El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿Estás de acuerdo con las prospecciones?

Si
23
43%
No
22
41%
Tengo dudas
9
17%
 
Votos totales: 54

Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12309
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por perreta »

Por cierto hoy comente en clase las boberias que dices de la colonización y no veas las carcajadas de la gente, incluso hay un tipo de unos 40 años que sabe la tira de historia y para mi es de las personas más cultas que conozco, muy afin al comunismo y me dijo que eso de la ONU y Canarias es una gran boberia que en su dia se planteo y no llego a nada.

Pero bueno ahora espero un :"Los comunistas no saben estaban peleados con Antonio Cubillo"
Derecho de autodeterminación

El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La libre determinación está recogida en algunos de los documentos internacionales más importantes, como la Carta de las Naciones Unidas o los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, aunque no en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También numerosas resoluciones de la Asamblea General de la ONU hacen referencia a este principio y lo desarrollan: por ejemplo, las resoluciones 1514 (XV), 1541 (XV) ó 2625 (XXV). Es un principio fundamental del Derecho internacional público y un derecho de los pueblos, que tiene carácter inalienable y genera obligaciones erga omnes1 para los Estados. Incluso, de acuerdo con muchos autores, la libre determinación ha devenido norma de ius cogens.2

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de ... aci%C3%B3n
Aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales por los organismos especializados y las instituciones internacionales relacionadas con las Naciones Unidas
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/ ... penElement

Normal, si tienen el mismo nivel intelectual que tú, que se pasa por el forro el derecho internacional :D :D
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

perreta# escribió:
Por cierto hoy comente en clase las boberias que dices de la colonización y no veas las carcajadas de la gente, incluso hay un tipo de unos 40 años que sabe la tira de historia y para mi es de las personas más cultas que conozco, muy afin al comunismo y me dijo que eso de la ONU y Canarias es una gran boberia que en su dia se planteo y no llego a nada.

Pero bueno ahora espero un :"Los comunistas no saben estaban peleados con Antonio Cubillo"
Derecho de autodeterminación

El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La libre determinación está recogida en algunos de los documentos internacionales más importantes, como la Carta de las Naciones Unidas o los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, aunque no en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También numerosas resoluciones de la Asamblea General de la ONU hacen referencia a este principio y lo desarrollan: por ejemplo, las resoluciones 1514 (XV), 1541 (XV) ó 2625 (XXV). Es un principio fundamental del Derecho internacional público y un derecho de los pueblos, que tiene carácter inalienable y genera obligaciones erga omnes1 para los Estados. Incluso, de acuerdo con muchos autores, la libre determinación ha devenido norma de ius cogens.2

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de ... aci%C3%B3n
Aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales por los organismos especializados y las instituciones internacionales relacionadas con las Naciones Unidas
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/ ... penElement

Normal, si tienen el mismo nivel intelectual que tú, que se pasa por el forro el derecho internacional :D :D
Canarias por todas partes...

Eso del abogado te lo inventaste sin más, deja de ver películas Americanas.
1. Los litigantes serán dirigidos por abogados habilitados para ejercer su profesión en el tribunal que conozca del asunto. No podrá proveerse a ninguna solicitud que no lleve la firma de abogado.

2. Exceptúanse solamente:

1º Los juicios verbales cuya cuantía no exceda de novecientos euros y la petición inicial de los procedimientos monitorios, conforme a lo previsto en esta Ley.

2º Los escritos que tengan por objeto personarse en juicio, solicitar medidas urgentes con anterioridad al juicio o pedir la suspensión urgente de vistas o actuaciones. Cuando la suspensión de vistas o actuaciones que se pretenda se funde en causas que se refieran especialmente al abogado también deberá éste firmar el escrito, si fuera posible.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

Menos mal que pones algo en el foro objetivo, ahora respira coge aire y dime cuando Canarias ha decidido ser libre? cuando ha manifestado esa opción?

Por cierto sabes lo que es el Ius cogens?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12309
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por perreta »

Lo dicho no pierdo el tiempo en boberias de mpaic o como quieras llamarlo...
Y no es que te venza o no te venza... te mando a la escuela para que puedas estar al nivel en una conversación y no inventes patrañas.
Yo no he inventado nada, en cambio tú nos quiere vender la moto con manipulaciones varias :D
Hablar contigo es perder el tiempo, yo acabare haciendo fotocopias no lo niego pero tu seras el asmereir de todo el pueblo canario con eso de la independencia.
Como se nota que tienes que matar el tiempo en tales boberias, tu lo más cerca de la universidad que has estado era de ultra cuando el equipo jugaba en el pepe concalvez.
Como dijo Ghandi,Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan. Como decía mi abuelo, el que ríe el ultimo ríe mejor, con los medios que tenemos hoy en Canarias y la formación de nuestra gente ya pocos se trabajan las patrañas colonialistas. ¿Tú que sabrás si he estado o no en una Universidad o los estudios que tengo? No te tires los peos más altos que el culo...
Paso de darte más bola, estoy alimentando al pequeño cocodrilo de la idiotez
Claro que si, campeón :ronaldo: :ronaldo:
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Alma amarilla »

Genial video de unos grandes de Canarias!!

