Cierto. Por ejemplo, ahora mismo, si a partir de ahora "prohibieran" los empates, necesitaríamos terminar con una victoria menos que el Granada, ya que, hasta la fecha, hemos logrado en empates 3 puntos más que ellos. Y con el Alcorcón y Málaga la diferencia es aun mayor.pitasabila escribió: ↑Mié Nov 21, 2018 12:54 pmTe recuerdo que hay equipos que se han quedado sin ascenso directo con más victorias que los que ascienden. Aunque es cierto que eso se da en pocas ocasiones.Aday escribió: ↑Mié Nov 21, 2018 12:16 pm Desde 2010 hasta hoy, las victorias necesarias para ser segundo y alcanzar los puestos de ascenso directo han sido estas:
2010 - 19 victorias
2011 - 23 victorias
2012 - 26 victorias
2013 - 21 victorias
2014 - 19 victorias
2015 - 21 victorias
2016 - 20 victorias
2017 - 20 victorias
2018 - 21 victorias
Media: 21 victorias
Tenemos 5 victorias. Necesitamos conseguir un mínimo de 16 victorias en 28 jornadas para tener alguna opción. Y eso siendo optimistas, porque teniendo en cuenta que primero y segundo ya cuentan con 9 victorias, tiene pinta que este año el ascenso directo va a estar mucho más caro. Si los equipos de arriba siguen en la línea que están, van a superar con creces esas 21 victorias cada uno. Sumado a la diferencia que ya tenemos de -4 respecto a ellos... Se me hace muy difícil imaginar que tengamos opciones de ascenso directo.
Estos últimos dos meses en los que solo hemos sido capaces de sumar 1 victoria, nos han condenado.
Por ejemplo, nosotros en el 2015, que conseguimos 22 victorias y el Sporting 21. O el Girona ese año, con 24 victorias no subió. O el Almería en 2013, que consiguió 22 victorias, mientras que el Villarreal consiguió 21.
Esto va de puntos, no de victorias. Evidentemente, vivir del puntito a puntito es lo que nos ha llevado a esta situación. Inaceptable para un equipo que busca ascender directamente. Pero por suerte para nosotros, suman uno y no cero.