Bárcenas: 'El PP usó dinero negro para pagar la campaña a las elecciones europeas'
http://www.elmundo.es/baleares/2015/03/ ... b4570.html
El juez Castro lo citó al abrir el pasado febrero la pieza número 28 del 'caso Palma Arena'
El ex tesorero confirma que hubo donaciones de empresarios para pagar la sede isleña
El ex tesorero del PP nacional Luis Bárcenas ha asegurado hoy que el partido "usó dinero negro para pagar las facturas de la campaña política a las elecciones europeas del 2004". Bárcenas ha declarado como testigo ante el juez del caso Palma Arena, José Castro, por videoconferencia desde Madrid a partir de las 10.00 horas, en el marco de la investigación que lleva a cabo sobre la presunta financiación ilegal del PP balear.
Luis Bárcenas ha confirmado que hubo donaciones de empresarios para pagar la rehabilitación de la sede del PP balear, motivo por el que el magistrado lo citó a declarar desde un principio, si bien dice "no recordar" las cuantías. Ha apuntado a Antonio Pinal , dueño de Bruesa, como el benefactor en la reforma, pero evitó dar nombres de otros empresarios implicados.
Bárcenas ha aseverado además que, así como había contabilidad B en el partido a nivel nacional, "se imagina" que también la han tenido a nivel balear y "funcionaba con autonomía".
El ex tesorero del PP nacional Luis Bárcenas. ÁNGEL NAVARRETE
Los próximos ante Castro
Después de Bárcenas prestarán declaración en los juzgados de Palma dos testigos más: el ex gerente del Ib-Salut y actual vicepresidente de la patronal empresarial CAEB, Sergio Bertrán (a las 11.30); la ex jefa de gabinete del ex presidente Jaume Matas y ex directora general de IB3, María Umbert (a las 12.30), y el constructor Antonio Pinal, que ha sido citado como imputado, a partir de las 16.00 horas.
Castro realizó estas citaciones al abrir el pasado febrero la pieza número 28 del caso Palma Arena, titulada "De la presunta financiación ilegal del Partido Popular de les Illes Balears", tras tomar declaración como testigo al ex concejal de Urbanismo de Palma, Javier Rodrigo de Santos.
El ex edil del PP aseguró que varios empresarios le confesaron que este partido exigía un 3% de comisión a los adjudicatarios de obras públicas durante la legislatura 2003-2007, cuando Jaume Matas era presidente de Baleares. De Santos dijo que creía que las comisiones ilegales se solicitaban con el conocimiento de la dirección nacional del PP.
El ex concejal ratificó además dos declaraciones que había prestado anteriormente ante la Fiscalía Anticorrupción en las que detalló que varias personas, entre ellas Umbert y Bertrán, le dijeron que el entonces gerente del PP (y cuñado de Matas), Fernando Areal, había pedido comisiones millonarias a los licitadores que optaban a la construcción del hospital de Son Espases de Palma.
También se refirió al supuesto pago de la sede del PP en Palma por parte del constructor Antonio Pinal y comentó que le presentaron al empresario como damnificado por no haber resultado adjudicatario de la reforma del barrio de Sa Gerreria y que entendió que se le debía algo, aunque no tiene constancia directa de que se le compensara mediante obras públicas por el pago de la sede.
Su anterior declaración por videoconferencia
El magistrado tuvo en cuenta también la declaración por videoconferencia que realizó el ex tesorero del PP nacional ante la comisión de investigación sobre la adjudicación y obras de construcción del hospital de Son Espases en el Parlament balear.
En la declaración que realizó desde la cárcel de Soto del Real el pasado 22 de enero, Bárcenas se refirió a la financiación de la sede del PP balear y detalló que desde el partido nacional "se pidieron aportaciones a una serie de empresarios" y varios las realizaron.
"Creo que entre ellos había uno pontevedrés, Antonio Pinal, que contribuyó entre otros empresarios en echar una mano para comprar esa sede", dijo Bárcenas.
El ex tesorero negó que hubiera relación entre esas aportaciones de empresarios y las adjudicaciones públicas. Según Bárcenas, ese mismo empresario también colaboró para que el PP pudiera comprar la sede del partido en el País Vasco.