Página 9 de 33

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Dom Dic 18, 2016 5:06 am
por Grancanario1981
Yo también echo de menos en alguna convocatoria, al menos algún chico del filial de vez en cuándo.. no estaría mal.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Dom Dic 18, 2016 12:37 pm
por super_chico
Cuando digo subir es SUBIR, no subir y bajar.

Una convocatoria puntual han tenido muchos. Se me olvidaba Nili, pero al final es lo mismo que los otros, querían mantenerlo con ficha de filial y decidió marcharse.

No se le da continuidad a ningún chico desde abajo. Hay jugadores normalitos en este equipo como Montoro o El Zhar que no pueden bajo ningún concepto estar pr delante de un canterano. Tienes que fichar para mejorar, no paraigualar o empeorar lo que tienes. Lo de Montoro solo se entiende por las lesiones de Javi y Hernán el año pasado.

Por no hablar de Mateo García, que veremos como nos sale, pero antes de subir a Benito por ejemplo, que dió un gran nivel en pretemporada, se decidió fichar a este chico.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Dom Dic 18, 2016 12:56 pm
por Heraklitos
Ah ok. Pues eso, subir y bajar es o debería ser parte de la formación. Para Subir-subir antes de cumplir los 24 hay que destacar mucho con el 1er equipo o, como mínimo, llamar la atención del mercado. Nili estuvo cerca, solo llevaba como año y medio jugando de lateral y Setién lo veía muy verde, aunque finalmente le diera algo de cuerda como recambio de El Zhar en el extremo.

En un club de Cantera al cuerpo técnico se le debería poner algún aliciente para subir jugadores. Una prima por subir canteranos —y crear patrimonio al club— es tan razonable como una por objetivos, si realmente subir canteranos es uno de nuestros principales objetivos.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Dom Dic 18, 2016 1:16 pm
por Heraklitos
super_chico escribió:Hay jugadores normalitos en este equipo como Montoro o El Zhar que no pueden bajo ningún concepto estar pr delante de un canterano. Tienes que fichar para mejorar, no para igualar o empeorar lo que tienes. Lo de Montoro solo se entiende por las lesiones de Javi y Hernán el año pasado.

Por no hablar de Mateo García, que veremos como nos sale, pero antes de subir a Benito por ejemplo, que dió un gran nivel en pretemporada, se decidió fichar a este chico.
Y yo incluso añadiría mejorar por mucho.
Las lesiones de Javi y Hernán justifican la ficha de Montoro, pero yo hubiera preferido darle ficha a Leo, que posee condiciones similares y sobretodo supone una doble ganancia: Setién trabajaría con él puliendo un par de cosillas y, si no le cuadraba del todo, al menos no se tomaría con tanta paciencia la recuperación de Santana y J. Castellano (cosa que también nos ha perjudicado).
Lo mismo con El Zhar, no ya por Nili, sino por Borja Herrera, que sigue sin debutar a menos de un mes de que ya no pueda hacerlo. Y lo de Mateo y Benito puede ser cierto pero ya no es tanto asunto de Setién como del club.

Todos son amarillos y a muerte con ellos, pero es cierto que Setién debería contar con esta sensibilidad cuando el mercado no ofrezca tanta diferencia con respecto a lo que tenemos en casa.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Mié Dic 21, 2016 1:47 pm
por osky
Este año no va a debutar ni un solo canterano, con uno de los mejores filiales que se haya visto (no hablo de puntos ni de juego del equipo (que tambien se esta haciendo una buena temporada) sino de calidad individual), con jugadores que estan ya para empezar a entrar en la dinamica del primer equipo, entrando de revulsivo para aportar ese desborde y velocidad que echamos en falta.

Esta claro que el club ha perdido el norte en este sentido ...

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Mié Dic 21, 2016 2:35 pm
por pitasabila
Tenemos 25 fichas profesionales, querer que suban jugadores, más allá de algunos entrenamientos con el primer equipo, es una utopía bajo esta circunstancia. Con una plantilla de 20-21 jugadores habría que ver si la dinámica sigue igual, pero es mucho suponer.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Mié Dic 21, 2016 2:50 pm
por osky
Eso no es excusa para partidos como el de ayer, por ejemplo ... ¿Por que juegan Tana y Momo que juegan frecuentemente? ¿Que hacen en el banquillo El Zhar que jugo el otro dia, Livaja o Helder en vez de algun canterano?

Vale, comprendiendo que quieras meter de titular a Mateo para que no se venga abajo. ¿Por que no juegan saliendo desde el banquillo algun canterano en vez de meter a Momo?. Que me encanta Momo, pero son minutos que necesitan mas otros jugadores que necesitan reivindicarse.

Aun con la excusa de las 25 fichas sigue habiendo margen para canteranos. Pero ni eso ...

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Mié Dic 21, 2016 5:06 pm
por isletero22
pitasabila escribió:Tenemos 25 fichas profesionales, querer que suban jugadores, más allá de algunos entrenamientos con el primer equipo, es una utopía bajo esta circunstancia. Con una plantilla de 20-21 jugadores habría que ver si la dinámica sigue igual, pero es mucho suponer.
Es tan utópico que se ve cada campaña en diferentes equipos.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Mié Dic 21, 2016 5:10 pm
por carloslp
osky escribió:Eso no es excusa para partidos como el de ayer, por ejemplo ... ¿Por que juegan Tana y Momo que juegan frecuentemente? ¿Que hacen en el banquillo El Zhar que jugo el otro dia, Livaja o Helder en vez de algun canterano?

Vale, comprendiendo que quieras meter de titular a Mateo para que no se venga abajo. ¿Por que no juegan saliendo desde el banquillo algun canterano en vez de meter a Momo?. Que me encanta Momo, pero son minutos que necesitan mas otros jugadores que necesitan reivindicarse.

Aun con la excusa de las 25 fichas sigue habiendo margen para canteranos. Pero ni eso ...
Setién es un tapón para la cantera.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Jue Dic 22, 2016 12:46 am
por Heraklitos
El banquillo daba un poco de vergüenza ajena. Parecía que Setién no confiaba en los menos habituales e iba predispuesto a usar titulares como revulsivo.

Más razonable hubiera sido un banquillo con titulares y canteranos al 50/50. Si se encauza el partido haces debutar canteranos y, si se complica, titulares.

Pero visto lo ocurrido en Huesca, donde con Dani lesionado y un Hélder para dosificar, se opta por Bigas —que juega a regañadientes— antes que un filial...

Quiero pensar que entonces las lesiones en el filial no lo permitieron y en adelante se empleará el partido de ida de Copa para dar oportunidades más que merecidas (y que no desmerecen en calidad al menos en ciertas demarcaciones). No podemos quejarnos de que nos falta tal o cual perfil (perfiles que abundan en el filial) y que nuestra única "solución" sea dejar de hacer cambios.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Jue Dic 22, 2016 10:48 am
por pitasabila
isletero22 escribió:
pitasabila escribió:Tenemos 25 fichas profesionales, querer que suban jugadores, más allá de algunos entrenamientos con el primer equipo, es una utopía bajo esta circunstancia. Con una plantilla de 20-21 jugadores habría que ver si la dinámica sigue igual, pero es mucho suponer.
Es tan utópico que se ve cada campaña en diferentes equipos.
¿Con plantillas tan largas como la nuestra?

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Jue Dic 22, 2016 5:07 pm
por Heraklitos
pitasabila escribió:
isletero22 escribió:
pitasabila escribió:Tenemos 25 fichas profesionales, querer que suban jugadores, más allá de algunos entrenamientos con el primer equipo, es una utopía bajo esta circunstancia. Con una plantilla de 20-21 jugadores habría que ver si la dinámica sigue igual, pero es mucho suponer.
Es tan utópico que se ve cada campaña en diferentes equipos.
¿Con plantillas tan largas como la nuestra?
No nos llevemos a engaño. Nuestra plantilla es larga según en qué demarcaciones. Tenemos dos porteros, nornalmente lo mismo que en una plantilla corta, y dos laterales zurdos, normalmente lo mismo que en una plantilla corta.

El año pasado cuando nos faltaban centrales y MCs, se optó por hacer la extraña jugada de Culio, arrojándolo a la picota antes de recurrir al filial. Eso no es tanto por tener la plantilla más corta o más larga como la mente muy estrecha. Preferir reconvertir por primera vez en su vida profesional a un jugador a una nueva posición cuando ya ni siquiera da el nivel en su posición ideal es un insulto a la cantera, que cuenta con especialistas.

Si no se da la oportunidad a los canteranos que sobresalen en una posición porque dicha posición está cubierta, se puede entender.
Pero si ni siquiera se da la oportunidad cuando nos quedamos sin activos suficientes en dicha posición... apaga y vámonos.

Si ni se suben canteranos cuando se dan todas las circunstancias idóneas, ¿cuándo entonces?

El cuerpo técnico no parece haber interiorizado el sacrificio que implica ser un equipo de Cantera. Puedes creer estar haciendo un favor a Culio poniéndolo a jugar en lugar de a un pibe con un informe positivo de Tonono y en último año de alternancia, pero es un flaco favor porque la lógica de formación reza que si Culio es el obstáculo se ha de eliminar el obstáculo (o incluso te lo demanda la Afición y se autoelimina el jugador).

Ahora se ha hecho lo mismo con Hélder. Y a un suplente de garantías se le ha colgado el sambenito de obstáculo y tapón a la cantera, cuando ya se debería saber que únicamente acudimos al mercado en busca de jugadores que den un salto de calidad notable. No había necesidad de que el cuerpo técnico pusiera en la picota al portugués.

Si no se aprovechan estas oportunidades de oro para probar filiales en competición oficial, se complica la decisión del club sobre qué hacer con dichos filiales cuando sobrepasan la edad de alternancia. ¿Los cedemos o les damos ficha con el primer equipo?

Pues si la única forma de que prueben con el primer equipo es que tengan ficha del primer equipo se les da, porque al mismo tiempo es la única forma de crearles un buen mercado para cesiones. Lo contrario sería lesivo para el principal patrimonio del club.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Jue Dic 22, 2016 11:06 pm
por isletero22
pitasabila escribió:
isletero22 escribió:
pitasabila escribió:Tenemos 25 fichas profesionales, querer que suban jugadores, más allá de algunos entrenamientos con el primer equipo, es una utopía bajo esta circunstancia. Con una plantilla de 20-21 jugadores habría que ver si la dinámica sigue igual, pero es mucho suponer.
Es tan utópico que se ve cada campaña en diferentes equipos.
¿Con plantillas tan largas como la nuestra?
Sí, a ver si nos creemos que somos los únicos de liga con plantillas largas cada temporada. Generalmente pocas fichas libres se quedan en 1º.

Perlas de Filosofía Amarilla

Publicado: Sab Ene 14, 2017 1:40 am
por Heraklitos
Nos enfrentamos a un equipo con una filosofía parecida a la nuestra.

Es uno de los equipos más divertidos para ver como aficionado; como entrenador contrario... no, porque tienes que intentar quitarle el balón.


Luis Enrique

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Jue Ene 19, 2017 3:25 pm
por Heraklitos
Oportunidad para jugadores del filial.
Quique Setién ha citado para este viernes ante el Deportivo al central Eric Curbelo, el extremo zurdo Benito del Toro y el delantero y pichichi de Las Palmas Atlético, Erik Expósito.
:plas: :plas: :plas: