· Post del Fútbol Sudamericano [Post Único]
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
ESTUDIANTES: DIEGO SIMEONE
"La gente que venga el domingo tiene que creer"
El Cholo reconoce que "el aporte de los hinchas fue importantísimo". Sin embargo, exige: "Los que tengan alguna duda, que se queden en casa".
No es que le haya agarrado un ataque místico. Pero Diego Simeone invita a los fieles a creer. A creer en este Estudiantes que logró un 7 a 0 en el clásico; en el que le ganó a Vélez de visitante con un jugador menos (Verón) durante un tiempo; en el que, sin algunas de sus figuras (la Bruja y Pavone), le dio una lección de actitud y juego a River; a creer en ese equipo que ya hizo historia igualando al épico cuadro de Zubeldía en una racha de diez victorias seguidas.
—¿El que termina primero es el mejor?
—El que sale campeón es el mejor. Italia fue el mejor del mundo en el Mundial. Los demás podrán ser muy buenos, pero...
—¿Te conformaría, igualmente, el reconocimiento de la crítica en general al juego del equipo?
—No podemos frenarnos a pensar en eso. No hay tiempo. Seremos valorados por el partido que juguemos el domingo. Ese es el objetivo. Y lo único que digo es que invito a que la gente de Estudiantes que venga el domingo, que será mucha como hasta ahora, a creer; la gente que venga tiene que creer. Los que tengan alguna duda, que se queden en casa. Esta campaña se ha hecho con los jugadores poniendo todo dentro de la cancha y con la gente en las tribunas. El aporte de los hinchas fue importantísimo.
—¿Te daría bronca no salir campeón con semejante campaña?
—No me alejo de lo que digo, no hablo de bronca, ni de esperanza, ni de segundo puesto ni de conformismo. El campeonato no terminó, tenemos un partido por delante. Por supuesto que sabemos las consecuencias que hay detrás de este partido, pero empiezan a partir de que nosotros ganemos.
—¿Por qué adoptan ese bajo perfil?
—Es el perfil que ha mantenido Estudiantes a lo largo de los años, que ha sido siempre respetuoso. Me causa gracia que digan ahora que Estudiantes va a jugar al horario de Boca. ¡Si los dos vamos a jugar en el mismo horario!
—¿Te molesta que ya se dé a Boca campeón?
—No me incomoda. Me parece que es una falta de respeto para los jugadores de Belgrano y para los de Argentinos, porque parecería que nosotros y Boca ya ganamos. Y los dos tenemos partidos que van a ser muy difíciles. Pero ojo, yo no escuché a ningún jugador de Boca decir eso.
—¿Te representa futbolísticamente el equipo?
—Estudiantes tiene una forma de juego definida, y eso me pone orgulloso.
Después de la participación en San Pablo, el debut del Cholo, Estudiantes jugó una serie de amistosos y el único que hizo con público fue en La Paternal. El recuerdo no es el mejor...
—¿Aquel amistoso con Argentinos fue lo peor que mostró el equipo?
—El peor que jugamos fue con Rosario. Con Argentinos buscamos variantes, fue un amistoso que tomamos como tal. El equipo jugó mal, es cierto.
"La gente que venga el domingo tiene que creer"
El Cholo reconoce que "el aporte de los hinchas fue importantísimo". Sin embargo, exige: "Los que tengan alguna duda, que se queden en casa".
No es que le haya agarrado un ataque místico. Pero Diego Simeone invita a los fieles a creer. A creer en este Estudiantes que logró un 7 a 0 en el clásico; en el que le ganó a Vélez de visitante con un jugador menos (Verón) durante un tiempo; en el que, sin algunas de sus figuras (la Bruja y Pavone), le dio una lección de actitud y juego a River; a creer en ese equipo que ya hizo historia igualando al épico cuadro de Zubeldía en una racha de diez victorias seguidas.
—¿El que termina primero es el mejor?
—El que sale campeón es el mejor. Italia fue el mejor del mundo en el Mundial. Los demás podrán ser muy buenos, pero...
—¿Te conformaría, igualmente, el reconocimiento de la crítica en general al juego del equipo?
—No podemos frenarnos a pensar en eso. No hay tiempo. Seremos valorados por el partido que juguemos el domingo. Ese es el objetivo. Y lo único que digo es que invito a que la gente de Estudiantes que venga el domingo, que será mucha como hasta ahora, a creer; la gente que venga tiene que creer. Los que tengan alguna duda, que se queden en casa. Esta campaña se ha hecho con los jugadores poniendo todo dentro de la cancha y con la gente en las tribunas. El aporte de los hinchas fue importantísimo.
—¿Te daría bronca no salir campeón con semejante campaña?
—No me alejo de lo que digo, no hablo de bronca, ni de esperanza, ni de segundo puesto ni de conformismo. El campeonato no terminó, tenemos un partido por delante. Por supuesto que sabemos las consecuencias que hay detrás de este partido, pero empiezan a partir de que nosotros ganemos.
—¿Por qué adoptan ese bajo perfil?
—Es el perfil que ha mantenido Estudiantes a lo largo de los años, que ha sido siempre respetuoso. Me causa gracia que digan ahora que Estudiantes va a jugar al horario de Boca. ¡Si los dos vamos a jugar en el mismo horario!
—¿Te molesta que ya se dé a Boca campeón?
—No me incomoda. Me parece que es una falta de respeto para los jugadores de Belgrano y para los de Argentinos, porque parecería que nosotros y Boca ya ganamos. Y los dos tenemos partidos que van a ser muy difíciles. Pero ojo, yo no escuché a ningún jugador de Boca decir eso.
—¿Te representa futbolísticamente el equipo?
—Estudiantes tiene una forma de juego definida, y eso me pone orgulloso.
Después de la participación en San Pablo, el debut del Cholo, Estudiantes jugó una serie de amistosos y el único que hizo con público fue en La Paternal. El recuerdo no es el mejor...
—¿Aquel amistoso con Argentinos fue lo peor que mostró el equipo?
—El peor que jugamos fue con Rosario. Con Argentinos buscamos variantes, fue un amistoso que tomamos como tal. El equipo jugó mal, es cierto.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
BOCA - BELGRANO
Descontrol
Ayer, en Córdoba, la venta de entradas para Boca se suspendió porque los hinchas rompieron filas y se cruzaron con la Policía: de 5.000, sólo quedan 900 popus.
El boom Boca en su capítulo "a las puertas del Tri" estalló ayer en Córdoba. Y si las alrededor de 8.000 entradas que se pusieron a la venta en la Docta (se reservaron 3.000 populares y 2.000 plateas para ser vendidas en Buenos Aires) no se agotaron en el primer día, fue porque lo evitó el descontrol de los fanáticos: pasadas las 16, la Policía y la empresa recaudadora de caudales decidieron retirar los camiones dispuestos en la plaza San Martín. El remanente —apenas 900 generales y 2.500 cubiertas— se terminarán de vender hoy desde las 12 en el Olímpico (las popus en las boleterías del sector Sur, y las plateas en el Norte). Es decir que, a cuatro días del partido, ya no quedarán boletos para la visita.
El reloj todavía no marcaba las siete de la mañana y ya había una fila de una cuadra y media. Ah, el horario dispuesto para el comienzo de la venta era las 12... A la hora señalada, la cola ya daba un par de vueltas al perímetro de la plaza. Todo arrancó con normalidad, con un solo camión recaudador para la venta de cualquier tipo de entrada (con un límite de dos por persona), y con la Policía coordinando todo. La historia venía más o menos controlada, pero... Desde la dirigencia de Belgrano —siempre en coordinación con la Policía— habían dispuesto que cerca de las 14 se sumara un segundo camión, para dividir la venta: uno, para generales, y el otro para plateas. "No podíamos adelantar ese horario porque la empresa recaudadora estaba abocada a la actividad bancaria", le explicó Víctor Tabuada, el gerente de relaciones institucionales de Córdoba Celeste (la gerenciadora de Belgrano), a Olé. Lo cierto es que cuando llegó ese segundo camión, todo se desvirtuó. "Parece que alguien hizo correr el rumor de que no había más entradas", relató Tabuada. Ahí, comenzaron los empujones, el desbande, la fila que era uno detrás de otro pasó a tener como 15 personas de ancho. La Policía actuó y se produjeron enfrentamientos con los hinchas, que arrojaron como saldo 12 personas detenidas.
"Debido a que el corralito de seguridad (estaba ubicado a unos dos metros de los camiones) fue desbordado, decidimos junto al personal de la empresa recaudadora suspender la venta hasta mañana. Por suerte, no hubo lesionados", explicó el comisario Carlos Galbucera, a cargo del operativo de seguridad. Sin embargo, algunos hinchas aseguraron que hubo varios descompuestos como consecuencia de los desmanes. "Fue un caos. Los hinchas les pegaban a los policías, que también repartieron", contó Juliano, quien había dejado a su sobrino a las ocho haciendo cola. Este hincha regresó a las 13 para continuar con el peregrinaje hacia su entrada, pero a las 16, después de un panorama poco alentador, decidió, como muchos otros, abandonar la misión. ¿Lo lograrán hoy?
BOCA - BELGRANO
No estará repleto...
Nos encantaría vender 100.000 entradas, pero el estadio tiene una capacidad y vamos a respetar la política que seguimos con el presidente Armando Pérez", dijo Víctor Tabuada. ¿De qué habla el gerente de relaciones institucionales de Córdoba Celeste? Desde que la gerenciadora se hizo cargo, decidió no superpoblar las tribunas. Por seguridad y comodidad. En el estadio de Alberdi, del que siempre se aseguró que tenía una capacidad cercana a los 22.000 lugares, nunca se pusieron a la venta más de 17.000, incluyendo los socios. Y en el Olímpico, donde alguna vez se lograron juntar más de 48.000 hinchas, el domingo no habrá más de 45.000, con la prensa y el protocolo incluidos.
09:12 | BELGRANO - BOCA
Que haya paz
Al mediodía se reabrirán las boleterías del Chateau Carreras para que los hinchas xeneizes puedan adquirir las 3400 entradas que quedan: 900 populares y 2500 plateas. Ayer se había suspendido por los graves incidentes que dejaron un saldo de doce detenidos.
Las boleterías del Estadio Olímpico de Córdoba se reabrierán a las 12 del mediodía para que los hinchas visitantes puedan seguir adquiriendo las entradas para el partido que Belgrano y Boca jugarán el domingo en Córdoba. Quedaban 3400 tickets: 900 populares y 2500 plateas.
Ayer la venta había sido suspendida a raíz de los graves incidentes que se produjeron en la Plaza San Martín, que dejaron un saldo de doce detenidos. La gran expectativa se debe a la enorme chance que tiene Boca de consagrarse tricampeón en esta fecha: con un triunfo se asegurará el título sin depender de cómo le vaya a su escolta Estudiantes de La Plata.
Los precios son: $14 las populares y $ 100 las plateas techadas. Por su parte, los hinchas de Belgrano pudieron obtener sus entradas sin problemas en su estadio de Alberdi.
13:30 | BELGRANO - BOCA
Se agotaron las populares para el domingo
Ya volaron las 900 generales que quedaban disponibles. Y se espera que en las próximas horas se venden las plateas visitantes. Hay mucha expectativa en Córdoba porque el domingo el equipo de La Volpe puede consagrarse campeón.
Las 900 populares que habían quedado disponibles se agotaron rápidamente. Y en las boleterías del Estadio Olímpico de Córdoba sólo quedan algunas plateas para los hinchas de Boca.
Estaba estipulado que las boleterías se abrieran a las 12, pero la cantidad de gente y el calor obligaron a que se adelantara el horario. Al momento de reanudarse la venta quedaban 3400 tickets: 900 populares y 2500 plateas.
Ayer la venta había sido suspendida a raíz de los graves incidentes que se produjeron en la Plaza San Martín, que dejaron un saldo de doce detenidos. La gran expectativa se debe a la enorme chance que tiene Boca de consagrarse tricampeón en esta fecha: con un triunfo se asegurará el título sin depender de cómo le vaya a su escolta Estudiantes de La Plata.
Los precios son: $14 las populares y $ 100 las plateas techadas. Por su parte, los hinchas de Belgrano pueden obtener sus entradas sin problemas en su estadio del barrio Alberdi: las populares ya se agotaron y quedan cerca de 3500 plateas.
09:42 | BELGRANO- BOCA
Volaron las populares
En poco más de media hora se acabaron las 1.400 entradas generales para ver al equipo de La Volpe el domingo, que se puede consagrar tricampeón el domingo. Los hinchas insultaron al club y a la Policía, que arrestó a dos por agredir a un empleado. Sólo restan algunas plateas.
El Tricampeonato está cerca, y ningún hincha de Boca se quiere perder el partido del domingo ante Belgrano. No importa que sea en Córdoba y en poco más de media hora se acabaron las 1.400 generales. Además, los fanáticos que se habían quedado sin ticket, esperaban estoicos ante la desafiante mirada de la Policía. Y no faltaron los incidentes: hubo dos detenidos por agredir físicamente a un empleado del club. Sólo restan algunas plateas.
Casa Amarilla estaba repleta y los organizadores adelantaron media hora la venta, para que no haya inconvenientes. Pero cuando no quedaron más populares, la bronca estalló y los insultos de los hinchas se hicieron escuchar.
Había 1.400 generales, a 14$ cada una, y eran únicamente para los socios con la cuota de octubre paga y una por persona. También se podían comprar 1.600 plateas, con un valor de $100. Estas son para socios y simpatizantes.
Boca tiene todo listo para ir a buscar el triunfo ante el Pirata, y conseguir por primera vez en su historia un tricampeonato. Los dirigidos por La Volpe llevan cinco victorias consecutivas, y acumulan 44 puntos. Si consiguen estos seis puntos restantes, establecerán un nuevo récord.
Descontrol
Ayer, en Córdoba, la venta de entradas para Boca se suspendió porque los hinchas rompieron filas y se cruzaron con la Policía: de 5.000, sólo quedan 900 popus.
El boom Boca en su capítulo "a las puertas del Tri" estalló ayer en Córdoba. Y si las alrededor de 8.000 entradas que se pusieron a la venta en la Docta (se reservaron 3.000 populares y 2.000 plateas para ser vendidas en Buenos Aires) no se agotaron en el primer día, fue porque lo evitó el descontrol de los fanáticos: pasadas las 16, la Policía y la empresa recaudadora de caudales decidieron retirar los camiones dispuestos en la plaza San Martín. El remanente —apenas 900 generales y 2.500 cubiertas— se terminarán de vender hoy desde las 12 en el Olímpico (las popus en las boleterías del sector Sur, y las plateas en el Norte). Es decir que, a cuatro días del partido, ya no quedarán boletos para la visita.
El reloj todavía no marcaba las siete de la mañana y ya había una fila de una cuadra y media. Ah, el horario dispuesto para el comienzo de la venta era las 12... A la hora señalada, la cola ya daba un par de vueltas al perímetro de la plaza. Todo arrancó con normalidad, con un solo camión recaudador para la venta de cualquier tipo de entrada (con un límite de dos por persona), y con la Policía coordinando todo. La historia venía más o menos controlada, pero... Desde la dirigencia de Belgrano —siempre en coordinación con la Policía— habían dispuesto que cerca de las 14 se sumara un segundo camión, para dividir la venta: uno, para generales, y el otro para plateas. "No podíamos adelantar ese horario porque la empresa recaudadora estaba abocada a la actividad bancaria", le explicó Víctor Tabuada, el gerente de relaciones institucionales de Córdoba Celeste (la gerenciadora de Belgrano), a Olé. Lo cierto es que cuando llegó ese segundo camión, todo se desvirtuó. "Parece que alguien hizo correr el rumor de que no había más entradas", relató Tabuada. Ahí, comenzaron los empujones, el desbande, la fila que era uno detrás de otro pasó a tener como 15 personas de ancho. La Policía actuó y se produjeron enfrentamientos con los hinchas, que arrojaron como saldo 12 personas detenidas.