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 7QiCZnmmxo#!
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12309
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por perreta »

Canarias por todas partes...

Eso del abogado te lo inventaste sin más, deja de ver películas Americanas.
1. Los litigantes serán dirigidos por abogados habilitados para ejercer su profesión en el tribunal que conozca del asunto. No podrá proveerse a ninguna solicitud que no lleve la firma de abogado.

2. Exceptúanse solamente:

1º Los juicios verbales cuya cuantía no exceda de novecientos euros y la petición inicial de los procedimientos monitorios, conforme a lo previsto en esta Ley.

2º Los escritos que tengan por objeto personarse en juicio, solicitar medidas urgentes con anterioridad al juicio o pedir la suspensión urgente de vistas o actuaciones. Cuando la suspensión de vistas o actuaciones que se pretenda se funde en causas que se refieran especialmente al abogado también deberá éste firmar el escrito, si fuera posible.
I. CONCEPTO

El proceso penal es el único instrumento para actuar el Derecho penal, al que han de someterse tanto el Estado como el ciudadano. Frente al derecho a la acusación, el ordenamiento jurídico inevitablemente ha de reconocer un derecho de signo contrario: el derecho del sujeto pasivo del proceso, del acusado o del imputado, a obtener también la tutela efectiva por medio de una adecuada defensa, derecho a repeler esta agresión que pone en cuestión sus bienes jurídicos más importantes, entre ellos, su libertad.

El derecho de defensa, reconocido como derecho fundamental por la CE exige un presupuesto básico: la audiencia del imputado, la contradicción procesal, con objeto de articular su adecuada intervención en el proceso, para lo que es requisito imprescindible conocer la acusación formulada contra él.

El titular del derecho de defensa, derecho fundamental e inalienable, es el propio imputado, aunque su ejercicio puede llevarse a cabo tanto por él mismo como por su defensor técnico, y a tal fin se reconoce el derecho a hacerse asistir de un Abogado.


V. EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEFENSA. LA AUTODEFENSA Y LA DEFENSA TÉCNICA

El derecho de defensa puede articularse y ejercerse de dos modos reconocidos: bien, porque el imputado, por sí mismo, lleve a cabo actuaciones defensivas, bien porque se confíe a un técnico en derecho, a un Abogado, la tarea de plantear en el procedimiento el modo en que mejor defender los derechos del imputado.

1. LA AUTODEFENSA

La autodefensa consiste en la intervención directa y personal del imputado en el proceso, realizando actividades encaminadas a preservar su libertad: impedir la condena u obtener la mínima sanción penal posible.

La autodefensa, como derecho a defenderse por sí mismo, aparece reconocida en textos internacionales ratificados por España. Sin embargo, en la LECrim se potencia extraordinariamente la intervención del Abogado en detrimento de la autodefensa, sin poner siempre al alcance los medios necesarios para llevarla a cabo.

http://html.rincondelvago.com/derecho-de-defensa_1.html


“En orden al análisis de fondo del caso enjuiciado este Tribunal ha declarado en numerosas ocasiones que el derecho fundamental a obtener la tutela judicial efectiva, reconocido en el art. 24.1 CE, comporta la exigencia de que en ningún momento pueda producirse indefensión, lo que, puesto en relación con el reconocimiento del derecho de defensa, en el apartado 2 del mismo precepto constitucional, cuya violación denuncia el demandante de amparo, significa que en todo proceso judicial debe respetarse el derecho de defensa contradictoria de las partes contendientes (STC 143/2001, de 18 de junio, FJ 3). Esta exigencia requiere del órgano jurisdiccional un indudable esfuerzo a fin de preservar los derechos de defensa en un proceso con todas las garantías, ofreciendo a las partes contendientes el derecho de defensa contradictoria, mediante la oportunidad de alegar y probar procesalmente sus derechos o intereses (SSTC 25/1997, de 11 de febrero, FJ 2; 102/1998, de 18 de mayo, FJ 2; 18/1999, de 22 de febrero, FJ 3; 109/2002, de 6 de mayo, FJ 2). Y ello ha de garantizarse en todo proceso judicial, también en el juicio de faltas (SSTC 54/1985, de 18 de abril, y 225/1988, de 28 de noviembre), tanto cuando las partes comparezcan por sí mismos (autodefensa), como cuando lo hagan con la asistencia de Letrado, si optaren por esta posibilidad, o la misma fuere legalmente impuesta (SSTC 143/2001, de 18 de junio, FJ 3; y 29/1995, de 6 de febrero, FJ 3).”
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

Intenta ejecutar una autodefensa sin tener abogado que haga rubrica del proceso. Veo que le estas cogiendo gusto al Derecho, ahora como deberes sigue indagando en que es la autodefensa porque creo que no te ha quedado nada claro. Faltaria más si el sistema no te deja defenderte a ti mismo, pero siempre debes de estar acompañado de un abogado que de Fe al menos de que todo el proceso está siendo justo y tiene conocimiento del alcance de los hechos y sobre todo conocimiento de la Materia de Derecho procesal (Derecho procesal del que no me atrevo hablar mucho porque no he dado clases aún, pero si nociones de Derecho Penal)

ES obligatorio en ciertos procesos ir con abogado, la autotutela no significa que vayas tu solo de light al juicio y te puedas defender, eso no es autotutela, la autotutela significa que en el procesos puedes formar parte y si quieres declarar declaras una cosa o si quieres preguntar algo a un testigo se lo preguntas.
Eso es lo que se aprende en la universidad, no te voy a decir que es falta de lectura porque es bastante tecnico como para que lo comprendas, pero en España en ciertos procesos no hace falta que vayas con abogado como son los juicios de faltas, en otros si y el simple hecho de ir sin abogado puede hacer que se le declare en Rebeldia y como ultima instancia seguir el proceso sin ti creandote una indefension (cosa que pocas veces se lleva a la practica porque nadie es tan tonto de ir sin abogado y declararse en rebeldia)

Mucha suerte
Última edición por Tony_lp el Vie Mar 09, 2012 12:28 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

Toma un pequeño resumen para niños de fisher-price:

http://iabogado.com/guia-legal/los-trib ... or/lang/es
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por atistirma »

El nota de Tony_lp viene aquí a dar clases de Derecho Internacional Público, y dando la vara con el IUS COGENS y no conocía ni el Tratado de Montego Bay y unas de las primeritas cosas que te enseñan en Derecho Internacional Público, que es lo de diferenciar los archipiélagos Estado, de los archipiélagos de Estado. Niño ponte a estudiar, porque esa te va a costar.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

No vengo a dar clases a nadie y menos de gratis, solo aporto a mi argumentación con datos del derecho internacional y de derecho político. No se donde sacas que no me sabia el tratado. En cuanto a lo de los archipielagos lo poco que se es de leer y buscar ya que en clase aun no lo han dado, si alguna vez fuiste a clase de Derecho Internacional supongo que te estructuraron así, pero lo primero que se esta dando es el Ius cogens

Pero bueno si tanto te importa mi educación ya te contare en junio los resultados...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:Nada Carlos, aquí si no tienes 30 o 40 años no eres nadie, la formación la hace la mala vida por lo que veo.
Yo a diferencia de los demás no veo un empedimento en la edad, el ser tan joven me ayuda a comprender las cosas de una manera y hacerme mis propias opiniones y pensamientos aunque a alguno le duela y se piense que por se más "viejo" tiene más razón.
El problema no es la edad pero si un condicionante... la mayoria con 20-21 años no han vivido casi nada y experiencia -5 tanto en el mundo laboral como en la vida. Y a ti se te nota muchisimo la edad, no te lo tomes a mal.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:Nada Carlos, aquí si no tienes 30 o 40 años no eres nadie, la formación la hace la mala vida por lo que veo.
Yo a diferencia de los demás no veo un empedimento en la edad, el ser tan joven me ayuda a comprender las cosas de una manera y hacerme mis propias opiniones y pensamientos aunque a alguno le duela y se piense que por se más "viejo" tiene más razón.
El problema no es la edad pero si un condicionante... la mayoria con 20-21 años no han vivido casi nada y experiencia -5 tanto en el mundo laboral como en la vida. Y a ti se te nota muchisimo la edad, no te lo tomes a mal.
Es lo mas logico lo que dices, la edad condiciona, no obstante pienso que para la edad que tengo, me preocupan cosas que a otros de mi edad no le importan, tengo muy pocos amigos con los que tener una conversacion o un debate como el que puedo tener aqui.

Me queda bastante que aprender no lo niego y como dicen, se aprende a base de palos, quizas me faltan muchos y buenos palazos.

Aunque no lo creas tengo en cuenta mucha de las cosas que dices y te digo que prefiero discutir 200 cosas contigo que aportas muchos y buenos datos que a otros que no aportan si no subjetividad basada en despropositos.

