Herreño, , hay mucha gente que te reconoce que en la época de la Unión Soviética no se vivía mal, lo que pasa es que hay que intimar un poco y muchos se abren y te cuentan con nostalgia sobre lo que fue un gran sueño.
De las imágenes mas bonitas, tiernas e impactantes que he visto en mi vida fue en la plaza roja, en el mausoleo de Lenin, pasabas y no podías parar de la cantidad de gente que había, veías a Lenin a unos 10 metros dentro de una vitrina, pues entre turistas que pasaban por puro fetichismo, delante de mí iba un señor que debía pasar de los 80 años con un niño de 5 de la mano y él vestía un traje raído con corbata, perfectamente vestido (quizás su único traje), en la solapa izquierda llevaba muchas condecoraciones (no se de que y las lucía con orgullo y al ver a Vladimir se le saltaron las lágrimas. Esto fue en el año 92, dos después de la caida del bloque soviético. Yo que he estado allí no me atrevo a hacer las lecturas que se hacen desde occidente pero es un sitio que hay que visitar. Al menos Moscú, la ciudad mas cosmopolita que he visto y San Petesburgo o Leningrado, la ciudad mas bella que he visto nunca y con la gente mas hermosa que recuerdo, tanto desde el punto de vista estético como por dentro. Aún me escribo con una guía que tuve.
Si tu sueño es ir a Rusia, no dudes que tienes un sueño hermosísimo y que vale la pena si o si. El mío ahora es hacer el transiberiano desde Moscú hasta Vladivostock parando en el lago Baikal y entrando en Mongolia al menos una semana. El problema es el dinero y sobre todo el tiempo, hacen falta al menos 2 meses ya que puedes bajarte y subir de nuevo a la semana, a los dos días, cuando quieras..... ese es el viaje de mi vida
Perdón por desviarme del post.