"Debido a que el corralito de seguridad (estaba ubicado a unos dos metros de los camiones) fue desbordado, decidimos junto al personal de la empresa recaudadora suspender la venta hasta mañana. Por suerte, no hubo lesionados", explicó el comisario Carlos Galbucera, a cargo del operativo de seguridad. Sin embargo, algunos hinchas aseguraron que hubo varios descompuestos como consecuencia de los desmanes. "Fue un caos. Los hinchas les pegaban a los policías, que también repartieron", contó Juliano, quien había dejado a su sobrino a las ocho haciendo cola. Este hincha regresó a las 13 para continuar con el peregrinaje hacia su entrada, pero a las 16, después de un panorama poco alentador, decidió, como muchos otros, abandonar la misión. ¿Lo lograrán hoy?
BOCA - BELGRANO
No estará repleto...
Nos encantaría vender 100.000 entradas, pero el estadio tiene una capacidad y vamos a respetar la política que seguimos con el presidente Armando Pérez", dijo Víctor Tabuada. ¿De qué habla el gerente de relaciones institucionales de Córdoba Celeste? Desde que la gerenciadora se hizo cargo, decidió no superpoblar las tribunas. Por seguridad y comodidad. En el estadio de Alberdi, del que siempre se aseguró que tenía una capacidad cercana a los 22.000 lugares, nunca se pusieron a la venta más de 17.000, incluyendo los socios. Y en el Olímpico, donde alguna vez se lograron juntar más de 48.000 hinchas, el domingo no habrá más de 45.000, con la prensa y el protocolo incluidos.
09:12 | BELGRANO - BOCA
Que haya paz
Al mediodía se reabrirán las boleterías del Chateau Carreras para que los hinchas xeneizes puedan adquirir las 3400 entradas que quedan: 900 populares y 2500 plateas. Ayer se había suspendido por los graves incidentes que dejaron un saldo de doce detenidos.
Las boleterías del Estadio Olímpico de Córdoba se reabrierán a las 12 del mediodía para que los hinchas visitantes puedan seguir adquiriendo las entradas para el partido que Belgrano y Boca jugarán el domingo en Córdoba. Quedaban 3400 tickets: 900 populares y 2500 plateas.
Ayer la venta había sido suspendida a raíz de los graves incidentes que se produjeron en la Plaza San Martín, que dejaron un saldo de doce detenidos. La gran expectativa se debe a la enorme chance que tiene Boca de consagrarse tricampeón en esta fecha: con un triunfo se asegurará el título sin depender de cómo le vaya a su escolta Estudiantes de La Plata.
Los precios son: $14 las populares y $ 100 las plateas techadas. Por su parte, los hinchas de Belgrano pudieron obtener sus entradas sin problemas en su estadio de Alberdi.
13:30 | BELGRANO - BOCA
Se agotaron las populares para el domingo
Ya volaron las 900 generales que quedaban disponibles. Y se espera que en las próximas horas se venden las plateas visitantes. Hay mucha expectativa en Córdoba porque el domingo el equipo de La Volpe puede consagrarse campeón.
Las 900 populares que habían quedado disponibles se agotaron rápidamente. Y en las boleterías del Estadio Olímpico de Córdoba sólo quedan algunas plateas para los hinchas de Boca.
Estaba estipulado que las boleterías se abrieran a las 12, pero la cantidad de gente y el calor obligaron a que se adelantara el horario. Al momento de reanudarse la venta quedaban 3400 tickets: 900 populares y 2500 plateas.
Ayer la venta había sido suspendida a raíz de los graves incidentes que se produjeron en la Plaza San Martín, que dejaron un saldo de doce detenidos. La gran expectativa se debe a la enorme chance que tiene Boca de consagrarse tricampeón en esta fecha: con un triunfo se asegurará el título sin depender de cómo le vaya a su escolta Estudiantes de La Plata.
Los precios son: $14 las populares y $ 100 las plateas techadas. Por su parte, los hinchas de Belgrano pueden obtener sus entradas sin problemas en su estadio del barrio Alberdi: las populares ya se agotaron y quedan cerca de 3500 plateas.
09:42 | BELGRANO- BOCA
Volaron las populares
En poco más de media hora se acabaron las 1.400 entradas generales para ver al equipo de La Volpe el domingo, que se puede consagrar tricampeón el domingo. Los hinchas insultaron al club y a la Policía, que arrestó a dos por agredir a un empleado. Sólo restan algunas plateas.
El Tricampeonato está cerca, y ningún hincha de Boca se quiere perder el partido del domingo ante Belgrano. No importa que sea en Córdoba y en poco más de media hora se acabaron las 1.400 generales. Además, los fanáticos que se habían quedado sin ticket, esperaban estoicos ante la desafiante mirada de la Policía. Y no faltaron los incidentes: hubo dos detenidos por agredir físicamente a un empleado del club. Sólo restan algunas plateas.
Casa Amarilla estaba repleta y los organizadores adelantaron media hora la venta, para que no haya inconvenientes. Pero cuando no quedaron más populares, la bronca estalló y los insultos de los hinchas se hicieron escuchar.
Había 1.400 generales, a 14$ cada una, y eran únicamente para los socios con la cuota de octubre paga y una por persona. También se podían comprar 1.600 plateas, con un valor de $100. Estas son para socios y simpatizantes.
Boca tiene todo listo para ir a buscar el triunfo ante el Pirata, y conseguir por primera vez en su historia un tricampeonato. Los dirigidos por La Volpe llevan cinco victorias consecutivas, y acumulan 44 puntos. Si consiguen estos seis puntos restantes, establecerán un nuevo récord.
Última edición por fercan el Vie Dic 01, 2006 9:40 pm, editado 4 veces en total.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
BOCA HACIENDO HISTORIA, JUEGA MAS QUE POR EL TRI
Campeón del siglo
Indiscutido referente nacional y continental, Boca está a tres puntos de igualar en títulos al Bayern y convertirse también en el más ganador del mundo desde el 2000.
No importa el nombre. Es sólo un caso como tantos. Juan nació en los últimos días de 1999, entre Navidad y Año Nuevo. En el arbolito de su casa, entre guirnaldas y pesebre, lo esperaba una camiseta de Boca en miniatura y con el número 10 en la espalda. Habegger, Marzolini, Bilardo ni Veira habían podido después del Apertura 92. Por eso, a esa altura, Carlos Bianchi había más que cumplido con la conquista del Apertura 98 y Clausura 99, primer bicampeonato local desde 1976. Lo mejor, sin embargo, estaba por venir. Desde el 2000, con las festividades por el comienzo del nuevo siglo, estalló el fenómeno Boca. Hoy, con casi siete años, Juan o cualquier nene de su edad, puede decir que tiene 13 vueltas olímpicas y que vivió la etapa más exitosa de la historia del club. Esa supremacía absoluta en el fútbol argentino y continental le permitirá a Boca, en caso de conseguir el Tri, alcanzar al Bayern Munich y convertirse también en el club más ganador del siglo XXI, por encima del Real Madrid, Barcelona, Milan y Juventus.
La comparación, en este caso, está claro que resulta odiosa para los demás, motivo de admiración y a la vez de envidia. Primero llegó la Libertadores y enseguida la Intercontinental ante el Real Madrid para darle dimensión mundial, con el Apertura como postre. Ningún otro equipo argentino ganó algo parecido en la última década. Al año siguiente, para estirar aún más la superioridad, llegó también la Libertadores 01. San Lorenzo fue el único que dio una vuelta internacional en el medio (Mercosur 01 y Sudamericana 02).
