· Post de la PRIMERA DIVISIÓN 2008/09 [Post Único]
- errMajorero
- Acceso VIP
- Mensajes: 1481
- Registrado: Dom Sep 23, 2007 7:26 pm
- Ubicación: Fuerteventura!!
- sertrual
- Acceso VIP
- Mensajes: 2193
- Registrado: Sab Ago 11, 2007 2:24 am
- Ubicación: Arucas
- Contactar:
El título de Liga que hizo grande al Deportivo
Tal día como este martes, hace nueve años, el club coruñés derrotaba al Espanyol en Riazor, conquistaba la Liga y entraba en la aristocracia del fútbol mundial. Los goles de Donato y Roy Makaay hicieron realidad el sueño de toda una ciudad
Javier Gundín / Omar Bello / A CoruñaActualizado 19/05/2009 - 17:51 h.
"Cómo me voy a olvidar, de que el Deportivo ganó la Liga, como me voy a olvidar, si es lo mejor que me pasó en la vida...". Éste se ha convertido en el cántico más repetido en la última década por el sector más joven de la afición del Deportivo en Riazor, en especial, por los Riazor Blues. Y es que aunque los éxitos del Deportivo en los últimos años han sido muchos, como la consecución del título copero en el Bernabéu ante el Real Madrid el día del centenario blanco, o la épica remontada ante el Milan en la Champions, entre otros, el título de Liga que se conquistó hace hoy nueve años sigue siendo la mayor gesta lograda por el club a lo largo de su más que centenaria historia.
El 19 de mayo de 2000, en una ciudad vestida de blanquiazul y entregada al Deportivo, con un Riazor lleno hasta la bandera y una plantilla deseosa de pasar a la posteridad, se obró el milagro. Una victoria ante el Espanyol por 2-0, con un gol tempranero de Donato y otro de Makaay, permitía al Dépor convertirse en campeón de Liga. Solo ocho equipos lo habían logrado antes. Y todavía no hay un décimo campeón.
"Ganar la Liga con el Deportivo tenía el mérito añadido de hacerlo con un equipo que había desafiado a los grandes. El paso del tiempo hace que nos demos cuenta de la proeza que logramos aquel día", explica Javier Irureta, el entrenador de aquel Deportivo.
Seis años atrás, en 1994, A Coruña también había amanecido teñida de blanquiazul, también respiraba ilusión y también había un título de Liga en juego. En aquella ocasión, el cielo estaba oscuro, encapotado, como presagiando una tragedia que culminaría cuando Djukic erró una pena máxima que inundó de lágrimas la ciudad.
Sin embargo, aquel viernes, 19 de mayo de 2000, A Coruña se despertó festiva y soleada, convencida de que era el momento de que el fútbol hiciese justicia. "España nos debe una Liga", repetía el presidente Lendoiro. Aquella noche, el Dépor se cobró su deuda con la historia. "En las horas previas, el ambiente en la ciudad se parecía mucho al del 94 y no íbamos a permitir que la gente sufriese una nueva decepción", recuerda el capitán Fran. "El gol de Donato fue clave, porque llegó muy pronto. Sirvió para ahuyentar los fantasmas", añade.
"¿Dónde está el Rolex, Lendoiro dónde está el Rolex?"
Con el pitido final, llegó a Riazor la locura colectiva. El público invadió el césped y los jugadores, convertidos en héroes, fueron retirados del campo a hombros. La celebración duró toda la noche. Y es que una Liga bien valía una resaca. La fuente de Cuatro Caminos, a la que los campeones acudieron en un autobús descapotable, fue el epicentro de los festejos. Los jugadores, que se tiñeron de rubio, tuvieron después una cena en el Playa Club. "¿Dónde está el Rolex, Lendoiro dónde está el Rolex?", le cantaron al presidente reclamando un premio para su gesta. Y los festejos siguieron hasta el amanecer. "La semana anterior pudimos ser campeones en Santander, pero ahora me alegro. La fiesta tenía que ser en casa", sentencia Irureta. Y lo fue. La mayor que nunca ha habido en la historia de A Coruña.

