Re: RAÚL Lizoain
Publicado: Sab Mar 18, 2017 1:50 pm
Poco exigido, pero determinante. Hizo que se mantuviera el 1-0.Mr Yo escribió:Buen partido aunque poco exigido. Aun asi espero que no renueve.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Poco exigido, pero determinante. Hizo que se mantuviera el 1-0.Mr Yo escribió:Buen partido aunque poco exigido. Aun asi espero que no renueve.
Pues para mí en todos menos el partido contra el Celta de Vigo ha jugado bien. Le faltan minutos y cada día va a más. Para mí es un claro ejemplo de la importancia de tener regularidad.pitasabila escribió:Tampoco es que haya tenido una exigencia de locos, aunque, como ya he dicho, hoy ha hecho un buen partido, solventando bien la papeleta. Vigo puede ser una buena piedra de toque.AnSiTe escribió:Pues no sé que hará falta que haga Raúl. Mantener la portería por debajo de -0 me parece ahora mismo imposible.pitasabila escribió:Yo sigo diciendo que Raúl no tiene nivel de Primera División y que les daba pasaporte a los dos porteros que tenemos ahora mismo. Ambos quitan más de lo que dan.
Aun y con todo, seguiré diciendo que les daba puerta a ambos. Uno o dos buenos partidos no compensan. Necesitamos un seguro bajo palos. O al menos uno que no juegue bien un partido y tres mal.
En la mayoría de partidos el rival ni se ha acercado a portería, por ejemplo contra Espanyol, Eibar u Osasuna (y contra los navarros tuvimos el mismo problema que cuando vinieron aquí: dos tiros, dos goles), por ejemplo. Difícil valorar en su justa medida a un portero en esas circunstancias. Ayer llegaron un par de veces y estuvo bien.AncarUD escribió:Pues para mí en todos menos el partido contra el Celta de Vigo ha jugado bien. Le faltan minutos y cada día va a más. Para mí es un claro ejemplo de la importancia de tener regularidad.pitasabila escribió:Tampoco es que haya tenido una exigencia de locos, aunque, como ya he dicho, hoy ha hecho un buen partido, solventando bien la papeleta. Vigo puede ser una buena piedra de toque.AnSiTe escribió:
Pues no sé que hará falta que haga Raúl. Mantener la portería por debajo de -0 me parece ahora mismo imposible.
Aun y con todo, seguiré diciendo que les daba puerta a ambos. Uno o dos buenos partidos no compensan. Necesitamos un seguro bajo palos. O al menos uno que no juegue bien un partido y tres mal.
Es que yo creo que a un portero hay que valorarlo por todo y no sólo por las paradas a quemaropa que pueda hacer y donde tambien ha demostrado buenos reflejos. En el sistema de juego actual, se hace fundamental en las transiciones porq es un jugador más de campo y que tenga buen juego con los pies es fundamental. Desd mi punto de vista, ser portero de la UD es mucho más complicado que serlo de equipos donde solamente se tiene q limitar a parar lo que venga porq apenas tienes la pelota y estás arropado por toda la defensa, vamos, los que juegan a la contra encerrados atrás.pitasabila escribió:En la mayoría de partidos el rival ni se ha acercado a portería, por ejemplo contra Espanyol, Eibar u Osasuna (y contra los navarros tuvimos el mismo problema que cuando vinieron aquí: dos tiros, dos goles), por ejemplo. Difícil valorar en su justa medida a un portero en esas circunstancias. Ayer llegaron un par de veces y estuvo bien.AncarUD escribió:Pues para mí en todos menos el partido contra el Celta de Vigo ha jugado bien. Le faltan minutos y cada día va a más. Para mí es un claro ejemplo de la importancia de tener regularidad.pitasabila escribió: Tampoco es que haya tenido una exigencia de locos, aunque, como ya he dicho, hoy ha hecho un buen partido, solventando bien la papeleta. Vigo puede ser una buena piedra de toque.
Aun y con todo, seguiré diciendo que les daba puerta a ambos. Uno o dos buenos partidos no compensan. Necesitamos un seguro bajo palos. O al menos uno que no juegue bien un partido y tres mal.
¿Y de qué me vale que jueguen bien con los pies (que lo hacen) si no paran ningún tiro medianamente peligroso e incluso cometen errores de bulto? A un portero hay que pedirle que pare y que cometa los menores errores posibles, no que juegue bien con el pie. Es un factor importante, pero no debe ser lo más importante para fichar a un portero.AncarUD escribió:Es que yo creo que a un portero hay que valorarlo por todo y no sólo por las paradas a quemaropa que pueda hacer y donde tambien ha demostrado buenos reflejos. En el sistema de juego actual, se hace fundamental en las transiciones porq es un jugador más de campo y que tenga buen juego con los pies es fundamental. Desd mi punto de vista, ser portero de la UD es mucho más complicado que serlo de equipos donde solamente se tiene q limitar a parar lo que venga porq apenas tienes la pelota y estás arropado por toda la defensa, vamos, los que juegan a la contra encerrados atrás.pitasabila escribió:En la mayoría de partidos el rival ni se ha acercado a portería, por ejemplo contra Espanyol, Eibar u Osasuna (y contra los navarros tuvimos el mismo problema que cuando vinieron aquí: dos tiros, dos goles), por ejemplo. Difícil valorar en su justa medida a un portero en esas circunstancias. Ayer llegaron un par de veces y estuvo bien.AncarUD escribió: Pues para mí en todos menos el partido contra el Celta de Vigo ha jugado bien. Le faltan minutos y cada día va a más. Para mí es un claro ejemplo de la importancia de tener regularidad.