Se fue Bianchi, volvió Bianchi. Hubo cambio de generación. Ya no estaba el trío colombiano Córdoba, Bermúdez y Serna, tampoco Riquelme y Palermo. Con nuevos nombres como el Pato, Cascini, Tevez y el brasileño Iarley, en el 2003 sumó de nuevo Libertadores, Intercontinental y Apertura. La final contra el Milan, por si faltaba demostrar algo después de ganarle al Madrid, lo puso definitivamente en lo más alto del planeta. "Se armaron buenos grupos, pasaron buenos técnicos y jugadores. Todos los torneos son diferentes y ganar tantos no puede ser por suerte o por casualidad", explica Sebastián Battaglia, quien tiene 13 títulos en Boca.
Indiscutido referente a nivel americano y entre los primeros del mundo, la consolidación no fue ese exitoso año 2003. Hasta ese momento, parecía todo mérito de Bianchi, éxitos cíclicos entre sus idas y vueltas. Luego del tropiezo con el propio Virrey en la final de la Libertadores 04 y con Miguel Brindisi en la Recopa ante el Cienciano, la vuelta olímpica con el Chino Benítez en el banco demostró que el éxito trascendía el nombre de quien estuviera sentado en el banco. Incluso, los mismos jugadores comprobaron que podían con el fantasma del Virrey. Y lo ratificaron con los cinco títulos consecutivos con el Coco Basile. Hoy, torneos que se escapaban de las manos por "cartón lleno" del rival, quedan en casa.
Turistas que pagan para ver un partido en la Bombonera, las plateas que están totalmente vendidas antes de que arranque la temporada, un estadio que cada día queda más apretado, los 13.000.000 de dólares que ofreció Betandwin para sponsorear la camiseta a partir del año que viene y cientos de invitaciones para realizar presentaciones en el exterior suman a la conformación de una potencia. "A través de los años, Boca fue el más regular. Y al menos desde que llegué yo, siempre el grupo tuvo ganas de seguir ganando", dice Morel Rodríguez. Y Matías Silvestre agrega: "La base nunca se conformó con lo que había ganado y los nuevos se contagiaron de esas ganas de dar más vueltas".
En estos años, además, grandes clubes como Real Madrid, Barcelona, Milan, Juventus o Manchester no ganaron tanto como Boca. Hoy, el más ganador de este siglo es el Bayern con cinco Bundesliga, cuatro Copa Alemania, tres Liga Pokal, una Champion y una Intercontinental. Boca tiene 13 y si le gana el domingo a Belgrano, con apenas tres puntos, no sólo obtendrá su primer tricampeonato de la historia, a su título de Rey de Copas le sumará el de Campeón del Siglo.
Campeón del siglo
Indiscutido referente nacional y continental, Boca está a tres puntos de igualar en títulos al Bayern y convertirse también en el más ganador del mundo desde el 2000.
No importa el nombre. Es sólo un caso como tantos. Juan nació en los últimos días de 1999, entre Navidad y Año Nuevo. En el arbolito de su casa, entre guirnaldas y pesebre, lo esperaba una camiseta de Boca en miniatura y con el número 10 en la espalda. Habegger, Marzolini, Bilardo ni Veira habían podido después del Apertura 92. Por eso, a esa altura, Carlos Bianchi había más que cumplido con la conquista del Apertura 98 y Clausura 99, primer bicampeonato local desde 1976. Lo mejor, sin embargo, estaba por venir. Desde el 2000, con las festividades por el comienzo del nuevo siglo, estalló el fenómeno Boca. Hoy, con casi siete años, Juan o cualquier nene de su edad, puede decir que tiene 13 vueltas olímpicas y que vivió la etapa más exitosa de la historia del club. Esa supremacía absoluta en el fútbol argentino y continental le permitirá a Boca, en caso de conseguir el Tri, alcanzar al Bayern Munich y convertirse también en el club más ganador del siglo XXI, por encima del Real Madrid, Barcelona, Milan y Juventus.
La comparación, en este caso, está claro que resulta odiosa para los demás, motivo de admiración y a la vez de envidia. Primero llegó la Libertadores y enseguida la Intercontinental ante el Real Madrid para darle dimensión mundial, con el Apertura como postre. Ningún otro equipo argentino ganó algo parecido en la última década. Al año siguiente, para estirar aún más la superioridad, llegó también la Libertadores 01. San Lorenzo fue el único que dio una vuelta internacional en el medio (Mercosur 01 y Sudamericana 02).
Se fue Bianchi, volvió Bianchi. Hubo cambio de generación. Ya no estaba el trío colombiano Córdoba, Bermúdez y Serna, tampoco Riquelme y Palermo. Con nuevos nombres como el Pato, Cascini, Tevez y el brasileño Iarley, en el 2003 sumó de nuevo Libertadores, Intercontinental y Apertura. La final contra el Milan, por si faltaba demostrar algo después de ganarle al Madrid, lo puso definitivamente en lo más alto del planeta. "Se armaron buenos grupos, pasaron buenos técnicos y jugadores. Todos los torneos son diferentes y ganar tantos no puede ser por suerte o por casualidad", explica Sebastián Battaglia, quien tiene 13 títulos en Boca.
Indiscutido referente a nivel americano y entre los primeros del mundo, la consolidación no fue ese exitoso año 2003. Hasta ese momento, parecía todo mérito de Bianchi, éxitos cíclicos entre sus idas y vueltas. Luego del tropiezo con el propio Virrey en la final de la Libertadores 04 y con Miguel Brindisi en la Recopa ante el Cienciano, la vuelta olímpica con el Chino Benítez en el banco demostró que el éxito trascendía el nombre de quien estuviera sentado en el banco. Incluso, los mismos jugadores comprobaron que podían con el fantasma del Virrey. Y lo ratificaron con los cinco títulos consecutivos con el Coco Basile. Hoy, torneos que se escapaban de las manos por "cartón lleno" del rival, quedan en casa.
Turistas que pagan para ver un partido en la Bombonera, las plateas que están totalmente vendidas antes de que arranque la temporada, un estadio que cada día queda más apretado, los 13.000.000 de dólares que ofreció Betandwin para sponsorear la camiseta a partir del año que viene y cientos de invitaciones para realizar presentaciones en el exterior suman a la conformación de una potencia. "A través de los años, Boca fue el más regular. Y al menos desde que llegué yo, siempre el grupo tuvo ganas de seguir ganando", dice Morel Rodríguez. Y Matías Silvestre agrega: "La base nunca se conformó con lo que había ganado y los nuevos se contagiaron de esas ganas de dar más vueltas".
En estos años, además, grandes clubes como Real Madrid, Barcelona, Milan, Juventus o Manchester no ganaron tanto como Boca. Hoy, el más ganador de este siglo es el Bayern con cinco Bundesliga, cuatro Copa Alemania, tres Liga Pokal, una Champion y una Intercontinental. Boca tiene 13 y si le gana el domingo a Belgrano, con apenas tres puntos, no sólo obtendrá su primer tricampeonato de la historia, a su título de Rey de Copas le sumará el de Campeón del Siglo.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
ULTIMAS NOTICIAS DE GAGO.
BOCA
Va de palo en palo
Mientras Boca quiere más dólares por Gago, el presi del Real dijo que presentará al 5 antes del domingo. Macri lo negó, "a menos que me peguen un palazo...".
Desde España, la información sobre su posible venta al Real parece viajar a otra velocidad. Ayer, el diario deportivo Marca prácticamente cerró la operación: da por descontado que Gago aterrizará en el Madrid en enero y no en junio. Y el presidente del club, Ramón Calderón, fue más allá: sostuvo que su idea es "presentar al argentino antes del 3 de diciembre". ¿Cómo? ¿Qué? ¿Justo el día que Boca puede consagrarse Tri? Las noticias, explosivas, corrieron rápido para este lado del mundo. Pero Macri, apenas llegado a la Argentina, las desactivó: "A menos que me peguen un palazo a mí y al resto de la CD no hay ninguna chance de eso. El domingo Fernando va a estar jugando para lograr este título", aseguró.