Tal día como este martes, hace nueve años, el club coruñés derrotaba al Espanyol en Riazor, conquistaba la Liga y entraba en la aristocracia del fútbol mundial. Los goles de Donato y Roy Makaay hicieron realidad el sueño de toda una ciudad
Javier Gundín / Omar Bello / A CoruñaActualizado 19/05/2009 - 17:51 h.
"Cómo me voy a olvidar, de que el Deportivo ganó la Liga, como me voy a olvidar, si es lo mejor que me pasó en la vida...". Éste se ha convertido en el cántico más repetido en la última década por el sector más joven de la afición del Deportivo en Riazor, en especial, por los Riazor Blues. Y es que aunque los éxitos del Deportivo en los últimos años han sido muchos, como la consecución del título copero en el Bernabéu ante el Real Madrid el día del centenario blanco, o la épica remontada ante el Milan en la Champions, entre otros, el título de Liga que se conquistó hace hoy nueve años sigue siendo la mayor gesta lograda por el club a lo largo de su más que centenaria historia.
El 19 de mayo de 2000, en una ciudad vestida de blanquiazul y entregada al Deportivo, con un Riazor lleno hasta la bandera y una plantilla deseosa de pasar a la posteridad, se obró el milagro. Una victoria ante el Espanyol por 2-0, con un gol tempranero de Donato y otro de Makaay, permitía al Dépor convertirse en campeón de Liga. Solo ocho equipos lo habían logrado antes. Y todavía no hay un décimo campeón.
"Ganar la Liga con el Deportivo tenía el mérito añadido de hacerlo con un equipo que había desafiado a los grandes. El paso del tiempo hace que nos demos cuenta de la proeza que logramos aquel día", explica Javier Irureta, el entrenador de aquel Deportivo.
Seis años atrás, en 1994, A Coruña también había amanecido teñida de blanquiazul, también respiraba ilusión y también había un título de Liga en juego. En aquella ocasión, el cielo estaba oscuro, encapotado, como presagiando una tragedia que culminaría cuando Djukic erró una pena máxima que inundó de lágrimas la ciudad.
Sin embargo, aquel viernes, 19 de mayo de 2000, A Coruña se despertó festiva y soleada, convencida de que era el momento de que el fútbol hiciese justicia. "España nos debe una Liga", repetía el presidente Lendoiro. Aquella noche, el Dépor se cobró su deuda con la historia. "En las horas previas, el ambiente en la ciudad se parecía mucho al del 94 y no íbamos a permitir que la gente sufriese una nueva decepción", recuerda el capitán Fran. "El gol de Donato fue clave, porque llegó muy pronto. Sirvió para ahuyentar los fantasmas", añade.
"¿Dónde está el Rolex, Lendoiro dónde está el Rolex?"
Con el pitido final, llegó a Riazor la locura colectiva. El público invadió el césped y los jugadores, convertidos en héroes, fueron retirados del campo a hombros. La celebración duró toda la noche. Y es que una Liga bien valía una resaca. La fuente de Cuatro Caminos, a la que los campeones acudieron en un autobús descapotable, fue el epicentro de los festejos. Los jugadores, que se tiñeron de rubio, tuvieron después una cena en el Playa Club. "¿Dónde está el Rolex, Lendoiro dónde está el Rolex?", le cantaron al presidente reclamando un premio para su gesta. Y los festejos siguieron hasta el amanecer. "La semana anterior pudimos ser campeones en Santander, pero ahora me alegro. La fiesta tenía que ser en casa", sentencia Irureta. Y lo fue. La mayor que nunca ha habido en la historia de A Coruña.

- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
En la última jornada se juega un Betis-Valladolid a cara de perro, donde muy probablemente el que pierda bajará a 2ª. Quien se lo iba a decir al Valladolid hace unas pocas jornadas atrás cuando estaba cómodamente en media tabla.
El Getafe juega en Santander, ganando se salva matemáticamente
El Sporting recibe a un ya descendido Recre, ganando se salva matemáticamente.
Por su parte Osasuna recibe al R.Madrid, pero si ya en el Camp Nou ganaron 0-1 (facilidades del Barca por medio) no me extrañaría nada que le ganaran al Madrid.
Ahora mismo casi todas las papeletas las tienen Betis y Valladolid, donde el empate beneficiaría a los de Pucela (eso sí el Racing puede salir bastante primado por los dos equipos, ya que a ambos le beneficiaría una derrota del Getafe).
Clasificación actual:
Valladolid: 42
Getafe: 41
Betis: 41
Sporting: 40
--------------
Osasuna: 40
Numancia:35
Recre: 34
El Getafe juega en Santander, ganando se salva matemáticamente
El Sporting recibe a un ya descendido Recre, ganando se salva matemáticamente.
Por su parte Osasuna recibe al R.Madrid, pero si ya en el Camp Nou ganaron 0-1 (facilidades del Barca por medio) no me extrañaría nada que le ganaran al Madrid.
Ahora mismo casi todas las papeletas las tienen Betis y Valladolid, donde el empate beneficiaría a los de Pucela (eso sí el Racing puede salir bastante primado por los dos equipos, ya que a ambos le beneficiaría una derrota del Getafe).
Clasificación actual:
Valladolid: 42
Getafe: 41
Betis: 41
Sporting: 40
--------------
Osasuna: 40
Numancia:35
Recre: 34
- Miarma
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 684
- Registrado: Dom Sep 09, 2007 7:20 pm
- Ubicación: Desde Sevilla, my weapon
El Sevilla FC se clasifica directa y matemáticamente para la fase de grupos de la Liga de Campeones. Y no sólo eso, sino que será cabeza de serie en el Bombo 1 con los siguientes equipos:
Barcelona
Chelsea
Liverpool
ManU
Milan (muy muy probablemente)
Arsenal
Sevilla FC
Bayern
¡¡¡GRACIAS EQUIPO!!!Que continúe a pleno rendimiento esta fábrica de sueños