No me lo tomo a mal, tranquilo, en el fondo todos compartimos el amor a la UD
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:Nada Carlos, aquí si no tienes 30 o 40 años no eres nadie, la formación la hace la mala vida por lo que veo.
Yo a diferencia de los demás no veo un empedimento en la edad, el ser tan joven me ayuda a comprender las cosas de una manera y hacerme mis propias opiniones y pensamientos aunque a alguno le duela y se piense que por se más "viejo" tiene más razón.
El problema no es la edad pero si un condicionante... la mayoria con 20-21 años no han vivido casi nada y experiencia -5 tanto en el mundo laboral como en la vida. Y a ti se te nota muchisimo la edad, no te lo tomes a mal.
Es lo mas logico lo que dices, la edad condiciona, no obstante pienso que para la edad que tengo, me preocupan cosas que a otros de mi edad no le importan, tengo muy pocos amigos con los que tener una conversacion o un debate como el que puedo tener aqui.

Me queda bastante que aprender no lo niego y como dicen, se aprende a base de palos, quizas me faltan muchos y buenos palazos.

Aunque no lo creas tengo en cuenta mucha de las cosas que dices y te digo que prefiero discutir 200 cosas contigo que aportas muchos y buenos datos que a otros que no aportan si no subjetividad basada en despropositos.

No me lo tomo a mal, tranquilo, en el fondo todos compartimos el amor a la UD
:plas: :plas:
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por atistirma »

El problema no es la edad sino venir creyendo que se sabe de algo por estudiar el tema 1 de Derecho Internacional Público y con ello intentar dar lecciones de derecho. O venir a mofarse del Comité de descolonización de la ONU cuando todavía desconoce su existencia o anteponer la constitución española a uno de los principales derechos recogidos en el DIP que es el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos, ese es el problema. De todas formas, este debate te ha ayudado a aprender algo que te debe interesar, sacarás mejor nota a buen seguro jeje
Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por carloslp »

soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:Nada Carlos, aquí si no tienes 30 o 40 años no eres nadie, la formación la hace la mala vida por lo que veo.
Yo a diferencia de los demás no veo un empedimento en la edad, el ser tan joven me ayuda a comprender las cosas de una manera y hacerme mis propias opiniones y pensamientos aunque a alguno le duela y se piense que por se más "viejo" tiene más razón.
El problema no es la edad pero si un condicionante... la mayoria con 20-21 años no han vivido casi nada y experiencia -5 tanto en el mundo laboral como en la vida. Y a ti se te nota muchisimo la edad, no te lo tomes a mal.
El problema es que haces trampa, no estas debatiendo. Aviso desde ya que se me puede ir de las manos y me puedo extender mucho.
Es algo que he visto mucho en el foro y me toca la moral, no se debaten las opiniones meramente expuestas sino que se va más allá y se entra en circunstancias personales. Digo que es trampa porque no estás valorando sus opiniones sino detalles relativamente ajenos a ellas. No se si me explico es como si alguien no valorara mi opinión por no llevar 20 años abonado a Las Palmas, aunque esta sea una verdad tan universal como que la Tierra es redonda. Lo interesante es meterse en la piel del otro y pensar ¿por qué dice esto? ¿por dónde hace aguas su hipotesis?(que incluso esta puede ser coherente) y desde ahí intentar tirarsela abajo, incluso aportando links a otras páginas webs o datos que confirmen tu teoría. Perreta, con todo lo perreta que es ( :mrgreen: ),e incluso tú, hasta que se le fue de las manos y dijo también lo de la edad, lo estaba haciendo bien y era, a pesar de las salidas de tono por ambas partes, un buen debate. Es que si no es hasta una tonteria ''trabaja, ya entenderás lo que pasa'', ''estudia derecho, ya entenderás lo que pasa''...eso no es debate.

Ha pasado mucho en el foro he visto como a Jasikevicius por tener un gif de baloncesto y dar una opinión futbolística se le ha ''mandado'' a ver baloncesto, a Sertrual ningunearsele su opinión por ser también del Depor, a Perreta, a River Plate en sus inicios, a chichas... Luego están las cábalas, Coloramarillo defiende a Juan Manuel porque es la mujer, otros defienden a Jémez porque ''les ponen'', etc. Resulta cansino.

Opino que lo único que se debe ver son nicks, que se usan simplemente para diferenciarnos unos de otros, y opiniones, que son la esencia del foro. Y dejar todas esas cosas externas a la opinión aparte. Salvo casos en los que ambos se conozcan y esas circunstancias puedan ayudar. Por ejemplo en el post del Carnaval River Plate opinó una cosa del Carnaval, yo otra totalmente contraria y como le conozco, sé por qué lo dice y me parece totalmente entendible y él me conoce y sabe que me gusta más una fiesta que comer ¿para qué empezar una discusión absurda? Nada que eso, perdón Soycarlo por personalizar en tí mi apreciación general y a todos los que he citado sin venir a cuento, además de los moderadores por desviar el hilo pero tenía que desahogarme y tan a gusto que me he quedado.
Responder