No fue todo. El presidente de Boca, lejos de pronosticar la inminencia de un arreglo, volvió a tirarle la presión a Gago: "Tenemos la promesa de Fernando de que él va a jugar la Libertadores. Así que espero que mantenga su palabra", desafió en radio La Red. Si en España hay ruido, esta frase de Macri casi que traslada ese escenario para este lado. Porque si bien Mauricio sabe que si ponen la plata que quiere será imposible retenerlo, le tira la decisión al 5, quien es el que a la larga va a tener que definir su posición, lógica, públicamente. La intención de Gago, se sabe, es no desaprovechar la oportunidad que se le está presentando. Pero en este tire y afloje, Macri también aseguró ayer que la del Real no es la única oferta potable: "Seguimos teniendo alternativas que no son tan atractivas para Fernando, porque él ya manifestó sus ganas de irse al Madrid, pero que para Boca son iguales o mejores. Estamos abiertos al diálogo. No es correcto lo que dijo Calderón", insistió.
¿Cuáles son los otros clubes que se interesaron? En principio, habría dos. Y entre ellos, estaría otra vez el Barcelona, que se jugaría la última ficha de pagar 19 millones de euros por Gago pero para llevárselo recién en junio, lo que quiere Boca. ¿Estrategia de presión o realidad? Macri no desmintió ni confirmó que el Barsa esté en el medio: "No quiero hacer nombres. Lo que estoy hablando por otro lado, lo dejo en la parte privada. Que el Madrid ofrezca lo que pueda. Ellos saben hasta dónde pueden estirarse", aseguró.
En ese sentido, en España cuentan que, si la operación se complica demasiado, a Calderón no le quedará otra que poner hasta el último euro que le pida Boca. Marcelo Lombilla, el representante del jugador, se reunirá en estas horas con los directivos del Madrid para terminar de arreglar el contrato del jugador. Por ese motivo, más que nunca, la novela Gago está muy cerca del final. ¿Será feliz para todos?
BOCA
Va de palo en palo
Mientras Boca quiere más dólares por Gago, el presi del Real dijo que presentará al 5 antes del domingo. Macri lo negó, "a menos que me peguen un palazo...".
Desde España, la información sobre su posible venta al Real parece viajar a otra velocidad. Ayer, el diario deportivo Marca prácticamente cerró la operación: da por descontado que Gago aterrizará en el Madrid en enero y no en junio. Y el presidente del club, Ramón Calderón, fue más allá: sostuvo que su idea es "presentar al argentino antes del 3 de diciembre". ¿Cómo? ¿Qué? ¿Justo el día que Boca puede consagrarse Tri? Las noticias, explosivas, corrieron rápido para este lado del mundo. Pero Macri, apenas llegado a la Argentina, las desactivó: "A menos que me peguen un palazo a mí y al resto de la CD no hay ninguna chance de eso. El domingo Fernando va a estar jugando para lograr este título", aseguró.
No fue todo. El presidente de Boca, lejos de pronosticar la inminencia de un arreglo, volvió a tirarle la presión a Gago: "Tenemos la promesa de Fernando de que él va a jugar la Libertadores. Así que espero que mantenga su palabra", desafió en radio La Red. Si en España hay ruido, esta frase de Macri casi que traslada ese escenario para este lado. Porque si bien Mauricio sabe que si ponen la plata que quiere será imposible retenerlo, le tira la decisión al 5, quien es el que a la larga va a tener que definir su posición, lógica, públicamente. La intención de Gago, se sabe, es no desaprovechar la oportunidad que se le está presentando. Pero en este tire y afloje, Macri también aseguró ayer que la del Real no es la única oferta potable: "Seguimos teniendo alternativas que no son tan atractivas para Fernando, porque él ya manifestó sus ganas de irse al Madrid, pero que para Boca son iguales o mejores. Estamos abiertos al diálogo. No es correcto lo que dijo Calderón", insistió.
¿Cuáles son los otros clubes que se interesaron? En principio, habría dos. Y entre ellos, estaría otra vez el Barcelona, que se jugaría la última ficha de pagar 19 millones de euros por Gago pero para llevárselo recién en junio, lo que quiere Boca. ¿Estrategia de presión o realidad? Macri no desmintió ni confirmó que el Barsa esté en el medio: "No quiero hacer nombres. Lo que estoy hablando por otro lado, lo dejo en la parte privada. Que el Madrid ofrezca lo que pueda. Ellos saben hasta dónde pueden estirarse", aseguró.
En ese sentido, en España cuentan que, si la operación se complica demasiado, a Calderón no le quedará otra que poner hasta el último euro que le pida Boca. Marcelo Lombilla, el representante del jugador, se reunirá en estas horas con los directivos del Madrid para terminar de arreglar el contrato del jugador. Por ese motivo, más que nunca, la novela Gago está muy cerca del final. ¿Será feliz para todos?
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
13:04 | BOCA
¿Arma las valijas?
El Mellizo recibió una oferta del Castellón, de la segunda división de España. El presidente del club está en Buenos Aires y ya se reunió con Guillermo, y para hoy está previsto un nuevo encuentro. La propuesta, aseguran, es tentadora e incluiría que siga trabajando allí una vez retirado. Si el ídolo xeneize da el OK, se iría a fin de año.
A pocas horas de la posible obtención de un nuevo título, una noticia sacudió al mundo Boca. Guillermo Barros Schelotto recibió una oferta del Castellón, de la segunda división del fútbol español. Y su futuro podría definirse rápidamente.
El presidente del club español, José Laparra, se encuentra en Buenos Aires y ya tuvo una reunión con el ídolo de Boca. Para hoy, está previsto un nuevo encuentro. La oferta, dicen, es tentadora y hasta incluiría que el Mellizo siga trabajando allí una vez que se retire de la actividad profesional.
Guillermo tiene 33 años y hace casi diez que está en Boca (en el '97 debutó con la azul y oro). Cuesta imaginar que, ahora que volvió a jugar de la mano de Ricardo La Volpe, se vaya. Y más teniendo en cuenta la Copa Libertadores del próximo año. La última palabra será suya.
Por otra parte, en el tema Gago, se pudo saber que los dirigentes de Boca le comunicaron a sus pares del Real Madrid que si quieren llevárselo ahora tendrán que desembolsar 22 millones de euros. Si ofrecen 20, cederán al volante en junio.
¿Arma las valijas?
El Mellizo recibió una oferta del Castellón, de la segunda división de España. El presidente del club está en Buenos Aires y ya se reunió con Guillermo, y para hoy está previsto un nuevo encuentro. La propuesta, aseguran, es tentadora e incluiría que siga trabajando allí una vez retirado. Si el ídolo xeneize da el OK, se iría a fin de año.
A pocas horas de la posible obtención de un nuevo título, una noticia sacudió al mundo Boca. Guillermo Barros Schelotto recibió una oferta del Castellón, de la segunda división del fútbol español. Y su futuro podría definirse rápidamente.
El presidente del club español, José Laparra, se encuentra en Buenos Aires y ya tuvo una reunión con el ídolo de Boca. Para hoy, está previsto un nuevo encuentro. La oferta, dicen, es tentadora y hasta incluiría que el Mellizo siga trabajando allí una vez que se retire de la actividad profesional.
Guillermo tiene 33 años y hace casi diez que está en Boca (en el '97 debutó con la azul y oro). Cuesta imaginar que, ahora que volvió a jugar de la mano de Ricardo La Volpe, se vaya. Y más teniendo en cuenta la Copa Libertadores del próximo año. La última palabra será suya.
Por otra parte, en el tema Gago, se pudo saber que los dirigentes de Boca le comunicaron a sus pares del Real Madrid que si quieren llevárselo ahora tendrán que desembolsar 22 millones de euros. Si ofrecen 20, cederán al volante en junio.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
12:19 | ESTUDIANTES
El mismo libreto
Hace unos días, el Cholo Simeone advirtió que "el torneo todavía no terminó". Agustín Alayes piensa igual que el DT y mantiene la esperanza de ser campeón: "Aún no está dicha la última palabra", tiró el defensor. Y agregó: "Hay que ganar los dos partidos y ver si llegamos". De paso, le prenden una vela a Belgrano.
