidamente y encima cedertelo.
Si no recuerdo mal el fichaje de Araujo era del 90% de su ficha, es decir que si se le vende en un futuro un 10% de su precio de venta iría a parar a Boca Juniors, por lo menos creo que había algo de eso. No es una práctica nueva ni que "nadie" firmaría eso, igual que hay opciones de compra después de la cesión puede haber un porcentaje de una futura venta a un plazo mayor que simplemente el siguiente verano
Bueno, ese caso específico sí es más complicado de que se de, pensaba que decías que nadie en general firmaría nada por el estilo, incluyendo otro tipo de negociacionesosky escribió:No es el mismo caso, el caso de Araujo es que la UD compraba y ellos se quedaban por un porcentaje (pero porque el jugador era suyo). Pero que nos lo cedan y encima quedarnos con una opcion de compra indefinida cuando no hemos pagado nada por el, ni es nuestro no lo he visto nunca la verdad.canarion_92 escribió:Pues no sería la primera vez en la historia del fútbol que ocurre eso de "regalar" un pequeño porcentaje de una futura venta. De hecho los fondos de inversión funcionan así, tienen en propiedad un porcentaje de la ficha del jugador (en el caso de WJ es del 100%) y en el futuro reciben dinero por esoosky escribió: ¿Pero tu te crees que los dueños del pase del jugador son tontos? ...![]()
Nadie firmaria eso, es decir, regalar el 10% del pase del jugador indefinidamente y encima cedertelo.
Si no recuerdo mal el fichaje de Araujo era del 90% de su ficha, es decir que si se le vende en un futuro un 10% de su precio de venta iría a parar a Boca Juniors, por lo menos creo que había algo de eso. No es una práctica nueva ni que "nadie" firmaría eso, igual que hay opciones de compra después de la cesión puede haber un porcentaje de una futura venta a un plazo mayor que simplemente el siguiente verano
Murilloosky escribió:No es el mismo caso, el caso de Araujo es que la UD compraba y ellos se quedaban por un porcentaje (pero porque el jugador era suyo). Pero que nos lo cedan y encima quedarnos con una opcion de compra indefinida cuando no hemos pagado nada por el, ni es nuestro no lo he visto nunca la verdad.canarion_92 escribió:Pues no sería la primera vez en la historia del fútbol que ocurre eso de "regalar" un pequeño porcentaje de una futura venta. De hecho los fondos de inversión funcionan así, tienen en propiedad un porcentaje de la ficha del jugador (en el caso de WJ es del 100%) y en el futuro reciben dinero por esoosky escribió: ¿Pero tu te crees que los dueños del pase del jugador son tontos? ...![]()
Nadie firmaria eso, es decir, regalar el 10% del pase del jugador indefinidamente y encima cedertelo.
Si no recuerdo mal el fichaje de Araujo era del 90% de su ficha, es decir que si se le vende en un futuro un 10% de su precio de venta iría a parar a Boca Juniors, por lo menos creo que había algo de eso. No es una práctica nueva ni que "nadie" firmaría eso, igual que hay opciones de compra después de la cesión puede haber un porcentaje de una futura venta a un plazo mayor que simplemente el siguiente verano
Yo siempre afirmé que tenía horchata en las venas. Pero sus golitos y buena actuación no se lo quita nadie, oiga. Ni la Virgen del Rocío.perreta escribió:12 millones por el sin sangre, es un insulto a la inteligencia. Por esa pasta nos traemos a un jugador top.
Igual que no quita que no valga ni 6 millones de €.Tikkaboo escribió:Yo siempre afirmé que tenía horchata en las venas. Pero sus golitos y buena actuación no se lo quita nadie, oiga. Ni la Virgen del Rocío.perreta escribió:12 millones por el sin sangre, es un insulto a la inteligencia. Por esa pasta nos traemos a un jugador top.
No es estar sensible... es que no lo vemos igual.canarion_92 escribió:Mi comentario va en la línea de lo que comenta Jasikevicius
Que sí, que rindió bien y ayudó a conseguir la permanencia (tampoco es que la consiguiera él solito), eso está más que repetido y se valora su trabajo
Pero a nivel de negocio y hablando puramente de eso, hemos fogueado a un jugador que si va al Betis cedido dejará 0 euros en nuestras arcas, además de reforzar a un rival, mal negocio pues para nosotros
Un buen negocio fue Araujo o Lemos, WJ fue un buen fichaje que rindió a nivel deportivo. Pero como negocio nada
Tampoco es que sea una crítica a muerte ni nada hacia el club, yo entiendo que no siempre vamos a conseguir chollos. Era un simple comentario, qué sensible está la gente en el foro XD