Os dejo un video de todo lo vivido anoche en nuestra Bombonera de Nervión incluida la despedidad al Comandante Javier Navarro


¡HASTA SIEMPRE, COMANDANTE!
Video homenaje, precioso, hecho por Sevilla Fútbol Club Televisión: http://www.youtube.com/watch?v=MTOqcYDHnfY




El gol de Diego Perotti, un chico de 20 años que dará mucho pero que mucho que hablar en esto del fútbol, nos mete en Liga de Campeones
Barcelona
Chelsea
Liverpool
ManU
Milan (muy muy probablemente)
Arsenal
Sevilla FC
Bayern
¡¡¡GRACIAS EQUIPO!!!Que continúe a pleno rendimiento esta fábrica de sueños

Os dejo un video de todo lo vivido anoche en nuestra Bombonera de Nervión incluida la despedidad al Comandante Javier Navarro


¡HASTA SIEMPRE, COMANDANTE!
Video homenaje, precioso, hecho por Sevilla Fútbol Club Televisión: http://www.youtube.com/watch?v=MTOqcYDHnfY




El gol de Diego Perotti, un chico de 20 años que dará mucho pero que mucho que hablar en esto del fútbol, nos mete en Liga de Campeones
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26763
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Enhorabuena, Miarma. Una temporada increíble la del Sevilla, a pesar de esa gran distancia entre los dos todopoderosos y el resto de equipos que luchan por jugar en competiciones europeas.
Lo que da lástima es lo del Valladolid. Me recuerda a la UD de Fernando Vázquez. Estábamos salvados tras puntuar en el Camp Nou y en el Pizjuán, y luego empezó la debacle hasta acabar sorprendentemente en zona de descenso. Y encima juega en un Ruiz de Lopera que seguro estará a rebosar, contra un Betis que se juega la vida.
Emocionantísima jornada en la parte de abajo, todos dependen de sí mismos debido a este enfrentamiento directo. El Osasuna de Camacho jugará contra el Madrid Depresión (victoria local ASEGURADA), el Sporting contra el descendido Recreativo, y el Getafe en El Sardinero (recuerden que el Getafe eliminó de la Copa al Rácing la temporada pasada, en semifinales).
Mi pronóstico para ocupar esa última plaza de descenso es el Getafe, o si no el Valladolid.
Lo que da lástima es lo del Valladolid. Me recuerda a la UD de Fernando Vázquez. Estábamos salvados tras puntuar en el Camp Nou y en el Pizjuán, y luego empezó la debacle hasta acabar sorprendentemente en zona de descenso. Y encima juega en un Ruiz de Lopera que seguro estará a rebosar, contra un Betis que se juega la vida.
Emocionantísima jornada en la parte de abajo, todos dependen de sí mismos debido a este enfrentamiento directo. El Osasuna de Camacho jugará contra el Madrid Depresión (victoria local ASEGURADA), el Sporting contra el descendido Recreativo, y el Getafe en El Sardinero (recuerden que el Getafe eliminó de la Copa al Rácing la temporada pasada, en semifinales).
Mi pronóstico para ocupar esa última plaza de descenso es el Getafe, o si no el Valladolid.
- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Betis y Getafe podrían jugarse el descenso en un partido de desempate
Un partido de desempate podría dilucidar quién ocupa la última plaza de descenso. Si el Betis pierde ante el Valladolid por 0-1, el Getafe cae por 3-1 ante el Racing y además Osasuna y Sporting ganan sus partidos, Betis y Getafe estarían igualados a todo y deberían jugar un partido de desempate en campo neutral.
http://www.marca.com/2009/05/25/futbol/ ... 34971.html