Retroceder nunca, rendirse jamás. Ese parece ser el lema preferido de Estudiantes de La Plata. Es que, a pesar de haber realizado una gran campaña y ganado diez partidos consecutivos, el equipo que conduce Diego Simeone está a cuatro puntos de Boca, cuando sólo restan dos fechas para el final del Apertura. Pero igual, no bajan los brazos y siguen pensando en positivo.
"Todavía no está dicha la última palabra", aseguró el defensor Agustín Alayes, una de las figuras del conjunto platense. "No hay que quejarse, ni llorar, ni pensar en lo que no es, sino en lo que puede ser. Debemos seguir en la misma línea que estamos ahora, ganarle a Argentinos y a Arsenal y ver si llegamos", dijo en declaraciones al canal TyC Sports. Confianza al máximo.
Sobre el rendimiento del equipo, Alayes opinó: "Siempre planteamos los partidos para ganar, pero siempre pensando en nuestras virtudes y defectos y en los del rival". Y habló sobre el puntero del Apertura: "Por más que Boca viene firme, quedo demostrado que el campeonato es muy parejo y cualquiera le puede ganar a cualquiera".
El mismo libreto
Hace unos días, el Cholo Simeone advirtió que "el torneo todavía no terminó". Agustín Alayes piensa igual que el DT y mantiene la esperanza de ser campeón: "Aún no está dicha la última palabra", tiró el defensor. Y agregó: "Hay que ganar los dos partidos y ver si llegamos". De paso, le prenden una vela a Belgrano.
Retroceder nunca, rendirse jamás. Ese parece ser el lema preferido de Estudiantes de La Plata. Es que, a pesar de haber realizado una gran campaña y ganado diez partidos consecutivos, el equipo que conduce Diego Simeone está a cuatro puntos de Boca, cuando sólo restan dos fechas para el final del Apertura. Pero igual, no bajan los brazos y siguen pensando en positivo.
"Todavía no está dicha la última palabra", aseguró el defensor Agustín Alayes, una de las figuras del conjunto platense. "No hay que quejarse, ni llorar, ni pensar en lo que no es, sino en lo que puede ser. Debemos seguir en la misma línea que estamos ahora, ganarle a Argentinos y a Arsenal y ver si llegamos", dijo en declaraciones al canal TyC Sports. Confianza al máximo.
Sobre el rendimiento del equipo, Alayes opinó: "Siempre planteamos los partidos para ganar, pero siempre pensando en nuestras virtudes y defectos y en los del rival". Y habló sobre el puntero del Apertura: "Por más que Boca viene firme, quedo demostrado que el campeonato es muy parejo y cualquiera le puede ganar a cualquiera".
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
BOCA: EL PASE DEL AÑO / A PUNTO DE EXPLOTAR
Se va
Cumbre en Madrid: ayer se arregló el contrato de Gago por cinco años. Ahora el Real, a través del representante del 5, le hará llegar a Boca una oferta irresistible, de más de 20 millones.
El restaurant Soko, ubicado en pleno centro de Madrid, fue el escenario donde se empezó a cocinar una transferencia tan ruidosa como impactante: la de Fernando Gago al Real. Ayer al mediodía, Pedja Mijatovic, secretario deportivo del club merengue y dueño del lugar, almorzó con Marcelo Lombilla, representante del jugador. Ahí terminaron de pulir algunos detalles en cuanto al contrato que firmará próximamente el actual 5 de Boca. En dicha reunión, le pidieron a Lombilla que actúe como intermediario en la negociación para aflojar a Mauricio Macri. Aunque parece que no hará falta. En los próximos días, el Real le enviará a Boca una oferta imposible de rechazar para que Gago se vaya en enero a Madrid. "El pase depende de la voluntad de Macri", le anunció Lombilla a Olé, tirándole toda la presión al presi, quien no tendrá manera de retener a la joven estrella. A preparar los pañuelos, entonces...
Gagoláctico. Mientras su representante cerraba un contrato millonario con el Real, Gago, acá en Buenos Aires, participaba de una producción fotográfica para la tapa de una revista fashion. Vestido de traje, Fer parecía anticipar lo que será su look cada vez que deba asistir a una reunión en Madrid. Lombilla fue contundente: "No voy a hablar de cifras, pero el contrato que le ofrecen a Fernando es inigualable". En los medios españoles se habla de cinco años de contrato a cambio de casi 3.000.000 de euros por temporada. "Va a ganar más que todo el plantel de Boca junto y 14 veces más de lo que gana él", había comparado Macri, con toda razón, hace una semana.
Pero para cobrar esa fortuna, primero habrá que convencer al presidente de Boca. "Queremos que Gago se quede hasta junio. Al menos, eso me prometió él. Y el Real deberá elevar su oferta", avisó Mauricio. En la reunión que tuvo con Franco Baldini, el secretario técnico del Real que estuvo en la Argentina hace dos semanas, Macri pidió 22.000.000 de euros limpios para cederlo ahora. Eso contra los 15 millones que ofreció inicialmente el Real. En España afirman que el Madrid se estirará a casi 21 millones, una cifra que consideran suficiente para cerrar el pase. "Sería el más caro en la historia del fútbol argentino, incluso superior al de Agüero", conjeturó Lombilla.
—Marcelo, Macri dice que Gago le prometió que se iba a quedar hasta junio para jugar la Copa...
—Fernando prometió eso luego de rechazar varias ofertas. Pero ninguna era del Madrid. Al Real no le podés decir que no si te quiere ahora. Creo que Mauricio debería entender eso. Es una chance imposible de rechazar. Yo sé que él quisiera tenerlo más tiempo en Boca, pero no puede cortarle la carrera al jugador. Además, Boca, a cambio, va a recibir una excelente cifra por la venta.
—¿Vas a intervenir en la negociación?
—El Real me pidió que actúe como intermediario para que haya un contacto más personal en lugar del diálogo telefónico que puede existir entre los clubes.
—¿El Madrid aceptaría llevárselo en junio?
—El Madrid está con toda la predisposición para hacer el pase ahora. Si no, yo no estaría acá en España...
El domingo hay una Asamblea de Socios en el Real Madrid y el presidente, Ramón Calderón, afrontará algunos cuestionamientos. Dicen que, para acallar las críticas, le pidió a Mijatovic que cerrara lo de Gago para presentarlo ese mismo día. Incluso, hasta habría preguntado, inocentemente, si era posible que el jugador viajara a España para anunciar el fichaje (justo el domingo que Boca puede ser campeón en Córdoba). Al parecer, lo que hará Calderón es avisar que, en enero, Gago ya estará con la camiseta blanca en el colosal Bernabeu.
Macri, en tanto, espera que el Real eleve la oferta. La estrategia de Boca es adoptar una postura dura (en cuanto al dinero y al tiempo en que se irá el jugador) con la idea de que ingrese más plata por la transferencia. Pero algunos dirigentes, por lo bajo, cuentan que si el Madrid supera la barrera de los 20 millones, no habrá forma de luchar contra algo que es un hecho: Gago se va.
Se va
Cumbre en Madrid: ayer se arregló el contrato de Gago por cinco años. Ahora el Real, a través del representante del 5, le hará llegar a Boca una oferta irresistible, de más de 20 millones.
El restaurant Soko, ubicado en pleno centro de Madrid, fue el escenario donde se empezó a cocinar una transferencia tan ruidosa como impactante: la de Fernando Gago al Real. Ayer al mediodía, Pedja Mijatovic, secretario deportivo del club merengue y dueño del lugar, almorzó con Marcelo Lombilla, representante del jugador. Ahí terminaron de pulir algunos detalles en cuanto al contrato que firmará próximamente el actual 5 de Boca. En dicha reunión, le pidieron a Lombilla que actúe como intermediario en la negociación para aflojar a Mauricio Macri. Aunque parece que no hará falta. En los próximos días, el Real le enviará a Boca una oferta imposible de rechazar para que Gago se vaya en enero a Madrid. "El pase depende de la voluntad de Macri", le anunció Lombilla a Olé, tirándole toda la presión al presi, quien no tendrá manera de retener a la joven estrella. A preparar los pañuelos, entonces...