Pero es que no tiene esos errores de bulto que dices por encima de lo normal en un portero por lo que hemos visto durante las dos temporadas q llevamos en primera y para balones difíciles, lo está demostrando. No se, yo creo que se le tiene un poco de tirria pero no es malo.pitasabila escribió:¿Y de qué me vale que jueguen bien con los pies (que lo hacen) si no paran ningún tiro medianamente peligroso e incluso cometen errores de bulto? A un portero hay que pedirle que pare y que cometa los menores errores posibles, no que juegue bien con el pie. Es un factor importante, pero no debe ser lo más importante para fichar a un portero.AncarUD escribió:Es que yo creo que a un portero hay que valorarlo por todo y no sólo por las paradas a quemaropa que pueda hacer y donde tambien ha demostrado buenos reflejos. En el sistema de juego actual, se hace fundamental en las transiciones porq es un jugador más de campo y que tenga buen juego con los pies es fundamental. Desd mi punto de vista, ser portero de la UD es mucho más complicado que serlo de equipos donde solamente se tiene q limitar a parar lo que venga porq apenas tienes la pelota y estás arropado por toda la defensa, vamos, los que juegan a la contra encerrados atrás.pitasabila escribió: En la mayoría de partidos el rival ni se ha acercado a portería, por ejemplo contra Espanyol, Eibar u Osasuna (y contra los navarros tuvimos el mismo problema que cuando vinieron aquí: dos tiros, dos goles), por ejemplo. Difícil valorar en su justa medida a un portero en esas circunstancias. Ayer llegaron un par de veces y estuvo bien.
Claro que los tienen. En el partido contra el Celta, los partido contra Osasuna o los dos partidos contra la Real los goles son fallos más o menos graves de los porteros.AncarUD escribió:Pero es que no tiene esos errores de bulto que dices por encima de lo normal en un portero por lo que hemos visto durante las dos temporadas q llevamos en primera y para balones difíciles, lo está demostrando. No se, yo creo que se le tiene un poco de tirria pero no es malo.pitasabila escribió:¿Y de qué me vale que jueguen bien con los pies (que lo hacen) si no paran ningún tiro medianamente peligroso e incluso cometen errores de bulto? A un portero hay que pedirle que pare y que cometa los menores errores posibles, no que juegue bien con el pie. Es un factor importante, pero no debe ser lo más importante para fichar a un portero.AncarUD escribió:
Es que yo creo que a un portero hay que valorarlo por todo y no sólo por las paradas a quemaropa que pueda hacer y donde tambien ha demostrado buenos reflejos. En el sistema de juego actual, se hace fundamental en las transiciones porq es un jugador más de campo y que tenga buen juego con los pies es fundamental. Desd mi punto de vista, ser portero de la UD es mucho más complicado que serlo de equipos donde solamente se tiene q limitar a parar lo que venga porq apenas tienes la pelota y estás arropado por toda la defensa, vamos, los que juegan a la contra encerrados atrás.
No, los del Celta si que lo son pero el resto casi ninguno. Es más son más fallos de la defensa que del portero y sus fallos en algunos casos no son superiores a los que puede tener Javi Baras avitualmente. No digo que sea DeGea pero es un portero muy válido.pitasabila escribió:Claro que los tienen. En el partido contra el Celta, los partido contra Osasuna o los dos partidos contra la Real los goles son fallos más o menos graves de los porteros.AncarUD escribió:Pero es que no tiene esos errores de bulto que dices por encima de lo normal en un portero por lo que hemos visto durante las dos temporadas q llevamos en primera y para balones difíciles, lo está demostrando. No se, yo creo que se le tiene un poco de tirria pero no es malo.pitasabila escribió: ¿Y de qué me vale que jueguen bien con los pies (que lo hacen) si no paran ningún tiro medianamente peligroso e incluso cometen errores de bulto? A un portero hay que pedirle que pare y que cometa los menores errores posibles, no que juegue bien con el pie. Es un factor importante, pero no debe ser lo más importante para fichar a un portero.
Te voy a tirar abajo el argumento de la tirria: en todo momento he hablado de fallos de los dos porteros.
Saludos.acosta escribió:otro día mas en el foro,y tú ?Tikkaboo escribió:Yo vivo el presente.siete_estrellas_verdes escribió:
Otro día más en el foro...![]()
![]()
¿Y tú?
Bien Raul ésta noche,ya era hora de que hiciera un buen partido.
Saludos paisa