Gagoláctico. Mientras su representante cerraba un contrato millonario con el Real, Gago, acá en Buenos Aires, participaba de una producción fotográfica para la tapa de una revista fashion. Vestido de traje, Fer parecía anticipar lo que será su look cada vez que deba asistir a una reunión en Madrid. Lombilla fue contundente: "No voy a hablar de cifras, pero el contrato que le ofrecen a Fernando es inigualable". En los medios españoles se habla de cinco años de contrato a cambio de casi 3.000.000 de euros por temporada. "Va a ganar más que todo el plantel de Boca junto y 14 veces más de lo que gana él", había comparado Macri, con toda razón, hace una semana.
Pero para cobrar esa fortuna, primero habrá que convencer al presidente de Boca. "Queremos que Gago se quede hasta junio. Al menos, eso me prometió él. Y el Real deberá elevar su oferta", avisó Mauricio. En la reunión que tuvo con Franco Baldini, el secretario técnico del Real que estuvo en la Argentina hace dos semanas, Macri pidió 22.000.000 de euros limpios para cederlo ahora. Eso contra los 15 millones que ofreció inicialmente el Real. En España afirman que el Madrid se estirará a casi 21 millones, una cifra que consideran suficiente para cerrar el pase. "Sería el más caro en la historia del fútbol argentino, incluso superior al de Agüero", conjeturó Lombilla.
—Marcelo, Macri dice que Gago le prometió que se iba a quedar hasta junio para jugar la Copa...
—Fernando prometió eso luego de rechazar varias ofertas. Pero ninguna era del Madrid. Al Real no le podés decir que no si te quiere ahora. Creo que Mauricio debería entender eso. Es una chance imposible de rechazar. Yo sé que él quisiera tenerlo más tiempo en Boca, pero no puede cortarle la carrera al jugador. Además, Boca, a cambio, va a recibir una excelente cifra por la venta.
—¿Vas a intervenir en la negociación?
—El Real me pidió que actúe como intermediario para que haya un contacto más personal en lugar del diálogo telefónico que puede existir entre los clubes.
—¿El Madrid aceptaría llevárselo en junio?
—El Madrid está con toda la predisposición para hacer el pase ahora. Si no, yo no estaría acá en España...
El domingo hay una Asamblea de Socios en el Real Madrid y el presidente, Ramón Calderón, afrontará algunos cuestionamientos. Dicen que, para acallar las críticas, le pidió a Mijatovic que cerrara lo de Gago para presentarlo ese mismo día. Incluso, hasta habría preguntado, inocentemente, si era posible que el jugador viajara a España para anunciar el fichaje (justo el domingo que Boca puede ser campeón en Córdoba). Al parecer, lo que hará Calderón es avisar que, en enero, Gago ya estará con la camiseta blanca en el colosal Bernabeu.
Macri, en tanto, espera que el Real eleve la oferta. La estrategia de Boca es adoptar una postura dura (en cuanto al dinero y al tiempo en que se irá el jugador) con la idea de que ingrese más plata por la transferencia. Pero algunos dirigentes, por lo bajo, cuentan que si el Madrid supera la barrera de los 20 millones, no habrá forma de luchar contra algo que es un hecho: Gago se va.
- Nauzet
- Moderador
- Mensajes: 9207
- Registrado: Lun Ago 02, 2004 6:11 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
APERTURA MEXICANO 06 - Semifinales
EQUIPOS

GUADALAJARA - AMÉRICA - PACHUCA - TOLUCA
ESTADIOS

ESTADIO JALISCO [GUADALAJARA] - ESTADIO AZTECA [AMÉRICA] - ESTADIO HIDALGO [PACHUCA] - ESTADIO NEMESIO DÍEZ [TOLUCA]
PARTIDOS
Miércoles 29 de Noviembre
ESTADIO HIDALGO
[IDA] PACHUCA 1 - 1 TOLUCA [CRÓNICA]
Domingo 3 de Diciembre
ESTADIO NEMESIO DÍEZ
[VUELTA] TOLUCA - PACHUCA
Jueves 30 de Noviembre
ESTADIO JALISCO
[IDA] GUADALAJARA 2 - 0 AMÉRICA [CRÓNICA]
Domingo 3 de Diciembre
ESTADIO AZTECA
[VUELTA] AMÉRICA - GUADALAJARA
EQUIPOS




GUADALAJARA - AMÉRICA - PACHUCA - TOLUCA
ESTADIOS




ESTADIO JALISCO [GUADALAJARA] - ESTADIO AZTECA [AMÉRICA] - ESTADIO HIDALGO [PACHUCA] - ESTADIO NEMESIO DÍEZ [TOLUCA]
PARTIDOS

ESTADIO HIDALGO
[IDA] PACHUCA 1 - 1 TOLUCA [CRÓNICA]

ESTADIO NEMESIO DÍEZ
[VUELTA] TOLUCA - PACHUCA

ESTADIO JALISCO
[IDA] GUADALAJARA 2 - 0 AMÉRICA [CRÓNICA]

ESTADIO AZTECA
[VUELTA] AMÉRICA - GUADALAJARA
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
12:25 | RAFAEL DI ZEO
Marche preso
Se confirmaron las condenas de prisión dictadas al líder de La 12 y otros cinco barras de Boca por hechos violentos durante un amistoso con Chacarita, en 1999. La sentencia, que aún no fue notificada, los obligaría a ir a la cárcel
La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó las condenas de prisión dictadas al jefe de La 12, Rafael Di Zeo, y otros cinco barras de Boca por hechos violentos registrados en 1999 durante un partido amistoso con Chacarita, según la agencia Télam.
Si la sentencia de la Sala III de Casación, que aún no fue notificada, queda firme, Di Zeo y otros de los condenados en septiembre de 2005 por el Tribunal Oral en lo Criminal Seis irán a la cárcel, ya que tienen penas superiores a los tres años de prisión y no pueden computar tiempo como detenidos.
Junto al jefe de la barra xeneize, también fueron condenados a penas de cumplimiento efectivo su hermano Fernando y Armando "Oso" Pereyra (tres años y diez meses); Juan Antonio Castro y Diego Rodríguez (cuatro años y medio); y Fabián "Alemán" Krugger (tres años y medio).
Y atajate este penal
La Cámara confirmó las penas de prisión para La Doce. Así, Rafael Di Zeo y el resto de la primera línea de la barra de Boca quedaron a un paso de ir a la cárcel.
Los teléfonos del poder que tiene Rafael Di Zeo no sonaron. Y si lo hicieron, no fue justamente para aliviar la situación judicial del líder de la barra brava de Boca. Tras 14 meses y mucha agua bajo el puente, la Sala Tercera de la Cámara Nacional de Casación Penal bajó el martillo y confirmó todas las condenas que había aplicado el Tribunal Oral Número Seis en primera instancia. Así dejó a Rafa y a toda la primera línea de La Doce a un pasito de la cárcel. Uno tan corto, que podrían darlo en menos de tres meses.
La causa que puede depositar en Devoto a la barra de Boca, comenzó el 3/3/99 cuando en un partido de entrenamiento 13 miembros de La Doce emboscaron a hinchas de Chacarita. Más de seis años después, el 26/9/05, la Justicia condenó a 12 por el delito de coacción agravada y a seis de ellos, incluidos Rafael y Fernando Di Zeo, les dieron penas mayores a tres años, que son de cumplimiento efectivo (ver Acá, las penas). No fueron a prisión porque unos meses antes la Corte había bajado nueva jurisprudencia, por la cual hasta que las sentencias no queden firmes, si no hay riesgo de fuga los condenados no pierden la libertad. Y un fallo no está firme hasta que Cámara y Corte lo confirma.
Con este marco, los barras apelaron a la Cámara aquel primer fallo. Dijeron que no existía el delito de coacción agravada por el uso de armas blancas (esto es, la amenaza a los de Chaca para que se vayan so pena de lastimarlos) y aceptaban sólo el de lesiones leves, que tiene una pena de dos años en suspenso. Y además, decían que la ley que les habían aplicado era errónea, porque al momento del juicio la coacción agravada tenía nueva pena, sensiblemente menor. Pero la Cámara rechazó todos los planteos. En su extenso fallo, los jueces Guillermo Tragant, Angela Ledesma y Eduardo Riggi aseguraron que "no hay arbitrariedad en la pena sustanciada, sino que es absolutamente razonable de acuerdo al hecho investigado". Y ponen como evidencia contundente las imágenes de TV donde "se ve a los damnificados en actitud pasiva y a los agresores exhibiendo palos o armas punzocortantes". Dando por probado el delito, agregaron que todos eran responsables porque los barras "se desplazaron en forma grupal para conseguir un resultado único". Lo único que les aceptaron a los barras es no prohibirles ir a la cancha, lo que también les había impuesto el tribunal (lo que no se llevaba a cabo porque el fallo no estaba firme). ¿Por qué? Porque en el 99 cuando empezó la causa bajo el mando del juez Sergio Torres, éste les impuso esa pena por 24 meses, con lo cual la dan por cumplida.
¿Que pasará ahora? Los barras apelarán el fallo. "Hicimos reserva de recurrir a la Corte y lo usaremos", dijo Juan Martín Cerolini, abogado de Di Zeo, a Olé. "El fallo lesiona garantías constitucionales porque aplican una ley que no estaba vigente al momento de la sentencia", justifica parte de su apelación Horacio Rivero, otro de los abogados. Así, pedirán a Casación que les conceda el recurso de ir a la Corte. Si Casación lo rechaza (fallaría en tres meses), irán en queja, pero ahí los barras deberían esperar el fallo en prisión. Si Casación les da el recurso, Di Zeo tiene un tiempo más, porque la Corte no se expediría hasta dentro de un año. Y en ese caso, ¿qué fallo podría emitir la Corte? En Tribunales dicen que es casi imposible que voltee una sentencia con dos instancias favorables bien justificadas. En criollo: la suerte de Di Zeo, no paga nada.
En cambio, habían recibido condenas a tres años de prisión en suspenso Alejandro Falcigno, José Luis Fernández, Humberto Zalazar, Leonardo Chávez, Juan Carlos "Tucumano" Alejo y Roberto "Tyson" Ibáñez. El único absuelto por el tribunal fue Víctor Crocce.
Marche preso
Se confirmaron las condenas de prisión dictadas al líder de La 12 y otros cinco barras de Boca por hechos violentos durante un amistoso con Chacarita, en 1999. La sentencia, que aún no fue notificada, los obligaría a ir a la cárcel
La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó las condenas de prisión dictadas al jefe de La 12, Rafael Di Zeo, y otros cinco barras de Boca por hechos violentos registrados en 1999 durante un partido amistoso con Chacarita, según la agencia Télam.
Si la sentencia de la Sala III de Casación, que aún no fue notificada, queda firme, Di Zeo y otros de los condenados en septiembre de 2005 por el Tribunal Oral en lo Criminal Seis irán a la cárcel, ya que tienen penas superiores a los tres años de prisión y no pueden computar tiempo como detenidos.
Junto al jefe de la barra xeneize, también fueron condenados a penas de cumplimiento efectivo su hermano Fernando y Armando "Oso" Pereyra (tres años y diez meses); Juan Antonio Castro y Diego Rodríguez (cuatro años y medio); y Fabián "Alemán" Krugger (tres años y medio).
Y atajate este penal
La Cámara confirmó las penas de prisión para La Doce. Así, Rafael Di Zeo y el resto de la primera línea de la barra de Boca quedaron a un paso de ir a la cárcel.
Los teléfonos del poder que tiene Rafael Di Zeo no sonaron. Y si lo hicieron, no fue justamente para aliviar la situación judicial del líder de la barra brava de Boca. Tras 14 meses y mucha agua bajo el puente, la Sala Tercera de la Cámara Nacional de Casación Penal bajó el martillo y confirmó todas las condenas que había aplicado el Tribunal Oral Número Seis en primera instancia. Así dejó a Rafa y a toda la primera línea de La Doce a un pasito de la cárcel. Uno tan corto, que podrían darlo en menos de tres meses.
La causa que puede depositar en Devoto a la barra de Boca, comenzó el 3/3/99 cuando en un partido de entrenamiento 13 miembros de La Doce emboscaron a hinchas de Chacarita. Más de seis años después, el 26/9/05, la Justicia condenó a 12 por el delito de coacción agravada y a seis de ellos, incluidos Rafael y Fernando Di Zeo, les dieron penas mayores a tres años, que son de cumplimiento efectivo (ver Acá, las penas). No fueron a prisión porque unos meses antes la Corte había bajado nueva jurisprudencia, por la cual hasta que las sentencias no queden firmes, si no hay riesgo de fuga los condenados no pierden la libertad. Y un fallo no está firme hasta que Cámara y Corte lo confirma.
Con este marco, los barras apelaron a la Cámara aquel primer fallo. Dijeron que no existía el delito de coacción agravada por el uso de armas blancas (esto es, la amenaza a los de Chaca para que se vayan so pena de lastimarlos) y aceptaban sólo el de lesiones leves, que tiene una pena de dos años en suspenso. Y además, decían que la ley que les habían aplicado era errónea, porque al momento del juicio la coacción agravada tenía nueva pena, sensiblemente menor. Pero la Cámara rechazó todos los planteos. En su extenso fallo, los jueces Guillermo Tragant, Angela Ledesma y Eduardo Riggi aseguraron que "no hay arbitrariedad en la pena sustanciada, sino que es absolutamente razonable de acuerdo al hecho investigado". Y ponen como evidencia contundente las imágenes de TV donde "se ve a los damnificados en actitud pasiva y a los agresores exhibiendo palos o armas punzocortantes". Dando por probado el delito, agregaron que todos eran responsables porque los barras "se desplazaron en forma grupal para conseguir un resultado único". Lo único que les aceptaron a los barras es no prohibirles ir a la cancha, lo que también les había impuesto el tribunal (lo que no se llevaba a cabo porque el fallo no estaba firme). ¿Por qué? Porque en el 99 cuando empezó la causa bajo el mando del juez Sergio Torres, éste les impuso esa pena por 24 meses, con lo cual la dan por cumplida.
¿Que pasará ahora? Los barras apelarán el fallo. "Hicimos reserva de recurrir a la Corte y lo usaremos", dijo Juan Martín Cerolini, abogado de Di Zeo, a Olé. "El fallo lesiona garantías constitucionales porque aplican una ley que no estaba vigente al momento de la sentencia", justifica parte de su apelación Horacio Rivero, otro de los abogados. Así, pedirán a Casación que les conceda el recurso de ir a la Corte. Si Casación lo rechaza (fallaría en tres meses), irán en queja, pero ahí los barras deberían esperar el fallo en prisión. Si Casación les da el recurso, Di Zeo tiene un tiempo más, porque la Corte no se expediría hasta dentro de un año. Y en ese caso, ¿qué fallo podría emitir la Corte? En Tribunales dicen que es casi imposible que voltee una sentencia con dos instancias favorables bien justificadas. En criollo: la suerte de Di Zeo, no paga nada.
En cambio, habían recibido condenas a tres años de prisión en suspenso Alejandro Falcigno, José Luis Fernández, Humberto Zalazar, Leonardo Chávez, Juan Carlos "Tucumano" Alejo y Roberto "Tyson" Ibáñez. El único absuelto por el tribunal fue Víctor Crocce.
Última edición por fercan el Sab Dic 02, 2006 7:47 am, editado 1 vez en total.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar: